
INVITACIÓN - Conversemos sobre tu primer año en Beauchef 500
Patricia Muñoz Silva 17 Nov 202017/11/20 a las 10:34 hrs.2020-11-17 10:34:17
Estimados/as Estudiantes:
En la Escuela de Ingeniería y Ciencias nos encontramos trabajando en el diseño de iniciativas orientadas a mejorar la experiencia universitaria. En esta ocasión les invitamos a participar de una sesión donde conversaremos sobre cómo vivieron su primer año en la Facultad (no importa si cursaste primer y segundo semestre este año, el año anterior o antes de eso)
Realizaremos 4 sesiones (solo podrás asistir a una) donde participarán entre 6 y 7 estudiantes por sesión. Considerar que estas se realizarán vía zoom y tendrán una duración máxima de 90 minutos cada una. Si hay más inscritos/as para un día, realizaremos un sorteo al azar y les enviaremos un mail indicando el link con los datos de la actividad. Para inscribirse solo deben completar el formulario en Ucampus en el siguiente link.
Las sesiones serán de acuerdo a:
-Sesión 1 estudiantes de Plan Común (distinto a primer año) - Miércoles 18 nov. - Entre las 17:00 y 18:30 hrs.
-Sesión 2 estudiantes de Especialidad - Viernes 20 nov. - Entre las 14:30 y 16:00 hrs.
-Sesión 3 representantes estudiantiles - Martes 24 nov. - Entre las 16:15 y 17:45 hrs.
-Sesión 4 estudiantes 1er año 2020 - Miércoles 25 nov. - Entre las 17:00 y 18:30 hrs.
La participación de cada uno/a de ustedes es muy importante, ya que con la información que nos entreguen podemos trabajar en nuevas propuestas para armonizar el tránsito entre colegio y universidad. Cualquier pregunta o comentario lo puedes enviar a los correos: sae@ing.uchile.cl o ricardo.gaete@uchile.cl.
De antemano muchas gracias por tu participación.
Subdirección de Asuntos Estudiantiles.
FCFM
En la Escuela de Ingeniería y Ciencias nos encontramos trabajando en el diseño de iniciativas orientadas a mejorar la experiencia universitaria. En esta ocasión les invitamos a participar de una sesión donde conversaremos sobre cómo vivieron su primer año en la Facultad (no importa si cursaste primer y segundo semestre este año, el año anterior o antes de eso)
Realizaremos 4 sesiones (solo podrás asistir a una) donde participarán entre 6 y 7 estudiantes por sesión. Considerar que estas se realizarán vía zoom y tendrán una duración máxima de 90 minutos cada una. Si hay más inscritos/as para un día, realizaremos un sorteo al azar y les enviaremos un mail indicando el link con los datos de la actividad. Para inscribirse solo deben completar el formulario en Ucampus en el siguiente link.
Las sesiones serán de acuerdo a:
-Sesión 1 estudiantes de Plan Común (distinto a primer año) - Miércoles 18 nov. - Entre las 17:00 y 18:30 hrs.
-Sesión 2 estudiantes de Especialidad - Viernes 20 nov. - Entre las 14:30 y 16:00 hrs.
-Sesión 3 representantes estudiantiles - Martes 24 nov. - Entre las 16:15 y 17:45 hrs.
-Sesión 4 estudiantes 1er año 2020 - Miércoles 25 nov. - Entre las 17:00 y 18:30 hrs.
La participación de cada uno/a de ustedes es muy importante, ya que con la información que nos entreguen podemos trabajar en nuevas propuestas para armonizar el tránsito entre colegio y universidad. Cualquier pregunta o comentario lo puedes enviar a los correos: sae@ing.uchile.cl o ricardo.gaete@uchile.cl.
De antemano muchas gracias por tu participación.
Subdirección de Asuntos Estudiantiles.
FCFM

