Filtrar

Medidas Docentes Otoño 2024 1.9K

Yasna Rodríguez S. 5hAyer, a las 18:56 hrs.2024-06-13 18:56:13
Escuela de Ingeniería y Ciencias

Estimadas/os estudiantes y docentes,


Considerando el resultado de la votación realizada por las/os estudiantes, en que participaron 4099 estudiantes de 6197 (66,1% del padrón), donde 2752 (71,1% de los votos emitidos) votaron en contra de extender la paralización estudiantil más allá del jueves 13 de junio y 1177 (28,9% de los votos emitidos) a favor, la Escuela de Ingeniería y Ciencias, les informa que entrarán en efecto mañana las medidas anunciadas en el comunicado  publicado en Novedades ayer. Esto se hará considerando las medidas especiales establecidas por Facultad para este viernes 14 de junio por el sistema frontal que afecta las regiones desde Coquimbo a Ñuble.


Reiteramos nuestro compromiso para que el semestre retome su normalidad cuidando evitar la sobrecarga de evaluaciones en las semanas que quedan y garantizando el logro de los aprendizajes por parte de las y los estudiantes. Trabajaremos en conjunto con las y los jefes docentes de cada departamento y las y los representantes estudiantiles para terminar el semestre de la mejor forma.


Les saluda atentamente,


Escuela de Ingeniería y Ciencias

FCFM - U. de Chile

Convocatoria 31° JJI AUGM 2024 - Beca Apoyo de Viaje 266

Marta Cabello M. 6hAyer, a las 18:28 hrs.2024-06-13 18:28:13

Estimada Comunidad FCFM,
La convocatoria para exponer en las 31° Jornadas de Jóvenes Investigadores (JJI) de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM) y la Beca de Apoyo de Viaje para participar en este evento se encuentra disponible para estudiantes de pre y postgrados que tengan resultados totales o parciales en sus investigaciones. 
Este año, la sede de las 31° JJI será la Universidad de la República del Uruguay, en Montevideo, Uruguay
La Universidad de Chile cuenta con 40 cupos para avalar la participación de estudiantes y otorgará 10 becas de Apoyo de Viaje con el objetivo de apoyar a jóvenes investigadores en esta actividad. 

Las 10 postulaciones seleccionadas recibirán una beca de financiamiento por un monto de $500.000 pesos chilenos, para ayudar a cubrir gastos de transporte, hospedaje y seguro médico durante la duración de las jornadas en Uruguay.
Las y los interesados deben postular una propuesta de ponencia que deberá estar relacionada a alguno de los temas propuestos en los Ejes Temáticos de las 31° JJI. 

Las bases, requisitos, plazos e información se pueden encontrar en: 

Las preguntas y consultas al Coordinador General DRI: oguzma@uchile.cl
Charla informativa: viernes 21 de junio a las 10:00 hrs vía ZOOM

JJI_-_AUGM.png

Saludo_internacional_para_ucursos.png

Comunicado FCFM: Suspensión parcial de actividades presenciales viernes 14 junio 2.3K

Ana María Sáez C. 6hAyer, a las 18:13 hrs.2024-06-13 18:13:13

Captura_de_Pantalla_2024-05-28_a_la(s)_12.15.21.png

Jueves 14 de junio de 2024

 

Estimada comunidad FCFM:

Esperando que se encuentren muy bien junto a sus familias, en el contexto del sistema frontal que afecta a la Región Metropolitana y a otras regiones de nuestro país, la Facultad mantendrá parcialmente la suspensión de actividades presenciales durante la jornada de mañana viernes 14 de junio, por lo que informamos lo siguiente: 

 

El personal de colaboración que desarrolla labores que se puedan llevar a cabo de manera remota, podrá hacerlo en esa modalidad. No obstante lo anterior, la Facultad permanecerá abierta para las unidades que por la naturaleza de sus servicios deben mantener continuidad en sus operaciones, y para las personas que deban o deseen asistir presencialmente. Las jefaturas deberán coordinar con sus equipos para definir quiénes requieren asistir mañana, teniendo en consideración las responsabilidades de cuidado y posibles dificultades de traslado. 

