
¡Extendimos el Plazo! - Catastro Condiciones de Estudio Primavera 2020 792
Patricia Muñoz Silva 11 Nov 202011/11/20 at 11:292020-11-11 11:29:11
Para quienes todavía no han contestado el Catastro de Condiciones de Estudios Semestre Primavera 2020, les contamos que hemos extendido el plazo hasta el lunes 16 de noviembre.
Para la Escuela de Ingeniería y Ciencias es muy importante conocer las condiciones en las que están participando nuestros/as estudiantes de la docencia remota. Mientras más respuestas tengamos, podremos tomar mejores decisiones que los/as ayuden a terminar de buena manera este semestre, a la vez de poder detectar casos complejos que puedan ser derivados a las unidades correspondientes.
Solo debes buscar el formulario [Primavera 2020] Catastro Condiciones de estudio y COVID-19 en el siguiente link
Atte,
Escuela de Ingeniería y Ciencias
FCFM
Para la Escuela de Ingeniería y Ciencias es muy importante conocer las condiciones en las que están participando nuestros/as estudiantes de la docencia remota. Mientras más respuestas tengamos, podremos tomar mejores decisiones que los/as ayuden a terminar de buena manera este semestre, a la vez de poder detectar casos complejos que puedan ser derivados a las unidades correspondientes.
Solo debes buscar el formulario [Primavera 2020] Catastro Condiciones de estudio y COVID-19 en el siguiente link
Atte,
Escuela de Ingeniería y Ciencias
FCFM

Taller "Voguing Iniciantes" 715
Katherine Lizama A. 11 Nov 202011/11/20 at 08:522020-11-11 08:52:11
En el marco, de la semana "Beauchef Sin Miedo a Ser", invitamos a toda la comunidad universitaria a participar del taller de danza Voguing, practica que libera las fobias hacia la comunidad LGTBIQ+.
¡Les esperamos!
Inscriociones qui
.jpeg)
¡Les esperamos!
Inscriociones qui
.jpeg)

Ciclo de entrevistas en conmemoración de Aaron Swartz 684
Rosa Leal 10 Nov 202010/11/20 at 21:022020-11-10 21:02:10
Estimad@s Estudiantes:
La Biblioteca Central junto al Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) y con el apoyo del Centro de Estudiantes de Ingeniería (CEI) y el Consejo de Estudiantes de Plan Común (COPC), tienen el agrado de invitarles a revisar el lanzamiento del “Ciclo de entrevistas en conmemoración de Aaron Swartz”, quien fue genio de la programación, activista político y hacktivista de internet, promoviendo el acceso abierto.
Estas entrevistas tienen como objetivo generar un espacio de aprendizaje, de inspiración y de reflexión sobre el acceso abierto al conocimiento y también dar a conocer la vida, pensamiento y obra de grandes personajes que lucharon por un mundo más transparente y justo.
Revisa las entrevistas AQUÍ

La Biblioteca Central junto al Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) y con el apoyo del Centro de Estudiantes de Ingeniería (CEI) y el Consejo de Estudiantes de Plan Común (COPC), tienen el agrado de invitarles a revisar el lanzamiento del “Ciclo de entrevistas en conmemoración de Aaron Swartz”, quien fue genio de la programación, activista político y hacktivista de internet, promoviendo el acceso abierto.
Estas entrevistas tienen como objetivo generar un espacio de aprendizaje, de inspiración y de reflexión sobre el acceso abierto al conocimiento y también dar a conocer la vida, pensamiento y obra de grandes personajes que lucharon por un mundo más transparente y justo.
Revisa las entrevistas AQUÍ


