Información Importante Becas JUNAEB.
682
Ingrid Palma E. 8hHoy, a las 12:43 hrs.2023-03-23 12:43:23 BIENESTAR ESTUDIANTIL
Proceso de Apelación Becas Presidente de la República.
Se informa a los estudiantes que el día miércoles 29 de marzo, finaliza el plazo para recepcionar el expediente de apelación por nota de la Beca Presidente de la República de los alumnos que no cumplen con el promedio de notas exigido por JUNAEB para mantener el beneficio para el primer semestre del año 2023.
Si el o la alumna, figura con un promedio de notas del segundo semestre 2022 entre 4,7 y 4,9 (para los alumnos antiguos) entonces deberá adjuntar la siguiente documentación:
- Certificado de apelación por nota formato JUNAEB. ApelaciA_n_por_nota.pdf (87 kb)
- Certificado de alumno regular correspondiente al primer semestre 2023.
Si el o la alumna año de ingreso 2023 ( para alumnos nuevos), figura en los sistemas corporativos del MINEDUC con un promedio de notas de 5,7 a 5,9, https://certificados.mineduc.cl/mvc/home/index entonces deberá enviar la siguiente documentación:
- Certificado de apelación por nota formato JUNAEB. ApelaciA_n_por_nota.pdf (87 kb)
- Certificado de alumno regular correspondiente al primer semestre 2023.
- Certificado de notas año 2022. Las notas se pueden descargar del siguiente link certificados.mineduc.cl/mvc/home/index.
Los documentos deben ser enviados hasta el día miércoles 29 de marzo, al correo electrónico de la Asistente Social correspondiente a su carrera:
- Kinesiología, Nutrición y Terapia Ocupacional: susana.llanten@uchile.cl
- Medicina: javiera.lopez.lira@uchile.cl
- Fonoaudiología y Obstetricia: rosaromero@uchile.cl
- Enfermería y Tecnología Médica: ingridpalma@uchile.cl
Requisitos del envío de documentación:
El expediente de postulación debe ser enviado en un PDF continuo, con el nombre del archivo según corresponda (Por ej.: Si es un certificado de notas, su nombre debería ser: "CERTIFICADO DE NOTAS" , (no se admiten fotografías, si los tienes en formato JPG los puedes convertir a PDF en el siguiente link: http://www.ilovepdf.com/es/jpg_a_pdf), es importante que sean documentos legibles en orientación vertical (no se admiten documentos de revés o de costado, etc.).
El o la alumna, debe adjuntar todos los documentos en un correo único y en asunto indicar: “APELACIÓN BECA PRESIDENTE DE REÚBLICA: APELLIDO PATERNO NOMBRE, CARRERA”.
IMPORTANTE:
Es importante señalar que la JUNAEB sólo admite un proceso de apelación por nota durante el desarrollo de la carrera, por lo tanto, los alumnos que se encuentre con asignación de Gratuidad para el presente año, pero con pérdida de Beca Presidente de la Republica, o con perdida de Beca Indígena, o perdida de Beca de Integración Territorial, o con perdida de la Beca Patagonia Aysén deberán completar las cuatro pestañas de la Ficha FOCES https://foces.uchile.cl/auth/login y actualizar los datos de la cuenta bancaria https://form-dirbde.uchile.cl/cuenta-corriente/ a fin de activar la Beca interna de mantención de la U. de Chile, BAE, piso básico garantizado.
Suspensión Becas JUNAEB.
De acuerdo a la información proporcionada por la JUANEB, los alumnos (as) que el presente año ingresen una solicitud de suspensión académica anual o semestral, y que reciban las Becas JUNAEB ( con excepción de la Beca de Alimentación Superior BAES) deberán firmar el formulario de suspensión de beneficios JUNAEB SUSPENSIA_N_BECAS_JUNAEB.pdf (16 kb) , y enviar este documento al correo de las Secretarias del Servicio de Bienestar Estudiantil de acuerdo a la siguiente distribución de carreras:
- Carreras: Medicina, Kinesiología, Terapia Ocupacional, Nutrición y Dietética al correo dansandoval@uchile.cl.
- Carreras: Enfermería, Tecnología Médica, Fonoaudiología y Obstetricia y Puericultura al correo marin@uchile.cl.
Saludos cordiales,
Bienestar Estudiantil.
