Exámen Preventivo de Salud Universitaria.
700
Ingrid Palma E. 27 Abr27 de Abril a las 14:24 hrs.2023-04-27 14:24:27 BIENESTAR ESTUDIANTIL
Se informa a los estudiantes que SEMDA se encuentra realizando el Exámen Preventivo de Salud Universitaria EPSU, a los alumnos/as de 1er año que hayan hecho ingreso a la Universidad a través de la vía SIPEE o PACE.
Este Exámen tiene por finalidad incorporar estrategias y acciones de carácter promocional y preventivo, que permitan modificar elementos de riesgo y fortalecer los factores protectores de la población universitaria.
Saludos cordiales,
Bienestar Estudiantil.
Renovación Fondo Solidario año 2023 (alumnos rezagados).
240
Susana Llanten 27 Abr27 de Abril a las 14:16 hrs.2023-04-27 14:16:27 BIENESTAR ESTUDIANTIL
Estimados/as Estudiantes:
Según la normativa que regula el Fondo Solidario de Crédito Universitario, entregado por el Ministerio de Educación, las y los estudiantes que renueven el Fondo Solidario de Crédito Universitario (FSCU) deben realizar el proceso de acreditación socioeconómica todos los años.

Si, es un paso obligatorio para la renovación, sin embargo, para aquellos estudiantes que lamentablemente no alcanzaron a enviar su situación socioeconómica en los tiempos correspondientes, se habilitará de forma extraordinaria un proceso para la recepción de documentos. Cabe señalar que en este proceso extraordinario de acreditación socioeconómica, los alumnos (as) no podrán postular a los beneficios internos debido a que ese proceso se encuentra cerrado.

Todos (as) los estudiantes renovantes del FSCU y que no enviaron su acreditación en el plazo establecido detalle?id=60769

El listado de documentos se encuentra publicado en la página uchile.cl/dirbde, junto a las indicaciones de matrícula.

La entrega de documentación se realiza a través de este formulario online.
Recuerde que las/os estudiantes de curso superior que completaron FOCES y se acreditaron con su asistente social de Facultad no deben realizar este proceso.

El proceso se habilitará entre el 8 de mayo y el 2 de junio de 2023, de forma única y extraordinaria.
Paralelamente, reiteramos la importancia de realizar las gestiones correspondientes a sus beneficios según calendario, puesto que al hacerlo fuera de plazo, se corre el riesgo de pérdida de beneficios-
En caso de dudas y consultas, se sugiere escribir directamente a la Mesa de Ayuda de la Dirbde https://ayudadirbde.uchile.cl/
Bienestar Estudiantil.
Estudiantes convocados/as a acreditar por MINEDUC 2023
799
Susana Llanten 25 Abr25 de Abril a las 17:24 hrs.2023-04-25 17:24:25 BIENESTAR ESTUDIANTIL
Tercer y último proceso de Acreditación Mineduc
El proceso de acreditación Mineduc lo deben realizar las y los estudiantes que postularon a través de FUAS durante el segundo periodo (febrero y marzo de 2023), y que tuvieron inconsistencias en su información, por lo que el Ministerio no pudo determinar su Nivel Socioeconómico. Por esa razón, se solicitan respaldos documentales para revisar cada situación, con el propósito de que Mineduc revise los antecedentes y, en caso de corresponder, asigne algún beneficio como Gratuidad, becas y/o créditos.
En la siguiente nómina adjunta en PDF, podrás revisar si eres convocada/o a realizar la acreditación socioeconómica debido a que presentaste inconsistencia en tu postulación FUAS:
Estudiantes_convocados_para_acreditarse_ante_MINEDUC.pdf (421 kb)
Paralelamente, puedes revisar tu resultado en: https://resultados.beneficiosestudiantiles.cl/login y si te sale lo mismo que esta imagen, tendrás que presentar tu acreditación MINEDUC.
Se dará prioridad a las y los postulantes del segundo proceso del FUAS.
Es importante considerar que en el caso de las y los estudiantes deban realizar este proceso y que se encuentren acreditadas/os con su asistente social de Facultad, la DIRBDE procederá a validar la acreditación ya realizada a través del FOCES.
Es decir si tu mensaje dice: no tendrás que hacerlo.
En cuanto a los documentos que se entregan, se encuentran publicados en la siguiente página junto a las indicaciones de matrícula o puedes descargar el listado aquí.

