Filtrar

Corrida Beauchef 2025 | Inscripciones abiertas 680

Ana María Sáez C. 23 AbrMiércoles 23 de Abril a las 17:09 hrs.2025-04-23 17:09:23
Subdirección de Comunicaciones

cabecera.jpg


El Área de deportes, educación física y expresiones artísticas, les invita a participar en la versión XXIII de la Corrida Beauchef, que se realizará el miércoles 7 de mayo desde las 11:45 hrs. en el patio central de Beauchef 850 (punto de encuentro).

La distancia a recorrer es de 3,5 km, partiendo desde el ingreso por Tupper al Parque O'Higgins. La ruta se desarrollará en el interior del parque, finalizando en el campus en la entrada de Tupper.


Las categorías para participar son:


• Mechonas/es 

• Estudiantes DR

• Funcionarias/os, académicas/os, investigadores/as y postdoctorales menores de 50 años

• Funcionarias/os, académicas/os, investigadores/as y postdoctorales  51 años o más

• Toda/o competidora/or y exalumnas/os 


Cada una con sus respectivas categorías femenino y masculino.

Las inscripciones ya están abiertas y cierran el lunes 5 de mayo, hasta las 12 PM (No se realizarán inscripciones el día del evento).

INSCRIPCIONES Y BASES: AQUÍ



corrida.jpg

footer.jpg

Taller CUIDADO DEL SUEÑO EN LA ETAPA UNIVERSITARIA 239

Katherine Lizama A. 23 AbrMiércoles 23 de Abril a las 15:18 hrs.2025-04-23 15:18:23

Estimada comunidad estudiantil la Dirección de Salud Estudiantil (DSE) los invita a participar del  Taller Psicoeducativo "Cuidado del sueño en la etapa universitaria" que se realizará por zoom mañana entre 12 y 13 hrs.

Inscripciones aquí

Captura_de_pantalla_2025-04-23_a_la(s)_15.13.28.png

HOY | Celebración del Día Internacional del Libro en Beauchef 436

Andrea Dávalos O. 23 AbrMiércoles 23 de Abril a las 11:11 hrs.2025-04-23 11:11:23

Estimada comunidad beauchefiana:

Ya comenzaron las actividades para celebrar el Día del Libro y derechos de autor. Les invitamos a participar de esta iniciativa organizada por la Biblioteca Central.

Ve la programación de los dos días AQUí.

Mailing_-_DL_2025.jpg

Mañana! Oportunidades de postgrado en Sydney 523

Ana María Sáez C. 22 AbrMartes 22 de Abril a las 16:03 hrs.2025-04-22 16:03:22
Subdirección de Comunicaciones

Beauchefian@s:

No te pierdas esta interesante charla para estudios de postgrado en UNSW Sindey.  
Inscripciones abiertas para estudiantes de pregrado y postgrado en QR.

charla.jpg

Subdirección de Comunicaciones
FCFM-U. de Chile

Atención generación 2024 en adelante: hay un plazo para elegir la especialidad. 1.2K

Nicolás A. Said 22 AbrMartes 22 de Abril a las 15:58 hrs.2025-04-22 15:58:22

📢 ¡ATENCIÓN ESTUDIANTES DE PLAN COMÚN GENERACIÓN 2024 EN ADELANTE! 📢  

✨ HAY UN PLAZO PARA ELEGIR LA ESPECIALIDAD

 

📍 El Plan Común de la Escuela de Ingeniería y Ciencias es un programa de formación inicial que dura cuatro semestres (120 créditos). Brinda al estudiantado una base sólida en ciencias básicas y herramientas analíticas, preparando a quienes cursan el programa para elegir una de las especialidades que imparte la Escuela. 

👨‍🎓 A partir del 2024, el Plan Común dejó de ser considerado por el MINEDUC como una carrera independiente y pasó a reconocerse formalmente como un Programa de Nivel Ciclo Inicial conducente a una especialidad. Gracias a esta modificación, la elección de especialidad ya no se considera un cambio de carrera ni de código asociado a beneficios, sino una continuidad de estudios dentro de su formación.

📝 Este cambio simplifica la trayectoria académica de nuestros/as estudiantes, pero establece que la elección de especialidad debe realizarse en un plazo determinado. En este marco, todas y todos los estudiantes que ingresaron a Plan Común a partir del año 2024, deberán elegir una especialidad antes de finalizar el cuarto semestre desde su ingreso a la FCFM. Para quienes ingresaron en 2024, el plazo máximo para tomar esta decisión es el 15 de noviembre de 2025.