Más Actividades - Semana de Bienestar y Calidad de Vida 185
Julia Cornu G. 17 Nov 202017/11/20 a las 10:23 hrs.2020-11-17 10:23:17
Estimad@s Estudiantes: Recuerden que con colaboración de SEMDA, hoy tenemos atención de matronas! Inscríbete en el siguiente link y reserva una hora de atención, aún quedan cupos disponibles!
Participa además hoy de:
16 hrs. Taller Alimentación Consciente, mejora tu relación con la comida
17 hrs. Zumba vía Zoom. ID: 86486287968, Contraseña: 077491
18 hrs. Pilates vía Zoom. ID: 84372230173, Contraseña: 134048
Mañana, continuamos con más actividades!!
8 hrs Activa tu día con Yoga
12 hrs Taller Sexualidad junto a Savia
14 hrs Autocuidado y Vida Afectiva
Inscripción a talleres aquí
Recuerden que en cada actividad tenemos concursos y sorpresas!! Síguenos en IG: cdvidaybienestar_fcfm y utiliza el #cuidándonosdesdecasa 😄
_10.17.58.png.jpg)
_10.17.50.png.jpg)
_10.17.40.png.jpg)
Participa además hoy de:
16 hrs. Taller Alimentación Consciente, mejora tu relación con la comida
17 hrs. Zumba vía Zoom. ID: 86486287968, Contraseña: 077491
18 hrs. Pilates vía Zoom. ID: 84372230173, Contraseña: 134048
Mañana, continuamos con más actividades!!
8 hrs Activa tu día con Yoga
12 hrs Taller Sexualidad junto a Savia
14 hrs Autocuidado y Vida Afectiva
Inscripción a talleres aquí
Recuerden que en cada actividad tenemos concursos y sorpresas!! Síguenos en IG: cdvidaybienestar_fcfm y utiliza el #cuidándonosdesdecasa 😄
_10.17.58.png)
_10.17.50.png)
_10.17.40.png)

Prácticas Profesionales Sociales Indígenas FCFM 373
Macarena Zapata P. 17 Nov 202017/11/20 a las 10:17 hrs.2020-11-17 10:17:17
Estimados(as) estudiantes,
Este llamado de prácticas profesionales se genera como una oportunidad de integrase en comunidades indígenas con el interés de conocer su realidad, y en conjunto con ellas y desde su formación profesional, aportar a dar soluciones o minimizar problemáticas, adquiriendo además aprendizajes comunitarios con diversidad cultural.
Se ofrecen prácticas profesionales-sociales en modalidad de trabajo remoto (y/o trabajo en terreno si las condiciones sanitarias lo permitiesen) en el contexto de las comunidades indígenas al estudiantado de pregrado de los departamentos de la FCFM (DIE, DII, DIQBM). El listado de prácticas disponibles se encuentran en página web:
pueblosindigenas.ing.uchile.cl/ ... ticas-profesionales/
La FCFM -por medio del Programa de Pueblos Indígenas- financiará algunos de los gastos del o la estudiante en el periodo de desarrollo de su práctica. No se contempla sueldo, dado que se considera como una oportunidad desde la carrera para aportar a las comunidades y aprender de ellas.
Los(as) estudiantes interesados deberán enviar un formulario, disponible en la web mencionada, indicando la práctica en la cual están interesados, el Formulario de Postulación Prácticas Sociales indicando la práctica en la cual están interesados, su historial de notas (BIA), CV y carta de motivación a pueblosindigenas@ing.uchile.cl
Se dará prioridad a los(as) estudiantes que sean indígenas y/o hayan tomado cursos y/o talleres sobre temáticas indígenas (lengua, cultura, política u otro), o bien, a estudiantes que tengan experiencia en trabajos comunitarios.
Las fechas de postulación son entre el 16 de noviembre y el 30 de noviembre de 2020, y las prácticas se deberán realizar en un periodo entre diciembre 2020 y febrero 2021.
Saludos cordiales,
--
Programa Pueblos Indígenas
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM)
Universidad de Chile
pueblosindigenas.ing.uchile.cl

