MECHONES Y MECHONAS: Postulación Beneficios Internos año 2023
602
Susana Llanten 1 Mar1 de Marzo a las 12:40 hrs.2023-03-01 12:40:01 BIENESTAR ESTUDIANTIL
Se informa a los estudiantes de PRIMER AÑO que entre el 6 y 27 de marzo 2023 se realizará el proceso online de acreditación socioeconómica para postulación a beneficios internos de la Universidad para el año 2023.
*Son consideradas/os estudiantes nuevas/os quienes se matriculan en primer año de una carrera de pregrado para el año 2023.
¿Quiénes se deben acreditar?
-Estudiantes de primer año postulantes al beneficio BAE y que no posean beca de mantención JUNAEB (BMES, BPR, BI, entre otras): del 6 al 27 de marzo.
- Postulantes del Programa de Residencia Universitaria: La postulación fue del 18 al 20 de enero (FINALIZADA, solo casos de acreditaciones pendientes que ya se hayan contactado previamente con su Asistente Social).
- Programa de Corresponsabilidad Parental: La postulación fue del 18 al 30 de enero (FINALIZADA, solo casos de acreditaciones pendientes que ya se hayan contactado previamente con su Asistente Social).
Cabe señalar que, los estudiantes con asignación de Gratuidad NO se deben acreditar en este período y sólo deben completar la Ficha FOCES y el Formulario de Datos Bancarios, puesto que son los únicos requisitos que se solicitan para recibir la Beca BAE complemento, y/ o el piso básico garantizado. En cuanto a la acreditación, sólo deberán presentar la documentación cuando necesiten acceder a un beneficio interno por una situación específica durante el año 2023 (beca emergencia, franquicia, entre otros).
Recuerde que en la Ficha FOCES, en la pestaña datos personales, usted debe:
-Declarar el sistema previsional de salud, este requisito es obligatorio/excluyente.
- Indicar si usted o algún integrante de la familia es beneficiario/a del Programa de Reparación PRAIS.
-En el cuadro de "Antecedentes del grupo familiar" deben agregar de forma obligatoria al padre y/o madre que no viva con el/ la estudiante, aunque no comparta ingresos ni gastos para el sustento del grupo familiar, marcando la opción que no forma parte del grupo familiar.
-En el caso de estudiantes desvinculados y/o que no dependan económicamente de sus padres (cuentas con ingresos propios durante 6 meses o más), será necesario agregar la información de sus progenitores, marcando la opción que no forman parte del grupo familiar.
Respecto a los estudiantes que tengan beneficios asociados a las becas de mantención JUNAEB (no compatibles con BAE, como por ejemplo BMES, BPR, BI, entre otras) se recomienda que completen la Ficha FOCES, incluyendo la información referida al sistema previsional de salud y el Formulario de Datos Bancarios, en caso que durante el año 2023 presenten pérdida de beneficios por no cumplir los requisitos mínimos de renovación.
Finalmente se recomienda guardar los dos comprobantes que arroja el sistema, ya que es el indicador que permite corroborar, por un lado, que la información registrada en la Ficha FOCES se guardó de manera correcta en los sistemas corporativos, y por otro, que el estudiante se encuentra postulando a los beneficios internos en fechas correspondientes (no se deben enviar).
Una vez realizado tu proceso de matrícula (proceso académico), se activará automáticamente la plataforma FOCES, por lo cual tendrás que ingresar a foces.uchile.cl y seguir estos pasos:
- Regístrate y crea tu perfil en FOCES (plazo hasta 27 de enero).
- Una vez que accedas a la plataforma, después de tu matrícula, tienes que completar toda la información solicitada (el formulario contiene cuatro apartados). En el último apartado, tienes que hacer clic en el botón “Guardar y finalizar postulación" y descargar tu “Comprobante de postulación a beneficios”.
- Una vez finalizado tu FOCES (hasta el 27 de enero), tendrán plazo hasta el 30 de abril 2023 para completar el Formulario de Datos Bancarios y registrar una cuenta en la que tú (estudiante) seas titular (no se permiten cuentas de terceras personas, ni de familiares). Si todavía no tienes una cuenta, te recomendamos visitar alguna de las siguientes alternativas: Tarjeta Universitaria Inteligente Santander, Cuenta Rut Banco Estado o SuperDigital. *No se aceptan cuentas digitales que no sean del Banco Santander, tales como MATCH, FAN u otras*.
- Completar el Formulario de Postulación a Beneficios Internos. Único documento que debe ser enviado en formato Word.
- Enviar mediante correo electrónico toda la documentación socioeconómica solicitada, en formato PDF, y según la primera letra de tu apellido en las fechas que se informan a continuación:
20220922121057B16988B4F3F91F__Listado_de_documentos_BAE..pdf (800 kb)
2022092212107A46558F2BC64CD9__Formularios_de_acreditaciA_n_BAE.zip (2.3 mb)
202211091128D1F59A9961506A7D__Formulario_de_PostulaciA_n_a_Beneficios_Internos_2023.docx (36 kb)
- A-B-C-D-E-F-G-H-I-J-K: 6 al 13 de marzo
- L-M-N-Ñ-N-O-P-Q-R-S: 13 al 20 de marzo
- T-U-V-W-X-Y-Z: 20 al 27 de marzo
6- Enviar el Formulario de Postulación y toda la documentación que refleja la situación socioeconómica al correo electrónico que corresponde según la carrera:
- Kinesiología, Nutrición y Terapia Ocupacional: acreditacionsusanallanten2023@gmail.com
- Fonoaudiología y Obstetricia: acreditacionrosaromero2023@gmail.com
- Medicina: acreditacionmedicina2023@gmail.com
- Enfermería y Tecnología Médica: acreditacioningridpalma2023@gmail.com
*Es importante recordar que los estudiantes pueden completar los documentos de forma electrónica e insertar firma en los documentos mediante foto o firma electrónica.
*Los correos electrónicos anteriormente detallados son exclusivamente para la recepción de documentos, por lo que si presentan dudas, deben contactar a su asistente social vía electrónica al correo institucional o puedes escribir directo a la Mesa de Ayuda DIRBDE https://ayudadirbde.uchile.cl/
Requisitos del envío de documentación: cada archivo debe ser identificado con un nombre según corresponda (Por ej :si es una liquidación de sueldo, su nombre debería ser: "liquidación mes XX" en XX sería reemplazarlo por el mes), documentos formato PDF (no se admiten fotografías, si los tienes en formato JPG los puedes convertir a PDF en el siguiente link: https://www.ilovepdf.com/es. La documentación debe ser legible, y en orientación vertical (no se admiten documentos de revés o de costado, etc.), debes adjuntar todos los documentos en un correo único y en asunto indicar: “ACREDITACIÓN APELLIDO PATERNO NOMBRE, CARRERA: XX”. Es preciso indicar que, el incumplimiento de uno o más requisitos implica que quedas fuera del proceso de forma automática.
Los/as alumnos/as interesados/as en postular al Programa de Beca de Residencia Interna, Beca de Apoyo Preescolar, Beca de Apoyo Parental, y Hogar Universitario, deben seguir las siguientes indicaciones de cada programa:
POSTULANTES DEL PROGRAMA DE RESIDENCIA UNIVERSITARIO (FINALIZADO, solo pendientes).
*Te recordamos que, si eres estudiante de 1er año con otras vías de ingreso, que no son SIPEE o PACE, lamentablemente no cuentas con prioridad de asignación para el Programa de Residencia Interna.
POSTULANTES DEL PROGRAMA DE CORRESPONSABILIDAD PARENTAL (FINALIZADO, solo pendientes).
20220922121057B16988B4F3F91F__Listado_de_documentos_BAE..pdf (800 kb)
2022092212107A46558F2BC64CD9__Formularios_de_acreditaciA_n_BAE.zip (2.3 mb)
202211091128D1F59A9961506A7D__Formulario_de_PostulaciA_n_a_Beneficios_Internos_2023.docx (36 kb)
- Documentos específicos del programa:
202209221221CFCF6F8CD8D56D18__PROGRAMA_CORRESPONSABILIDAD_PARENTAL.rar (981 kb)
- Enviar el Formulario de Postulación y toda la documentación que refleja tu situación socioeconómica al correo electrónico que te corresponde según la carrera:
- Kinesiología, Nutrición y Terapia Ocupacional: acreditacionsusanallanten2023@gmail.com
- Fonoaudiología y Obstetricia: acreditacionrosaromero2023@gmail.com
- Medicina: acreditacionmedicina2023@gmail.com.
- Enfermería y Tecnología Médica: acreditacioningridpalma2023@gmail.com
Requisitos del envío de documentación : cada archivo debe ser identificado con un nombre según corresponda (Por ej.: Si es una liquidación de sueldo, su nombre debería ser: "liquidación mes XX" en XX sería reemplazarlo por el mes), documentos formato PDF (no se admiten fotografías, si los tienes en formato JPG los puedes convertir a PDF en el siguiente link: https://www.ilovepdf.com/es. La documentación debe ser legible, y en orientación vertical (no se admiten documentos de revés o de costado, etc.), debes adjuntar todos los documentos en un correo único y en asunto indicar: “ACREDITACIÓN PARA POSTULACIÓN/ RENOVACIÓN AL PROGRAMA RESIDENCIA UNIVERSITARIA/ CORRESPONSABILIDAD PARENTAL, APELLIDO PATERNO NOMBRE, CARRERA: XX”.
Atentamente,
Bienestar Estudiantil
Fuas 2023
605
Susana Llanten 1 Mar1 de Marzo a las 12:34 hrs.2023-03-01 12:34:01 BIENESTAR ESTUDIANTIL
Si postulaste a gratuidad y beneficios estudiantiles para financiar tu carrera en Educación Superior, guarda estas fechas para que conozcas las próximas etapas del proceso. Y recuerda que si no pudiste postular en octubre, habrá una segunda postulación del 16 de febrero al 16 de marzo 2023 Ingresando a fuas.cl.

