Filtrar

Charla abierta: Animes de los 90 en medio de la década pérdida de Japón 72

María Paz Donoso 7 Ene 202107/01/21 a las 11:13 hrs.2021-01-07 11:13:07

¡Atención para las y los amantes de la animación japonesa y de la cultura popular!

 OMAE Chile, agrupación estudiantil de nuestro Campus JGM, ¡Les invitan a revivir los clásicos animes de los 90, pero desde una perspectiva diferente! ¿Sabías que mientras en Japón se estrenaban Sailor Moon, Rurouni Kenshin, Evangelion, Slayers, Pokemon, Card Captor Sakura, Cowboy Bebop o entre otras series que marcaron la infancia de muchas/os en el mundo, Japón se hundía en una búrbuja económica de la que hasta el día de hoy le ha costado salir?
 
¿Cómo Pikachu, Serena, Kenshin, Shinji Ikari o Rei Ayanami pudieron levantar la moral de los japoneses en una década pérdida y literalmente para el olvido? ¿Por qué marcaron a una generación completa no solo en el país del sol naciente, sino en todo el mundo?

 Todo esto y más estará a cargo de Carlos Rozas, profesor de Historia y Cultura del Japón en el Instituto Cultural Chileno Japonés y con diversas publicaciones y obras respecto al tema. Autor de "Introducción a la Historia de Japón. Una mirada desde el fin del mundo".

La invitación es para este viernes 8 de enero a las 19 horas. Charla abierta y gratuita a todo público.
Inscripciones en https://linktr.ee/omaechile

Para más detalles, pueden escribir a omae.chile@gmail.com y en el Instagram @OMAECHILE

Charla_anime_90s.jpg

Atención: Apertura escuesta docente segundo semestre 2020 78

Lorena Letelier 6 Ene 202106/01/21 a las 14:58 hrs.2021-01-06 14:58:06
ENCUESTA DOCENTE

Estimad@s estudiant@s, esperamos estén bien.

A contar de hoy 6 de enero y hasta el viernes 29 de enero próximo está abierta la encuesta docente para todas las cátedras de las carreras de Cine y Televisión y Periodismo.

Responder esta encuesta está vinculada con la posibilidad de inscribir ramos para el primer semestre de 2021, por lo tanto responderla es obligatoria para todos l@s estudiantes de ICEI. 

¡Ayúdanos! a difundir en sus grupos de Instagram y Whatsapp. Muchas gracias de antemano y cuídense!

Secretaría de Estudios ICEI

Curso de verano sobre Historia y Cultura del Japón Contemporáneo 86

María Paz Donoso 6 Ene 202106/01/21 a las 11:48 hrs.2021-01-06 11:48:06

¡Atención para las y los amantes de las culturas!
 
OMAE Chile, agrupación estudiantil de nuestro Campus JGM, ¡Les invitan a aprender sobre la Historia y Cultura del Japón Contemporáneo! Desde los inicios de la era Meiji y el Japón imperial, pasando por la Segunda Guerra Mundial y hasta el Siglo XXI, con todo su desarrollo tecnológico, cultural pop y como no, sus desafíos internacionales y políticos frente al nuevo orden mundial.
 
¿Cómo enfrenta el país del sol naciente el Covid-19 y su amenaza frente a las Olimpiadas de Tokio? ¿Cómo se posiciona Japón frente a China? ¿Por qué y cómo se construyó el tren bala que conecta a todo el país? ¿Por qué es un país tan tecnologizado? ¿Qué nos puede decir el anime, el manga, la música y el cine de todo esto?
 
El curso lo imparte Carlos Rozas, profesor de Historia y Cultura del Japón en el Instituto Cultural Chileno Japonés y con diversas publicaciones y obras respecto al tema.

