Reconocimiento cursos Coursera Semestre de verano
314
Sofía Escoté A. 16 Ene16 de Enero a las 10:29 hrs.2023-01-16 10:29:16 Formación General
Se les informa a los/las estudiantes, que ya está disponible el formulario de cursos Coursera, semestre de verano, para que estos puedan ser reconocidos.
El formulario se encontrará disponible en el siguiente link https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScbx90uUiF4kXVxDsIffEHWAskPGHuJ7ETBo7gvUt6Jaqooaw/viewform hasta el 18 de enero de 2023 a las 23:59hrs.
En dicho formulario debe ingresar nombre, Rut, carrera, cursos aprobados, % de aprobación, archivo de respaldo con los certificados y % de aprobación de cada curso.
Recuerde que para que un curso Coursera pueda ser reconocido e inscrito como cfg en semestre de verano, debe cumplir las siguientes condiciones:
- La suma de la duración de lo cursos aprobados, debe ser de al menos 54 hrs. Se pueden homologar hasta 2 líneas formativas distintas durante su carrera.
- Los cursos aprobados deben pertenecer a la misma línea formativa. Para identificar la línea de estos (ADAF, CC o DPP), consultar en el siguiente listado: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1XDQEQUy8lXp28hRtDwqY52b-u8hqWgZ5YCCnqxi6WSQ/edit#gid=0
- La semana del 23 de enero se subirán las notas a u-cursos y se enviarán acta como fecha límite 27 de enero.
- A quienes cumplen los procesos señalados, se les transformará el promedio de los % de aprobación de todos los cursos a nota escala 1,0 a 7,0 y dicha nota será ingresada a ucursos.
- Cualquier duda o consulta del proceso, contactar a la prof. Nathalie Llanos al correo natyllanosr@uchile.cl
Atte.
Equipo de Formación General
Resultados Inscripción Automática 1° semestre 2023
1.2K
Sofía Escoté A. 13 Ene13 de Enero a las 15:57 hrs.2023-01-13 15:57:13 Dirección de Pregrado
Junto con saludar y esperando que se encuentren bien, les informamos que los resultados de la inscripción automática de cursos del 1° semestre 2023 se encuentran disponibles.
El detalle de los resultados los pueden revisar en Boletines/pestaña inscripción académica.
Algunos cursos no son considerados en la Inscripción Automática, los cursos no asignados en la IA, cursos reprobados y rechazados por cupos, se deben inscribirse en los procesos de modificaciones.
Las consultas respecto a rechazos por cupos y topes de horarios las deben realizar con la Escuela respectiva.
Recordamos el calendario de Inscripción de cursos del 1° semestre 2023.
CALENDARIO_INSCRIPCIA_N_1Ao_Semestre_2023.pdf (46 kb)
Es importante que revisen el orden de los procesos, las fechas, los horarios de apertura, cierre y las indicaciones.
Se recordará la información de cada procesos por esta vía.
Saludos cordiales
Dirección de Pregrado
Acreditación Mineduc 2023.
463
Ingrid Palma E. 13 Ene13 de Enero a las 15:14 hrs.2023-01-13 15:14:13 BIENESTAR ESTUDIANTIL

El proceso de acreditación Mineduc lo deben realizar las y los estudiantes que postularon a través de FUAS y que tuvieron inconsistencias en su información, por lo que el Ministerio no pudo determinar su Nivel Socioeconómico. Por esa razón, se solicitan respaldos documentales para revisar cada situación, con el propósito de que Mineduc revise los antecedentes y, en caso de corresponder, asigne algún beneficio como Gratuidad, becas y/o créditos.
El proceso lo deben realizar dos grupos de estudiantes:
- De primer año: estudiantes que ingresan a estudiar una carrera de pregrado en la U. de Chile el 2023.
- De curso superior: estudiantes antiguas/os que se encuentran cursando el segundo año o más de una carrera de pregrado en la U. de Chile el 2023.

Las y los estudiantes que habiendo postulado al FUAS, no cuentan con la pila socioeconómica en la página beneficiosestudiantiles.cl.

La entrega de documentación se realiza a través de un formulario online, donde deberán cargar todos los respaldos para revisar y analizar cada situación. Es importante considerar que en el caso de las y los estudiantes de curso superior que deban realizar este proceso y que se encuentren acreditadas/os con su asistente social de Facultad, la DIRBDE procederá a validar la acreditación realizada a través del FOCES.