- Se recuerda a los/las estudiantes que completaron FUAS durante el primer período que no deben volver a ingresar los datos, pues solo deben esperar el resultado de asignación que será el día 9 de marzo y en el caso de no estar de acuerdo con el resultado, tendrán que apelar en la misma página.
¿𝐐𝐮𝐢é𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐛𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐥𝐞𝐭𝐚𝐫 𝐅𝐔𝐀𝐒?
* Estudiantes que no alcanzaron a postular durante el primer período.
▪️Estudiantes que ingresarán a la @uchile el 2023 (primer año).
▪️ Estudiantes de curso superior que no cuenten con beneficios ministeriales o que quieran mejorar su beneficio, ya que presentan cambios en su situación socioeconómica.
▪️ Quienes no cumplan con los requisitos de renovación de beneficios y deseen optar a FSCU o CAE.
▪️ Quienes no se matricularon en años anteriores, no realizaron suspensión de sus beneficios y desean continuar con Gratuidad el 2023.
▪️ Quienes no realizaron la continuidad de estudios correspondiente y desean retomar su Gratuidad el 2023.
Para llevar a cabo esta postulación, los pasos a seguir son los siguientes:
1-Accede al FUAS (http://www.fuas.cl/) durante las fechas informadas. Te recomendamos que antes de completarlo en línea, leas el instructivo de llenado
2. Leer instructivo de llenado FUAS instructivo_fuas_2023.pdf (1.6 mb)
3. Completar Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS).
Revisa en detalle todos los pasos en el siguiente link: https://portal.beneficiosestudiantiles.cl/guia-paso-paso-inscripcion

- La preselección no significa que obtuviste o no un beneficio sino que INFORMA si estás dentro de los requisitos de las becas y créditos que otorga el estado.

- En este periodo no debes apelar, sino que solo esperar los resultados finales que estarán disponibles a partir del 9 de marzo.