Este llamado de prácticas profesionales se genera como una oportunidad de integrase en comunidades indígenas con el interés de conocer su realidad, y en conjunto con ellas y desde su formación profesional, aportar a dar soluciones o minimizar problemáticas, adquiriendo además aprendizajes comunitarios con diversidad cultural.
Se ofrecen prácticas profesionales-sociales en modalidad de trabajo remoto (y/o trabajo en terreno si las condiciones sanitarias lo permitiesen) en el contexto de las comunidades indígenas al estudiantado de pregrado de los departamentos de la FCFM (DIE, DII, DIQBM). El listado de prácticas disponibles se encuentran en página web:
pueblosindigenas.ing.uchile.cl/ ... ticas-profesionales/
La FCFM -por medio del Programa de Pueblos Indígenas- financiará algunos de los gastos del o la estudiante en el periodo de desarrollo de su práctica. No se contempla sueldo, dado que se considera como una oportunidad desde la carrera para aportar a las comunidades y aprender de ellas.
Los(as) estudiantes interesados deberán enviar un formulario, disponible en la web mencionada, indicando la práctica en la cual están interesados, el Formulario de Postulación Prácticas Sociales indicando la práctica en la cual están interesados, su historial de notas (BIA), CV y carta de motivación a pueblosindigenas@ing.uchile.cl
Se dará prioridad a los(as) estudiantes que sean indígenas y/o hayan tomado cursos y/o talleres sobre temáticas indígenas (lengua, cultura, política u otro), o bien, a estudiantes que tengan experiencia en trabajos comunitarios.
Las fechas de postulación son entre el 16 de noviembre y el 30 de noviembre de 2020, y las prácticas se deberán realizar en un periodo entre diciembre 2020 y febrero 2021.
Saludos cordiales,
--
Programa Pueblos Indígenas
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM)
Universidad de Chile
pueblosindigenas.ing.uchile.cl


Semana de la Innovación FCFM: 23 a 27 noviembre (vía Zoom) 385
Ana María Sáez C. 17 Nov 202017/11/20 a las 09:00 hrs.2020-11-17 09:00:17
Beauchefian@s:
Junto con saludarles, les invitamos a la primera Semana de la Innovación realizada por la FCFM, la que se realizará entre el 23 y el 27 de noviembre vía Zoom. La iniciativa, que busca acercarnos a los desafíos reales de la sociedad, se centrará en dar a conocer la investigación aplicada desarrollada en la Facultad en áreas como energía, ciencia de datos e inteligencia artificial, ciudades inteligentes y manufactura avanzada.
Podrán acceder a:
- Charlas magistrales
- Presentación de casos exitosos de innovación
- Paneles de conversación con actores del mundo público y privado, entre otros.
Les invitamos a participar y a difundir este evento entre sus comunidades y contactos, para hacer de esta instancia un primer gran hito de la innovación en la FCFM.
Programación e inscripciones en: semanainnovacionfcfm.cl/
Atte.
Subdirección de Comunicaciones

Junto con saludarles, les invitamos a la primera Semana de la Innovación realizada por la FCFM, la que se realizará entre el 23 y el 27 de noviembre vía Zoom. La iniciativa, que busca acercarnos a los desafíos reales de la sociedad, se centrará en dar a conocer la investigación aplicada desarrollada en la Facultad en áreas como energía, ciencia de datos e inteligencia artificial, ciudades inteligentes y manufactura avanzada.
Podrán acceder a:
- Charlas magistrales
- Presentación de casos exitosos de innovación
- Paneles de conversación con actores del mundo público y privado, entre otros.
Les invitamos a participar y a difundir este evento entre sus comunidades y contactos, para hacer de esta instancia un primer gran hito de la innovación en la FCFM.
Programación e inscripciones en: semanainnovacionfcfm.cl/
Atte.
Subdirección de Comunicaciones


2º Elimina Cursos Primavera 2020 1.3K
Macarena Zapata P. 16 Nov 202016/11/20 a las 22:18 hrs.2020-11-16 22:18:16
Estimados/as estudiantes,
Durante los días 16 y 22 de noviembre del 2020 se realizará el 2º proceso de Elimina Cursos, el proceso concluirá el día 22 de noviembre a las 23:59 horas por www.u-campus.cl ;
Se recuerda a los alumnos que no se pueden eliminar cursos que se estén realizando con IAE.
Si se elimina un curso que es requisito simultáneo de otro, debe eliminarse además aquel curso que lo requiere como simultáneo.
Saludos,
Subdirección de Gestión Docente
Durante los días 16 y 22 de noviembre del 2020 se realizará el 2º proceso de Elimina Cursos, el proceso concluirá el día 22 de noviembre a las 23:59 horas por www.u-campus.cl ;
Se recuerda a los alumnos que no se pueden eliminar cursos que se estén realizando con IAE.
Si se elimina un curso que es requisito simultáneo de otro, debe eliminarse además aquel curso que lo requiere como simultáneo.
Saludos,
Subdirección de Gestión Docente