Para estudiantes de curso superior, mediante FOCES, comenzó el 12 de enero y se extenderá hasta el 17 de enero. Para quienes deban presentar documentación (tanto primer año como curso superior) será a partir del 18 de enero y finalizará el 27 del mismo mes.

Los documentos se encuentran publicados en nuestra página junto a las indicaciones de matrícula. Puedes encontrar el listado aquí.

Todas las y los estudiantes de primer año y curso superior que hayan postulado a través del FUAS para obtener una asignación de beneficio ministerial y que realicen el proceso en los plazos establecidos, tendrán sus resultados en marzo. En caso de realizar el proceso en marzo, la entrega de resultados se dará durante mayo o agosto de 2023, según corresponda.
En caso de dudas y consultas, se sugiere escribir un correo a la Mesa de Ayuda de la Dirbde https://ayudadirbde.uchile.cl/
Saludos cordiales,
Bienestar Estudiantil.
Becas Regionales Junaeb
340
Rosa Romero V. 12 Ene12 de Enero a las 14:16 hrs.2023-01-12 14:16:12
Mesa de Ayuda DIRBDE
331
Susana Llanten 12 Ene12 de Enero a las 13:19 hrs.2023-01-12 13:19:12 BIENESTAR ESTUDIANTIL
Estimados/as estudiantes:
Se recuerda que a partir del 06 de enero del año 2022, la DIRBDE, habilitó una nueva Mesa de Ayuda que permite a los estudiantes resolver diferentes dudas acerca sus beneficios.
📌 En esta plataforma encontraras toda la información respecto a los distintos procesos que te vinculan en tu trayectoria estudiantil y además podras resolver todas tus dudas tales como: FOCES, Becas de Mantención Internas, Formulario de Datos Bancarios , Gratuidad, Becas y Créditos Mineduc e Ingresa, Aranceles, Matrículas, TNE, SIPEE, BUCH, BAB, La U Invita y Proyectos Estudiantiles, ENTRE OTROS ✨
¡No más correos! ✉❌
🦉¿Tienes dudas?
Ingresa a LA PÁGINA https://ayudadirbde.uchile.cl/ ✅ y antes de hacer tu consulta a través de la Mesa de Ayuda DIRBDE, te invitamos a leer las preguntas frecuentes asociadas a cada programa, beca o beneficio 👀 y si no encuentras la respuesta, puedes escribir por ahí mismo.
Atentamente,
Bienestar Estudiantil
Ultimo Pago Beca Indígena
210
Rosa Romero V. 11 Ene11 de Enero a las 17:47 hrs.2023-01-11 17:47:11
.BI_para_publicar__de_Diciembre_2022.xlsx (1.1 mb)
BPR del mes de Diciembre
512
Rosa Romero V. 11 Ene11 de Enero a las 13:35 hrs.2023-01-11 13:35:11
Esta es la última nómina de 2022, por lo que es la fotografía final de BPR, exceptuando por los 8 estudiantes pendientes, que en algún momento de enero podrían cambiar su estado, o bien podrían surgir casos extraordinarios que requieran un re-análisis de la situación.
BPR_MES_DICIEMBRE.xlsx (2.9 mb)
Política de Corresponsabilidad Social para estudiantes Padres y Madres.
165
Ingrid Palma E. 11 Ene11 de Enero a las 10:56 hrs.2023-01-11 10:56:11 BIENESTAR ESTUDIANTIL
Para llevar a cabo lo anterior, necesitamos que el alumno (a) complete el siguiente formulario https://forms.gle/rbT7BZnJ1AR6bLPK7 entre los días 11 y 16 de enero, y envíe la documentación solicitada a los siguientes correos dansandoval@uchile.cl y jocelyn.marin@uchile.cl.
Es importante que el correo dirigido a Bienestar Estudiantil, indique el nombre del alumno (a) postulante y la carrera que cursará el año 2023, y que la documentación que se adjunte al correo se encuentre disponible en formato PDF (no formato de fotografía).
https://direcciondegenero.uchile.cl/corresponsabilidad/
Saludos cordiales,
Bienestar Estudiantil.
Nóminas de Renovantes y Licitantes CAE 2022 📁
515
Susana Llanten 10 Ene10 de Enero a las 17:09 hrs.2023-01-10 17:09:10 BIENESTAR ESTUDIANTIL
Junto con saludar, les informamos que podrán descargar las siguientes nóminas ordenadas alfabeticamente por apellido con respecto al ser beneficiario CAE 2022.
- Reporte final Renovantes CAE 2022 RENOVANTE_CAE_2022.xlsx (381 kb)
- Reporte final Licitantes CAE 2022 LICITANTE_CAE_2022.xlsx (19 kb)
Además compartimos información enviada desde la Comisión Ingresa, referida al proceso de Renovación del Crédito con Garantía Estatal (CAE) para el año 2023.
Desde el 19 de diciembre de 2022 hasta el 27 de abril de 2023, los y las estudiantes podrán completar el Formulario de Solicitud de Monto que estará disponible en
“Mi Crédito CAE” de ingresa.La solicitud será acogida siempre que se matriculen con derecho a utilizar el Crédito CAE, en los plazos establecidos por tu institución de educación superior.
Los y las estudiantes pueden consultar las exigencias legales y académicas establecidas por Comisión Ingresa y por nuestra propia casa de estudios para mantener el financiamiento en los enlaces anclados.
Los resultados de la renovación se publicarán en mayo 2023. Podrás revisar su resultado, digitando el RUT en ingresa.