 

Por su parte, las clases de pregrado se llevarán a cabo en línea durante este viernes, excepto laboratorios que deban realizarse de manera presencial y no puedan ser suspendidos. En estos casos, cada equipo docente informará a las y los estudiantes correspondientes. Integrantes de la comunidad estudiantil afectados por las lluvias, o padres, madres o tutores de menores bajo su cuidado exclusivo, podrán solicitar la constancia de ausencia justificada correspondiente a través de Ucampus. 

 

Las clases de postgrado y educación continua se realizarán en línea mañana viernes, con excepción de algunos programas que tienen agendadas clases presenciales para esa jornada.

 

En caso de afectación o damnificados contactar a: 

 

Esperamos que tanto ustedes como sus familiares no tengan inconvenientes.

Atte, 

 

Decanato
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas

Lanzamiento del Torneo de Innovación Interfacultades 2024 261

Yasna Rodríguez S. 8hAyer, a las 16:27 hrs.2024-06-13 16:27:13
Hélice

📢 ¡Atención Estudiantes! 


Te invitamos al webinar de lanzamiento del Torneo de Innovación Interfacultades 2024, donde revelaremos los Desafíos Empresa para la modalidad de Equipos. En este evento, se explicará detalladamente en qué consiste el torneo, se introducirán a las empresas participantes y se revelarán los desafíos que enfrentarán. 🚀👥


Las empresas participantes de esta convocatoria son Aconcagua Foods, Agrosuper, Codelco, Unilever y el Hospital Eloísa Díaz La Florida. 🏢🌽🏥


🗓 ¿Cuándo? Viernes 14 de junio, a las 14:00 hrs. 🕑


🔗 Inscríbete en este enlace: https://forms.gle/xqXd7Pgzk2h7TKBK9


Los enlaces al webinar serán enviados por correo electrónico a los inscritos. 📧🔗
Webinar_1_scodelco.png

Catastro estudiantil ante situaciones de emergencia 2024 820

Patricia Muñoz Silva 9hAyer, a las 15:02 hrs.2024-06-13 15:02:13
Subdirección de Asuntos Estudiantiles

Estimadas y estimados Estudiantes:

Les informamos que se encuentra habilitado el formulario de la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil (DIRBDE) que está dirigido a estudiantes de la Universidad de Chile que hayan sido afectados o damnificados por el temporal y requieran apoyos por parte de la Institución.

Pueden acceder al formulario desde  AQUÍ

Recuerden también que cualquier duda o consulta pueden escribir al correo: bienestarestudiantil@ing.uchile.cl

Saluda, 
Bienestar Estudiantil 

Postulantes CAE 2024 570

Patricia Muñoz Silva 9hAyer, a las 14:57 hrs.2024-06-13 14:57:13
Subdirección de Asuntos Estudiantiles

Estimadas y estimados Estudiantes:

Si te encuentras preseleccionado/a con el CAE, ya puedes revisar la actualización de Comisión Ingresa, digitando tu rut AQUÍ

En esta ocasión el trámite se realizará en dos etapas, Proceso 1 y Proceso 2:

  • Si estás en el proceso 1 el mensaje indica que puedes firmar tu crédito CAE. Deberás revisar los datos de tu contrato; quienes aprueben los datos deberán agendar una fecha para realizar la firma entre el 14 de junio y el 9 de julio; quienes tengan reparos deberán realizar las modificaciones pertinentes entre el 14 y el 23 de junio y esperar la aprobación de su cambio para posterior firma.
  • Si estás en proceso 2 se indica que deberás firmar contrato en otro periodo y que se avisará próximamente.

 

Importante: Para firmar el contrato deberás presentar la cédula de identidad vigente y una fotocopia de ésta por ambos lados.

