
Información Importante Alumnas (os) Carrera Enfermería. 1.1K
Ingrid Palma E. 3 Mar3 de Marzo a las 10:41 hrs.2025-03-03 10:41:03 BIENESTAR ESTUDIANTIL
Los/las estudiantes que necesiten orientación e información de los procesos de postulación a las becas MINEDUC y/o postulación a los beneficios internos, la pueden ubicar en la oficina del segundo piso del Servicio de Bienestar Estudiantil, o al correo cinthya.ulloa@uchile.cl.
También la pueden contactar a su fono directo 229786327.
Desde ya muchas gracias,
Saludos cordiales
Ingrid Palma.

Información Importante para Primer Año (resumen de procesos vigentes) 421
Susana Llanten 31 Ene31 de Enero a las 10:44 hrs.2025-01-31 10:44:31 BIENESTAR ESTUDIANTIL
Junto con saludar, se adjunta RESUMEN_DE_PROCESOS_VIGENTES_PARA_PRIMER_AA_O.pdf (154 kb), para que puedan encontrar todos los enlaces de las publicaciones de los procesos activos.
Se informa que el Servicio de Bienestar Estudiantil entra en receso universitario y retoma sus funciones habituales a partir del 3 de marzo, desde ya, muchas gracias por su comprensión.
Saludos cordiales
Bienestar Estudiantil.

Información Importante para Curso Superior (resumen de procesos vigentes) 513
Susana Llanten 31 Ene31 de Enero a las 10:43 hrs.2025-01-31 10:43:31 BIENESTAR ESTUDIANTIL
Junto con saludar, se adjunta RESUMEN_DE_PROCESOS_VIGENTES_PARA_CURSO_SUPERIOR.pdf (346 kb), para que puedan encontrar todos los enlaces de las publicaciones de los procesos activos.
Se informa que el Servicio de Bienestar Estudiantil entra en receso universitario y retoma sus funciones habituales a partir del 3 de marzo, desde ya, muchas gracias por su comprensión.
Saludos cordiales
Bienestar Estudiantil.

Todo lo que debes saber sobre: Becas regionales 163
Susana Llanten 31 Ene31 de Enero a las 10:13 hrs.2025-01-31 10:13:31 BIENESTAR ESTUDIANTIL









🏠 Recuerda que debes contar con un domicilio de origen en una región diferente a la Metropolitana para acceder a estos beneficios, además de tener tu RSH actualizado, una Cuenta Rut del Banco Estado y un correo válido 📧
Importante: Si no cumples con los requisitos, debes seguir las indicaciones de: Proceso de apelación Becas Junaeb 2025
📲Encuentra más información en:
🌐junaeb.cl
👁️IG: @gobiernojunaeb
📞Call Center: 600 6600 400
📩 Si tienes dudas, desde el 3 de marzo debe escribir por la Mesa de Ayuda DIRBDE
Fuente: Ig DIRBDE parte I -Dirbde parte II
Saluda atentamente
Bienestar Estudiantil

Beca de alimentación para la Educación Superior (BAES) 506
Susana Llanten 31 Ene31 de Enero a las 09:50 hrs.2025-01-31 09:50:31 BIENESTAR ESTUDIANTIL

🤔¿Sabías que la Beca de Alimentación BAES no tiene proceso de postulación?
😲Te la asignan automáticamente si tienes Gratuidad u otras becas de arancel 💸



📲Encuentra más información en:
🌐junaeb.cl
👁️IG: @gobiernojunaeb
📞Call Center: 600 6600 400
📩 Si tienes dudas, desde el 3 de marzo debe escribir por la Mesa de Ayuda DIRBDE
Fuente: IG DIRBDE
Saluda atentamente
Bienestar Estudiantil