Ante cualquier duda, debe escribir a la Mesa de Ayuda DIRBDE
Atentamente,
Bienestar Estudiantil
Fuas 2023
789
Susana Llanten 10 Ene10 de Enero a las 14:01 hrs.2023-01-10 14:01:10 BIENESTAR ESTUDIANTIL

Estudiantes:
Si postulaste a gratuidad y beneficios estudiantiles para financiar tu carrera en Educación Superior, guarda estas fechas para que conozcas las próximas etapas del proceso. Y recuerda que si no pudiste postular en octubre, habrá una segunda postulación del 16 de febrero al 16 de marzo 2023 Ingresando a fuas.cl.
- Se recuerda a los/las estudiantes que completaron FUAS durante el primer período que no deben volver a ingresar los datos, pues solo deben esperar el resultado de asignación que será el día 9 de marzo y en el caso de no estar de acuerdo con el resultado, tendrán que apelar en la misma página.
¿𝐐𝐮𝐢é𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐛𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐥𝐞𝐭𝐚𝐫 𝐅𝐔𝐀𝐒?
* Estudiantes que no alcanzaron a postular durante el primer período.
▪️Estudiantes que ingresarán a la @uchile el 2023 (primer año).
▪️ Estudiantes de curso superior que no cuenten con beneficios ministeriales o que quieran mejorar su beneficio, ya que presentan cambios en su situación socioeconómica.
▪️ Quienes no cumplan con los requisitos de renovación de beneficios y deseen optar a FSCU o CAE.
▪️ Quienes no se matricularon en años anteriores, no realizaron suspensión de sus beneficios y desean continuar con Gratuidad el 2023.
▪️ Quienes no realizaron la continuidad de estudios correspondiente y desean retomar su Gratuidad el 2023.
Para llevar a cabo esta postulación, los pasos a seguir son los siguientes:
1-Accede al FUAS (http://www.fuas.cl/) durante las fechas informadas. Te recomendamos que antes de completarlo en línea, leas el instructivo de llenado
2. Leer instructivo de llenado FUAS instructivo_fuas_2023.pdf (1.6 mb)
3. Completar Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS).
Revisa en detalle todos los pasos en el siguiente link: https://portal.beneficiosestudiantiles.cl/guia-paso-paso-inscripcion
Recordamos que quienes cuenten con Gratuidad, becas y/o créditos y solo quieran 𝗺𝗮𝗻𝘁𝗲𝗻𝗲𝗿 𝘀𝘂 𝗯𝗲𝗻𝗲𝗳𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝟮𝟬𝟮3, NO deben completar FUAS ❌
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
📲 Pueden revisar los requisitos de renovación de sus beneficios en GRATUIDAD y
Beneficios Estudiantiles
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
¿𝐓𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐮𝐝𝐚𝐬⁉️
Encuentra más información en:
📱IG: @subseedsuperior
📱FB: @SubseEdSuperior
📞 Call Center Mineduc 600 600 26 26
🌐 Mesa de Ayuda DIRBDE: ayudadirbde.uchile.cl
Fuente: Instagram
Atte,
Bienestar Estudiantil