Inicio: 15 de enero de 2021

Para más detalles, escribir a omae.chile@gmail.com y en el Instagram @OMAECHILE
Inscripciones en https://linktr.ee/omaechile
Más detalles en el afiche

Afiche_TamanI_o_Insta_Curso_Historia_JapoI_n.png

Curso online “Peligros geológicos y cómo comunicarlos” 124

Lorena Letelier 29 Dic 202029/12/20 a las 19:11 hrs.2020-12-29 19:11:29

Curso online “Peligros geológicos y cómo comunicarlos”
Este es un curso orientado para periodistas y estudiantes de periodismo con o sin conocimientos previos de Ciencias de la Tierra. Son bienvenidas también todas las personas motivadas a aprender sobre peligros geológicos.

Se impartirá por zoom los miércoles 6, 12, 20 y 27 de enero de 19:00 a 20:30 horas con costo de $19.990 que se debe pagar mediante transferencia bancaria, se entregará certificado de asistencia a quienes asistan a los cuatro módulos.

Más información en uchile.cl/ge171718Curso-Peligros-Geologicos-ene2021.jpg

Saludos afectuosos de Fin de Año desde la Dirección del ICEI 118

María Paz Donoso 23 Dic 202023/12/20 a las 13:31 hrs.2020-12-23 13:31:23

Saludo_Fiestas_de_Fin_de_anI_o_ICEI_2020.png

Coloquio "Medición del pluralismo informativo en la TV Chilena" | Viernes 18/12 41

María Paz Donoso 16 Dic 202016/12/20 a las 12:06 hrs.2020-12-16 12:06:16

Coloquio_Pluralismo.jpg

Estimadas y estimados:

La Dirección de Investigación del Instituto de la Comunicación e Imagen, las y los invitan al séptimo coloquio de investigación 2020 titulado: "Medición del pluralismo informativo en la TV chilena. Presentación del análisis de noticieros, matinales y programación de opinión y debate entre agosto y septiembre de 2020" que será presentado por Chiara Saez Baeza, académica ICEI, Universidad de Chile y equipo Pluralismo TV, y comentado y moderado por Claudia Lagos Lira, académica ICEI, Universidad de Chile.

El presente coloquio presenta los resultados del estudio “Medición multidimensional del pluralismo informativo en la TV nacional abierta”, con datos generados a partir de una muestra de programas emitidos durante los meses de agosto y septiembre de 2020". Este estudio, financiado por el Fondo de Estudios del Pluralismo (ANID), se propone desarrollar un instrumento que opere como procedimiento de medición estandarizada y multidimensional del pluralismo en los programas de noticias, de opinión y debate político de los canales de televisión abierta de alcance nacional.

Esta investigación se plantea como un aporte al vacío existente en relación al artículo 14 de la ley del CNTV de 1992, que ha pasado 28 años sin implementarse y cuyo texto señala que “El Consejo deberá adoptar medidas y procedimientos a fin de asegurar que en los programas de noticias, de opinión y de debate político que se emitan por cualquier canal de televisión, se respete debidamente el principio del pluralismo”. 


 Para ello proponemos un instrumento predominantemente cuantitativo y constituido a partir de datos secundarios, con algunos datos primarios obtenidos del análisis de pantalla. Este instrumento se compone de 6 dimensiones: Diversidad, Concentración, Alcance, Propiedad, Editorialidad y Percepción. La investigación tuvo una aplicación piloto durante el primer semestre de este año, cuyos resultados se pueden descargar aquí. A partir de lo anterior establecimos reuniones con diversos agentes claves del campo que nos permitieron hacer ajustes al instrumento. Entre ellos, identificar ciertas particularidades de los medios públicos en relación al pluralismo mediático, así como evaluar la posibilidad de aplicar el instrumento al análisis de los matinales. 


Nuestra aproximación al pluralismo mediático concibe su composición en una dimensión interna centrada principalmente en los contenidos, una dimensión externa que se relaciona con la comprensión de la TV como industria y una dimensión contextual, relacionada con los públicos. 

En el presente coloquio se presentará los datos inéditos de la nueva muestra de programas analizados, que fue recogida en el contexto de las semanas previas al plebiscito de octubre pasado. 