Saluda 
Bienestar Estudiantil 

Estudiantes con Beca de Alimentación Interna (BAI) 650

Yasna Rodríguez S. 12hAyer, a las 11:43 hrs.2024-06-13 11:43:13
Calidad de Vida Estudiantil

Estimadas y estimados Estudiantes:

Junto con saludar, informamos que a partir del lunes 10 de Junio 2024, se inicia marcha blanca del nuevo procedimiento para solicitar almuerzo diario en el casino de la FCFM, asociado a Beca de Alimentación interna (BAI). Se habilitará el acceso a través de Ucampus de la siguiente forma: 

1.- En el menú "FCFM" de Ucampus verán el módulo "Almuerzos Casino" Al ingresar verán el siguiente formulario, en el cual deberán seleccionar la fecha de la colación a solicitar.
3_(1).jpg
 
2.- Al enviar, se generará un QR que deberá ser escaneado por el colaborador del casino al momento de retirar la colación.

4_(1).jpg

3.-  Una vez escaneado el código y al recargar la página les aparece lo siguiente
5.jpg

* En caso que no funcione el código QR deberán contactar con el área de Bienestar Estudiantil al correo bienestarestudiantil@ing.uchile.cl

Saluda Bienestar Estudiantil

¿Tienes espacio extra? Ofrece alojamiento a estudiantes de intercambio y vive un 516

Marta Cabello M. 13hAyer, a las 11:01 hrs.2024-06-13 11:01:13

Estimada comunidad FCFM:
Este formulario ha sido creado con el propósito de canalizar ofertas de alojamiento dentro de la comunidad FCFM que puedan resultar de interés para los estudiantes internacionales que nos visitarán durante el segundo semestre de 2024. La información recopilada será compartida exclusivamente a través de la Oficina de Relaciones Internacionales de la FCFM.
Agradecemos su colaboración y contribución a la experiencia académica de nuestros visitantes internacionales.

Saludo_despedida_ucursos.png

Medidas Docentes Otoño 2024 3.6K

Macarena Zapata P. 12 JunMiércoles 12 de Junio a las 23:01 hrs.2024-06-12 23:01:12
Dirección de Escuela de Ingeniería y Ciencias

Estimadas/os estudiantes y docentes,

En relación a las medidas de docencia que se tomarán en caso de que termine la paralización estudiantil que se ha extendido desde el viernes 24 de mayo hasta el jueves 13 de junio, la Escuela de Ingeniería y Ciencias, les informa lo siguiente:

Esta propuesta de medidas docentes se realiza acogiendo las preocupaciones y visiones de nuestra comunidad de docentes y estudiantes, recogida en el Consejo de Escuela, en la mesa de Medidas Docentes establecida luego de la última votación y en una reunión con representantes del Plan Común. Estas medidas tienen como orientación evitar la sobrecarga de evaluaciones en las semanas que quedan del semestre y poder garantizar el logro de los aprendizajes por parte de las y los estudiantes. 

El Calendario Académico del año 2024 no tendrá modificaciones. Solicitamos a los equipos docentes dejar material disponible en U-Cursos con los contenidos que, de acuerdo a la programación original del curso, debieron ser cubiertos en las semanas afectadas por el periodo de paralización. Además, solicitamos a los equipos docentes buscar oportunidades en lo que resta del semestre para agendar sesiones presenciales, híbridas o virtuales de repaso/orientación/tutoría con el objetivo de apoyar la puesta en marcha del semestre de nuestros/as estudiantes. Abriremos la posibilidad de que se utilice los días lunes, martes y miércoles de la semana que empieza el 17 de junio para tener estas sesiones y los miércoles en bloque de las 12:00 hrs.

Con respecto al primer año de Plan Común, la primera semana de exámenes se utilizará para tomar los controles que no se hayan podido tomar en las semanas de clases que restan, usando el criterio de no sobrecargar con evaluaciones de este tipo cada semana. El período de exámenes se extenderá a la primera semana de vacaciones de invierno para estos cursos. 