👨‍🎓 Elegir la especialidad dentro del plazo establecido permitirá a los estudiantes beneficiarios de becas arancelarias del MINEDUC mantener estos beneficios, como por ejemplo: gratuidad, beca bicentenario, beca de excelencia académica, beca Juan Gómez Millas, beca distinción a las trayectorias educativas, beca para hijas e hijos de profesionales de la educación, entre otras becas ministeriales; siempre y cuando cumplan con los requisitos de mantención de cada beneficio.

🤝 Estamos aquí para orientarte

📌 Si tienes dudas sobre la elección de especialidad, te invitamos a participar en las actividades organizadas por nuestra Unidad de Orientación Vocacional, como talleres, charlas y asesorías personalizadas. También puedes sumarte al Programa de Acompañamiento Vocacional: Inicia Beauchef, creado para orientar a la comunidad estudiantil sobre las distintas especialidades que ofrece la FCFM y fortalecer las habilidades necesarias para tomar una decisión informada. [Haz clic aquí para conocerlo y participar en sus actividades]

📍 Además de estas instancias, también puedes consultar directamente con los departamentos sobre actividades o información específica relacionada con las distintas especialidades. Esto puede ayudarte a conocer mejor el quehacer profesional de cada área y explorar las oportunidades académicas y laborales asociadas.

👉 Recuerda que puedes infórmate sobre estas actividades, las carreras y licenciaturas de la FCFM a través de las páginas web, redes sociales de cada departamento y en novedades de U-Cursos. También pueden ingresar a la página web de la Facultad https://ingenieria.uchile.cl/ 

🤓 Si tienes beneficios estatales y vas a elegir tu especialidad, recuerda consultar con tu trabajadora social de la Unidad de Bienestar Estudiantil ANTES de la elección, de manera que tengas una mayor claridad sobre este proceso. Te dejamos el correo de contacto: bienestarestudiantil@ing.uchile.cl.   

👉 Si tienes alguna duda puedes revisar el siguiente documento con Preguntas Frecuentes


Recuerda que estamos para apoyarte en este proceso, ¡te deseamos mucho éxito en esta elección! 

Atentamente,

Escuela de Ingeniería y Ciencias

 

 

                                                Afiche_novedades_Plazo_para_elegir_especialidad.png

Sábado de Ingeniería y Ciencias 437

Andrea Dávalos O. 22 AbrMartes 22 de Abril a las 14:39 hrs.2025-04-22 14:39:22

Estimada comunidad beauchefiana:

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas abre sus puertas para recibir a quienes quieran conocer más del campus y las carreras y licenciaturas que imparte.

Participa este sábado 26 de abril a las 10:00 h.

Inscripciones AQUÍ

Afiche_Sab_Abril.png

🌸 Hop into the English Corner this Easter! 🐣 269

Paola Rodríguez R. 22 AbrMartes 22 de Abril a las 12:36 hrs.2025-04-22 12:36:22
Subdirección de Gestión Docente

Looking for a fun and relaxed way to improve your English? Come join the English Corner, your weekly conversation club where you can meet new people, practice real English, and boost your confidence—all while having a great time!

This week, we're bringing a touch of Easter spirit to our session! Whether you celebrate Easter or just enjoy the season of fall and renewal, it's the perfect time to try something new. We’ll chat about different topics, may play some themed games, and maybe even enjoy a little chocolate! 🍫🐰

🗓 When: Wednesday April 23rd from 12:00pm to 2:00pm

📍 Where: Room N11 – Beauchef 850

🎯 Who: All levels welcome – just bring your curiosity and enthusiasm!

Don’t miss out—let’s crack open some conversation eggs together! 🥚💬

Post_3._Wednesday_23rd_April.png

Comunicado FCFM: Plan de Desarrollo Institucional 2025-2028 1.1K

Ana María Sáez C. 21 AbrLunes 21 de Abril a las 16:14 hrs.2025-04-21 16:14:21
Subdirección de Comunicaciones

Captura_de_Pantalla_2025-04-21_a_la(s)_16.20.58.png

Lunes 21 de abril del 2025

A la comunidad de la FCFM:

El Plan de Desarrollo Institucional (PDI) es el primero de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Su formulación se ha nutrido de varios documentos previos en que la comunidad participó y reflexionó sobre la misión, valores e identidad de la Facultad, y sobre la mirada estratégica. En este PDI (2025-2028) se reafirma la misión pública, de estar al servicio de las necesidades del país y los desafíos globales. Se enfatiza nuestra identidad, registrada en nuestro nombre, como una unidad académica de ciencias e ingeniería, lo que es una característica muy singular que apreciamos como distintiva y de gran relevancia en todo nuestro quehacer.

