Mensaje sobre docencia pregrado - Otoño 2022
2.4K
Macarena Zapata P. 1 Jun 202201/06/22 a las 15:03 hrs.2022-06-01 15:03:01 Dirección de Escuela de Ingeniería y Ciencias
Estimada comunidad,
Como equipo de la Escuela de Ingeniería y Ciencias nos comunicamos con ustedes para informarles de algunas acciones en las que hemos estado trabajando en relación a la docencia del año académico 2022.
Primero que todo, queremos manifestar nuestra preocupación por la docencia de pregrado, tanto del semestre en curso como de los semestres que vienen. En este sentido, estamos considerando el año académico 2022, incluido el semestre de verano, como un año de transición desde una situación de 2 años de docencia virtual hacia una docencia presencial en el Campus.
En Otoño 2022 enfrentamos juntos el desafío de transitar hacia la docencia presencial. La crisis sanitaria generó una distancia entre todas las personas que integran nuestra comunidad, distancia que necesitamos acortar y para eso debe existir el compromiso de quienes formamos parte de la FCFM.
Durante la primera mitad del semestre Otoño 2022 hemos visto una gran motivación por retomar las actividades docentes de manera presencial; tanto docentes como estudiantes han disfrutado de reencontrarse y volver a desarrollar la docencia en el aula presencial, lo cual se ve reflejado en la alta asistencia a clases de los/as estudiantes.
En nuestro compromiso con la docencia, desde inicios de marzo hemos estado monitoreando el rendimiento académico de nuestros/as estudiantes de primer y segundo año de Plan Común, con el objetivo de realizar un análisis comparado del resultado de las evaluaciones, que nos permita realizar ajustes durante el resto del semestre Otoño 2022 y apoyar el proceso de aprendizaje de los/as estudiantes. En paralelo, levantamos una mesa de trabajo con los departamentos de Plan Común, con especial participación de coordinadores docentes de cursos y jefes docentes de los departamentos de Física y Matemática, materias donde hemos identificado mayores problemas.
Aunque entendemos que la principal preocupación está con el proceso de aprendizaje de los/as estudiantes del Plan Común, hemos sostenido reuniones permanentes con los/as jefaturas docentes de todos los departamentos de la FCFM para discutir sobre la docencia en las licenciaturas y especialidades. Las jefaturas docentes de cada Departamento están tomando acciones para desarrollar la docencia de Otoño 2022, y terminar de la mejor manera posible el semestre dadas las complicaciones producto de las semanas de movilizaciones.
En concreto para las Especialidades:
1. Hemos solicitado analizar y flexibilizar todo lo posible a los departamentos, a través de sus jefaturas docentes, descomprimiendo las evaluaciones en las semanas finales del semestre Otoño 2022. Esto implica usar las semanas disponibles en el resto del semestre para distanciar, dentro de lo posible, las evaluaciones programadas en cursos de especialidad.
2. El punto anterior considera que ya se ha dado flexibilidad a las jefaturas docentes para usar la semana de receso para recuperar actividades docentes (clases, laboratorios, terrenos, evaluaciones). Además, daremos la flexibilidad a los departamentos para hacer uso de los primeros días (lunes 4 julio a miércoles 6 de julio) de la 1º semana de exámenes de especialidad y licenciatura (recordar que originalmente son 3 semanas de exámenes) para recuperar actividades docentes; solicitamos que aquellos equipos docentes que requieran hacer uso de este espacio lo informen a su jefatura docente y este a su vez lo indique a la Escuela para considerarlo en la programación de exámenes.
3. Desde la Escuela autorizaremos el uso del bloque protegido del miércoles a las 12:00 hrs de Facultad así como los bloques departamentales protegidos, con el objetivo de recuperar contenidos que no se hayan visto con toda la profundidad requerida durante el periodo de movilización estudiantil reciente.
En concreto para el Plan Común hemos decidido:
1. Poner a disposición, a través del Taller Los Dos Relojes, bloques extras de auxiliares/tutorías con profesores/as auxiliares de matemática y física disponibles los días miércoles de 12:00 a 13:30 hrs para responder dudas y reforzar contenidos, hasta el final del semestre de Otoño 2022.