Invitación - Ceremonia Mejor Docente de Pregrado 2019 - 2020 1K
Patricia Muñoz Silva 16 Nov 202016/11/20 a las 17:11 hrs.2020-11-16 17:11:16
Estimada comunidad Beauchefiana
En nombre de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos, y en el marco del Aniversario N° 178 de nuestra casa de estudios, les invitamos a la Ceremonia Mejor Docente de Pregrado 2019 - 2020 donde la Universidad de Chile "rinde homenaje a quienes han sido elegidos por la comunidad académica y estudiantil como Mejores Docentes de Pregrado 2019 y 2020".
La ceremonia se realizará mañana martes 17 de noviembre de 2020, a las 10:30 horas, a través de la plataforma zoom . Para conectarte puedes ingresar a alguno de los siguientes links:
- Facebook Uchile
- Youtube Universidad de Chile
Puedes ver la novedad con la lista de nuestros/as docentes que serán homenajeados mañana en: https://www.u-cursos.cl/ingenieria/2/novedades_institucion/detalle?id=36098
Nuevamente felicitamos a las/os docentes distinguidas/os en esta oportunidad.
Atte,
Escuela de Ingeniería y Ciencias.
En nombre de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos, y en el marco del Aniversario N° 178 de nuestra casa de estudios, les invitamos a la Ceremonia Mejor Docente de Pregrado 2019 - 2020 donde la Universidad de Chile "rinde homenaje a quienes han sido elegidos por la comunidad académica y estudiantil como Mejores Docentes de Pregrado 2019 y 2020".
La ceremonia se realizará mañana martes 17 de noviembre de 2020, a las 10:30 horas, a través de la plataforma zoom . Para conectarte puedes ingresar a alguno de los siguientes links:
- Facebook Uchile
- Youtube Universidad de Chile
Puedes ver la novedad con la lista de nuestros/as docentes que serán homenajeados mañana en: https://www.u-cursos.cl/ingenieria/2/novedades_institucion/detalle?id=36098
Nuevamente felicitamos a las/os docentes distinguidas/os en esta oportunidad.
Atte,
Escuela de Ingeniería y Ciencias.
Beauchef al día - 16 de noviembre 582
Andrea Dávalos O. 16 Nov 202016/11/20 a las 16:33 hrs.2020-11-16 16:33:16
Estimada comunidad FCFM:
Junto con saludarles y esperando que se encuentren bien, les enviamos el boletín de noticias de la Facultad de esta semana.
Universidad de Chile realiza primera Semana de la Innovación
FCFM-UChile te invita a "Un viaje por la Ciencia"
Investigación del DIQBM busca encontrar materiales alternativos que permitan la producción de hidrógeno verde
Físicos descubren inestabilidad celular capaz de transformar los tejidos del cuerpo
Investigadores identifican área con mayores fallas y deslizamientos provocados por el terremoto de Iquique de 2014
FCFM organiza asamblea general de importante red de movilidad estudiantil internacional
DCC crea sistema para predecir ventas en tiendas de retail
FCFM realiza encuentro latinoamericano de proyectos estudiantiles en Ingeniería y Ciencias
Atte.
Subdirección de Comunicaciones
FCFM-U. de Chile
Junto con saludarles y esperando que se encuentren bien, les enviamos el boletín de noticias de la Facultad de esta semana.
Universidad de Chile realiza primera Semana de la Innovación
FCFM-UChile te invita a "Un viaje por la Ciencia"
Investigación del DIQBM busca encontrar materiales alternativos que permitan la producción de hidrógeno verde
Físicos descubren inestabilidad celular capaz de transformar los tejidos del cuerpo
Investigadores identifican área con mayores fallas y deslizamientos provocados por el terremoto de Iquique de 2014
FCFM organiza asamblea general de importante red de movilidad estudiantil internacional
DCC crea sistema para predecir ventas en tiendas de retail
FCFM realiza encuentro latinoamericano de proyectos estudiantiles en Ingeniería y Ciencias
Atte.
Subdirección de Comunicaciones
FCFM-U. de Chile