Estudiantes matriculados con carga de beca BAES JUNAEB – Mes de marzo 2023
479
Susana Llanten 22 MarAyer, a las 16:52 hrs.2023-03-22 16:52:22 BIENESTAR ESTUDIANTIL
Se informa a los siguientes estudiantes que podrán descargar el consolidado BAES de nuevas asignaciones, con liberación de carga el 20 de marzo con matrícula en enero 2023, el cual cuenta los nombres de estudiantes beneficiarias/os para el presente mes.(ordenada alfabéticamente por apellido).
CONSOLIDADO_BAES_20_MARZO_2023_.xlsx.pdf (594 kb)
** NO CONFUNDIR con BAE beneficio interno**
La totalidad de los casos tiene monto de $40.000, tomando en consideración que para este 1° semestre aumenta en $3.000. El saldo se podrá usar hasta el 05 de mayo de 2023.
Cabe mencionar que, a la fecha, JUNAEB no ha publicado el consolidado de marzo, por lo que la información fue obtenida por medio de cruces de datos internos y datos obtenidos de SODEXO.
En el archivo figuran los estudiantes de la Facultad de Medicina becados. Recuerden que el saldo es liberado el primer día del mes (independiente que sea sábado, domingo o festivo, salvo en marzo) y vence el día 5 del mes siguiente a la liberación. En caso de no utilizar el saldo antes de esa fecha, este se pierde y no es posible recuperarlo, así que te recomendamos usarlo. Recuerda que siempre puedes revisar tu saldo en Sodexo App.
Para confirmar que recibiste tú asignación puedes revisar si te encuentras en la nómina y posteriormente revisar tu saldo en línea, de lo contrario, se sugiere escribir correo electrónico a Jocelyn Marín, secretaria del Bienestar para que te puedan agregar para la carga de tu beneficio. Su correo es: jocelyn.marin@uchile.cl
En el correo, recuerda señalar los siguientes antecedentes: nombre completo, RUT, carrera, especificando si realizaste postergación de estudios el año 2022.
Cabe señalar que, por la situación sanitaria del país, la JUNAEB no se encuentra realizando la entrega del plástico (la tarjeta), por lo que su activación y uso es mediante la aplicación que debes descargar en tu celular.
Para mayor información, te invitamos a revisar el siguiente link: http://www.sodexo.cl/becajunaeb/
🌐 En caso de dudas sobre alguno de estos puntos, escribe a Mesa de Ayuda DIRBDE https://ayudadirbde.uchile.cl/ , también puedes leer las preguntas frecuentes del sitio con toda la información que necesitas saber.
Atentamente,
Bienestar Estudiantil
Postergaciones de Estudios para 2023
240
Susana Llanten 22 MarAyer, a las 14:47 hrs.2023-03-22 14:47:22 BIENESTAR ESTUDIANTIL
INFORMACIÓN GENERAL SOBRE POSTERGACIONES PARA 2023
Te recordamos que la postergación de Estudios, es un acto Académico, que se tramita en la Secretaría de Estudios y en tu respectiva Escuela.
Una vez realizado ese trámite puedes hacer en Bienestar Estudiantil, el Proceso para solicitar la Postergación de tus Beneficios de MINEDUC o JUNAEB.
Para realizar el proceso de Postergación Académica, deben seguir el siguiente procedimiento:
1. Realizar la solicitud de postergación semestral o anual de 2023 mediante plataforma U Campus, en el costado izquierdo en la pestaña "solicitudes", e ingresa ahí tu requerimiento y adjuntar tu carta FECHADA Y FIRMADA DIRIGIDA AL DECANO .
CUANDO TIENES UN BENEFICIO MINEDUC, SE SUGIERE HACER POSTERGACIÓN DE ESTUDIOS y NO RENUNCIA.
2.-Enviar un correo adjuntando la carta a Secretaria de Estudios.
Unidad de Secretaria de Estudios:
Secretaria de Estudios, Prof. María Soledad Reyes, al correo maria.reyes.s@uchile.cl
Dirección de acuerdo a su carrera:
-Paulina Hurtado a cargo de apoyo a Escuela de Medicina, paulina.hurtado@uchile.cl
- Patricia Aguirre a cargo de Kinesiología, Nutrición, Obstetricia y Puericultura y Terapia Ocupacional paguirre@med.uchile.cl
- Alexandra Silva a cargo de Tecnología Médica, Fonoaudiología y Enfermería alsilva@med.uchile.cl
Esta carta debe ser dirigida al decano de la Facultad. Dr. Miguel O’Ryan, además debes adjuntar un respaldo de acuerdo al motivo de tu postergación, en el caso que corresponda. Recuerda que en la carta debe quedar claro el motivo por el cual deseas postergar y adjuntar un respaldo que justifique esa causal.
