
Comunicado FCFM: Plan de Desarrollo Institucional 2025-2028 1K
Ana María Sáez C. 16hAyer, a las 16:14 hrs.2025-04-21 16:14:21 Subdirección de Comunicaciones
Lunes 21 de abril del 2025
A la comunidad de la FCFM:
El Plan de Desarrollo Institucional (PDI) es el primero de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Su formulación se ha nutrido de varios documentos previos en que la comunidad participó y reflexionó sobre la misión, valores e identidad de la Facultad, y sobre la mirada estratégica. En este PDI (2025-2028) se reafirma la misión pública, de estar al servicio de las necesidades del país y los desafíos globales. Se enfatiza nuestra identidad, registrada en nuestro nombre, como una unidad académica de ciencias e ingeniería, lo que es una característica muy singular que apreciamos como distintiva y de gran relevancia en todo nuestro quehacer.
El Plan de Desarrollo Institucional (PDI) de la FCFM se sitúa en el contexto actual, tanto nacional como internacional, dando cuenta de los desafíos que enfrentamos en este nuevo siglo, marcado por la acelerada transformación digital, la urgencia de enfrentar el cambio climático y los efectos de estos factores sobre la juventud y la sociedad. Es un momento que se ha identificado como singular en la historia de la humanidad, tanto por la fuerza del cambio tecnológico como por el potencial destructivo de los efectos antropogénicos sobre el medioambiente y los urgentes desafíos para la educación.
La creciente velocidad de transformación de la sociedad que experimentamos pone en duda cualquier capacidad de predicción respecto de su futuro, lo que aumenta la valoración del corto plazo, a la vez que cuestiona relatos en una escala de tiempo mayor. Ante eso, nuestro PDI adopta una perspectiva más dinámica, con una propuesta de orientación más que de metas, que prevé y propone una revisión y adaptación permanente. Eso lleva a incluir una mejor capacidad institucional para monitorear necesidades y procesos, como también la adecuación permanente de la infraestructura.
La docencia es la función académica que se observa especialmente desafiada por los cambios tecnológicos y culturales. Nos encontramos en un momento de revisión promovido por varios encuentros de reflexión de la Facultad, donde se toman en cuenta los aprendizajes del período de la pandemia, la irrupción de demandas formativas en temas emergentes, la preocupación por la salud mental y las metodologías de enseñanza y evaluación del aprendizaje, entre otros temas.
Este Plan de Desarrollo Institucional (PDI) es un instrumento que institucionaliza lo que entendemos debe ser un proceso sistemático de reflexión continua y reportada, que nos servirá de base para la implementación de políticas y también de motivación para la continua reflexión de nuestra comunidad.
Ver Plan de Desarrollo Institucional (PDI): AQUÍ
Francisco Martínez Concha
Decano
Marcela Munizaga Muñoz
Vicedecana
COMUNICADO TESTDI - Otoño 2025 993
Paola Rodríguez R. 21hAyer, a las 10:26 hrs.2025-04-21 10:26:21 Subdirección de Gestión Docente
Estimados/as estudiantes de pregrado:
El Área de Idiomas de la Escuela de Ingeniería y Ciencias informa que la prueba de diagnóstico de inglés TESTDI se aplicará este semestre Otoño 2025 en el periodo comprendido entre el lunes 28 de abril y el viernes 16 de mayo.
Dicha Prueba se realizará en modalidad presencial en las salas S03 y S05. Para conocer en qué sección has sido habilitada/o, revisa en ícono "Horario" de u-cursos.
Es importante destacar que la rendición de esta prueba es obligatoria y no es homologable con ninguna certificación equivalente.
Todos/as los/as estudiantes que rinden este Test, deberán inscribir los cursos del Programa Nuevo de Inglés que entró en vigencia a partir del presente semestre.
Consultas al correo: idiomas@ing.uchile.cl
Muchas gracias por su atención y comprensión.
Saludos atentos,
Área de Idiomas – Escuela de Ingeniería y Ciencias
Fecha límite para solicitar monto CAE (renovantes). 804
Nicolás A. Said 17 AbrJueves 17 de Abril a las 18:15 hrs.2025-04-17 18:15:17 Bienestar Estudiantil
Estimadas/os estudiantes:
Junto con saludar, les recordamos que el viernes 25 de abril es la fecha límite para solicitar el monto del Crédito con Garantía Estatal (CAE) para quienes estudiaron con el crédito durante el 2024 o años anteriores, y que necesitan renovarlo para este 2025.
Para indicar el financiamiento que necesitan cubrir con el CAE, deben completar y enviar el Formulario de Solicitud de Monto disponible en el portal Mi Crédito CAE.
A través de este formulario, se puede solicitar:
- El 100% del arancel de referencia de la carrera (monto máximo que puede financiar el Crédito CAE).
- Un monto específico, que debe ser digitado, igual o superior a $200 mil.
- “Monto Cero”, quienes no necesitan financiamiento para el año académico 2025.
Si tienen consultas no duden en acercarse a Bienestar Estudiantil (Av. Blanco Encalada 2085, 1er piso), o enviar un correo a bienestarestudiantil@ing.uchile.cl
Atentamente,
Bienestar Estudiantil.
23 y 24 de abril | Celebración del Día Internacional del Libro y el derechos de 424
Andrea Dávalos O. 17 AbrJueves 17 de Abril a las 12:55 hrs.2025-04-17 12:55:17
La Biblioteca Central realizará una serie de actividades en el contexto de la Celebración del Día del Libro y Derechos de autor este 23 y 24 de abril desde las 11:00 h.
Pueden ver toda la programación AQUÍ.