ULTIMO DÍA - Catastro Condiciones de Estudio Primavera 2020 884
Patricia Muñoz Silva 16 Nov 202016/11/20 a las 13:24 hrs.2020-11-16 13:24:16
Recuerda que hoy es el último día para que respondas el formulario y así nos puedes ayudar a levantar información sobre las condiciones en las que nuestros/as estudiantes están participando de este semestre remoto. Para contestarlo solo debes ingresar a la sección Formularios en Ucampus en el siguiente link
Muchas gracias!
Atte,
Escuela de Ingeniería y Ciencias
FCFM
Muchas gracias!
Atte,
Escuela de Ingeniería y Ciencias
FCFM

Semana Virtual de Bienestar y Calidad de Vida 2020 317
Julia Cornu G. 16 Nov 202016/11/20 a las 12:23 hrs.2020-11-16 12:23:16
Estimad@s Estudiantes: Comenzó la Semana virtual de Bienestar y Calidad de Vida. L@s invitamos a seguir nuestras redes para informarse de las actividades y participar. ¡Anímate en casa!
Mañana tendremos Consultorías Express de Matronas desde las 10 a 16 hrs. Inscríbete en el siguiente link y reserva una hora de atención.
Además, participa del Taller Alimentación Consciente para mejorar nuestra relación con la comida a las 16 hrs. Inscríbete aquí
Recuerden que tenemos concursos y sorpresas!! Síguenos en IG: cdvidaybienestar_fcfm y utiliza el #cuidándonosdesdecasa 😄
_12.22.42.png.jpg)
_12.22.30.png.jpg)
Mañana tendremos Consultorías Express de Matronas desde las 10 a 16 hrs. Inscríbete en el siguiente link y reserva una hora de atención.
Además, participa del Taller Alimentación Consciente para mejorar nuestra relación con la comida a las 16 hrs. Inscríbete aquí
Recuerden que tenemos concursos y sorpresas!! Síguenos en IG: cdvidaybienestar_fcfm y utiliza el #cuidándonosdesdecasa 😄
_12.22.42.png)
_12.22.30.png)

Postulación Ayudas Estudiantiles de Arancel 2021 898
Julia Cornu G. 16 Nov 202016/11/20 a las 10:29 hrs.2020-11-16 10:29:16
Estimad@s Estudiantes: Recordamos que hasta mañana 17 de noviembre 14:00 hrs. se encontrará habilitado el proceso de postulación a becas, créditos, gratuidad y arancel ajustado Mineduc para el 2021.
Ingresa a fuas.cl y completa el formulario único de acreditación socioeconómica
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
¿Quiénes deben completar el Formulario?
- Quienes quieran optar por primera vez a un beneficio estatal
- Quienes necesiten mejorar su beneficio
- Quienes hayan perdido su beneficio por incumplimiento de requisitos o expiración de la duración
- Estudiantes con gratuidad que no se matricularon en años anteriores o no suspendieron y desean continuar y/o retomar el beneficio.
- Quienes ingresaron vía bachillerato y el 2021 será el 8º año en la Universidad
Importante: Recuerda que si postulas, debes además acreditar tu situación socioeconómica en el Proceso de la Facultad que ya está abierto desde el 15 de octubre y hasta el 30 de noviembre.
Revisa información de las ayudas estudiantiles en beneficiosestudiantiles.cl
_10.25.25.png.jpg)
Ingresa a fuas.cl y completa el formulario único de acreditación socioeconómica
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
¿Quiénes deben completar el Formulario?
- Quienes quieran optar por primera vez a un beneficio estatal
- Quienes necesiten mejorar su beneficio
- Quienes hayan perdido su beneficio por incumplimiento de requisitos o expiración de la duración
- Estudiantes con gratuidad que no se matricularon en años anteriores o no suspendieron y desean continuar y/o retomar el beneficio.
- Quienes ingresaron vía bachillerato y el 2021 será el 8º año en la Universidad
Importante: Recuerda que si postulas, debes además acreditar tu situación socioeconómica en el Proceso de la Facultad que ya está abierto desde el 15 de octubre y hasta el 30 de noviembre.
Revisa información de las ayudas estudiantiles en beneficiosestudiantiles.cl
_10.25.25.png)