El resultado de este último proceso de acreditación se publicará el 3 de agosto de 2023. Allí podrán apelar en caso de no estar conforme con estos.

Según la normativa que regula el Crédito Universitario dado por Ministerio de Educación, las y los estudiantes que sean renovantes únicamente del FSCU deben realizar todos los años su proceso de acreditación. Para esto utilizaremos el FOCES y la acreditación interna como instrumento de validación. Quienes aún no estén acreditados/as, pueden realizar el proceso ANTES DESCRITO, pero no calificarán para beneficios internos debido a que esos plazos están cerrados.
En caso de dudas y consultas, se sugiere escribir directamente a la Mesa de Ayuda de la Dirbde https://ayudadirbde.uchile.cl/
Saludos cordiales,
Bienestar Estudiantil.
¡Revisa los resultados PRELIMINARES socioeconómicos MINEDUC! 👀
513
Susana Llanten 24 Abr24 de Abril a las 16:34 hrs.2023-04-24 16:34:24 BIENESTAR ESTUDIANTIL

Estudiantes: Ya están disponibles los resultados PRELIMINARES de quienes postularon a Gratuidad, becas y créditos ministeriales para este 2023 en el segundo periodo del FUAS 📑

Si completaste el formulario entre febrero y marzo de este año, ingresa a https://resultados.beneficiosestudiantiles.cl/ y conoce a qué beneficios preliminares podrías acceder según tu situación socioeconómica.

Recuerda que estos son solo los resultados preliminares,
pues la asignación oficial se publicará el 30 de mayo y recién ahí se habilitaría el proseso de apelación 📅
De todos modos, si no quedaste conforme puedes apelar de forma online desde tu computador, tablet o celular ingresado con tu usuario y contraseña de FUAS.
👁️ Recuerda que el el proceso de apelación a beneficios Mineduc se PODRÁ realizar desde el 30 de mayo al 14 de junio a través del sitio https://resultados.beneficiosestudiantiles.cl/
😯 ¿𝐐𝐮𝐢é𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞𝐧 𝐚𝐩𝐞𝐥𝐚𝐫? Estudiantes que no quedaron conformes con sus resultados de asignación.
¿Cuándo se habilita el proceso de apelación? El proceso de apelación se habilita 15 días corridos, contados desde el momento de la publicación de resultados. Revisa las causales en: https://portal.beneficiosestudiantiles.cl/guia-paso-paso-inscripcion (pinchar en apelación)
¿Dónde debo realizar la apelación? La apelación se realiza sólo de manera online, en la misma plataforma en la que puedes revisar tus resultados de asignación, y a la cual se accede a través de https://resultados.beneficiosestudiantiles.cl/
Las dudas con respecto al Registro Social de Hogares (corresponde a su municipio) - TELEFONO : 800 104 777