Proceso de apelación Becas Junaeb 2025. 431
Ingrid Palma E. 29 Ene29 de Enero a las 16:46 hrs.2025-01-29 16:46:29 BIENESTAR ESTUDIANTIL
A continuación se detallan los requisitos de renovación de las Becas Junaeb:
Los requisitos de renovación de la Beca Presidente de la República son:
- Nota igual o superior a 5,0 en segundo semestre 2024 o último semestre cursado.
- Calidad de alumno Regular 1° semestre 2025.
- Tramo del Registro Social de Hogares hasta el 70% para estudiantes becados hasta el año 2022. Para estudiantes con beca obtenida desde 2023 debe contar con un tramo del Registro Social de Hogares (RSH) hasta el 40%.
Los requisitos para renovar la Beca Indígena son los siguientes:
- Nota igual o superior a 4,5 (renovación anual).
- Calidad de alumno Regular 1° semestre 2025.
- Tramo del Registro Social de Hogares hasta el 70% para estudiantes renovantes. A excepción de la Comuna de Isla de Pascua que podrán renovar hasta el 80%
Los requisitos para renovar la Beca de Integración Territorial son los siguientes:
- Calidad de alumno Regular 1° semestre 2025.
- 100% de los ramos aprobados del último semestre.
- Tramo del Registro Social de Hogares hasta el 80%
- Tener domicilio familiar en alguna de las siguientes localidades: provincias de Coyhaique, Aysén, General Carrera, Capitán Prat, Isla de Pascua, Palena, Última Esperanza, Magallanes, Tierra del Fuego, Antártica Chilena y en la comuna de Juan Fernández.
Los requisitos para renovar la Beca de Residencia Indígena son los siguientes:
- Calidad de alumno Regular 1° semestre 2025.
- Tener certificado de ascendencia indígena acreditado por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena CONADI.
- Tener nota igual o superior a 4,5 en el último año de educación superior.
- Estar en un tramo del RSH de hasta el 70%.
- Residir en alguna de las siguientes regiones: Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Valparaíso, Maule, Biobío, Ñuble, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Magallanes y Antártica Chilena.
Los requisitos para renovar la Beca Patagonia Aysén son los siguientes:
- Calidad de alumno Regular 1° semestre 2025.
- Contar con un Tramo en el Registro Social de Hogares (RSH).
- Haber aprobado el 70% de las asignaturas cursadas durante el último año académico.
- Residir en la región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, según el RSH.
Los requisitos para renovar la Beca Polimetales son los siguientes:
- Calidad de alumno Regular 1° semestre 2025.
- Contar con un Tramo en el Registro Social de Hogares (RSH).
- Haber aprobado el 50% de las asignaturas cursadas durante el último año académico.
Para realizar el proceso de apelación a las becas Junaeb, el/la estudiante, deberá completar el formulario de apelación a las becas JUNAEB Formulario_de_ApelaciA_n_JUNAEB_2025.pdf (66 kb) y enviarlo al correo de la secretaria del Servicio María Francisca Cornejo, correo maria.cornejo.v@uchile.cl, con copia a la Trabajadora Social de su carrera:
- Tecnología Médica: Srta. Lucía Jamett, correo lucia.jamett@uchile.cl
- Medicina: Srta. Javiera López, correo javiera.lopez.lira@uchile.cl,
- Terapia Ocupacional, Kinesiología y Nutrición y Dietética: Srta. Susana Llantén, correo susana.llanten@uchile.cl
- Obstetricia y Puericultura, Srta. Cinthya Ulloa, correo cinthya.ulloa@uchile.cl
- Fonoaudiología: Sra. Rosa Romero, correo rosaromero@uchile.cl
- Enfermería: Sra. Ingrid Palma, correo ingridpalma@uchile.cl
Los formulario de apelación 2025 de los beneficios de mantención JUNAEB deben ser enviados hasta el día 14 de marzo.
Respecto a los estudiantes que tengan beneficios asociados a las becas de mantención JUNAEB, se solicita que completen las cuatro pestañas de la Ficha FOCES, incluyendo la información referida al sistema previsional de salud y el Formulario de los datos bancarios a fin de facilitar la activación de los beneficios internos, en caso que durante el año 2025 presenten pérdida de beneficios JUNAEB por no cumplir los requisitos de renovación.
IMPORTANTE:
Es importante señalar que la JUNAEB sólo admite un proceso de apelación por nota durante el desarrollo de la carrera. Se recuerda que es fundamental que los estudiantes en el proceso online de renovación completen de manera exitosa su formulario, de lo contrario, Junaeb suprimirá su beca y no habrá forma de apelar.
Saludos cordiales,
Bienestar Estudiantil.