- Para más información ingresa a https://portal.beneficiosestudiantiles.cl/o si postulaste a Crédito con Aval del Estado (CAE) a http://www.ingresa.cl/
Recordamos que quienes cuenten con Gratuidad, becas y/o créditos y solo quieran 𝗺𝗮𝗻𝘁𝗲𝗻𝗲𝗿 𝘀𝘂 𝗯𝗲𝗻𝗲𝗳𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝟮𝟬𝟮3, NO deben completar FUAS ❌
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
¿𝐓𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐮𝐝𝐚𝐬⁉️
Encuentra más información en:
📱IG: @subseedsuperior
📱FB: @SubseEdSuperior
📞 Call Center Mineduc 600 600 26 26
🌐 Mesa de Ayuda DIRBDE: ayudadirbde.uchile.cl
Fuente: Instagram
Atte,
Bienestar Estudiantil
Transferencia de Beneficios MINEDUC año 2023.
467
Ingrid Palma E. 24 Ene24 de Enero a las 12:36 hrs.2023-01-24 12:36:24 BIENESTAR ESTUDIANTIL
TRANSFERENCIA DE BENEFICIOS MINEDUC AÑO 2023
Se informa a los estudiantes año de ingreso 2023, que si durante el año 2022 el o la alumna cursaron estudios en otra Institución de Educación Superior con gratuidad, y necesitan mantener el beneficio para el año 2023, deben realizar el procedimiento de "Cambio de Institución" y completar el "Formulario de Cambio de IES", documentación debe ser enviada, a través de la Mesa de Ayuda DIRBDE, entre los días 23 y el 27 de enero.
Si por otro lado, si el alumno (a) cuenta con otras becas de arancel, o Fondo Solidario de Crédito Universitario (FSCU), deben anexar al "Formulario de Cambio de IES, el avance académico histórico (notas) de las asignaturas cursadas en la Institución de origen.
La documentación completa (el formulario de cambio de IES, más el certificado histórico de notas) deben ser enviados, entre el 23 y el 27 de enero, a la Mesa de Ayuda de la Dirbde Mesa de Ayuda DIRBDE.
TRANSFERENCIA DE BENEFICIOS JUNAEB A LA EDUCACIÓN SUPERIOR.
Las y los estudiantes egresados/as de 4to año medio que contaban con Beca Presidente de la República (BPR), deben realizar su proceso de renovación online entre el 01 de diciembre de 2022 y el 27 de enero de 2023.
Postulación: Si no tienes beneficios Junaeb, puedes postular a estos a través del proceso online entre el 01 de diciembre de 2022 y el 27 de enero 2023. De igual manera, las y los estudiantes que en Educación Media contaban con Beca Indígena (BI) o Beca Integración Territorial (BIT) deben volver a postular online, debido al cambio de nivel educacional.
En cuanto a la Beca de alimentación de Educación Superior (BAES), su postulación es automática después de completar el FUAS y siempre y cuando el estudiante, obtengas una beca de arancel y se encuentre situado (a) en el tramo socioeconómico de hasta el 60% de la cartola del registro social de hogares (RSH).
La renovación BAES es automática.
Se sugiere revisar los requisitos y toda la información en portalbecas.junaeb.cl o junaeb.cl.
Saludos cordiales
Bienestar Estudiantil.
Horario de atención de público Servicio de Bienestar Estudiantil,
245
Ingrid Palma E. 24 Ene24 de Enero a las 09:35 hrs.2023-01-24 09:35:24 BIENESTAR ESTUDIANTIL
En caso de dudas y/ consultas, se solicita escribir correos de las Secretarias del Servicio, de acuerdo a la siguiente distribución de carreras:
- Kinesiología, Nutrición y Terapia Ocupacional: dansandoval@uchile.cl
- Fonoaudiología y Obstetricia: jocelyn.marin@uchile.cl
- Medicina: dansandoval@uchile.cl
- Enfermería y Tecnología Médica: jocelyn.marin@uchile.cl
En caso de dudas especificas, el alumno (a) pueden contactar a su Asistente Social de acuerdo a la siguiente asignación:
Enfermería y Tecnología Médica: ingridpalma@uchile.cl
Medicina: javiera.lopez.lira@uchile.cl
Kinesiología, Terapia Ocupacional, Nutrición y Dietética: susana.llanten@uchile.cl
Fonoaudiología y Obstetricia y Puericultura rosaromero@uchile.cl
En el mes de febrero el Servicio de Bienestar Estudiantil inicia receso Universitario, retomado sus funciones en modalidad presencial a partir del día miércoles 1° de marzo.
Saludos cordiales,
Bienestar Estudiantil.
🦉 ¿Ingresaste a primer año?
295
Susana Llanten 23 Ene23 de Enero a las 13:55 hrs.2023-01-23 13:55:23 BIENESTAR ESTUDIANTIL
Estudiantes de primer año: Aquí te contamos algunos procesos importantes que no puedes pasar por alto 👀.

Beneficios MINEDUC:
Si postulaste a las becas ministeriales entre el 05 de octubre y el 02 de noviembre 2022 a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), desde el 22 de diciembre debes revisar tu situación socioeconómica en resultados.beneficiosestudiantiles.cl. Si el sitio web indica que debes acreditar tu situación socioeconómica, tendrás que descargar el listado de documentos, completarlos y adjuntarlos en el Formulario de Acreditación DIRBDE 2023 entre el 17 de enero y 27 de enero de enero 2023.
📩 Si tienes dudas, puedes escribir a Mesa de Ayuda DIRBDE.
⚠️ ¡IMPORTANTE! Si no entregas tu documentación en ese periodo perderás la posibilidad de obtener cualquier beneficio Mineduc.
Apelación de beneficios ministeriales:
Si postulaste a las becas y créditos del Mineduc entre octubre y noviembre de 2022 (primer periodo), a contar del 09 de marzo de 2023 podrás revisar los resultados de postulación en beneficiosestudiantiles.cl. ¡Debes estar atenta/o!
Si no estás conforme con los resultados de asignación tendrás que apelar directamente en la página web de Mineduc en esa misma fecha, ya que corresponde a un trámite externo a la Universidad. Recuerda que este proceso se habilita 15 días corridos desde el momento de la publicación de resultados.
Transferencia de beneficios Mineduc a la U. de Chile:
Si durante el 2022 estudiaste en otra Institución de Educación Superior con gratuidad y necesitas mantenerlo para el 2023, debes realizar el procedimiento de "Cambio de Institución" y completar el "Formulario de Cambio de IES". Esa documentación podrás enviarla a través de la Mesa de Ayuda DIRBDE entre el 23 y el 27 de enero.
Si cuentas con otras becas o Fondo Solidario de Crédito Universitario (FSCU), además tendrás que presentar tu avance académico histórico (notas) de las asignaturas cursadas en tu Institución de origen. Esa documentación podrás enviarla a través de nuestra Mesa de Ayuda DIRBDE entre el 23 y el 27 de enero.
⚠️ ¡IMPORTANTE! Los resultados para el traslado de becas debes revisarlos en el proceso de "Renovantes" en beneficiosestudiantiles.cl
📩 Si tienes dudas, puedes escribir a Mesa de Ayuda DIRBDE.
Postulación y renovación de beneficios Junaeb 2023
- Tranferencia de beneficios Junaeb a la Ed. Superior: Las y los estudiantes egresados/as de 4to año medio que contaban con Beca Presidente de la República (BPR), deben realizar su proceso de renovación online entre el 01 de diciembre de 2022 y el 27 de enero de 2023. Más información en junaeb.cl.
- Postulación: Si no tienes beneficios Junaeb, puedes postular a estos a través del proceso online entre el 01 de diciembre de 2022 y el 27 de enero 2023. De igual manera, las y los estudiantes que en Educación Media contaban con Beca Indígena (BI) o Beca Integración Territorial (BIT) deben volver a postular online, debido al cambio de nivel educacional.
- En cuanto a la Beca de alimentación de Educación Superior (BAES), su postulación es automática después de completar el FUAS, siempre y cuando obtengas una beca de arancel y estés situada/o en hasta el 60% del tramo socioeconómico del registro social de hogar (RSH). La renovación BAES es automática.
Revisa los requisitos y toda la información en portalbecas.junaeb.cl o junaeb.cl.

Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) y Tarjeta Universitaria Inteligente (TUI) 2023:
La Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) -también conocida como el "el pase" es un beneficio externo otorgado por Junaeb que da derecho a una tarifa rebajada para el uso de transporte público todos los días del año. Por otra parte, la Tarjeta Universitaria Inteligente (TUI) es una credencial de la U. de Chile que que te permitirá acceder a distintos servicios tecnológicos (más información aquí).
Las y los estudiantes que ingresan por primera vez a la Ed. Superior y viven en la Región Metropolitana, deberán acudir presencialmente a la Casa Central de la Universidad de Chile, ubicada en Av. Libertador Bernardo O'Higgins 1058, desde el 18 al 23 de enero (excepto el domingo 22) y en horario continuado desde las 09:00 hasta las 16:00 horas.
Si eres de una región distinta a la Metropolitana, deberás gestionar tu tarjeta una vez matriculado/a en la U. de Chile en el sitio mifoto.uchile.cl, dentro de los plazos establecidos por esta institución.
El beneficio es otorgado por JUNAEB, y el seguimiento del proceso se realiza en tne.cl.
Si ya obtuviste la TNE en otra institución, tu fotografía de mifoto.uchile.cl solo se utilizará para la TUI.
Más información en https://www.uchile.cl/dirbde/tne.
💳 ¡IMPORTANTE! La entrega de TNE 2023 para primer año se realizará a partir del mes de abril en la Secretaría de Estudios de tu unidad académica. Para retirarla es requisito completar, al menos, la primera pestaña de "Datos personales" del FOCES.📩 En caso de dudas, debes escribir a tne@uchile.cl, indicando tu nombre y rut. Si tienes consultas sobre la TUI te recomendamos escribir a opi@uchile.cl.

Beneficios internos:
Tienes desde el 18 al 27 de enero para completar el Formulario de Caracterización Estudiantil (FOCES) en foces.uchile.cl. Es REQUISITO para acceder a todos los beneficios internos de la U. de Chile, incluso para retirar la TNE de primer año.
Si tienes gratuidad, debes completar como mínimo la primera pestaña de "Datos personales" para optar a la Beca de Atención Económica (BAE-complemento).
Se sugiere revisar la siguiente publicación donde se explica detalladamente la acreditación socioeconómica que deben realizar l@s alumn@s de primer año y todos los procedimientos que ello implica.
🔥 𝐃𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐄𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐢𝐥
Participa en las actividades culturales que ofrece @lauinvita y haz realidad tus proyectos con los fondos concursables que entrega el Área de Desarrollo Estudiantil de la DIRBDE (@proyectosestudiantilesuch)
¿𝐓𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐮𝐝𝐚𝐬⁉️
Encuentra más información en:
🌐Información alumnos/as de primer año 2023
📱IG: @subseedsuperior
📱FB: @SubseEdSuperior
📞 Call Center Mineduc 600 600 26 26
🌐 Mesa de Ayuda DIRBDE: ayudadirbde.uchile.cl
Fuente: Instagram
Atte,
Bienestar Estudiantil
Plazo extendido para postulación a las becas JUNAEB💥
254
Susana Llanten 23 Ene23 de Enero a las 13:03 hrs.2023-01-23 13:03:23 BIENESTAR ESTUDIANTIL
Les tenemos una buena noticia. Se amplió el plazo para postular y renovar las becas de mantención de Junaeb hasta el viernes 27de enero de 2023.
💻 💻 Ingresa a http://www.junaeb.cl/ y completa el formulario.

𝐈𝐌𝐏𝐎𝐑𝐓𝐀𝐍𝐓𝐄:
◾ Revisa todos los requisitos de renovación en http://www.junaeb.cl/becas-junaeb .
◾ Recuerda que completar este trámite online no garantiza la obtención o mantención del beneficio, ya que debes cumplir con requisitos específicos para cada beneficio.
◾ Al momento de postular o renovar debes tener tus datos actualizados en el Registro Social de Hogares.
◾ Tener o abrir una Cuenta Rut.
◾ Para las Becas de Residencia Indígena (BRI) e Indígena (BI) debes contar con el Certificado de Acreditación de Calidad Indígena otorgado por CONADI ✓


🌐 En caso de dudas sobre alguno de estos puntos, escribe a Mesa de Ayuda DIRBDE https://ayudadirbde.uchile.cl/ , también puedes leer las preguntas frecuentes del sitio con toda la información que necesitas saber.