¿𝐓𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐮𝐝𝐚𝐬⁉️
Encuentra más información en:
IG @subseedsuperior
Fanpage @SubseEdSuperior
📞 Call Center Mineduc 600 600 26 26
🌐En caso de dudas y consultas, debes escribir directamente a la Mesa de Ayuda de la Dirbde https://ayudadirbde.uchile.cl/
Fuente: Instagram
Bienestar Estudiantil
Información sobre la convocatoria MINVU-U Estatales 2023
316
Ingrid Palma E. 18 Abr18 de Abril a las 16:25 hrs.2023-04-18 16:25:18 BIENESTAR ESTUDIANTIL
Se invita a los estudiantes a participar de la iniciativa del MINVU en colaboración con las Universidades, la que busca fortalecer el rol del Estado a través de sus instituciones, y en particular, entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y las universidades estatales.
El objetivo de esta iniciativa, es generar un espacio de intercambio de conocimientos y cooperación para mejorar la calidad de vida de las personas en sus barrios, ciudades y territorios.
A esta convocatoria pueden postular iniciativas de investigadoras/es, académicas/os y estudiantes que sigan alguna de las siguientes líneas de acción:
- Voluntariado
- Prácticas
- Investigación
- Formación continua
- Transferencia de conocimientos
Todos los detalles sobre esta iniciativa se encuentran en los siguientes enlaces:
- Bases de convocatoria
- Ficha de postulación
- Reunión informativa MINVU-Universidades
- Redes sociales (Instagram y Facebook)
- Sitio web
El plazo de postulación es hasta el próximo 24 de abril.
Saludos cordiales,
Bienestar Estudiantil.
Postergaciones de Estudios para 2023
240
Susana Llanten 18 Abr18 de Abril a las 10:26 hrs.2023-04-18 10:26:18 BIENESTAR ESTUDIANTIL
INFORMACIÓN GENERAL SOBRE POSTERGACIONES PARA 2023
Te recordamos que la postergación de Estudios, es un acto Académico, que se tramita en la Secretaría de Estudios y en tu respectiva Escuela.
Una vez realizado ese trámite puedes hacer en Bienestar Estudiantil, el Proceso para solicitar la Postergación de tus Beneficios de MINEDUC o JUNAEB.
Para realizar el proceso de Postergación Académica, deben seguir el siguiente procedimiento:
1. Realizar la solicitud de postergación semestral o anual de 2023 mediante plataforma U Campus, en el costado izquierdo en la pestaña "solicitudes", e ingresa ahí tu requerimiento y adjuntar tu carta FECHADA Y FIRMADA DIRIGIDA AL DECANO .
CUANDO TIENES UN BENEFICIO MINEDUC, SE SUGIERE HACER POSTERGACIÓN DE ESTUDIOS y NO RENUNCIA.
2.-Enviar un correo adjuntando la carta a Secretaria de Estudios.
Unidad de Secretaria de Estudios:
Secretaria de Estudios, Prof. María Soledad Reyes, al correo maria.reyes.s@uchile.cl
Dirección de acuerdo a su carrera:
-Paulina Hurtado a cargo de apoyo a Escuela de Medicina, paulina.hurtado@uchile.cl
- Patricia Aguirre a cargo de Kinesiología, Nutrición, Obstetricia y Puericultura y Terapia Ocupacional paguirre@med.uchile.cl
- Alexandra Silva a cargo de Tecnología Médica, Fonoaudiología y Enfermería alsilva@med.uchile.cl
Esta carta debe ser dirigida al decano de la Facultad. Dr. Miguel O’Ryan, además debes adjuntar un respaldo de acuerdo al motivo de tu postergación, en el caso que corresponda. Recuerda que en la carta debe quedar claro el motivo por el cual deseas postergar y adjuntar un respaldo que justifique esa causal.
A modo de sugerencia te invitamos a revisar las causales y respaldos válidos para el Ministerio de Educación (MINEDUC) http://portal.beneficiosestudiantiles.cl/suspension-de-beneficio
En términos generales, la solicitud debe incluir los siguientes elementos:
Fecha
Nombre completo
RUT
Carrera
Periodo a congelar - Semestral o Anual
Motivo de suspensión (solo marcar uno)
Firma.
3. Sólo efectuado los pasos anteriores, se inicia el proceso de aceptación o rechazo de tu solicitud, lo que estará sujeto a la revisión de los antecedentes enviados.
4. El proceso finaliza con la Resolución que autoriza o rechaza la petición. El estudiante recibirá el documento en su correo electrónico registrado en U campus. De lo contrario, puede solicitar una copia a la Secretaría de Estudios.
POSTERGACIÓN DE BENEFICIOS
5. Si el estudiante posee un beneficio del MINEDUC, debe contactarse con la secretaria del Bienestar Estudiantil, Daniela Sandoval Soto, para solicitar el formulario de suspensión de beneficios de 2023. El correo es: suspen_mineduc.med@uchile.cl
6. El estudiante debe completar y firmar el formulario, enviando adicionalmente copia de la carta al decano y el respaldo correspondiente a la secretaria del Bienestar Estudiantil.
7. Podrás acceder a los resultados de la suspensión de beneficios externos revisando periódicamente la página U cursos Novedades, en donde será publicado el resultado que nos envía MINEDUC.
8. Cabe señalar que, en el caso de postergaciones anuales el estudiante debe presentar una solicitud de reincorporación en el sistema U campus durante los meses de diciembre 2023 o enero 2024, ya que es un paso previo para poder matricularse en el siguiente año. Paso que se resuelve con la Unidad de Secretaria de Estudio.
9. Respecto al arancel, es importante tener claridad que le cobrarán de acuerdo a la fecha en la que presenta la solicitud de postergación de estudios, según los siguientes periodos:
*Postergación Anual, Postergación de Primer Semestre y Renuncia a la Carrera con Rebaja del 100% del Arancel Anual, si realizas el trámite antes del 31 de marzo 2023
10. Si adicionalmente tienes asignación de una beca de mantención de JUNAEB (Beca Presidente de la República BPR o Beca Indígena BI), debes enviar lo siguiente:
Formulario de Estado de Excepción 2023 :Formulario_de_SuspensiA_n_2023.pdf (18 kb)
Consideraciones del proceso de postergación de estudios:
El estudiante debe cumplir con sus obligaciones académicas hasta que reciba respuesta de su solicitud.
Recuerde que el MINEDUC sólo admite un cambio de carrera. Y el plazo máximo de suspensión de una beca de arancel es de un año académico, es decir, de dos semestres.
Información Valorización del arancel por renuncia o postergación Año Académico 2023
Requisito del envío de documentación: Los documentos que envíen a Daniela Sandoval, deben ser enviados en formato PDF (no se admiten fotografías, si los tiene en formato JPG los puedes convertir a PDF en el siguiente link: http://www.ilovepdf.com/es/jpg_a_pdf ), legibles, en orientación vertical (no se admiten documentos de revés o de costado, etc.).
Cada archivo debe ser identificado con un nombre según corresponda (Por ej. Formulario Suspensión de Beneficios MINEDUC, Carta al decano, Certificado de salud, etc.) y debe adjuntar todos los documentos en un correo único y en asunto indicar: “SUSPENSIÓN ANUAL o SUSPENSIÓN Primer SEMESTRE , CARRERA: XX”.
Atentamente,
Bienestar Estudiantil.
Información beneficios BAE y BAES
740
Susana Llanten 14 Abr14 de Abril a las 14:37 hrs.2023-04-14 14:37:14 BIENESTAR ESTUDIANTIL