A modo de sugerencia te invitamos a revisar las causales y respaldos válidos para el Ministerio de Educación (MINEDUC) http://portal.beneficiosestudiantiles.cl/suspension-de-beneficio
En términos generales, la solicitud debe incluir los siguientes elementos:
Fecha
Nombre completo
RUT
Carrera
Periodo a congelar - Semestral o Anual
Motivo de suspensión (solo marcar uno)
Firma.
3. Sólo efectuado los pasos anteriores, se inicia el proceso de aceptación o rechazo de tu solicitud, lo que estará sujeto a la revisión de los antecedentes enviados.
4. El proceso finaliza con la Resolución que autoriza o rechaza la petición. El estudiante recibirá el documento en su correo electrónico registrado en U campus. De lo contrario, puede solicitar una copia a la Secretaría de Estudios.
POSTERGACIÓN DE BENEFICIOS
5. Si el estudiante posee un beneficio del MINEDUC, debe contactarse con la secretaria del Bienestar Estudiantil, Daniela Sandoval Soto, para solicitar el formulario de suspensión de beneficios de 2023. El correo es: suspen_mineduc.med@uchile.cl
6. El estudiante debe completar y firmar el formulario, enviando adicionalmente copia de la carta al decano y el respaldo correspondiente a la secretaria del Bienestar Estudiantil.
7. Podrás acceder a los resultados de la suspensión de beneficios externos revisando periódicamente la página U cursos Novedades, en donde será publicado el resultado que nos envía MINEDUC.
8. Cabe señalar que, en el caso de postergaciones anuales el estudiante debe presentar una solicitud de reincorporación en el sistema U campus durante los meses de diciembre 2023 o enero 2024, ya que es un paso previo para poder matricularse en el siguiente año. Paso que se resuelve con la Unidad de Secretaria de Estudio.
9. Respecto al arancel, es importante tener claridad que le cobrarán de acuerdo a la fecha en la que presenta la solicitud de postergación de estudios, según los siguientes periodos:
*Postergación Anual, Postergación de Primer Semestre y Renuncia a la Carrera con Rebaja del 100% del Arancel Anual, si realizas el trámite antes del 31 de marzo 2023
10. Si adicionalmente tienes asignación de una beca de mantención de JUNAEB (Beca Presidente de la República BPR o Beca Indígena BI), debes enviar lo siguiente:
Formulario de Estado de Excepción 2023 :Formulario_de_SuspensiA_n_2023.pdf (18 kb)
Consideraciones del proceso de postergación de estudios:
El estudiante debe cumplir con sus obligaciones académicas hasta que reciba respuesta de su solicitud.
Recuerde que el MINEDUC sólo admite un cambio de carrera. Y el plazo máximo de suspensión de una beca de arancel es de un año académico, es decir, de dos semestres.
Información Valorización del arancel por renuncia o postergación Año Académico 2023
Requisito del envío de documentación: Los documentos que envíen a Daniela Sandoval, deben ser enviados en formato PDF (no se admiten fotografías, si los tiene en formato JPG los puedes convertir a PDF en el siguiente link: http://www.ilovepdf.com/es/jpg_a_pdf ), legibles, en orientación vertical (no se admiten documentos de revés o de costado, etc.).
Cada archivo debe ser identificado con un nombre según corresponda (Por ej. Formulario Suspensión de Beneficios MINEDUC, Carta al decano, Certificado de salud, etc.) y debe adjuntar todos los documentos en un correo único y en asunto indicar: “SUSPENSIÓN ANUAL o SUSPENSIÓN Primer SEMESTRE , CARRERA: XX”.
Atentamente,
Bienestar Estudiantil.
Postulación Beca Indígena (proceso rezagados).
218
Ingrid Palma E. 21 MarMartes 21 de Marzo a las 11:46 hrs.2023-03-21 11:46:21 BIENESTAR ESTUDIANTIL
Se informa a los estudiantes que se encuentran en nómina adjunta, que de acuerdo a la información entregada por la JUNAEB, figuran como alumnos (as) que completaron el formulario en línea de postulación a la Beca Indígena, pero que no enviaron sus antecedentes para finalizar el proceso de postulación.