Fuente: Instagram
Atentamente,
Bienestar EstudiantiL
MECHONES Y MECHONAS: Postulación Beneficios Internos año 2023
220
Susana Llanten 23 Ene23 de Enero a las 12:37 hrs.2023-01-23 12:37:23 BIENESTAR ESTUDIANTIL
Se informa a los estudiantes de PRIMER AÑO que entre el 6 y 27 de marzo 2023 se realizará el proceso online de acreditación socioeconómica para postulación a beneficios internos de la Universidad para el año 2023.
*Son consideradas/os estudiantes nuevas/os quienes se matriculan en primer año de una carrera de pregrado para el año 2023.
¿Quiénes se deben acreditar?
-Estudiantes de primer año postulantes al beneficio BAE y que no posean beca de mantención JUNAEB (BMES, BPR, BI, entre otras): del 6 al 27 de marzo.
- Postulantes del Programa de Residencia Universitaria: del 18 al 20 de enero (FINALIZADA, solo casos de acreditaciones pendientes que ya se hayan contactado previamente con su Asistente Social).
- Programa de Corresponsabilidad Parental: del 18 al 30 de enero.
Cabe señalar que, los estudiantes con asignación de Gratuidad NO se deben acreditar en este período y sólo deben completar la Ficha FOCES y el Formulario de Datos Bancarios, puesto que son los únicos requisitos que se solicitan para recibir la Beca BAE complemento, y/ o el piso básico garantizado. En cuanto a la acreditación, sólo deberán presentar la documentación cuando necesiten acceder a un beneficio interno por una situación específica durante el año 2023 (beca emergencia, franquicia, entre otros).
Recuerde que en la Ficha FOCES, en la pestaña datos personales, usted debe:
-Declarar el sistema previsional de salud, este requisito es obligatorio/excluyente.
- Indicar si usted o algún integrante de la familia es beneficiario/a del Programa de Reparación PRAIS.
-En el cuadro de "Antecedentes del grupo familiar" deben agregar de forma obligatoria al padre y/o madre que no viva con el/ la estudiante, aunque no comparta ingresos ni gastos para el sustento del grupo familiar, marcando la opción que no forma parte del grupo familiar.
-En el caso de estudiantes desvinculados y/o que no dependan económicamente de sus padres (cuentas con ingresos propios durante 6 meses o más), será necesario agregar la información de sus progenitores, marcando la opción que no forman parte del grupo familiar.
Respecto a los estudiantes que tengan beneficios asociados a las becas de mantención JUNAEB (no compatibles con BAE, como por ejemplo BMES, BPR, BI, entre otras) se recomienda que completen la Ficha FOCES, incluyendo la información referida al sistema previsional de salud y el Formulario de Datos Bancarios, en caso que durante el año 2023 presenten pérdida de beneficios por no cumplir los requisitos mínimos de renovación.
Finalmente se recomienda guardar los dos comprobantes que arroja el sistema, ya que es el indicador que permite corroborar, por un lado, que la información registrada en la Ficha FOCES se guardó de manera correcta en los sistemas corporativos, y por otro, que el estudiante se encuentra postulando a los beneficios internos en fechas correspondientes (no se deben enviar).
Una vez realizado tu proceso de matrícula (proceso académico), se activará automáticamente la plataforma FOCES, por lo cual tendrás que ingresar a foces.uchile.cl y seguir estos pasos:
- Regístrate y crea tu perfil en FOCES (plazo hasta 27 de enero).
- Una vez que accedas a la plataforma, después de tu matrícula, tienes que completar toda la información solicitada (el formulario contiene cuatro apartados). En el último apartado, tienes que hacer clic en el botón “Guardar y finalizar postulación" y descargar tu “Comprobante de postulación a beneficios”.
- Una vez finalizado tu FOCES (hasta el 27 de enero), tendrán plazo hasta el 30 de abril 2023 para completar el Formulario de Datos Bancarios y registrar una cuenta en la que tú (estudiante) seas titular (no se permiten cuentas de terceras personas, ni de familiares). Si todavía no tienes una cuenta, te recomendamos visitar alguna de las siguientes alternativas: Tarjeta Universitaria Inteligente Santander, Cuenta Rut Banco Estado o SuperDigital. *No se aceptan cuentas digitales que no sean del Banco Santander, tales como MATCH, FAN u otras*.
- Completar el Formulario de Postulación a Beneficios Internos. Único documento que debe ser enviado en formato Word.
- Enviar mediante correo electrónico toda la documentación socioeconómica solicitada, en formato PDF, y según la primera letra de tu apellido en las fechas que se informan a continuación:
20220922121057B16988B4F3F91F__Listado_de_documentos_BAE..pdf (800 kb)
2022092212107A46558F2BC64CD9__Formularios_de_acreditaciA_n_BAE.zip (2.3 mb)
202211091128D1F59A9961506A7D__Formulario_de_PostulaciA_n_a_Beneficios_Internos_2023.docx (36 kb)
- A-B-C-D-E-F-G-H-I-J-K: 6 al 13 de marzo
- L-M-N-Ñ-N-O-P-Q-R-S: 13 al 20 de marzo
- T-U-V-W-X-Y-Z: 20 al 27 de marzo
6- Enviar el Formulario de Postulación y toda la documentación que refleja la situación socioeconómica al correo electrónico que corresponde según la carrera:
- Kinesiología, Nutrición y Terapia Ocupacional: acreditacionsusanallanten2023@gmail.com
- Fonoaudiología y Obstetricia: acreditacionrosaromero2023@gmail.com
- Medicina: acreditacionmedicina2023@gmail.com
- Enfermería y Tecnología Médica: acreditacioningridpalma2023@gmail.com
*Es importante recordar que los estudiantes pueden completar los documentos de forma electrónica e insertar firma en los documentos mediante foto o firma electrónica.
*Los correos electrónicos anteriormente detallados son exclusivamente para la recepción de documentos, por lo que si presentan dudas, deben contactar a su asistente social vía electrónica al correo institucional o puedes escribir directo a la Mesa de Ayuda DIRBDE https://ayudadirbde.uchile.cl/
Requisitos del envío de documentación: cada archivo debe ser identificado con un nombre según corresponda (Por ej :si es una liquidación de sueldo, su nombre debería ser: "liquidación mes XX" en XX sería reemplazarlo por el mes), documentos formato PDF (no se admiten fotografías, si los tienes en formato JPG los puedes convertir a PDF en el siguiente link: https://www.ilovepdf.com/es. La documentación debe ser legible, y en orientación vertical (no se admiten documentos de revés o de costado, etc.), debes adjuntar todos los documentos en un correo único y en asunto indicar: “ACREDITACIÓN APELLIDO PATERNO NOMBRE, CARRERA: XX”. Es preciso indicar que, el incumplimiento de uno o más requisitos implica que quedas fuera del proceso de forma automática.
Los/as alumnos/as interesados/as en postular al Programa de Beca de Residencia Interna, Beca de Apoyo Preescolar, Beca de Apoyo Parental, y Hogar Universitario, deben seguir las siguientes indicaciones de cada programa:
POSTULANTES DEL PROGRAMA DE RESIDENCIA UNIVERSITARIO (FINALIZADO, solo pendientes)
*Te recordamos que, si eres estudiante de 1er año con otras vías de ingreso, que no son SIPEE o PACE, lamentablemente no cuentas con prioridad de asignación para el Programa de Residencia Interna.
POSTULANTES DEL PROGRAMA DE CORRESPONSABILIDAD PARENTAL.
- Completar el Formulario de Caracterización Estudiantil (FOCES) ingresando a https://foces.uchile.cl/auth/logindel 18 al 30 de enero 2023
- Completar el Formulario de Datos Bancarios hasta el 31 de enero link https://form-dirbde.uchile.cl/cuenta-corriente/. No se aceptan cuentas FAN o MACH.
- Completar el Formulario de Postulación a Beneficios Internos. Único documento que debe ser enviado en formato Word.
- Enviar mediante correo electrónico toda la documentación socioeconómica solicitada, en formato PDF entre el 18 y el 30 de enero.
20220922121057B16988B4F3F91F__Listado_de_documentos_BAE..pdf (800 kb)
2022092212107A46558F2BC64CD9__Formularios_de_acreditaciA_n_BAE.zip (2.3 mb)
202211091128D1F59A9961506A7D__Formulario_de_PostulaciA_n_a_Beneficios_Internos_2023.docx (36 kb)
- Documentos específicos del programa:
202209221221CFCF6F8CD8D56D18__PROGRAMA_CORRESPONSABILIDAD_PARENTAL.rar (981 kb)
- Enviar el Formulario de Postulación y toda la documentación que refleja tu situación socioeconómica al correo electrónico que te corresponde según la carreraentre el 18 y 30 de enero 2023:
- Kinesiología, Nutrición y Terapia Ocupacional: acreditacionsusanallanten2023@gmail.com
- Fonoaudiología y Obstetricia: acreditacionrosaromero2023@gmail.com
- Medicina: acreditacionmedicina2023@gmail.com.
- Enfermería y Tecnología Médica: acreditacioningridpalma2023@gmail.com
Requisitos del envío de documentación : cada archivo debe ser identificado con un nombre según corresponda (Por ej.: Si es una liquidación de sueldo, su nombre debería ser: "liquidación mes XX" en XX sería reemplazarlo por el mes), documentos formato PDF (no se admiten fotografías, si los tienes en formato JPG los puedes convertir a PDF en el siguiente link: https://www.ilovepdf.com/es. La documentación debe ser legible, y en orientación vertical (no se admiten documentos de revés o de costado, etc.), debes adjuntar todos los documentos en un correo único y en asunto indicar: “ACREDITACIÓN PARA POSTULACIÓN/ RENOVACIÓN AL PROGRAMA RESIDENCIA UNIVERSITARIA/ CORRESPONSABILIDAD PARENTAL, APELLIDO PATERNO NOMBRE, CARRERA: XX”.
Atentamente,
Bienestar Estudiantil
📸 Estudiantes de primer año 2023: Tómate la foto para tu TNE y TUI
139
Susana Llanten 20 Ene20 de Enero a las 11:05 hrs.2023-01-20 11:05:20 BIENESTAR ESTUDIANTIL