Una de las confusiones más frecuentes cuando escriben a mesa ayuda DIRBDE es sobre la BAES y la BAE. Si bien las siglas se parecen, son beneficios completamente distintos 😲
💸 𝐁𝐀𝐄: Es la Beca de Atención Económica que entrega la U. de Chile. Consiste en una subvención en dinero para estudiantes que cumplan con los requisitos de postulación y asignación.
🍴 𝐁𝐀𝐄𝐒: Es la Beca de Alimentación para la Educación Superior que entrega Junaeb. Este beneficio está destinado específicamente a gastos de alimentación.


Ante cualquier duda, puedes escribir a la Mesa de Ayuda DIRBDE
Fuente: Instagram
Atentamente,
Bienestar Estudiantil
Renovación del Crédito con Garantía Estatal (CAE) para el año 2023
381
Susana Llanten 12 Abr12 de Abril a las 17:48 hrs.2023-04-12 17:48:12 BIENESTAR ESTUDIANTIL
Junto con saludar, compartimos información referida al proceso de Renovación del Crédito con Garantía Estatal (CAE) para el año 2023, puesto que el día 27 de abril vence el plazo para renovar.
El formulario está disponible desde el 19 de diciembre de 2022 hasta el 27 de abril de 2023 y los/las estudiantes tendrán que completar el Formulario de Solicitud de Monto que está disponible en
“Mi Crédito CAE” de ingresa. La solicitud será acogida siempre que se matriculen con derecho a utilizar el Crédito CAE, en los plazos establecidos por tu institución de educación superior.
Los y las estudiantes pueden consultar las exigencias legales y académicas establecidas por Comisión Ingresa y por nuestra propia casa de estudios para mantener el financiamiento en los enlaces anclados.
Los resultados de la renovación se publicarán en mayo 2023.
Podrás revisar su resultado, digitando el RUT en ingresa.