Taller "Proyecto País 2025 y 2040 CI" 670
Natalie Huerta B. 10 Nov 202010/11/20 at 15:422020-11-10 15:42:10
Estimad@s estudiantes:
Les invitamos a participar en el Taller "Proyecto País 2025 y 2040 CI: Desarrollo basado en exportaciones con ventajas competitivas", que se realizará este miércoles 11, a las 18:00 hrs., transmisión a través de zoom, inscripciones AQUÍ
Relatores
Gastón L’Huillier Troncoso: Ingeniero Civil Industrial y Magíster en Economía de la U. de Chile, dirigió más de 500 proyectos de Estrategia, diseño organizacional y cambio cultural. Dirigió la definición de planes estratégicos de desarrollo para todas las regiones del país y atracción de inversiones en 7 de ellas (Proyectos Todo Chile, Visión 2020 del MOP, Reconstrucción de Talca, Ciudad Modelo Puerto Montt y otros) y ha dirigido o participado en la formulación de planes de desarrollo en más 100 sectores nacionales y planes de desarrollo de nivel País (Proyecto País del Colegio de Ingenieros de Chile 2010, 2020, 2025, 2025 y 2040 Proyecto Perú 2040, Proyecto pesar en Venezuela).
Guillermo Muñoz Herrera: Ingeniero Informático Universidad de Concepción. Diplomado en Gestión de empresas en la Escuela de Administración de la Universidad Católica. Diplomado en Habilidades Directivas en el Departamento de Industrias de la Universidad de Chile. Diplomado en Consultoría y Coaching Universidad Alberto Hurtado. Experiencia profesional: ENAP Refinerías: Carrera en el área de Sistemas hasta ocupar la posición de Gerente de Sistemas de la Refinería BioBío (ENAP Petrox). Implantación de Proyectos de sistemas de información productivos, diseño e implantación de redes de datos, proyectos de migración de mainframe a sistemas abiertos, administración de la informática de la empresa, implantación de ERP SAP. Académico del Magíster de Ingeniería Industrial de la UAI.

Les invitamos a participar en el Taller "Proyecto País 2025 y 2040 CI: Desarrollo basado en exportaciones con ventajas competitivas", que se realizará este miércoles 11, a las 18:00 hrs., transmisión a través de zoom, inscripciones AQUÍ
Relatores
Gastón L’Huillier Troncoso: Ingeniero Civil Industrial y Magíster en Economía de la U. de Chile, dirigió más de 500 proyectos de Estrategia, diseño organizacional y cambio cultural. Dirigió la definición de planes estratégicos de desarrollo para todas las regiones del país y atracción de inversiones en 7 de ellas (Proyectos Todo Chile, Visión 2020 del MOP, Reconstrucción de Talca, Ciudad Modelo Puerto Montt y otros) y ha dirigido o participado en la formulación de planes de desarrollo en más 100 sectores nacionales y planes de desarrollo de nivel País (Proyecto País del Colegio de Ingenieros de Chile 2010, 2020, 2025, 2025 y 2040 Proyecto Perú 2040, Proyecto pesar en Venezuela).
Guillermo Muñoz Herrera: Ingeniero Informático Universidad de Concepción. Diplomado en Gestión de empresas en la Escuela de Administración de la Universidad Católica. Diplomado en Habilidades Directivas en el Departamento de Industrias de la Universidad de Chile. Diplomado en Consultoría y Coaching Universidad Alberto Hurtado. Experiencia profesional: ENAP Refinerías: Carrera en el área de Sistemas hasta ocupar la posición de Gerente de Sistemas de la Refinería BioBío (ENAP Petrox). Implantación de Proyectos de sistemas de información productivos, diseño e implantación de redes de datos, proyectos de migración de mainframe a sistemas abiertos, administración de la informática de la empresa, implantación de ERP SAP. Académico del Magíster de Ingeniería Industrial de la UAI.