Te informamos que para obtener tu Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) y Tarjeta Universitaria Inteligente (TUI), tendrás que tomarte la fotografía de forma presencial en Casa Central (Av. Libertador Bernardo O'Higgins #1058) del 18 al 23 de enero (a excepción del domingo 22), entre 9:00 y 16:00 hrs.🚶♀️
💻 Si no resides en la Región Metropolitana, puedes tomarte la fotografía de manera virtual en MI FOTO , en los mismos plazos y horarios indicados.


¡OJO! Para obtener ambas tarjetas (de transporte e institucional), DEBES sacarte la foto presencial o en la plataforma que te indicamos. Si es que haces el trámite por el sitio de TNE solamente, entonces tendrás que gestionar por tu propia cuenta la TUI 👀.

🪪 La distribución de las tarjetas será realiza por cada Secretaría de Estudios de la U. de Chile
¡Debes estar atenta/o/e a la información entre marzo y abril!
¿𝐓𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐮𝐝𝐚𝐬⁉️
Debes llamar al +56229780911 o escribir a vti.uchile.cl/ayudatecnologica/formulario-ayuda.
Fuente: Instagram
Atte,
Bienestar Estudiantil
Fuas 2023
392
Susana Llanten 20 Ene20 de Enero a las 10:37 hrs.2023-01-20 10:37:20 BIENESTAR ESTUDIANTIL
Si postulaste a gratuidad y beneficios estudiantiles para financiar tu carrera en Educación Superior, guarda estas fechas para que conozcas las próximas etapas del proceso. Y recuerda que si no pudiste postular en octubre, habrá una segunda postulación del 16 de febrero al 16 de marzo 2023 Ingresando a fuas.cl.

- Se recuerda a los/las estudiantes que completaron FUAS durante el primer período que no deben volver a ingresar los datos, pues solo deben esperar el resultado de asignación que será el día 9 de marzo y en el caso de no estar de acuerdo con el resultado, tendrán que apelar en la misma página.
¿𝐐𝐮𝐢é𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐛𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐥𝐞𝐭𝐚𝐫 𝐅𝐔𝐀𝐒?
* Estudiantes que no alcanzaron a postular durante el primer período.
▪️Estudiantes que ingresarán a la @uchile el 2023 (primer año).
▪️ Estudiantes de curso superior que no cuenten con beneficios ministeriales o que quieran mejorar su beneficio, ya que presentan cambios en su situación socioeconómica.
▪️ Quienes no cumplan con los requisitos de renovación de beneficios y deseen optar a FSCU o CAE.
▪️ Quienes no se matricularon en años anteriores, no realizaron suspensión de sus beneficios y desean continuar con Gratuidad el 2023.
▪️ Quienes no realizaron la continuidad de estudios correspondiente y desean retomar su Gratuidad el 2023.
Para llevar a cabo esta postulación, los pasos a seguir son los siguientes:
1-Accede al FUAS (http://www.fuas.cl/) durante las fechas informadas. Te recomendamos que antes de completarlo en línea, leas el instructivo de llenado
2. Leer instructivo de llenado FUAS instructivo_fuas_2023.pdf (1.6 mb)
3. Completar Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS).
Revisa en detalle todos los pasos en el siguiente link: https://portal.beneficiosestudiantiles.cl/guia-paso-paso-inscripcion

- La preselección no significa que obtuviste o no un beneficio sino que INFORMA si estás dentro de los requisitos de las becas y créditos que otorga el estado.