Resultados Elimina Cursos Otoño 2025 776
Macarena Zapata P. 16 AbrMiércoles 16 de Abril a las 16:24 hrs.2025-04-16 16:24:16 Subdirección de Gestión Docente
Ya se encuentran disponibles los resultados del proceso de eliminación de cursos del semestre Otoño 2025.
Saluda,
Subdirección de Gestión Docente

Charla "De la ilusión a la resiliencia: consejos para estudiar mejor" 244
Katherine Lizama A. 15 Abr15 de Abril a las 16:41 hrs.2025-04-15 16:41:15



¿Sientes que necesitas adaptar tus estrategias de estudio a las exigencias académicas de Beauchef?


¡Entonces no te pierdas esta oportunidad!



Te invitamos cordialmente a la charla "De la ilusión a la resiliencia: consejos para estudiar mejor"




A partir de experiencias de estudiantes que superaron estos desafíos






¡Motívate a participar!




¡Te esperamos!


Invita, Unidad de Orientación Vocacional
Inscripciones aquí
_16.37.09.png)

Para Beauchefian@s | Talleres gratis de fotografía y cuentacuentos 324
Ana María Sáez C. 15 Abr15 de Abril a las 16:04 hrs.2025-04-15 16:04:15 Subdirección de Comunicaciones
Le invitamos a participar de los talleres de formación integral de la Biblioteca Central. Pueden acceder todas y todos los integrantes de la comunidad universitaria y del barrio.
Talleres gratuitos.
Taller: Cuentacuentos Con-Ciencia
- Desde el 22 de abril al 3 de junio
- Martes a las 18:30 hrs. Sala N11 (edificio Escuela B850)
- Cantidad de sesiones: 6
- Facilitadora: Catalina Moya
- Inscripciones AQUÍ
Taller: Fotografía
- Desde el 23 de abril al 14 de mayo
- Miércoles a las 12:00 hrs. Sala S25 (edificio Escuela B850)
- Cantidad de sesiones: 4
- Facilitada: Leslie Geller
- Inscripciones AQUÍ

Subdirección de Comunicaciones
FCFM-U. de Chile
Conversación con Ricardo Baeza Yates, Premio Nacional 2024 289
Andrea Dávalos O. 15 Abr15 de Abril a las 15:37 hrs.2025-04-15 15:37:15
Junto con saludar, les invitamos al conversatorio "Innovación y ciencias de la computación" que será dictado por el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024 y académico de la FCFM, Ricardo Baeza Yates. La iniciativa se llevará a cabo en formato híbrido el miércoles 23 de abril a las 12:00 h en el auditorio Picarte del DCC (Beauchef 851, 3er. piso Edificio Norte).
En esta instancia, el académico del DCC, Claudio Gutiérrez, conversará con el profesor Baeza Yates sobre los avances y desafíos de la ciencia y la tecnología, profundizando en temas como la inteligencia artificial, la educación en ciencias y el impacto de las tecnologías digitales en la sociedad.
Esta actividad se realiza en el marco de la celebración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Universidad de Chile, y será transmitida en directo por la cuenta de Youtube del DCC.
Les esperamos.

Charla convocatoria intercambios PME Central 391
Marta Cabello M. 14 Abr14 de Abril a las 09:46 hrs.2025-04-14 09:46:14
El próximo miércoles 23 de abril se realizará en Beauchef la charla de movilidad internacional del Programa de Movilidad Estudiantil @pme_central_uchile 🧑🏻🎓📚
Te invitamos a participar para conocer sobre oportunidades de intercambio, pasantías, cursos y becas internacionales que esperan por ti ☺️🙌🏼
¿Dónde? 📍En la sala S24 del Edificio Escuela
¿Cuándo? Miércoles 23 de abril a las 12:00 hrs
¡Te esperamos! 👩🏻💻👀



Informativo FCFM: Cierres perimetrales en patio B850 1.9K
Ana María Sáez C. 11 Abr11 de Abril a las 11:01 hrs.2025-04-11 11:01:11 Subdirección de Comunicaciones
Viernes 11 de abril de 2025
Estimada comunidad FCFM:
Junto con saludarles, les informamos que en el contexto del “proyecto de remodelación y ampliación de cafetería, y espacio de encuentro” en el campus Beauchef 850, se iniciará un plan de monitoreo arqueológico en la zona.
Con el fin de resguardar el patrimonio cultural de nuestro país y por mandato del Consejo de Monumentos Nacionales, se instalaron dos cierres perimetrales en el patio central de nuestro campus para llevar a cabo una caracterización arqueológica subsuperficial con el fin de identificar posibles hallazgos de este tipo en el área, proceso fundamental para la planificación de proyectos de desarrollo.
Les agradecemos su colaboración respetando los perímetros de seguridad respectivos.
Decanato
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Universidad de Chile