NA_mina_de_postulantes_(f).pdf (439 kb)
Para culminar el proceso del año 2023, Bienestar Estudiantil recibirá los expedientes completos de los alumnos que figuren en la nómina señalada, y que cumplan con el requisito académico establecido por JUANEB:
- Matricula vigente año 2023
- Promedio anual de notas del año 2022 de 4,5 o superior.
Los alumnos que cumplen con los requisitos antes señalados, deben enviar la siguiente documentación:
- Certificado de Alumno Regular primer semestre 2023.
- Certificado de acreditación Indígena (CONADI)
- Y si corresponde, la documentación sociocultural en caso de estar asociado a grupos, organizaciones o comunidades indígenas:
pdf (56 kb)
CERTIFICADO_COMUNIDAD_O_ASOCIACIN_INDGENA.pdf (99 kb)
Los documentos deben ser enviados hasta el día viernes 24 de marzo, al correo electrónico de la Secretaria de Bienestar Estudiantil Daniela Sandoval, correo dansandoval@uchile.cl
Requisitos del envío de documentación:
El expediente de postulación debe ser enviado en un PDF continuo, con el nombre del archivo según corresponda (Por ej.: Si es un certificado de notas, su nombre debería ser: "CERTIFICADO DE NOTAS" , (no se admiten fotografías, si los tienes en formato JPG los puedes convertir a PDF en el siguiente link: http://www.ilovepdf.com/es/jpg_a_pdf), es importante que sean documentos legibles en orientación vertical (no se admiten documentos de revés o de costado, etc.).
El o la alumna, debe adjuntar todos los documentos en un correo único y en asunto indicar: “POSTULACION BI: APELLIDO PATERNO NOMBRE, CARRERA”.
Saludos cordiales,
Bienestar Estudiantil.
Beca Botín 2023: Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública
320
Sofía Escoté A. 20 MarLunes 20 de Marzo a las 15:19 hrs.2023-03-20 15:19:20 Dirección de Relaciones Internacionales
Estimadas y estimados Estudiantes:
Nos es grato anunciar la apertura de la convocatoria de la Beca Botín 2023: Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina (https://uchile.cl/u203196).
El programa comenzará el 16 de octubre de 2023 en la Universidad de los Andes (Bogotá) y finalizará el 1 de diciembre de 2023, en la sede de la Fundación Getulio Vargas (Río de Janeiro). A su vez, las/os becarias/os mantendrán una experiencia formativa y multidisciplinaria en Madrid, Santander, Santiago de Compostela y Salamanca.
(1) La convocatoria interna realizada por PME-DRI resulta en la entrega del aval Rectoral a las personas seleccionadas (16 de marzo al 13 de abril).
(2) Posteriormente, cada estudiante seleccionado(a) debe completar la postulación externa de la Fundación Botín.
Más información y requisitos: https://fundacionbotin.org/programas/fortalecimiento-funcion-publica-america-latina/programa/convocatoriaxiii/ (hasta el 11 de mayo).
Requisitos generales:
- Poseer nacionalidad de algún país de América Latina.
- Ser estudiante de cualquier carrera en alguna universidad latinoamericana y que, en fecha 30 de septiembre de 2023, haya cursado más del 50% de sus estudios universitarios de grado, sin que los haya finalizado.
- Haber nacido entre el 1 de enero de 1999 y el 31 de diciembre de 2003.
- Contar con buen expediente académico y dominio del inglés.
- Contar con el aval de la Universidad para su candidatura (CONVOCATORIA PME)
- Haber rellenado el formulario de aplicación y adjuntado toda la documentación solicitada (CONVOCATORIA EXTERNA).
- Se valorará su desempeño académico, experiencia profesional, participación en proyectos sociales y asociaciones, así como su interés en contribuir al desarrollo de su entorno, país y región.
Formulario de postulación preselección PME
Preguntas a pme@u.uchile.cl
Atentamente.
PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL
Fuas - Apelación y plazo extendido para postular a beneficios 2023
287
Susana Llanten 20 MarLunes 20 de Marzo a las 12:41 hrs.2023-03-20 12:41:20 BIENESTAR ESTUDIANTIL
Sí completaste FUAS entre octubre y noviembre 2022, ya puedes revisar tus resultados de asignación ingresando a la página resultados.beneficiosestudiantiles.cl
Si necesitas apelar, lo puedes hacer desde tu computador, tablet o celular ingresado con tu usuario y contraseña de FUAS.