2. Realizar una segunda ronda de controles recuperativos de los cursos de física y matemática de primer semestre de Plan Común, durante la semana de receso académico del 4 de julio, con el fin de que puedan reemplazar la peor nota obtenida en un control durante el semestre. Los cursos de otros niveles en Plan Común tendrán flexibilidad para realizar medidas que consideren pertinentes.
3. Además, trabajar en espacios de apoyo -ej. apoyo tutorial, sesiones de consultas- a la docencia de Plan Común, para ser implementados durante el semestre de Primavera 2022. Estos espacios serán diseñados en coordinación con los representantes estudiantiles y las medidas concretas se anunciarán a inicios del semestre primavera.
4. Cuidar la realización del Semestre de Verano 2022 con especial énfasis de los cursos de Plan Común. Si bien los semestres de verano no se han realizado en los últimos años, tenemos la convicción que contar con uno, en este año de transición, puede ser fundamental para quienes necesiten mantener un adecuado avance académico. Informamos que el Semestre de Verano 2022 será financiado por la Facultad y será gratuito para los/las estudiantes.
En relación a la convivencia, desde Asuntos Estudiantiles se invitará a los Centros de Estudiantes para organizar actividades de encuentro entre docentes y estudiantes por Departamento, para recuperar y fortalecer la comunidad universitaria.
Para la realización de las medidas anteriormente descritas, es importante mantener estable nuestro calendario académico del año 2022. Además, nos gustaría transmitir que el Calendario Académico es un acuerdo en la comunidad, un compromiso que adquirimos a inicio de año entre todos los miembros, en base al cual todos/as organizan sus actividades: compromisos laborales de profesores part-time, salidas a terreno, prácticas profesionales, investigación, actividades de extensión como la Escuela de Verano, viajes y/o actividades familiares o personales de estudiantes y otros miembros, entre otras.
Finalmente, nos gustaría señalar que como equipo Escuela de Ingeniería y Ciencias preparamos este mensaje para incentivar la reflexión en la comunidad, y para compartir que nuestra preocupación y permanente atención está con la formación de nuestros/as estudiantes, y comprometemos nuestra labor para que ellos y ellas logren los resultados de aprendizaje esperados.
Saludos cordiales,
Luisa Pinto Lincoñir, Directora
Macarena Zapata, Subdirectora de Gestión Docente
Patricia Muñoz, Subdirectora de Asuntos Estudiantiles
Mathias Gómez, Subdirector de Gestión y Proyectos
Escuela de Ingeniería y Ciencias
FCFM - U. de Chile
Actividades docentes semana del 30 de mayo de 2022
3.1K
Macarena Zapata P. 29 May 202229/05/22 a las 13:39 hrs.2022-05-29 13:39:29 Dirección de Escuela de Ingeniería y Ciencias
Les escribo para informarles sobre la paralización de los estudiantes de la FCFM. Este fin de semana (28-29/mayo) los/as estudiantes votaron para revalidar o no la paralización que mantenían por el fallo del sumario de Margarita Ancacoy y las condiciones laborales de los/as funcionarios/as. En esta votación participaron 3.448 estudiantes, con 1.548 (44,9%) a favor del paro y 1.900 (55,1%) en contra.
La Escuela de Ingeniería y Ciencias, en consulta con Decanato y las jefaturas docentes de la FCFM, señala que:
- El calendario académico para el semestre Otoño 2022 se mantendrá tal como está planificado.
- Las clases se seguirán ofreciendo en modalidad presencial desde el 30 de mayo.
- Recordar que la semana del 30 de mayo corresponde a la semana 12 de clases del semestre para Especialidad y semana 11 de clases para el Plan Común, desfase que se produjo por el ajuste de la semana mechona 2022. El Calendario Académico del 2022 oficial lo pueden revisar en el ícono “Calendario” de U-Cursos.
- Cada jefe/coordinador/a docente realizará los ajustes que estime convenientes para lograr los resultados de aprendizaje comprometidos para los programas de cursos del semestre otoño 2022. Las especialidades al igual que el Plan Común podrán hacer uso de la semana de receso académico (semana antes de los exámenes) para recuperar actividades docentes (clases, laboratorios, evaluaciones, entre otras).