La Escuela Informa: Nuevo rol de Articulador de Plan Común 814
Macarena Zapata P. 10 Nov 202010/11/20 at 15:252020-11-10 15:25:10
Estimada comunidad,
Esperando que estén todas y todos muy bien, les escribo para comunicarles sobre un nuevo rol de coordinación en la Escuela de Ingeniería y Ciencias para el Plan Común.
El Plan Común juega un rol muy importante en la formación de los/as futuros/as profesionales y científicos/as de nuestra Facultad, donde intervienen distintos Departamentos y Áreas, que le dan vida a 23 cursos con un rango de 110 a 130 secciones-curso dependiendo del semestre y docentes, por los que pasan más de 2000 estudiantes en forma permanente.
Todo lo anterior significa un tremendo esfuerzo de planificación y coordinación, la que se hace cada año más compleja a medida que las metodologías docentes se actualizan, se crean nuevos cursos y se rediseñan otros.
Durante el 2019, en el marco de los amplios debates que se dieron sobre la Calidad de Vida de nuestra comunidad, se reactivó el Comité Coordinador de Plan Común. Este comité cumple el rol de Comité Técnico Docente de Plan Común, figura que existe reglamentada para los departamentos, cuyo objetivo es mantener bajo permanente evaluación y mejora el Plan Común en su conjunto.
Una de las primeras reflexiones de este comité, integrado por académicos y representantes de estudiantes, fue la necesidad de contar con un rol de Articulador de Plan Común. Luego de avanzar durante varios meses sobre esa idea, finalmente hoy toma forma y se lleva a su implementación.
El rol del Articulador es crear una visión centralizada y armoniosa del Plan Común, promoviendo la existencia del sentido de comunidad entre quienes forman parte del Plan Común, que redunde en el monitoreo y aseguramiento de la Calidad de Docencia de esta etapa de la carrera.
Este cargo será desempeñado por el docente del Área de Ingeniería e Innovación HÉLICE, Julio Lira, quien se ha desempeñado desde el 2007 como parte de los equipos docentes de los cursos de proyecto de primer año, y se desempeña desde el 2019 como Orientador Vocacional de Estudiantes de la Escuela, siendo parte del equipo de la Escuela de Ingeniería y Ciencias.
A nombre de la comunidad le deseamos el mayor de los éxitos a Julio, en este nuevo rol.
Saludos cordiales,
Luisa Pinto Lincoñir
Directora Escuela de Ingeniería y Ciencias
FCFM - U. de Chile
Esperando que estén todas y todos muy bien, les escribo para comunicarles sobre un nuevo rol de coordinación en la Escuela de Ingeniería y Ciencias para el Plan Común.
El Plan Común juega un rol muy importante en la formación de los/as futuros/as profesionales y científicos/as de nuestra Facultad, donde intervienen distintos Departamentos y Áreas, que le dan vida a 23 cursos con un rango de 110 a 130 secciones-curso dependiendo del semestre y docentes, por los que pasan más de 2000 estudiantes en forma permanente.
Todo lo anterior significa un tremendo esfuerzo de planificación y coordinación, la que se hace cada año más compleja a medida que las metodologías docentes se actualizan, se crean nuevos cursos y se rediseñan otros.
Durante el 2019, en el marco de los amplios debates que se dieron sobre la Calidad de Vida de nuestra comunidad, se reactivó el Comité Coordinador de Plan Común. Este comité cumple el rol de Comité Técnico Docente de Plan Común, figura que existe reglamentada para los departamentos, cuyo objetivo es mantener bajo permanente evaluación y mejora el Plan Común en su conjunto.
Una de las primeras reflexiones de este comité, integrado por académicos y representantes de estudiantes, fue la necesidad de contar con un rol de Articulador de Plan Común. Luego de avanzar durante varios meses sobre esa idea, finalmente hoy toma forma y se lleva a su implementación.
El rol del Articulador es crear una visión centralizada y armoniosa del Plan Común, promoviendo la existencia del sentido de comunidad entre quienes forman parte del Plan Común, que redunde en el monitoreo y aseguramiento de la Calidad de Docencia de esta etapa de la carrera.
Este cargo será desempeñado por el docente del Área de Ingeniería e Innovación HÉLICE, Julio Lira, quien se ha desempeñado desde el 2007 como parte de los equipos docentes de los cursos de proyecto de primer año, y se desempeña desde el 2019 como Orientador Vocacional de Estudiantes de la Escuela, siendo parte del equipo de la Escuela de Ingeniería y Ciencias.
A nombre de la comunidad le deseamos el mayor de los éxitos a Julio, en este nuevo rol.
Saludos cordiales,
Luisa Pinto Lincoñir
Directora Escuela de Ingeniería y Ciencias
FCFM - U. de Chile

