Filtrar

¡Únete al Torneo de Innovación Interfacultades 2024! 🚀 200

Yasna Rodríguez S. 3hHoy, a las 12:49 hrs.2024-06-07 12:49:07
Hélice

🚀 ¡El Torneo de Innovación Interfacultades U.Chile 2024 está aquí! 🌟


¿Listo para enfrentar desafíos reales y aportar soluciones innovadoras que pueden cambiar el mundo? Únete a nosotros y compite en una de las dos modalidades:


🔹 Hackatón: Con inscripción individual, esta modalidad es un maratón de innovación para resolver desafíos específicos (Desafíos U.Chile) en tiempo récord.


🔹 Equipos: Inscribiéndote con tu equipo, puedes trabajar en el desarrollo de ideas y proyectos sostenibles que surjan de los desafíos de empresas, con mayor profundidad, guía y colaboración.


¡Participa para desarrollar tus habilidades de innovación, conectar con compañeros de diferentes facultades y competir por premios 🏆 sorprendentes, incluyendo iPads y más!


📆 ¡Reserva los días del torneo 9 y 10 de Agosto para la Innovación!


Inscríbete aquí (cierre de inscripciones 10/07): https://forms.gle/zdaoSp2KZL9NceLN8

 

Para más información, revisa las bases del torneo, únete al grupo de WhatsApp de dudas, por nuestro Instagram @innovacion.fcfm, envianos un correo a helice.uchile@gmail.com o visitando la web del evento.

 

¡Sé parte del cambio! 🌍


1.png

Convocatorias INRIA 2024 538

Marta Cabello M. 5hHoy, a las 10:31 hrs.2024-06-07 10:31:07

Estimada Comunidad,
El Instituto Nacional de Investigación en Informática y Automatización (INRIA) en Francia invita a estudiantes de los departamentos de Ingeniería Industrial, Ciencias de la Computación, Ingeniería Mecánica e Ingeniería Matemática a participar en el programa de pasantías de verano 2025.

Objetivo: El programa tiene como objetivo ofrecer a los estudiantes la oportunidad de colaborar en proyectos de investigación de vanguardia, desarrollar habilidades técnicas y profesionales, y contribuir al avance del conocimiento en sus áreas de estudio.

Requisitos:

  • Ser estudiante activo en alguno de los siguientes departamentos: Ingeniería Industrial, Ciencias de la Computación, Ingeniería Mecánica o Ingeniería Matemática.
  • Contar con un buen expediente académico.
  • Tener conocimientos de inglés (francés es un plus, pero no obligatorio).
  • Mostrar interés en la investigación y en el desarrollo de proyectos innovadores.

 Fecha convoctoria:

  • 5 del junio al 23 de junio
  • Charla informativa el 13 de junio virtual
  • Consultas al correo rrii@ing.uchile.cl
Más información en Inria 2024 
INRIA_2024_mcm.jpg

Mañana en la FCFM 816

Ana María Sáez C. 6 JunAyer, a las 13:38 hrs.2024-06-06 13:38:06
Subdirección de Comunicaciones

boletin_banner.png

Jueves 06 de junio / 2024

NOTICIAS


COLUMNA DE OPINIÓN


INICIATIVA DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

  • Armando el rompecabezas del genoma
    En este capítulo de Universidad de Chile Podcast, el académico Miguel Allende, de la Facultad de Ciencias, y el académico del DIM e investigador del CMM, Alejandro Maass, conversan sobre los proyectos 1000 Genomas Chile y Tara Oceans.

PRÓXIMOS EVENTOS

Taller Presencial: Proyecto de Vida. Casa Central 217

Katherine Lizama A. 6 JunAyer, a las 10:32 hrs.2024-06-06 10:32:06

Estimadas y Estimados Estudiantes,   El Área de Acompañamiento Vocacional de la Universidad de Chile tiene el agrado de invitarles al Taller “Proyecto de Vida” que se realizará este viernes 7 de junio a las 14:30hrs, de forma presencial en la sala 240 de Casa Central.
  Este taller presencial es un espacio psicoeducativo que busca abordar temáticas vinculadas al proyecto de vida con el fin de propiciar el diálogo y la reflexión de las y los participantes; generar encuentro entre personas que están cuestionando su elección de carrera y permitir la adquisición de herramientas para enfrentar de mejor forma el proceso decisional. 

Para participar, inscríbete aquí. Para conocer más información sobre esta charla y sobre el Plan de Acompañamiento Vocacional de la Universidad de Chile ingresa a este enlace

Taller_Proyecto_de_Vida_Presencial.jpg

🎓 Convocatoria de Becas para Extranjeros de Colombia - ICETEX 🎓 322

Marta Cabello M. 5 JunMiércoles 5 de Junio a las 09:55 hrs.2024-06-05 09:55:05

Estimada Comunidad,
¿Estás interesado/a en adelantar tus estudios de posgrado en Colombia? ¡Esta es tu oportunidad!