👁️ Recuerda que el el proceso de apelación a beneficios Mineduc se puede realizar desde el 9 de marzo hasta el 24 de marzo a través del sitio https://resultados.beneficiosestudiantiles.cl/
😯 ¿𝐐𝐮𝐢é𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞𝐧 𝐚𝐩𝐞𝐥𝐚𝐫? Estudiantes que no quedaron conformes con sus resultados de asignación.
¿Cuándo se habilita el proceso de apelación? El proceso de apelación se habilita 15 días corridos, contados desde el momento de la publicación de resultados. Revisa las causales en: https://portal.beneficiosestudiantiles.cl/guia-paso-paso-inscripcion ( pinchar en apelación)
¿Dónde debo realizar la apelación? La apelación se realiza sólo de manera online, en la misma plataforma en la que puedes revisar tus resultados de asignación, y a la cual se accede a través de https://resultados.beneficiosestudiantiles.cl/
Las dudas con respecto al Registro Social de Hogares (corresponde a su municipio) - TELEFONO : 800 104 777

Y recuerda que si no pudiste postular en octubre, puedes postular ahora en el segundo proceso del 16 de febrero al 23 de marzo 2023 Ingresando a fuas.cl (PLAZO EXTENDIDO).

¿𝐐𝐮𝐢é𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐛𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐥𝐞𝐭𝐚𝐫 𝐅𝐔𝐀𝐒?
* Estudiantes que no alcanzaron a postular durante el primer período.
▪️Estudiantes que ingresarán a la @uchile el 2023 (primer año).
▪️ Estudiantes de curso superior que no cuenten con beneficios ministeriales o que quieran mejorar su beneficio, ya que presentan cambios en su situación socioeconómica.
▪️ Quienes no cumplan con los requisitos de renovación de beneficios y deseen optar a FSCU o CAE.
▪️ Quienes no se matricularon en años anteriores, no realizaron suspensión de sus beneficios y desean continuar con Gratuidad el 2023.
▪️ Quienes no realizaron la continuidad de estudios correspondiente y desean retomar su Gratuidad el 2023.
Para llevar a cabo esta postulación, los pasos a seguir son los siguientes:
1-Accede al FUAS (http://www.fuas.cl/) durante las fechas informadas. Te recomendamos que antes de completarlo en línea, leas el instructivo de llenado
2. Leer instructivo de llenado FUAS instructivo_fuas_2023.pdf (1.6 mb)
3. Completar Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS).
Revisa en detalle todos los pasos en el siguiente link: https://portal.beneficiosestudiantiles.cl/guia-paso-paso-inscripcion
- Para más información ingresa a https://portal.beneficiosestudiantiles.cl/o si postulaste a Crédito con Aval del Estado (CAE) a http://www.ingresa.cl/

Recordamos que quienes cuenten con Gratuidad, becas y/o créditos y solo quieran 𝗺𝗮𝗻𝘁𝗲𝗻𝗲𝗿 𝘀𝘂 𝗯𝗲𝗻𝗲𝗳𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝟮𝟬𝟮3, NO deben completar FUAS ❌
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
¿𝐓𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐮𝐝𝐚𝐬⁉️
Encuentra más información en:
📱IG: @subseedsuperior
📱FB: @SubseEdSuperior
📞 Call Center Mineduc 600 600 26 26
🌐En caso de dudas y consultas, debes escribir directamente a la Mesa de Ayuda de la Dirbde https://ayudadirbde.uchile.cl/
Atte,
Bienestar Estudiantil
MECHONES Y MECHONAS: Postulación Beneficios Internos año 2023
307
Susana Llanten 20 MarLunes 20 de Marzo a las 12:19 hrs.2023-03-20 12:19:20 BIENESTAR ESTUDIANTIL
Se informa a los estudiantes de PRIMER AÑO que entre el 6 y 27 de marzo 2023 se realizará el proceso online de acreditación socioeconómica para postulación a beneficios internos de la Universidad para el año 2023.
*Son consideradas/os estudiantes nuevas/os quienes se matriculan en primer año de una carrera de pregrado para el año 2023. En cuanto a los estudiantes de cursos superior, la acreditación finalizó el 22 de noviembre
¿Quiénes se deben acreditar?
-Estudiantes de primer año postulantes al beneficio BAE y que no posean beca de mantención JUNAEB (BMES, BPR, BI, entre otras): del 6 al 27 de marzo.