- En este periodo no debes apelar, sino que solo esperar los resultados finales que estarán disponibles a partir del 9 de marzo.


- Para más información ingresa a https://portal.beneficiosestudiantiles.cl/o si postulaste a Crédito con Aval del Estado (CAE) a http://www.ingresa.cl
Recordamos que quienes cuenten con Gratuidad, becas y/o créditos y solo quieran 𝗺𝗮𝗻𝘁𝗲𝗻𝗲𝗿 𝘀𝘂 𝗯𝗲𝗻𝗲𝗳𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝟮𝟬𝟮3, NO deben completar FUAS ❌
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
¿𝐓𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐮𝐝𝐚𝐬⁉️
Encuentra más información en:
📱IG: @subseedsuperior
📱FB: @SubseEdSuperior
📞 Call Center Mineduc 600 600 26 26
🌐 Mesa de Ayuda DIRBDE: ayudadirbde.uchile.cl
Fuente: Instagram
Atte,
Bienestar Estudiantil
MECHONES Y MECHONAS: Postulación Beneficios Internos año 2023
465
Susana Llanten 18 Ene18 de Enero a las 20:01 hrs.2023-01-18 20:01:18 BIENESTAR ESTUDIANTIL
Se informa a los estudiantes de primer año que entre el 6 y 27 de marzo 2023 se realizará el proceso online de acreditación socioeconómica para postulación a beneficios internos de la Universidad para el año 2023.
*Son consideradas/os estudiantes nuevas/os quienes se matriculan en primer año de una carrera de pregrado para el año 2023.
¿Quiénes se deben acreditar?
-Estudiantes de primer año postulantes al beneficio BAE y que no posean beca de mantención JUNAEB (BMES, BPR, BI, entre otras): del 6 al 27 de marzo.
- Postulantes del Programa de Residencia Universitaria: del 18 al 20 de enero.
- Programa de Corresponsabilidad Parental: del 18 al 30 de enero.
Cabe señalar que, los estudiantes con asignación de Gratuidad NO se deben acreditar en este período y sólo deben completar la Ficha FOCES y el Formulario de Datos Bancarios, puesto que son los únicos requisitos que se solicitan para recibir la Beca BAE complemento, y/ o el piso básico garantizado. En cuanto a la acreditación, sólo deberán presentar la documentación cuando necesiten acceder a un beneficio interno por una situación específica durante el año 2023 (beca emergencia, franquicia, entre otros).
Recuerde que en la Ficha FOCES, en la pestaña datos personales, usted debe:
-Declarar el sistema previsional de salud, este requisito es obligatorio/excluyente.
- Indicar si usted o algún integrante de la familia es beneficiario/a del Programa de Reparación PRAIS.
-En el cuadro de "Antecedentes del grupo familiar" deben agregar de forma obligatoria al padre y/o madre que no viva con el/ la estudiante, aunque no comparta ingresos ni gastos para el sustento del grupo familiar, marcando la opción que no forma parte del grupo familiar.
-En el caso de estudiantes desvinculados y/o que no dependan económicamente de sus padres (cuentas con ingresos propios durante 6 meses o más), será necesario agregar la información de sus progenitores, marcando la opción que no forman parte del grupo familiar.
Respecto a los estudiantes que tengan beneficios asociados a las becas de mantención JUNAEB (no compatibles con BAE, como por ejemplo BMES, BPR, BI, entre otras) se recomienda que completen la Ficha FOCES, incluyendo la información referida al sistema previsional de salud y el Formulario de Datos Bancarios, en caso que durante el año 2023 presenten pérdida de beneficios por no cumplir los requisitos mínimos de renovación.
Finalmente se recomienda guardar los dos comprobantes que arroja el sistema, ya que es el indicador que permite corroborar, por un lado, que la información registrada en la Ficha FOCES se guardó de manera correcta en los sistemas corporativos, y por otro, que el estudiante se encuentra postulando a los beneficios internos en fechas correspondientes (no se deben enviar).
Una vez realizado tu proceso de matrícula (proceso académico), se activará automáticamente la plataforma FOCES, por lo cual tendrás que ingresar a foces.uchile.cl y seguir estos pasos:
- Regístrate y crea tu perfil en FOCES (plazo hasta 27 de enero).
- Una vez que accedas a la plataforma, después de tu matrícula, tienes que completar toda la información solicitada (el formulario contiene cuatro apartados). En el último apartado, tienes que hacer clic en el botón “Guardar y finalizar postulación" y descargar tu “Comprobante de postulación a beneficios”.
- Una vez finalizado tu FOCES (hasta el 27 de enero), tendrán plazo hasta el 30 de abril 2023 para completar el Formulario de Datos Bancarios y registrar una cuenta en la que tú (estudiante) seas titular (no se permiten cuentas de terceras personas, ni de familiares). Si todavía no tienes una cuenta, te recomendamos visitar alguna de las siguientes alternativas: Tarjeta Universitaria Inteligente Santander, Cuenta Rut Banco Estado o SuperDigital. *No se aceptan cuentas digitales que no sean del Banco Santander, tales como MATCH, FAN u otras*.
- Completar el Formulario de Postulación a Beneficios Internos. Único documento que debe ser enviado en formato Word.
- Enviar mediante correo electrónico toda la documentación socioeconómica solicitada, en formato PDF, y según la primera letra de tu apellido en las fechas que se informan a continuación:
20220922121057B16988B4F3F91F__Listado_de_documentos_BAE..pdf (800 kb)
2022092212107A46558F2BC64CD9__Formularios_de_acreditaciA_n_BAE.zip (2.3 mb)
202211091128D1F59A9961506A7D__Formulario_de_PostulaciA_n_a_Beneficios_Internos_2023.docx (36 kb)
- A-B-C-D-E-F-G-H-I-J-K: 6 al 13 de marzo
- L-M-N-Ñ-N-O-P-Q-R-S: 13 al 20 de marzo
- T-U-V-W-X-Y-Z: 20 al 27 de marzo
6- Enviar el Formulario de Postulación y toda la documentación que refleja la situación socioeconómica al correo electrónico que corresponde según la carrera:
- Kinesiología, Nutrición y Terapia Ocupacional: acreditacionsusanallanten2023@gmail.com
- Fonoaudiología y Obstetricia: acreditacionrosaromero2023@gmail.com
- Medicina: acreditacionmedicina2023@gmail.com
- Enfermería y Tecnología Médica: acreditacioningridpalma2023@gmail.com
*Es importante recordar que los estudiantes pueden completar los documentos de forma electrónica e insertar firma en los documentos mediante foto o firma electrónica.
*Los correos electrónicos anteriormente detallados son exclusivamente para la recepción de documentos, por lo que si presentan dudas, deben contactar a su asistente social vía electrónica al correo institucional o puedes escribir directo a la Mesa de Ayuda DIRBDE https://ayudadirbde.uchile.cl/
Requisitos del envío de documentación: cada archivo debe ser identificado con un nombre según corresponda (Por ej :si es una liquidación de sueldo, su nombre debería ser: "liquidación mes XX" en XX sería reemplazarlo por el mes), documentos formato PDF (no se admiten fotografías, si los tienes en formato JPG los puedes convertir a PDF en el siguiente link: https://www.ilovepdf.com/es. La documentación debe ser legible, y en orientación vertical (no se admiten documentos de revés o de costado, etc.), debes adjuntar todos los documentos en un correo único y en asunto indicar: “ACREDITACIÓN APELLIDO PATERNO NOMBRE, CARRERA: XX”. Es preciso indicar que, el incumplimiento de uno o más requisitos implica que quedas fuera del proceso de forma automática.
Los/as alumnos/as interesados/as en postular al Programa de Beca de Residencia Interna, Beca de Apoyo Preescolar, Beca de Apoyo Parental, y Hogar Universitario, deben seguir las siguientes indicaciones de cada programa:
POSTULANTES DEL PROGRAMA DE RESIDENCIA UNIVERSITARIO
*Te recordamos que, si eres estudiante de 1er año con otras vías de ingreso, que no son SIPEE o PACE, no cuentas con prioridad de asignación para el Programa de Residencia Interna.
- Completar el Formulario de Caracterización Estudiantil (FOCES) ingresando a https://foces.uchile.cl/auth/logindel 18 al 20 de enero 2023
- Completar el Formulario de Datos Bancarios hasta el 31 de enero link https://form-dirbde.uchile.cl/cuenta-corriente/. No se aceptan cuentas FAN o MACH.
- Completar el Formulario de Postulación a Beneficios Internos. Único documento que debe ser enviado en formato Word.
- Enviar mediante correo electrónico toda la documentación socioeconómica solicitada, en formato PDF entre el 18 y el 20 de enero.
20220922121057B16988B4F3F91F__Listado_de_documentos_BAE..pdf (800 kb)
2022092212107A46558F2BC64CD9__Formularios_de_acreditaciA_n_BAE.zip (2.3 mb)
202211091128D1F59A9961506A7D__Formulario_de_PostulaciA_n_a_Beneficios_Internos_2023.docx (36 kb)
- Documentos específicos del programa:
202209221221D15AB2804F3CA56D__PROGRAMA_DE_RESIDENCIA_UNIVERSITARIA.rar (2.9 mb)
- Enviar el Formulario de Postulación y toda la documentación que refleja tu situación socioeconómica al correo electrónico que te corresponde según la carreraentre el 18 y 20 de enero 2023:
- Kinesiología, Nutrición y Terapia Ocupacional: acreditacionsusanallanten2023@gmail.com
- Fonoaudiología y Obstetricia: acreditacionrosaromero2023@gmail.com
- Medicina: acreditacionmedicina2023@gmail.com.
- Enfermería y Tecnología Médica: acreditacioningridpalma2023@gmail.com
POSTULANTES DEL PROGRAMA DE CORRESPONSABILIDAD PARENTAL.
- Completar el Formulario de Caracterización Estudiantil (FOCES) ingresando a https://foces.uchile.cl/auth/logindel 18 al 30 de enero 2023
- Completar el Formulario de Datos Bancarios hasta el 31 de enero link https://form-dirbde.uchile.cl/cuenta-corriente/. No se aceptan cuentas FAN o MACH.
- Completar el Formulario de Postulación a Beneficios Internos. Único documento que debe ser enviado en formato Word.
- Enviar mediante correo electrónico toda la documentación socioeconómica solicitada, en formato PDF entre el 18 y el 30 de enero.
20220922121057B16988B4F3F91F__Listado_de_documentos_BAE..pdf (800 kb)
2022092212107A46558F2BC64CD9__Formularios_de_acreditaciA_n_BAE.zip (2.3 mb)
202211091128D1F59A9961506A7D__Formulario_de_PostulaciA_n_a_Beneficios_Internos_2023.docx (36 kb)
- Documentos específicos del programa:
202209221221CFCF6F8CD8D56D18__PROGRAMA_CORRESPONSABILIDAD_PARENTAL.rar (981 kb)
- Enviar el Formulario de Postulación y toda la documentación que refleja tu situación socioeconómica al correo electrónico que te corresponde según la carreraentre el 18 y 30 de enero 2023:
- Kinesiología, Nutrición y Terapia Ocupacional: acreditacionsusanallanten2023@gmail.com
- Fonoaudiología y Obstetricia: acreditacionrosaromero2023@gmail.com
- Medicina: acreditacionmedicina2023@gmail.com.
- Enfermería y Tecnología Médica: acreditacioningridpalma2023@gmail.com
Requisitos del envío de documentación : cada archivo debe ser identificado con un nombre según corresponda (Por ej.: Si es una liquidación de sueldo, su nombre debería ser: "liquidación mes XX" en XX sería reemplazarlo por el mes), documentos formato PDF (no se admiten fotografías, si los tienes en formato JPG los puedes convertir a PDF en el siguiente link: https://www.ilovepdf.com/es. La documentación debe ser legible, y en orientación vertical (no se admiten documentos de revés o de costado, etc.), debes adjuntar todos los documentos en un correo único y en asunto indicar: “ACREDITACIÓN PARA POSTULACIÓN/ RENOVACIÓN AL PROGRAMA RESIDENCIA UNIVERSITARIA/ CORRESPONSABILIDAD PARENTAL, APELLIDO PATERNO NOMBRE, CARRERA: XX”.
Atentamente,
Bienestar Estudiantil