Información importante para estudiantes con GRATUIDAD -1° año y curso superior 600
Susana Llanten 29 Ene29 de Enero a las 09:47 hrs.2025-01-29 09:47:29 BIENESTAR ESTUDIANTIL
Se informa a los estudiantes con Gratuidad año 2025 (tanto estudiantes de primer año como curso superior) que NO están obligados acreditarse y sólo debe completar las cuatro pestañas de la Ficha FOCES y registrar el sistema previsional de salud, pasos necesarios para renovar/postular la Beca de Atención Económica correspondiente al piso básico garantizado (aunque el sistema te lo indique).
En caso que algún estudiante con asignación de Gratuidad, requiera postular durante el año a un beneficio interno (franquicia médica o una beca de emergencia), deberá presentar en esa instancia los antecedentes socioeconómicos para acceder al beneficio.
El plazo para realizar este proceso finaliza el día 5 de marzo, para que se les pueda asignar beca BAE a partir de la primera cuota.
Paralelamente, los/as alumnos(as) que aún no han registrado los datos de la cuenta bancaria o que deseen cambiarla, deben pinchar el siguiente enlace y registrar la información solicitada. La fecha de termino de este proceso, también finaliza el día 5 de marzo (no se aceptan cuentas FAN o MATCH).
Respecto a los estudiantes que tengan beneficios asociados a las becas de mantención JUNAEB (no compatibles con BAE, como por ejemplo BMES, BPR, BI, entre otras) se solicita que completen las cuatro pestañas de la Ficha FOCES, incluyendo la información referida al sistema previsional de salud y el Formulario de los datos bancarios a fin de facilitar la activación de los beneficios internos, en caso que durante el año 2025 presenten pérdida de beneficios JUNAEB por no cumplir los requisitos de renovación.
Resultado BAE curso superior, finales de abril 2025.
Resultado BAE 1°año finales de mayo 2025.
Revisar en la fecha indicada en: Resultado
Saludos cordiales,
Bienestar Estudiantil.