- Postulantes del Programa de Residencia Universitaria: La postulación fue del 18 al 20 de enero (FINALIZADA).
- Programa de Corresponsabilidad Parental: La postulación fue del 18 al 30 de enero (FINALIZADA, solo casos de acreditaciones pendientes que ya se hayan contactado previamente con su Asistente Social).
Cabe señalar que, los estudiantes con asignación de Gratuidad NO se deben acreditar en este período y sólo deben completar la Ficha FOCES y el Formulario de Datos Bancarios, puesto que son los únicos requisitos que se solicitan para recibir la Beca BAE complemento, y/ o el piso básico garantizado. En cuanto a la acreditación, sólo deberán presentar la documentación cuando necesiten acceder a un beneficio interno por una situación específica durante el año 2023 (beca emergencia, franquicia, entre otros).
Recuerde que en la Ficha FOCES, en la pestaña datos personales, usted debe:
-Declarar el sistema previsional de salud, este requisito es obligatorio/excluyente.
- Indicar si usted o algún integrante de la familia es beneficiario/a del Programa de Reparación PRAIS.
-En el cuadro de "Antecedentes del grupo familiar" deben agregar de forma obligatoria al padre y/o madre que no viva con el/ la estudiante, aunque no comparta ingresos ni gastos para el sustento del grupo familiar, marcando la opción que no forma parte del grupo familiar.
-En el caso de estudiantes desvinculados y/o que no dependan económicamente de sus padres (cuentas con ingresos propios durante 6 meses o más), será necesario agregar la información de sus progenitores, marcando la opción que no forman parte del grupo familiar.
Respecto a los estudiantes que tengan beneficios asociados a las becas de mantención JUNAEB (no compatibles con BAE, como por ejemplo BMES, BPR, BI, entre otras) se recomienda que completen la Ficha FOCES, incluyendo la información referida al sistema previsional de salud y el Formulario de Datos Bancarios, en caso que durante el año 2023 presenten pérdida de beneficios por no cumplir los requisitos mínimos de renovación.
Finalmente se recomienda guardar los dos comprobantes que arroja el sistema, ya que es el indicador que permite corroborar, por un lado, que la información registrada en la Ficha FOCES se guardó de manera correcta en los sistemas corporativos, y por otro, que el estudiante se encuentra postulando a los beneficios internos en fechas correspondientes (no se deben enviar).
Una vez realizado tu proceso de matrícula (proceso académico), se activará automáticamente la plataforma FOCES, por lo cual tendrás que ingresar a foces.uchile.cl y seguir estos pasos:
- Regístrate y crea tu perfil en FOCES (plazo hasta 10 de marzo).
- Una vez que accedas a la plataforma, tienes que completar toda la información solicitada (el formulario contiene cuatro apartados). En el último apartado, tienes que hacer clic en el botón “Guardar y finalizar postulación" y descargar tu “Comprobante de postulación a beneficios”.
- Una vez finalizado tu FOCES , tendrán plazo hasta el 30 de abril 2023 para completar el Formulario de Datos Bancarios y registrar una cuenta en la que tú (estudiante) seas titular (no se permiten cuentas de terceras personas, ni de familiares). Si todavía no tienes una cuenta, te recomendamos visitar alguna de las siguientes alternativas: Tarjeta Universitaria Inteligente Santander, Cuenta Rut Banco Estado o SuperDigital. *No se aceptan cuentas digitales que no sean del Banco Santander, tales como MATCH, FAN u otras*.
- Completar el Formulario de Postulación a Beneficios Internos. Único documento que debe ser enviado en formato Word.
- Enviar mediante correo electrónico toda la documentación socioeconómica solicitada, en formato PDF, y según la primera letra de tu apellido en las fechas que se informan a continuación:
20220922121057B16988B4F3F91F__Listado_de_documentos_BAE..pdf (800 kb)
2022092212107A46558F2BC64CD9__Formularios_de_acreditaciA_n_BAE.zip (2.3 mb)
202211091128D1F59A9961506A7D__Formulario_de_PostulaciA_n_a_Beneficios_Internos_2023.docx (36 kb)
- A-B-C-D-E-F-G-H-I-J-K: 6 al 13 de marzo
- L-M-N-Ñ-N-O-P-Q-R-S: 13 al 20 de marzo
- T-U-V-W-X-Y-Z: 20 al 27 de marzo
- Enviar el Formulario de Postulación y toda la documentación que refleja la situación socioeconómica al correo electrónico que corresponde según la carrera:
- Kinesiología, Nutrición y Terapia Ocupacional: acreditacionsusanallanten2023@gmail.com
- Fonoaudiología y Obstetricia: acreditacionrosaromero2023@gmail.com
- Medicina: acreditacionmedicina2023@gmail.com
- Enfermería y Tecnología Médica: acreditacioningridpalma2023@gmail.com
*Es importante recordar que los estudiantes pueden completar los documentos de forma electrónica e insertar firma en los documentos mediante foto o firma electrónica.