Conversatorio "Construyendo una Universidad Libre de Discriminación" 589
Katherine Lizama A. 10 Nov 202010/11/20 at 12:122020-11-10 12:12:10
En el marco, de la semana "Beauchef Sin Miedo a Ser", que busca contribuir a visibilizar la comunidad LGBTIQ+ y avanzar en erradicar la discriminación arbitraria por motivos de género en todos los espacios. Invitamos a toda la comunidad universitaria a participar del conversatorio preparado para este miércoles 11 de noviembre, vía zoom.
Inscrripciones aquí
¡Les esperamos!

Inscrripciones aquí
¡Les esperamos!


¡Ven a conocer las novedades del English Corner Virtual! 1K
Macarena Zapata P. 9 Nov 202009/11/20 at 19:272020-11-09 19:27:09
¡Tenemos un entretenido concurso 😄!
Estimados/as estudiantes:
Este miércoles 11 de noviembre los/as invitamos nuevamente a compartir una sesión del English Corner virtual, con agradables conversaciones en inglés, entretenidos juegos en línea y la excelente compañía de tus pares, junto al acompañamiento de los/as tutores/as de la Facultad.
Esta semana tenemos un entretenido concurso sorpresa. ¿Quieres saber más? Síguenos en nuestro IG oficial (www.instagram.com/englishcorner.fcfm/) y te esperamos este miércoles para conocer más detalles sobre las bases de nuestro concurso.
Los ganadores al primer y segundo lugar recibirán premios sorpresa de la Tienda Beauchef (tiendabeauchef.ing.uchile.cl/).
¡Te esperamos 😃!
HORA:
- 12:00 – 13.30: niveles 1 – 2 – 3
- 14.30 – 16.00: niveles 4 – 5
- Mechones y mechonas pueden participar en todos los bloques.
LUGAR: Zoom Platform
Área de Idiomas.
Estimados/as estudiantes:
Este miércoles 11 de noviembre los/as invitamos nuevamente a compartir una sesión del English Corner virtual, con agradables conversaciones en inglés, entretenidos juegos en línea y la excelente compañía de tus pares, junto al acompañamiento de los/as tutores/as de la Facultad.
Esta semana tenemos un entretenido concurso sorpresa. ¿Quieres saber más? Síguenos en nuestro IG oficial (www.instagram.com/englishcorner.fcfm/) y te esperamos este miércoles para conocer más detalles sobre las bases de nuestro concurso.
Los ganadores al primer y segundo lugar recibirán premios sorpresa de la Tienda Beauchef (tiendabeauchef.ing.uchile.cl/).
¡Te esperamos 😃!
HORA:
- 12:00 – 13.30: niveles 1 – 2 – 3
- 14.30 – 16.00: niveles 4 – 5
- Mechones y mechonas pueden participar en todos los bloques.
LUGAR: Zoom Platform
Área de Idiomas.

Inicio Feria Laboral FCFM 2020 1.8K
Natalie Huerta B. 7 Nov 202007/11/20 at 13:112020-11-07 13:11:07
Estimada Comunidad:
Hoy 07 de noviembre, ya se encuentra disponible el acceso a las ofertas laborales de las más de 40 instituciones asociadas a la Feria Laboral FCFM 2020.
Recuerden que hasta el 11 de noviembre tendrán la opción de postular a las entrevistas laborales que se realizarán entre los días 16, 17 y 18 de noviembre. Después de estas fechas, podrán seguir postulando sin opción a entrevista hasta el 22 de noviembre.
¡Ingresa a ferialaboral.redesbeauchef.cl y sé parte de la vigesimotercera versión de la Feria Laboral FCFM, por primera vez en su formato en línea!
Para más información, pueden visitar nuestro perfil instagram @redesbeauchef. Cualquier duda pueden realizarla al correo: redesbeauchef@fcfm.uchile.cl.
¡Las y los esperamos!
Redes Beauchef
Dirección de Vinculación Externa