El Plan de Desarrollo Institucional (PDI) de la FCFM se sitúa en el contexto actual, tanto nacional como internacional, dando cuenta de los desafíos que enfrentamos en este nuevo siglo, marcado por la acelerada transformación digital, la urgencia de enfrentar el cambio climático y los efectos de estos factores sobre la juventud y la sociedad. Es un momento que se ha identificado como singular en la historia de la humanidad, tanto por la fuerza del cambio tecnológico como por el potencial destructivo de los efectos antropogénicos sobre el medioambiente y los urgentes desafíos para la educación. 

La creciente velocidad de transformación de la sociedad que experimentamos pone en duda cualquier capacidad de predicción respecto de su futuro, lo que aumenta la valoración del corto plazo, a la vez que cuestiona relatos en una escala de tiempo mayor. Ante eso, nuestro PDI adopta una perspectiva más dinámica, con una propuesta de orientación más que de metas, que prevé y propone una revisión y adaptación permanente. Eso lleva a incluir una mejor capacidad institucional para monitorear necesidades y procesos, como también la adecuación permanente de la infraestructura. 

La docencia es la función académica que se observa especialmente desafiada por los cambios tecnológicos y culturales. Nos encontramos en un momento de revisión promovido por varios encuentros de reflexión de la Facultad, donde se toman en cuenta los aprendizajes del período de la pandemia, la irrupción de demandas formativas en temas emergentes, la preocupación por la salud mental y las metodologías de enseñanza y evaluación del aprendizaje, entre otros temas. 

Este Plan de Desarrollo Institucional (PDI) es un instrumento que institucionaliza lo que entendemos debe ser un proceso sistemático de reflexión continua y reportada, que nos servirá de base para la implementación de políticas y también de motivación para la continua reflexión de nuestra comunidad. 

Ver Plan de Desarrollo Institucional (PDI): AQUÍ

Francisco Martínez Concha

Decano

 

Marcela Munizaga Muñoz

Vicedecana

Captura_de_Pantalla_2025-04-21_a_la(s)_16.25.55.png

COMUNICADO TESTDI - Otoño 2025 1K

Paola Rodríguez R. 21 AbrLunes 21 de Abril a las 10:26 hrs.2025-04-21 10:26:21
Subdirección de Gestión Docente

Estimados/as estudiantes de pregrado:

El Área de Idiomas de la Escuela de Ingeniería y Ciencias informa que la prueba de diagnóstico de inglés TESTDI se aplicará este semestre Otoño 2025 en el periodo comprendido entre el lunes 28 de abril y el viernes 16 de mayo. 

Dicha Prueba se realizará en modalidad presencial en las salas S03 y S05. Para conocer en qué sección has sido habilitada/o, revisa en ícono "Horario" de u-cursos.

Es importante destacar que la rendición de esta prueba es obligatoria y no es homologable con ninguna certificación equivalente.

Todos/as los/as estudiantes que rinden este Test, deberán inscribir los cursos del Programa Nuevo de Inglés que entró en vigencia a partir del presente semestre.

Consultas al correo: idiomas@ing.uchile.cl

Muchas gracias por su atención y comprensión. 
Saludos atentos,
Área de Idiomas – Escuela de Ingeniería y Ciencias

Fecha límite para solicitar monto CAE (renovantes). 814

Nicolás A. Said 17 Abr17 de Abril a las 18:15 hrs.2025-04-17 18:15:17
Bienestar Estudiantil

Estimadas/os estudiantes:

Junto con saludar, les recordamos que el viernes 25 de abril es la fecha límite para solicitar el monto del Crédito con Garantía Estatal (CAE) para quienes estudiaron con el crédito durante el 2024 o años anteriores, y que necesitan renovarlo para este 2025.

Para indicar el financiamiento que necesitan cubrir con el CAE, deben completar y enviar el Formulario de Solicitud de Monto disponible en el portal Mi Crédito CAE.

A través de este formulario, se puede solicitar:

  • El 100% del arancel de referencia de la carrera (monto máximo que puede financiar el Crédito CAE).
  • Un monto específico, que debe ser digitado, igual o superior a $200 mil.
  • “Monto Cero”, quienes no necesitan financiamiento para el año académico 2025.

Si tienen consultas no duden en acercarse a Bienestar Estudiantil (Av. Blanco Encalada 2085, 1er piso), o enviar un correo a bienestarestudiantil@ing.uchile.cl 


Atentamente, 

Bienestar Estudiantil.