*Los correos electrónicos anteriormente detallados son exclusivamente para la recepción de documentos, por lo que si presentan dudas, deben contactar a su asistente social vía electrónica al correo institucional o puedes escribir directo a la Mesa de Ayuda DIRBDE https://ayudadirbde.uchile.cl/
Requisitos del envío de documentación: cada archivo debe ser identificado con un nombre según corresponda (Por ej :si es una liquidación de sueldo, su nombre debería ser: "liquidación mes XX" en XX sería reemplazarlo por el mes), documentos formato PDF (no se admiten fotografías, si los tienes en formato JPG los puedes convertir a PDF en el siguiente link: https://www.ilovepdf.com/es. La documentación debe ser legible, y en orientación vertical (no se admiten documentos de revés o de costado, etc.), debes adjuntar todos los documentos en un correo único y en asunto indicar: “ACREDITACIÓN APELLIDO PATERNO NOMBRE, CARRERA: XX”. Es preciso indicar que, el incumplimiento de uno o más requisitos implica que quedas fuera del proceso de forma automática.
Los/as alumnos/as interesados/as en postular al Programa de Beca de Residencia Interna, Beca de Apoyo Preescolar, Beca de Apoyo Parental, y Hogar Universitario, deben seguir las siguientes indicaciones de cada programa:
POSTULANTES DEL PROGRAMA DE RESIDENCIA UNIVERSITARIO (FINALIZADO).
*Te recordamos que, si eres estudiante de 1er año con otras vías de ingreso, que no son SIPEE o PACE, lamentablemente no cuentas con prioridad de asignación para el Programa de Residencia Interna.
POSTULANTES DEL PROGRAMA DE CORRESPONSABILIDAD PARENTAL (FINALIZADO, solo pendientes).
20220922121057B16988B4F3F91F__Listado_de_documentos_BAE..pdf (800 kb)
2022092212107A46558F2BC64CD9__Formularios_de_acreditaciA_n_BAE.zip (2.3 mb)
202211091128D1F59A9961506A7D__Formulario_de_PostulaciA_n_a_Beneficios_Internos_2023.docx (36 kb)
- Documentos específicos del programa:
202209221221CFCF6F8CD8D56D18__PROGRAMA_CORRESPONSABILIDAD_PARENTAL.rar (981 kb)
- Enviar el Formulario de Postulación y toda la documentación que refleja tu situación socioeconómica al correo electrónico que te corresponde según la carrera:
- Kinesiología, Nutrición y Terapia Ocupacional: acreditacionsusanallanten2023@gmail.com
- Fonoaudiología y Obstetricia: acreditacionrosaromero2023@gmail.com
- Medicina: acreditacionmedicina2023@gmail.com.
- Enfermería y Tecnología Médica: acreditacioningridpalma2023@gmail.com
Requisitos del envío de documentación : cada archivo debe ser identificado con un nombre según corresponda (Por ej.: Si es una liquidación de sueldo, su nombre debería ser: "liquidación mes XX" en XX sería reemplazarlo por el mes), documentos formato PDF (no se admiten fotografías, si los tienes en formato JPG los puedes convertir a PDF en el siguiente link: https://www.ilovepdf.com/es. La documentación debe ser legible, y en orientación vertical (no se admiten documentos de revés o de costado, etc.), debes adjuntar todos los documentos en un correo único y en asunto indicar: “ACREDITACIÓN PARA POSTULACIÓN/ RENOVACIÓN AL PROGRAMA RESIDENCIA UNIVERSITARIA/ CORRESPONSABILIDAD PARENTAL, APELLIDO PATERNO NOMBRE, CARRERA: XX”.