Hoy 07 de noviembre, ya se encuentra disponible el acceso a las ofertas laborales de las más de 40 instituciones asociadas a la Feria Laboral FCFM 2020.
Recuerden que hasta el 11 de noviembre tendrán la opción de postular a las entrevistas laborales que se realizarán entre los días 16, 17 y 18 de noviembre. Después de estas fechas, podrán seguir postulando sin opción a entrevista hasta el 22 de noviembre.
¡Ingresa a ferialaboral.redesbeauchef.cl y sé parte de la vigesimotercera versión de la Feria Laboral FCFM, por primera vez en su formato en línea!
Para más información, pueden visitar nuestro perfil instagram @redesbeauchef. Cualquier duda pueden realizarla al correo: redesbeauchef@fcfm.uchile.cl.
¡Las y los esperamos!
Redes Beauchef
Dirección de Vinculación Externa


La Escuela Informa: Docencia de Plan Común 1.5K
Macarena Zapata P. 6 Nov 202006/11/20 at 21:422020-11-06 21:42:06
Estimada comunidad,
Esperando que todos y todas se encuentren bien. El día de hoy se realizó una reunión con los representantes de estudiantes del CEI y COPC, donde participaron jefes/coordinadora docentes de cursos de Plan Común y la Escuela, para resolver inquietudes específicas planteadas por los estudiantes de Plan Común. Según lo acordado en esta instancia, la Escuela informa que:
Sobre el material docente compartido entre secciones de cursos de Plan Común:
Los jefes docentes enviarán una sugerencia a los/as docentes para invitarlos a habilitar la visibilidad del material a toda la institución, específicamente, los documentos asociados a las auxiliares (enunciado y pauta) y documentos con material complementario de estudio (ej. guías de ejercicios).
Es importante recordar el mensaje entregado en el documento de medidas de docencia primavera 2020 (LINK) sobre el uso de las clases sincrónicas grabadas, para resguardar la privacidad de profesores y estudiantes que participan en las clases, se pide a los/as estudiantes no publicar las clases, ya sea vía streaming o grabadas en canales fuera de los dispuestos por la FCFM.
Sobre adoptar medidas reparatorias para evaluaciones específicas de cursos de matemáticas y física de Plan Común:
Desde el Departamento de Ingeniería Matemática, el Jefe Docente y Coordinadora Docente se comprometieron a permitir que todos/as los/as estudiantes que no alcanzaron a entregar el Control 1 del curso MA2002-Cálculo Avanzado y Aplicaciones, puedan reemplazar la nota del examen por la de esta evaluación, sin tener que hacer la justificación vía WorkFlow en Ucampus.
Con respecto a la Tarea 1 de Ecuaciones Diferenciales Ordinarias, el día de ayer, jueves 6 de noviembre, se realizó una reunión donde participó la Coordinadora Docente y los estudiantes del curso, donde se acordó abrir una votación para buscar una solución en conjunto al problema del plazo de entrega de esta evaluación.
Desde el Departamento de Física, el Jefe Docente indicó que esperará la revisión del Control 1 del curso FI2002-Electromagnetismo para tomar alguna acción reparatoria a los/as estudiantes de una sección del curso que se vió afectada por una situación en particular, lo cual ya fue conversado y está siendo evaluado en conjunto con el docente a cargo de la sección.
Atentamente,
Luisa Pinto Lincoñir
Directora Escuela de Ingeniería y Ciencias
FCFM - U. de Chile
Esperando que todos y todas se encuentren bien. El día de hoy se realizó una reunión con los representantes de estudiantes del CEI y COPC, donde participaron jefes/coordinadora docentes de cursos de Plan Común y la Escuela, para resolver inquietudes específicas planteadas por los estudiantes de Plan Común. Según lo acordado en esta instancia, la Escuela informa que:
Sobre el material docente compartido entre secciones de cursos de Plan Común:
Los jefes docentes enviarán una sugerencia a los/as docentes para invitarlos a habilitar la visibilidad del material a toda la institución, específicamente, los documentos asociados a las auxiliares (enunciado y pauta) y documentos con material complementario de estudio (ej. guías de ejercicios).
Es importante recordar el mensaje entregado en el documento de medidas de docencia primavera 2020 (LINK) sobre el uso de las clases sincrónicas grabadas, para resguardar la privacidad de profesores y estudiantes que participan en las clases, se pide a los/as estudiantes no publicar las clases, ya sea vía streaming o grabadas en canales fuera de los dispuestos por la FCFM.
Sobre adoptar medidas reparatorias para evaluaciones específicas de cursos de matemáticas y física de Plan Común:
Desde el Departamento de Ingeniería Matemática, el Jefe Docente y Coordinadora Docente se comprometieron a permitir que todos/as los/as estudiantes que no alcanzaron a entregar el Control 1 del curso MA2002-Cálculo Avanzado y Aplicaciones, puedan reemplazar la nota del examen por la de esta evaluación, sin tener que hacer la justificación vía WorkFlow en Ucampus.
Con respecto a la Tarea 1 de Ecuaciones Diferenciales Ordinarias, el día de ayer, jueves 6 de noviembre, se realizó una reunión donde participó la Coordinadora Docente y los estudiantes del curso, donde se acordó abrir una votación para buscar una solución en conjunto al problema del plazo de entrega de esta evaluación.
Desde el Departamento de Física, el Jefe Docente indicó que esperará la revisión del Control 1 del curso FI2002-Electromagnetismo para tomar alguna acción reparatoria a los/as estudiantes de una sección del curso que se vió afectada por una situación en particular, lo cual ya fue conversado y está siendo evaluado en conjunto con el docente a cargo de la sección.
Atentamente,
Luisa Pinto Lincoñir
Directora Escuela de Ingeniería y Ciencias
FCFM - U. de Chile
Beauchef al día - 6 de noviembre 815
Andrea Dávalos O. 6 Nov 202006/11/20 at 15:042020-11-06 15:04:06
Estimada comunidad FCFM:
Junto con saludarles y esperando que se encuentren bien, les enviamos el boletín de noticias de la Facultad de esta semana.
Centro de Modelamiento Matemático celebró 20 años con charla magistral de Pierre-Louis Lions
Prof. María Teresa Ruiz se convierte en la primera mujer distinguida con la Medalla Juvenal Hernández
Estudio U. de Chile plantea que cinco comunas corren peligro por construcciones sobre Falla San Ramón
Investigadora FCFM desarrolla superalimento basado en hongos y algas marinas
Elecciones de EE.UU.: ¿Qué dicen los números?
Académico DCC publica libro en apoyo a la docencia en el área de la Ciencia de la Computación
David Painemal: El ingeniero U. de Chile que monitorea el cambio climático desde la NASA
OpenBeauchef incrementa su portafolio de emprendimientos gracias a fondos adjudicados por Corfo
Atte.
Subdirección de Comunicaciones
FCFM-U. de Chile
Junto con saludarles y esperando que se encuentren bien, les enviamos el boletín de noticias de la Facultad de esta semana.
Centro de Modelamiento Matemático celebró 20 años con charla magistral de Pierre-Louis Lions
Prof. María Teresa Ruiz se convierte en la primera mujer distinguida con la Medalla Juvenal Hernández
Estudio U. de Chile plantea que cinco comunas corren peligro por construcciones sobre Falla San Ramón
Investigadora FCFM desarrolla superalimento basado en hongos y algas marinas
Elecciones de EE.UU.: ¿Qué dicen los números?
Académico DCC publica libro en apoyo a la docencia en el área de la Ciencia de la Computación
David Painemal: El ingeniero U. de Chile que monitorea el cambio climático desde la NASA
OpenBeauchef incrementa su portafolio de emprendimientos gracias a fondos adjudicados por Corfo
Atte.
Subdirección de Comunicaciones
FCFM-U. de Chile