📚 Programa: Becas para extranjeros que deseen adelantar estudios de posgrado en Colombia: Máster, Especialista, Doctorado.

📅 Fecha límite de inscripción: 9 de junio de 2024.

¡No dejes pasar esta oportunidad única para estudiar en un país lleno de cultura, historia y excelencia académica!

ℹ️ Obtén más información y consulta los requisitos en el siguiente enlace: Beca Colombia para Extranjeros - ICETEX

¡Aprovecha esta oportunidad para impulsar tu carrera académica en Colombia!
Más info: beca-colombia-infografia-espanol-2024-2.pdf (4.9 mb)

Colombia.PNG
Saludo_internacional_para_ucursos.png

Medidas docentes respecto a la paralización 3K

Zafiro Fleming 4 JunMartes 4 de Junio a las 19:06 hrs.2024-06-04 19:06:04

Estimadas/os estudiantes/docentes,

 

En relación a las medidas de docencia, producto de la paralización estudiantil realizada desde el viernes 24 de mayo revalidada el día 30 de mayo hasta el jueves 6 de junio, la Escuela de Ingeniería y Ciencias, les informa lo siguiente:

 

Esta propuesta de medidas docentes se realiza acogiendo las preocupaciones y visiones de nuestra comunidad de docentes y estudiantes, esperando que estas medidas entreguen certeza y tranquilidad, permitiendo que continuemos con nuestra misión formativa.

 

En el caso que la paralización se deponga el jueves 6 de junio, se tomarán medidas docentes específicas para los casos siguientes: evaluaciones realizadas durante la primera semana de paralización, evaluaciones suspendidas en la segunda semana de paralización y evaluaciones programadas en los días siguientes al fin de la movilización.

 

El Calendario Académico del año 2024 no tendrá modificaciones. Las clases de Plan Común, Licenciatura y Especialidad continúan con normalidad a contar del viernes 7 de junio. Solicitamos a los equipos docentes dejar material disponible en U-Cursos con los contenidos que, de acuerdo a la programación original del curso, debieron ser cubiertos en las semanas afectadas por el periodo de paralización. 

 

En particular:

 

Sobre las evaluaciones realizadas durante la primera semana de paralización estudiantil, desde el viernes 24 al jueves 30 de mayo:

 

Los/as estudiantes que no hayan asistido a rendir una evaluación durante este periodo, no serán evaluados con la nota mínima.

 

  • En el caso de los cursos de Plan Común, la medida a adoptar para cada curso es:

 

  1. IQ2211-Química: Este curso por su naturaleza no realiza examen, por lo que los y las estudiantes que se ausentaron al control 2, podrán reemplazar la nota de este control con la evaluación final que realice el curso durante el periodo de exámenes.
  2. MA1001-Introducción al Cálculo y MA1101-Introducción al Álgebra: Los y las estudiantes que se ausentaron al control 4, podrán reemplazar la nota del control con el examen final del curso.
  3. FI1100-Introducción a la Física Moderna: Los y las estudiantes que se ausentaron al control 2, podrán reemplazar la nota del control con el examen final del curso.

 

  • En el caso de cursos de Licenciatura, Especialidad y Formación Integral evaluados a través de controles y un examen, la nota del examen podrá reemplazar la nota del control al que se ausentaron, salvo que el equipo docente haya comprometido una solución diferente durante la primera semana de paralización.
  • Si por efecto del reemplazo del control el peso del examen excede el 50% de la nota de control (promedio ponderado de controles y examen), se ajustará el cálculo de esta nota para que el examen no supere ese porcentaje.

 

  • En el caso de cursos de Licenciatura, Especialidad y Formación Integral con formatos de evaluación distintos al tradicional de control y examen, solicitamos que cada Departamento o Área defina la forma de evaluar los contenidos correspondientes al hito de evaluación afectado por la paralización estudiantil, respetando lo indicado al inicio sobre no evaluar con la nota mínima a los y las estudiantes que no participaron de estas instancias evaluativas.

 

Sobre las evaluaciones suspendidas durante la segunda semana de paralización estudiantil, desde el viernes 31 de mayo al jueves 6 de junio:

 

  • En el caso de Plan Común, los controles de los cursos MA1102-Álgebra Lineal, MA2601- Ecuaciones Diferenciales Ordinarias, FI2004-Termodinámica y IQ2212-Termodinámica Química, se re-calendarizarán durante lo que resta del semestre, en los bloques disponibles los días lunes, martes y miércoles de la semana de receso académico, los días sábados en la tarde (sin considerar el día sábado feriado del 29 de junio) y los días miércoles en bloque protegido. La recalendarización se realizará con especial cuidado de no agendar evaluaciones del mismo semestre en días consecutivos.
  • En el caso de los cursos de Licenciatura y Especialidad, se re-calendarizarán las actividades evaluativas suspendidas, utilizando los mismos espacios disponibles para Plan Común indicados anteriormente u otros que sean pertinentes para la realidad de cada Departamento, manteniendo el cuidado de no agendar evaluaciones del mismo semestre en días consecutivos.