Acreditación por inconsistencia MINEDUC o no resultado-1° año y curso superior 322
Susana Llanten 29 Ene29 de Enero a las 08:31 hrs.2025-01-29 08:31:29 BIENESTAR ESTUDIANTIL
Estimadas/os estudiantes:
Beneficios externos Mineduc // Proceso de acreditación 2025
Si postulaste a las becas ministeriales entre el 1 de octubre y al 5 de noviembre de 2024 a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), desde el 17 de diciembre, tanto estudiantes de 1° y curso superior, pueden revisar su situación socioeconómica en resultados.beneficiosestudiantiles.cl. Si el sitio web indica que debes acreditar tu situación socioeconómica (como se muestra en la imagen), tendrás que descargar el listado de documentos, completarlos y adjuntarlos en el Formulario de Acreditación DIRBDE 2025 durante el mes de marzo (ya que el formulario no se encuentra disponible).
En resultados.beneficiosestudiantiles.cl podrá revisar la pila socioeconómica de postulantes al FUAS.
Estudiantes de primer año: Su proceso era entre el 21 y 26 de enero 2025. Respecto a esto, se indica:
1. Si un estudiante no alcanzó a enviar los documentos vía formulario en fecha oficial, será convocado en marzo por la DIRBDE, junto a los/las estudiantes de Curso Superior (la DIRBDE enviara correo en marzo con las instrucciones, pero el listado de documentos es el mismo que se encuentra publicado).
2. Si un estudiante recibió un correo de documentos pendientes, pero no alcanzo a subirlos vía formulario, la DIRBDE sugiere que conteste el correo, aunque el plazo haya vencido.
Estudiantes de curso superior: Su convocatoria es en marzo. Respecto a esto, se indica:
1- Se validarán los datos con los de la acreditación FOCES (según la publicación de Postulación a los Beneficios Internos y Externos para el año 2025 o de la período de rezagados), con el fin de que no realicen una nueva presentación de documentos. Adicionalmente, usted podrá verificarse en la siguiente nómina donde se visualizan a 122 estudiantes de curso superior que postularon a FUAS y deben realizar el proceso se acreditación socioeconómica 2025 (ordenada alfabéticamente por apellido) pero si ya enviaste los documentos a tu Trabajadora Social, tu proceso estaria listo.
Estudiantes_convocados_por_MINEDUC.pdf (501 kb)
2- Las/os estudiantes de curso superior que están en la nómina y no se acreditaron por FOCES con su Trabajadora Social, deben realizar el proceso de acreditación EN MARZO (la DIRBDE enviara correo en marzo con las instrucciones, pero el listado de documentos es el mismo que se encuentra publicado).
📩 Ante cualquier duda de este proceso, debe escribir por la Mesa de Ayuda DIRBDE.

Paralelamente se invita a revisar las siguientes charlas disponibles:
▪️ FOCES 2025
▪️ Junaeb 2025
▪️ Mineduc y CAE 2025
▪️ Beneficios Mineduc, créditos y vías de financiamiento
Encuentra más charlas en 🔗YouTube de Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil o DIRBDE
Saludos cordiales,
Bienestar Estudiantil

1°año-TNE | Extensión de plazo para captura fotográfica 192
Susana Llanten 24 Ene24 de Enero a las 08:52 hrs.2025-01-24 08:52:24 BIENESTAR ESTUDIANTIL
Junto con saludar, se informa que el plazo para realizar el proceso de captura fotográfica para TNE/TUI se extendió hasta el 30 de enero (a excepción del día domingo 26), de 09:00 a 16:00 horas. La captura de fotografías se está desarrollando de forma presencial en la Casa Central de la U. de Chile.
Se adjunta nómina de estudiantes de primer año matricula_estudiantes__nuevos_estado_sin_fotos.pdf (452 kb)(ordenados alfabéticamente por apellido) que aún no se toman su fotografía y/o salio rechazada.
Quienes pertenezcan a una región distinta de la Metropolitana y no puedan acudir presencialmente, deberán gestionar personalmente su fotografía en mifoto.uchile.cl (durante la misma fecha y horarios mencionados). Es muy importante que los y las estudiantes puedan seguir las instrucciones de cómo tomar su fotografía, ya que se han rechazado muchas fotos. En las redes sociales de la DIRBDE se comparten tips y requisitos para que la imagen sea aceptada.
**Quienes recibieron un correo de confirmación de foto aprobada, no deben volver a acudir**
Importante:
- En caso de dudas técnicas sobre la aplicación "Mi Foto", las y los estudiantes deben escribir a mesa de ayuda.uchile.cl.
- Si tienen preguntas sobre la Tarjeta Universitaria Inteligente (TUI), deben escribir a mesadeayuda@u.uchile.cl indicando su Rut.
- Las consultas sobre TNE pueden realizarlas en la Mesa de Ayuda DIRBDE. Además, pueden revisar las preguntas frecuentes disponibles en el mismo sitio o ingresar a consultabeneficios.uchile.cl para conocer el estado de su TNE en la U. de Chile.
Atentamente,
Bienestar estudiantil.