Atentamente,
Bienestar Estudiantil
Cierre Transitorio Atención a Público Secretaría de Estudios
477
Sofía Escoté A. 17 MarViernes 17 de Marzo a las 17:24 hrs.2023-03-17 17:24:17 Secretaría de Estudios
Estimadas y estimados
Junto con saludar, les informamos que para poder tramitar todos los procesos de forma oportuna en los plazos institucionales, es decir antes del 31 de marzo, los días 23 y 24 de marzo la Secretaría de Estudios no atenderá público.
Solicitamos a los y las estudiantes y usuarios programar sus requerimientos presenciales antes de los días indicados o hacer sus trámites en forma oportuna por los canales disponibles, ya sea ucampus o sistemas de DPI.
Saludos cordiales
Secretaría de Estudios
Estudiantes matriculados con carga de beca BAES JUNAEB – Mes de marzo 2023
448
Susana Llanten 17 MarViernes 17 de Marzo a las 14:30 hrs.2023-03-17 14:30:17 BIENESTAR ESTUDIANTIL
Se informa a los siguientes estudiantes que podrán descargar el consolidado BAES con liberación de carga realizada el 09 de marzo para renovantes con matrícula en enero 2023, el cual cuenta los nombres de estudiantes beneficiarias/os para el presente mes.(ordenada alfabéticamente por apellido).
CONSOLIDADO_BAES_MARZO_2023.xlsx (446 kb)
** NO CONFUNDIR con BAE beneficio interno**
La totalidad de los casos tiene monto de $40.000, tomando en consideración que para este 1° semestre aumenta en $3.000. El saldo se podrá usar hasta el 05 de mayo de 2023.
Cabe mencionar que, a la fecha, JUNAEB no ha publicado el consolidado de marzo, por lo que la información fue obtenida por medio de cruces de datos internos y datos obtenidos de SODEXO.
Por otra parte, en la segunda pestaña del documento hay 58 estudiantes que fueron cargadas/os para ser becadas/os en marzo (con código 0), pero que finalmente no obtuvieron el beneficio. Esto ocurre porque Junaeb no las/os considera, ya que se aplicaron las modificaciones 2023, tales como: 1) más de 1 año sin reactivar beneficio y 2) estudiantes informados/as por Mineduc como titulados/as.
A lo anterior, se suma una tercera pestaña de 99 estudiantes renovantes cargados/as el 10 de marzo. Esto debido a que Junaeb reabrió la plataforma entre el 09 y 10 de marzo, por lo que se sumó mediante cruce de datos a estos estudiantes, los cuales se matricularon en ese acotado periodo de días. Esta carga extra debería tener liberado el saldo el 20 de marzo, al igual que nuevas asignaciones.
En el archivo figuran los estudiantes de la Facultad de Medicina becados. Recuerden que el saldo es liberado el primer día del mes (independiente que sea sábado, domingo o festivo, salvo en marzo) y vence el día 5 del mes siguiente a la liberación. En caso de no utilizar el saldo antes de esa fecha, este se pierde y no es posible recuperarlo, así que te recomendamos usarlo. Recuerda que siempre puedes revisar tu saldo en Sodexo App.
Para confirmar que recibiste tú asignación puedes revisar si te encuentras en la nómina y posteriormente revisar tu saldo en línea, de lo contrario, se sugiere escribir correo electrónico a Jocelyn Marín, secretaria del Bienestar para que te puedan agregar para la carga de tu beneficio. Su correo es: jocelyn.marin@uchile.cl
En el correo, recuerda señalar los siguientes antecedentes: nombre completo, RUT, carrera, especificando si realizaste postergación de estudios el año 2022.
Cabe señalar que, por la situación sanitaria del país, la JUNAEB no se encuentra realizando la entrega del plástico (la tarjeta), por lo que su activación y uso es mediante la aplicación que debes descargar en tu celular.
Para mayor información, te invitamos a revisar el siguiente link: http://www.sodexo.cl/becajunaeb/
🌐 En caso de dudas sobre alguno de estos puntos, escribe a Mesa de Ayuda DIRBDE https://ayudadirbde.uchile.cl/ , también puedes leer las preguntas frecuentes del sitio con toda la información que necesitas saber.
Atentamente,
Bienestar Estudiantil
Extensión del plazo para postular al FUAS.
228
Ingrid Palma E. 17 MarViernes 17 de Marzo a las 08:41 hrs.2023-03-17 08:41:17 BIENESTAR ESTUDIANTIL




Saludos cordiales,
Bienestar Estudiantil.