- Las evaluaciones del Plan Común se realizarán según como se indicó en comunicado del lunes 23 de mayo (ver adjunto Calendario de Controles Plan Común): a) El calendario de evaluaciones de Plan Común se movió completo en una semana; b) Esta recalendarización implicó que las evaluaciones programadas para la semana 15 del calendario académico (BT1211, IQ2211, FI1100 e IN2201) se realizarán en la semana de receso académico programada para la semana del 4 de julio.
- Las evaluaciones de las Especialidades se realizarán según decidan las/los jefes/coordinadores docentes en cada unidad docente.
Controles_Plan_Comun_22-1_29.05.pdf (134 kb)
Atentamente,
Luisa Pinto Lincoñir
Directora Escuela de Ingeniería y Ciencias
FCFM / U. de Chile
Evaluaciones de Plan Común Semana del 23 de mayo de 2022
2.2K
Macarena Zapata P. 23 May 202223/05/22 a las 17:34 hrs.2022-05-23 17:34:23 Dirección de Escuela de Ingeniería y Ciencias
Estimada comunidad,
Frente a la paralización de los estudiantes de la FCFM para la semana del 23 de mayo de 2022, y en consulta con las jefaturas docentes que coordinan cursos de Plan Común, la Escuela de Ingeniería y Ciencias comunica que:
- Se suspenden las evaluaciones de Plan Común para la semana del 23-29 de mayo.
- El calendario de evaluaciones de Plan Común se moverá completo en una semana.
- Esta recalendarización implicará que las evaluaciones programadas para la semana 15 del calendario académico (BT1211, IQ2211, FI1100 e IN2201) se realizarán en la semana de receso académico programada para la semana del 4 de julio.
Atentamente,
Luisa Pinto Lincoñir
Directora Escuela de Ingeniería y Ciencias
FCFM / U. de Chile
Actividades docentes semana del 23 de mayo de 2022
3.6K
Macarena Zapata P. 22 May 202222/05/22 a las 19:35 hrs.2022-05-22 19:35:22 Dirección de Escuela de Ingeniería y Ciencias
Estimada comunidad,
Frente a la paralización estudiantil votada para la semana del 23 de mayo de 2022, la Escuela de Ingeniería y Ciencias, en consulta con Decanato y las jefaturas docentes de la FCFM, señala que:
- El calendario académico para el semestre Otoño 2022 se mantendrá tal como está planificado.
- Las clases se ofrecerán normalmente. El/la profesor/a puede decidir cambiar la modalidad de la clase (virtual, asincrónica) debido a la inasistencia de los estudiantes o condiciones ambientales inadecuadas.
- La realización de las evaluaciones de cursos de especialidad quedará a criterio de cada Departamento.
- No se realizarán evaluaciones de Plan Común programadas para el día lunes 23 de mayo. Respecto a las evaluaciones del resto de la semana (martes 24 al domingo 29 de mayo), se revisará en conjunto con los Departamentos que gestionan los cursos de Plan Común y la decisión se publicará en Novedades de U-Cursos durante la tarde del lunes.
Atentamente,
Luisa Pinto Lincoñir
FCFM / U. de Chile
Actividades docentes semana del 9 de mayo de 2022
3.6K
Macarena Zapata P. 8 May 202208/05/22 a las 18:44 hrs.2022-05-08 18:44:08 Dirección de Escuela de Ingeniería y Ciencias
Estimada comunidad,
Frente a la paralización estudiantil votada para la semana del 9 de mayo de 2022, la Escuela de Ingeniería y Ciencias, en consulta con Decanato y las jefaturas docentes de la FCFM, señala que:
- El calendario académico para el semestre Otoño 2022 se mantendrá tal como está planificado.
- Las clases se ofrecerán normalmente. El/la profesor/a puede decidir cambiar la modalidad de la clase (virtual, asincrónica) debido a la inasistencia de los estudiantes o condiciones ambientales inadecuadas.
- No se realizarán evaluaciones durante la semana del 9 de mayo, se recalendarizarán para el resto del semestre.