Sobre la marcha blanca solicitada por la comunidad estudiantil: 

Las actividades evaluativas de Plan Común, Licenciatura, Especialidad y Formación Integral se retomarán el día lunes 17 de junio, con los controles recuperativos de primer semestre. 


Sobre las evaluaciones de Plan Común:

Los/as estudiantes que no hayan asistido a rendir una evaluación de cualquier tipo (control, ejercicio, tarea, presentación, informe, blog, entre otras) durante este periodo, no serán evaluados/as con la nota mínima. En cursos donde la asistencia a clases es parte de la evaluación, no se penalizará las ausencias durante las semanas de paralización. 

Los controles se reagendarán en las semanas de receso, 14 y 15 del semestre y primera de exámenes, resguardando que las del mismo semestre queden adecuadamente espaciadas. 

El detalle por semestre en el siguiente LINK 


Sobre las evaluaciones de Licenciatura,  Especialidad y Formación Integral:

Los/as estudiantes que no hayan asistido a rendir una evaluación de cualquier tipo (control, ejercicio, tarea, presentación, informe, blog, entre otras) durante este periodo, no serán evaluados/as con la nota mínima. En cursos donde la asistencia a clases es parte de la evaluación, no se penalizará las ausencias durante las semanas de paralización. 

En el caso de cursos de Licenciatura, Especialidad y Formación Integral que hayan tenido un control en la primera semana de paralización (23 al 30 de mayo), el equipo docente podrá elegir entre el reemplazo de la nota de este control por el examen o la eliminación del control, a menos que se haya acordado otra solución durante la primera semana de paralización. En el caso de reemplazo o eliminación del control el peso del examen no podrá exceder el 50% de la nota de control (promedio ponderado de controles y examen) si el/la estudiante ha rendido todos los otros controles del curso durante el semestre. 

En el caso de cursos de Licenciatura, Especialidad y Formación Integral con formatos de evaluación distintos al de control y examen, cada Departamento o Área definirá la forma de evaluar los contenidos correspondientes al hito de evaluación afectado por la paralización estudiantil, respetando el principio de no evaluar con la nota mínima instancias evaluativas en las que estudiantes no hayan participado durante la paralización. 

Sobre la eliminación especial de cursos: 

Se habilitará un periodo de “Elimina Especial” de cursos desde el día 24 al 26 de junio, que tendrá las mismas condiciones del periodo de eliminación especial de cursos habilitado recientemente. 


Lamentamos la hora de publicación de estas medidas, pero los eventos de hoy en la mañana nos impidieron concretar las reuniones necesarias en el horario originalmente programado.

Les saluda atentamente,

Escuela de Ingeniería y Ciencias
FCFM - U. de Chile

Comunicado FCFM: Suspensión de actividades presenciales jueves 13 junio 2.7K

Ana María Sáez C. 12 JunMiércoles 12 de Junio a las 17:08 hrs.2024-06-12 17:08:12

Captura_de_Pantalla_2024-05-28_a_la(s)_12.15.21.png

Miércoles 12 de junio de 2024

Estimada comunidad FCFM:

Esperando que junto a sus familiares se encuentren muy bien, les informamos que debido al sistema frontal que afecta a algunas regiones del país y a la declaración de alerta amarilla por parte de SENAPRED para la Región Metropolitana, la Facultad decidió suspender todas las actividades presenciales durante la jornada de mañana jueves 13 de junio, con excepción de las unidades que por la naturaleza de sus servicios deben mantener una continuidad en sus operaciones. 

 

En consecuencia, el personal de colaboración que desarrolla labores que se puedan llevar a cabo de manera remota, deben hacerlo por esa vía. Por su parte, las clases de pregrado y postgrado se llevarán a cabo en línea durante este jueves. 

 

En caso de afectación o damnificados contactar a: 

 

Les mantendremos informados/as sobre la evolución de este tema y esperamos que no tengan inconvenientes junto a sus familias. 

 

Decanato
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
U. de Chile