1° año - Recomendaciones para la Acreditación Socioeconómica Interna 2025 367
Susana Llanten 22 Ene22 de Enero a las 10:20 hrs.2025-01-22 10:20:22 BIENESTAR ESTUDIANTIL
Estimados/as estudiantes de primer año 2025:
Desde el 03 y 28 de marzo serán recepcionados los antecedentes socioeconómicos de todos/as los/as estudiantes que deseen postular a beneficios internos (como por ejemplo la Beca de Atención Económica BAE) deben revisar el siguiente enlace: Mechones y Mechonas: Postulación a los beneficios internos año 2025, ya que contiene el listado de documentos y los formularios de acreditación, entre otros.
Mientras que del 21 y 26 de enero, se recepcionarán los documentos para postular a residencias 1°año: Información para postulantes al Programa de Residencia Universitario 2025
Para evitar errores en el envio se comparten ciertas recomendaciones indispensables a la hora de entregar tu documentación online, a fin de que puedan completar la información que facilite la revisión de tu postulación.
Todos/as los/as estudiantes que envían documentación a su Trabajadora Social para acreditación interna deben:
- Completarlas 4 pestañas que se despliegan del Formulario de Caracterización Estudiantil FOCES (pinchar), puesto que si solo completas 1 pestaña como muestra la imagen, no se podrá revisar tu caso, retrasando la revisión (se aconseja llenar tus datos desde un PC).
Se debe pinchar donde dice POSTULAR/RENOVAR, para seguir completando las 3 pestañas restantes.
*Debe salir el siguiente comprobante tras completar 4 pestañas:
Recuerda que en la Ficha FOCES, en la pestaña datos personales,usted debe:
- Declarar el sistema previsional de salud, este requisito es obligatorio/excluyente.
- Indicar si usted o algún integrante de la familia esbeneficiario/a del Programa de Reparación PRAIS.
- En el cuadro de"Antecedentes del grupo familiar" deben agregar de forma obligatoria al padre y/o madre que no viva con el/ la estudiante, aunque no comparta ingresos ni gastos para el sustento del grupo familiar, marcando la opción que no forma parte del grupo familiar.
- En el caso de estudiantes desvinculadosy/o que no dependan económicamente de sus padres (cuentas con ingresos propios durante 6 meses o más), será necesario agregar la información de sus progenitores, marcando la opción que no forman parte del grupo familiar.
2. Debes completar todos los datos que se solicitan en el Formulario_de_postulaciA_n_2025.docx (37 kb). Único documento que debe ser enviado en formato Word. Ejemplo de llenado:
3. Enviar certificado de cotizaciones de AFP de los últimos 12 meses, de todos los mayores de 18 años, aunque no se encuentren cotizando, con RUT del empleador/pagador. Si nunca han cotizado, debe presentar certificado de no afiliación emitido por la Superintendencia de AFP. Obtener en Superintendencia de pensiones. Pero si están afiliados, esté último NO servirá y se deberá sacar por internet o presencialmente en la sucursal de su AFP (cartola histórica).
4. Enviar la consulta tributaria de terceros, de todos los/as mayores de 18 años. Realiza una captura de pantalla, la cual puedes pegar en un WORD y lo guardas como PDF, tras digitar el RUT de la persona en el siguiente enlace, y si tienen boletas de honorarios realizadas durante el 2024, presentar el resumen anual, que se saca según el PPT_Boletas_de_Honorarios.pdf (795 kb), si no omitir y presentar solo la consulta tributaria.
5. Documento que acredite matrícula o certificado de alumno regular de los integrantes del grupo familiar que se encuentren cursando estudios durante el 2024 (no del o la estudiante que postula).
6.Carpeta Tributaria Electrónica para solicitar Créditos del jefe de hogar y/u otro intregante, instrumento principal para demostrar los ingresos por actividades independientes, propiedades, bienes raíces, emisión boletas de honorarios electrónicas de los últimos 12 meses, entre otros. Esta carpeta es obligatoria para todos los integrantes del grupo familiar con ingresos iguales o superiores a $800.000 o si así lo estima pertinente la Trabajadora Social (teniendo ingresos inferiores a este monto, el SII no generará necesariamente esta información). Se obtiene en SII con la clave del respectivo contribuyente. Puedes revisar el siguiente video para ayudarte en el proceso. Para obtener la Carpeta tributaria electrónica para solicitar créditos Ingresa a este link y seleccione “Carpeta tributaria regular >Generar carpeta: solicitar créditos” e inicia sesión con la clave única o clave tributaria. Luego, visualizará la carpeta, baja al final de la página y selecciona “Continuar”, ingresar datos personales (en Institución utilizar “otro”), presionar “enviar” y se despliega la ventana que permite guardar archivo pinchando en “Guardar PDF generado”.
Ejemplo:

7. Avalúo fiscal: Ingresa rol, comuna y región de vivienda en la que resides acá (independiente si sea en calidad de usufructo, allegados o adquirientes, ya que solo se omite si el grupo familiar arrienda).
8. Certificado de afiliación a sistema de salud del/ la estudiante (FONASA o Isapre, etc). Puede ser un solo certificado donde se especifique el titular y sus cargas (si no se reflejan las cargas, no sirve). En el caso de estar afiliado/a al sistema público, se sugiere que ingreses a la plataforma de FONASA con tu clave única y sacar el comprobante o entregar el documento donde se identifiquen las cargas de FONASA como por ejemplo:

9. Estudiante desvinculado/a: es decir, quienes se hayan independizado con un mínimo de 6 meses anteriores a la fecha de postulación, recordar que NO se consideran desvinculados, los/las estudiantes que reciben pensión de alimentos no judializada (informal) del padre/madre.
10.Los siguientes formularios deben incluirse en el envío de forma obligatoria: Formulario_DeclaraciA_n_de_gastos_mensuales.pdf (278 kb), Formulario_DeclaraciA_n__situaciA_n_patrimonial.pdf (272 kb) (si no poseen, de igual manera se entrega solo con firma) y formulario de postulación año 2025.
11. Recuerden cumplir con TODOS los requisitos del envío de documentación, pues cada archivo debe ser identificado con un nombre según corresponda. (Por ej :si es una liquidación de sueldo, su nombre debería ser: "liquidación mes XX" en XX sería reemplazarlo por el mes), documentos formato PDF (no se admiten fotografías, si los tienes en formato JPG los puedes convertir a PDF en el siguiente link La documentación debe ser legible, y en orientación vertical (no se admiten documentos de revés o de costado, etc.), debes adjuntar todos los documentos en un correo único y en asunto indicar: “ACREDITACIÓN 1° AÑO, APELLIDO PATERNO NOMBRE, CARRERA: XX”.
Recuerde que es un requisito excluyente contar con afiliación al sistema de salud nacional, público o privado, vigente al momento de la postulación.
12. Los PDF deben ser enviados separados y no en comprimido al correo electrónico que corresponde según su carrera:
-Kinesiología, Nutrición y Terapia Ocupacional: acred.ki.nu.to.med@uchile.cl
- Obstetricia: acred.obste.med@uchile.cl
- Fonoaudiología: acred.fono.med@uchile.cl
-Medicina: acred.med.med@uchile.cl
-Enfermería: acred.enf.med@uchile.cl
-Tecnología Médica: acred.tm.med@uchile.cl
Ejemplo:

En el caso de que el envio sobrepase la capacidad de datos adjuntos deben enviar sus antecedentes en cadena de correos, es decir, respondiendo al primer correo que envio sin crear otro asunto nuevo.
Ejemplo:

**Es preciso indicar que, el incumplimiento de uno o más requisitos implica que quedas fuera del proceso de forma automática, POR ESO LA IMPORTANCIA de entregar de forma correcta tu documentación.
En cuanto al acuse de recibo, se ruega tener paciencia, debido a la alta demanda de correos que se genera en el proceso.
Saludos cordiales,
Bienestar Estudiantil.