El coloquio está abierto a todo público y se transmitirá por las redes sociales del ICEI: Facebook, Instagram, YouTube, Twitter. Será grabado con fines de difusión académica, y estará disponible posteriormente, en el sitio web y en las redes sociales del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile.


Saludos cordiales,

Dirección de Investigación
Instituto de la Comunicación e Imagen 
Universidad de Chile

Atención rezagados: Ultimo proceso de acreditación beneficios 2021 157

Lorena Letelier 16 Dic 202016/12/20 a las 00:08 hrs.2020-12-16 00:08:16
ANUNCIO DAE

Hola a tod@s, les comparto información desde la DAE para todos quienes aún no se acreditan socioeconómica para postular a beneficios estudiantoles. 

Plazo: desde el 14 al 22 de diciembre 23:59 horas

 Pasos a seguir:
1.- Llenar FOCES con sus antecedentes personales actualizados y el de los integrantes de su grupo familiar
2.- Llenar Formulario Acreditación 2021 para postular adjuntando los documentos requeridos

Dudas o consultas con Francisco Pérez <francisco.perez.a@uchile.cl> o Johanna Arancibia johanna.arancibia@uchile.cl

Invitación: INJUV Talleres hablemos de todo 94

Lorena Letelier 10 Dic 202010/12/20 a las 12:55 hrs.2020-12-10 12:55:10

Junto con saludar, extendemos invitación para su comunidad estudiantil a participar del encuentro regional "Hablemos de todo, hablemos en digital" de INJUV, el cual se desarrollará de manera online el 18 de diciembre de 10:00 a 13:00 hrs. 

El objetivo de esta actividad es que jóvenes entre 15 y 29 años reciban asesoría e información sobre la concientización y prevención de temáticas ligadas al autocuidado y bienestar a partir de un abordaje territorial, de alcance nacional, que contribuya a disminuir factores de riesgo que afectan su salud física y mental.

Inscripciones en bit.ly/2K9qn7z. 
Adjuntamos imágenes compartidas por INJUV.

Gracias!

Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil (DIRBDE)

¡Últimos días para opinar sobre nuestro Reencuentro ICEI 2021! 57

María Paz Donoso 10 Dic 202010/12/20 a las 12:29 hrs.2020-12-10 12:29:10

Plan_Reencuentro_ICEI_2021_(1).png

 

Estimados/as estudiantes:

 

¡Últimos días para que nos des tu opinión sobre nuestro Reencuentro ICEI 2021! Hasta este domingo 13 de diciembre tendremos abierta la encuesta con el fin de tener en cuenta las condiciones en las que debieramos encontrarnos en 2021. Esto, siempre considerando que sea de forma segura y consciente de las diversas realidades de la comunidad ICEI.

Recuerden que sus respuestas determinarán las acciones que como ICEI tendremos que tomar de cara al primer semestre de 2021.

El enlace para contestarla es: https://cutt.ly/0g4zD9S

De antemano muchas gracias!

Saludos atentos,

Secretaría de Estudios y Dirección de Extensión y Comunicaciones
ICEI U. de Chile

Apertura extraordinaria para eliminar asignaturas en Ucampus 100

María Paz Donoso 4 Dic 202004/12/20 a las 12:59 hrs.2020-12-04 12:59:04

¡Atención Estudiantes!

A contar de hoy y hasta las 8.00 horas del miércoles 9 de diciembre se abrirá un proceso extraordinario de eliminación de asignaturas en la plataforma Ucampus.


Recuerden que cualquier ajuste de carga que hagan no puede dejarlos con menos de 10 SCT/créditos inscritos, ya que es el mínimo para mantener calidad de alumno regular durante un semestre.


Consideren sus opciones y analicen cómo cualquier eliminación puede impactar en su carga académica en los semestres siguientes.


No olviden que el plazo cierra a las 8.00 horas del miércoles 9 de diciembre.
Cuídense!


Secretaría de estudios ICEI