Atentamente,
Luisa Pinto Lincoñir
Directora Escuela de Ingeniería y Ciencias
FCFM / U. de Chile
Horario de controles de segundo año de Plan Común
1.6K
Macarena Zapata P. 7 Abr 202207/04/22 a las 18:35 hrs.2022-04-07 18:35:07 Dirección de Escuela de Ingeniería y Ciencias
Estimadas y estimados estudiantes,
En atención a la preocupación por la seguridad en el entorno del campus planteada por el Centro de Estudiantes de Plan Común (CEPC), que tiene relación con el horario de salida de los controles de tercer y cuarto semestre, la Facultad ha evaluado las opciones posibles de reubicación de éstos, de manera de permitir el término más temprano de actividades en el campus.
Si bien las alternativas no incluyen todas las preferencias manifestadas a través del CEPC, son las posibles de implementar con las condiciones actuales de nuestra programación de clases y del Campus.
Luego de este análisis, se ha identificado una nueva opción que se presenta como alternativa a la actual programación. Conforme lo anterior se ha decidido consultar a los y las estudiantes vía una votación de Ucampus LINK. Podrán votar quienes tengan al menos un curso de segundo año inscrito desde hoy jueves 7 de abril a las 18:30 hrs hasta mañana viernes 8 de abril a las 23:59 hrs, de manera de identificar la alternativa que se adapte mejor a la mayoría.
Les recordamos que el calendario de controles de Plan Común ya fue informado a los respectivos departamentos considerando el cambio de horario de controles hasta la semana 7 de este semestre. Esta votación es para decidir lo que quedará establecido desde la semana 8 hasta el término del semestre otoño 2022.
Atentamente,
Luisa Pinto Lincoñir
Directora
Escuela de Ingeniería y Ciencias
Votación:
OPCIÓN 1
Programación original:
- Los controles de tercer semestre (MA2601/FI2001/MA2001/IQ2211) se realizan los miércoles de 18:00 a 21:00 hrs.
- Los controles de cuarto semestre (FI2002/FI2004/IQ2212/MA2002/IN2201) se realizan los jueves de 18:00 a 21:00 hrs.
OPCIÓN 2
Nueva programación:
Se propone un cambio de horario de los controles de tercer y cuarto semestre de Plan Común.
- Los cursos de tercer semestre (MA2601/FI2001/MA2001/IQ2211) se cambian para los días sábados de 14:00 a 17:00 hrs.
- Los controles de cursos de cuarto semestre (FI2002/FI2004/IQ2212/MA2002/IN2201) se tomarán los días jueves de 16:00 a 19:00 hrs.
OPCIÓN 3
Indiferente: Me acomodan cualquiera de los dos opciones
Actividades docentes Plan Común semana del 4 al 9 de abril
2.3K
Macarena Zapata P. 4 Abr 202204/04/22 a las 19:19 hrs.2022-04-04 19:19:04 Dirección de Escuela de Ingeniería y Ciencias
Estimada Comunidad,
Les informamos que el día de hoy fuimos informados por la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, que desde la FCFM debemos dar facilidades académica a los/as estudiantes de dos generaciones (2022 y 2021) de forma que no tengan actividades docentes después de las 12:00 hrs, y así puedan participar de las actividades preparadas por la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile en el marco de la “Semana Mechona”.
Dado lo anterior, han tomado las siguientes medidas:
- Esta semana se va a declarar “supernumeraria” para Plan Común, es decir, esta semana no cuenta dentro de las 15 semanas lectivas de clases del semestre Otoño 2022, es una semana que sigue los mismos lineamientos de lo que conocemos como “semana olímpica”.
- Se agrega una semana 16 de clases al Calendario Académico de Otoño 2022 para estudiantes de Plan Común.
- Los controles de Plan Común programados para esta semana se van a suspender, para retomar el calendario de controles desde la próxima semana.
Lo anterior solo aplicará para el Plan Común. Las y los estudiantes de licenciatura y especialidad siguen en clases normales según lo programado para el semestre de Otoño 2022.
Los cursos CFB y Formación Integral (EH, DR y EI) se siguen dictando normalmente esta semana, pero solicitamos a estas unidades dar facilidades a los estudiantes de las generaciones 2020 y 2021 para ausentarse a las actividades programadas esta semana después de las 12:00 hrs.
Como Escuela trabajaremos para hacer los ajustes necesarios.