Ante cualquier duda, debe escribir a la Mesa de Ayuda DIRBDE
Atentamente,
Bienestar Estudiantil
Actualización Beca Presidente de la República mes de Marzo 2023
487
Javiera López 11 Abr11 de Abril a las 09:56 hrs.2023-04-11 09:56:11 BIENESTAR ESTUDIANTIL
Consolidado_BPR_MARZO.xlsx (143 kb)
En nomina se podrá visualizar los estudiantes "becados" con pago el quinto día hábil del mes de abril 2023 y los estudiantes "ingresados" quienes se encuentran a la espera de una resolución de su caso.
En relación a los estudiantes que realizaron apelación por nota, sus resultados deberían estar disponibles en la nomina correspondiente al mes de Abril.
En caso de dudas o consultas, los/las estudiantes puedes escribir a la asistente social de su respectiva carrera:
- Kinesiología, Nutrición y Terapia Ocupacional: susana.llanten@uchile.cl
- Fonoaudiología y Obstetricia: rosaromero@uchile.cl
- Medicina: javiera.lopez.lira@uchile.cl
- Enfermería y Tecnología Médica: ingridpalma@uchile.cl
Saludos,
Bienestar Estudiantil.
Firma del Pagaré del Fondo Solidario de Crédito Universitario marzo 2023.
412
Ingrid Palma E. 6 Abr6 de Abril a las 11:58 hrs.2023-04-06 11:58:06 BIENESTAR ESTUDIANTIL
Se informa a estudiantes que se encuentran en nómina adjunta, que, de acuerdo a la información proporcionada por la Unidad de Aranceles, han sido beneficiados(as) con la asignación del Fondo Solidario de Crédito Universitario para el año el año 2023.
MARZO_2023.pdf (397 kb)
Para formalizar el otorgamiento de este beneficio, los alumnos (as) deberán realizar los siguientes pasos:
1. Ingresar al sitio https://uchile.cl/arancelesycreditolink “Sitio de Información para Alumno”, ítem: “Pago de arancel”> “Documentos de pago (Pagaré FSCU)”, y descargar el pagaré respectivo.
2. Verificar que los datos personales se encuentren correctamente consignados en el pagaré e imprimir el documento.
3. Firmar el pagaré y legalizar la firma ante Notario Público.
4. Enviar el pagaré legalizado vía correo certificado o depositarlo en buzón habilitado en torre 15.
Importante:
El proceso de entrega del pagaré del Fondo Solidario empieza el día de hoy día 06 de abril, y finaliza el 28 de abril.
Los(as) estudiantes que opten por el envío del pagaré legalizado vía correo certificado deberán remitir dicho pagaré en un sobre cerrado con el título “Pagaré Crédito Solidario 2023”, dirigido a la Unidad Administración de Aranceles y Crédito Universitario, a la siguiente dirección: “Diagonal Paraguay No265, Torre 15, piso 2, oficina 201, Santiago, Chile”.
En cambio, quienes opten por depositarlo personalmente en el buzón habilitado para tal efecto, deberán ingresarlo en el buzón de la referida Unidad, ubicado en Diagonal Paraguay No265, Torre 15, primer piso, Hall Central.
En caso de optar por enviar la documentación vía correo certificado, el(la) estudiante deberá remitir una copia simple del comprobante de envío de la misma (fotografía o escaneo legible) a la Mesa de Ayuda Virtual, servicio: “Normalización - Firma o Renuncia Fondo Solidario”, mientras que, quienes depositen la documentación en el buzón habilitado, deberán dar aviso el mismo día al Servicio Mesa de Ayuda Virtual ya señalado.
Como alternativa a lo anterior indicado, los(as) estudiantes que así lo prefieran podrán -previo pago del servicio notarial respectivo- legalizar y entregar el pagaré correspondiente directamente en el Centro de Atención de esta Unidad, ubicado al costado de Torre 15, primer piso, de lunes a viernes (excepto festivos), de 09:00 a 14:00 horas.
Por último, quienes deseen renunciar al beneficio del Crédito Solidario para el período 2023, deberán formalizar su voluntad en tal sentido, vía Mesa de Ayuda Virtual, servicio: “Normalización - Firma o Renuncia Fondo Solidario”.
En caso de dudas y/o consultas, por favor escribir a la Mesa de Ayuda virtual de la Unidad de Aranceles https://uchile.cl/admision-y-matriculas/aranceles-y-credito/aranceles-y-creditos.
Saludos cordiales,
Bienestar Estudiantil.