 

Sobre la marcha blanca solicitada por la comunidad estudiantil:

 

Todas las actividades evaluativas se suspenderán desde el día viernes 7 de junio hasta el día martes 11 de junio (ambos días incluidos), es decir, se retoman estas actividades el día miércoles 12 de junio. Esta suspensión de evaluaciones aplica para Plan Común, Licenciatura, Especialidad y Formación Integral. Estas evaluaciones serán agendadas en lo que resta del semestre. La recalendarización se realizará en los espacios indicados anteriormente, con especial cuidado de no agendar evaluaciones del mismo semestre en días consecutivos.

 

Sobre la eliminación especial de cursos:

 

Se habilitará un periodo de “Elimina Especial” de cursos desde el día 24 al 26 de junio, que tendrá las mismas condiciones del periodo de eliminación especial de cursos habilitado recientemente.

 

 

Les saluda atentamente,

 

Escuela de Ingeniería y Ciencias

FCFM - U. de Chile

Mañana en la FCFM 757

Ana María Sáez C. 4 JunMartes 4 de Junio a las 17:00 hrs.2024-06-04 17:00:04
Subdirección de Comunicaciones

banner_manI_ana.jpeg

Miércoles 5 de junio / 2024

12:00 | SEMINARIO | The Long-Term Time Variability and Triggering of Supermassive Black Hole Growth
Lugar: Auditorio Central, DAS, Cerro Calán.

12:00 | ENGLISH CORNER | Sesión semanal 
Lugar: Sala N11, Beauchef 850.

12:00 | CHARLA | Programa de Prácticas Profesionales y Graduados/as
Plataforma: Zoom.

12:00 | MES DEL ORGULLO LGTBIQA+ | Izamiento de la bandera, Milonga y Taller de Tango Queer
Lugar: Mástiles edificio, Beauchef 851.

16:00 | PROGRAMA | Rocadictos: Recursos minerales y energéticos en el fondo marino
Plataforma: Radio Universidad de Chile.

Si quieres recibir la agenda FCFM en tu correo, suscríbete AQUÍ

Invitación a presentar trabajos al II Simposio de Postgrado FCFM 165

Alejandra Ávila 4 JunMartes 4 de Junio a las 11:56 hrs.2024-06-04 11:56:04
Postgrado

¿Participarás del II Simposio de Postgrado?

Les invitamos a participar con tu trabajo/investigación de tesis al II Simposio de Postgrado, Ingeniería, Ciencias e Innovación a realizarse los días 8 y 9 de agosto del 2024 en nuestra Facultad.

El envío de resúmenes de tu trabajo/investigación de tesis es hasta el 17 de junio y las modalidades de presentación,
son: 
1. Formato Pósters   
2. "Tesis en 1 minuto" 

Pueden participar con envío de trabajos Estudiantes de postgrado, Académicos/as, Postdoc, Investigadores/as y Ex alumnos/as de postgrado.
El objetivo principal es dar a conocer las tesis/investigaciones de nuestros/as estudiantes a la comunidad, así promover e incentivar la investigación de postgrado y entregar un espacio de discusión e intercambio de conocimiento. 

Revisa toda la información en nuestro sitio WEB del II Simposio  
INSCRIPCIONES_ABIERTAS_2024.png

Se buscan tutores de acompañamiento 635

Katherine Lizama A. 4 JunMartes 4 de Junio a las 08:44 hrs.2024-06-04 08:44:04

La Unidad de Diversidad, equidad e Inclusión está buscando tutores de acompañamiento para el programa Sonríe Beauchef.

Si estás interesado/a y cumples con los requisitos detallados en el afiche escribe a dei@ing.uchile.cl
Convocatoria_tutores_SonriI_e_Beauchef_(1).png

Mañana en la FCFM 792

Ana María Sáez C. 3 JunLunes 3 de Junio a las 17:00 hrs.2024-06-03 17:00:03
Subdirección de Comunicaciones

banner_manI_ana.jpeg

Martes 4 de junio / 2024

10.30 | PRESENTACIÓN | Avance de proyectos semilla AMTC
Lugar: Sala B06, Beauchef 851.

Si quieres recibir la agenda FCFM en tu correo, suscríbete AQUÍ