Sinceramente lamentamos los inconvenientes que esto pueda ocasionar en su gestión causado por un cambio solicitado que es inesperado claramente fuera de lo planificado.
Atentamente,
Luisa Pinto Lincoñir
Directora Escuela de Ingeniería y Ciencias
Francisco Martínez
Decano
Actividades del día viernes 25 de marzo 2022
2.4K
Macarena Zapata P. 25 Mar 202225/03/22 a las 10:47 hrs.2022-03-25 10:47:25 Dirección de Escuela de Ingeniería y Ciencias
Estimada comunidad,
Los/as estudiantes de la FCFM votaron por un paro estudiantil para hoy viernes 25 de marzo de 2022, para plegarse a la movilización nacional llamada por la CONFECH para exigir al gobierno aumentar la BAES (Beca de Alimentación para la Educación Superior). En esta votación participaron 3714 estudiantes, con 2927 (78,8%) a favor del paro y 638 (17,1%) en contra. Frente a esta situación, la Escuela de Ingeniería y Ciencias señala que:
- El calendario académico para el semestre Otoño 2022 se mantendrá tal como está planificado.
- Las clases se ofrecerán normalmente salvo que el/la profesor/a decida lo contrario debido a la inasistencia de los/as estudiantes o condiciones ambientales inadecuadas.
- En relación a las evaluaciones de cursos de licenciatura y especialidad, queda a criterio de cada Departamento evaluar su realización.
Atentamente,
Luisa Pinto Lincoñir
Directora Escuela de Ingeniería y Ciencias
FCFM - U. de Chile
Medidas de Docencia Otoño 2022
2K
Macarena Zapata P. 6 Ene 202206/01/22 a las 18:29 hrs.2022-01-06 18:29:06 Dirección de Escuela de Ingeniería y Ciencias
El 22 de octubre del 2021 desde Rectoría se emitió un comunicado oficial anunciando que el año 2022 iniciamos el año académico completamente presencial. Reforzando este lineamiento, el 14 de diciembre del 2021 desde Decanato se emitió un comunicado oficial donde se llama a toda la comunidad de la FCFM a retomar sus funciones presenciales en marzo de 2022.
Según este lineamiento y dada la responsabilidad de la Escuela de Ingeniería y Ciencias (en adelante la Escuela) respecto de la docencia de pregrado, hemos elaborado el documento adjunto con las medidas para un semestre otoño 2022 completamente presencial y que considere la experiencia acumulada en la docencia virtual de pregrado durante los últimos 4 semestres en la FCFM.
A continuación se destacan las principales novedades de las medidas respecto a semestres anteriores:
- La docencia del Semestre Otoño 2022 se realizará en formato completamente presencial, incluidas las evaluaciones tanto para Plan Común, Licenciatura y Especialidad.
- El Comité Operativo Covid tendrá una especial preocupación por habilitar todos los espacios del campus, para que puedan ser utilizados con 100% de aforo (aulas y espacios de estudio); todo lo cual seguirá la Planificación de las actividades presenciales de la FCFM y los protocolos sanitarios.
- Para el ingreso al Campus se exigirá a toda la comunidad el pase de movilidad habilitado; si no lo tuviere, se podrá presentar un test covid negativo (detalles a precisar por el Comité COVID de la FCFM).
- La Escuela pondrá un especial esfuerzo durante el semestre Otoño 2022 en fomentar la vida universitaria en el Campus en articulación con las representaciones estudiantiles.
El resumen organizado de las Medidas de Docencia Otoño 2022 lo pueden revisar adjunto en esta Novedad de U-Cursos y será enviado por correo electrónico a estudiantes y docentes.
Les saluda cordialmente,
Luisa Pinto Lincoñir
Directora Escuela de Ingeniería y Ciencias
FCFM - U. de Chile
Medidas_Docencia_OtoA_o_2022_6.11.22.pdf (537 kb)
Ajuste a las Medidas de Docencia Plan Común de Primavera 2021
1.1K
Macarena Zapata P. 15 Oct 202115/10/21 a las 11:40 hrs.2021-10-15 11:40:15 Dirección de Escuela de Ingeniería y Ciencias
Escribimos para comunicar los ajustes que realizaremos a las medidas de docencia del semestre Primavera 2021 para Plan Común.
Estos ajustes, responden y persiguen implementar, lo señalado por Decanato el día miércoles 14 (LINK), donde se indicó que las evaluaciones tipo control y examen durante el semestre Primavera 2021 serán realizadas en su totalidad en modalidad virtual.
Además, los ajustes consideran la paralización estudiantil de Plan Común que ya se ha extendido por 3 semanas (semanas 6, 7 y 8 del calendario académico), lo que ha dificultado profundamente la realización de clases, principalmente aquellas de carácter práctico, además de afectar el proceso de aprendizaje de las/os estudiantes que sumaron a la paralización.
Es importante señalar que el miércoles 14 durante la tarde la Escuela convocó a una mesa de trabajo en la que participaron jefes y coordinadores docentes de los departamentos/unidades que gestionan los cursos de Plan Común, y representantes estudiantiles, con el propósito de revisar la programación académica del semestre Primavera 2021 para el Plan Común que nos permitiera seguir adelante con el progreso del semestre, recogiendo los puntos de vista de profesores/as y estudiantes. Además, se realizó una consulta directa a los estudiantes de Plan Común, quienes pudieron dar su preferencia sobre las opciones planteadas por la mesa de trabajo.
Considerando lo anterior, se realizarán los siguientes ajustes a las medidas de docencia de Primavera 2021 para Plan Común:
1. Se ajusta el Calendario Académico de Plan Común Primavera 2021 (Ver imagen adjunta)
- Agregar una semana supernumeraria para revisar las clases grabadas, recuperar clases (sin que se vea nueva materia del curso), hacer repaso, resolver dudas, realizar evaluaciones recuperativas (de tipo diferente a controles), según el carácter y avance del curso, y de esta manera retomar el ritmo del semestre, semana del 18 de octubre;
- Retomar el calendario académico en semana 9 de clases del 25 de octubre;
- Eliminar la semana de receso académico del 1 de noviembre para no interrumpir el proceso de aprendizaje que se ha retomado la semana anterior;
- Mantener el receso académico al terminar la semana 14 de clases en la semana del 6 de diciembre;
- Tener el periodo de exámenes desde el 13 al 23 de diciembre. Este periodo permite terminar el período de exámenes el 23 de diciembre y no tocar el mes de enero, para no afectar negativamente la calidad de vida de los/as estudiantes ni de los equipos docentes (ej. profesores part-time, auxiliares y ayudantes).
2. No se realizarán ensayos de evaluaciones presenciales, las cuales estaban programadas para realizarse en el campus los días sábados durante la mañana de los meses de octubre, noviembre y diciembre.
3. Se mantienen los esquemas de evaluaciones ya publicadas para cada uno de los cursos de Plan Común (2-3 controles y 1 examen), recordar que todas estas evaluaciones serán en modalidad virtual.
4. La recalendarización de controles se realizará durante la semana del 18 de octubre, será publicada oficialmente en Ucampus y anunciada a cada equipo docente.
Es importante mencionar que entre el 6-7 de octubre se realizó una consulta vía Ucampus a estudiantes de Plan Común, quienes optaron por realizar las evaluaciones pendientes (de las semanas 6 y 7 de clases) en la semana de receso académico de noviembre. Sin embargo, dado que la paralización estudiantil se extendió a la semana 8, no pudo considerarse dicha consulta.
Estos ajustes son solo para los cursos obligatorios de Plan Común. Las licenciaturas, especialidades, los cursos transversales (cursos de formación básica y cursos de formación integral EH/EI/FG/DR) se mantendrán con el calendario académico definido a inicio de semestre Primavera 2021.
Aprovechamos este espacio para agradecer el esfuerzo de los equipos docentes, en particular de estudiantes auxiliares y ayudantes, para ajustarse a este nuevo calendario de Plan Común.
Como equipo Escuela seguiremos trabajando para retomar de forma gradual la docencia de Plan Común con normalidad, facilitando un retorno a la presencialidad para que los/as estudiantes vuelvan a experimentar en plenitud su vida universitaria en el campus.
Saludos cordiales,
Luisa Pinto Lincoñir
Directora Escuela de Ingeniería y Ciencias
FCFM - U. de Chile
