¡Te escuchamos! Responde la encuesta sobre nuestro reencuentro 2021
47
María Paz Donoso 3 Dic 202003/12/20 a las 15:45 hrs.2020-12-03 15:45:03
A nuestras secretarias y secretario, muchas gracias por mantenernos conectad@s!
39
María Paz Donoso 3 Dic 202003/12/20 a las 12:44 hrs.2020-12-03 12:44:03
Festival IN-EDIT Chile 2020 se estrena hoy por primera vez vía online
38
María Paz Donoso 2 Dic 202002/12/20 a las 10:29 hrs.2020-12-02 10:29:02
Hoy 2 de diciembre llega la 16ª edición de IN-EDIT Chile, el único festival en el país dedicado al cine y documental musical, y que por primera vez podrá verse en todo Chile en un recién estrenado canal de exhibiciones online. Además, el evento se desarrollará en diferentes sedes en Santiago (con exhibiciones al aire libre y en sala, aún sujetas a confirmación por medidas sanitarias)
Desde su nacimiento en 2004 ha ofrecido —anualmente y sin interrupciones— un espacio de encuentro para la música y el cine, el sonido y la imagen, a través de los mejores estrenos nacionales e internacionales de cintas que abordan la música de diversos géneros, épocas, creadores e intérpretes.
Este año, archivos antes desconocidos de leyendas rockeras, nuevos pulsos de música urbana, viajes trasatlánticos en búsqueda de raíces musicales, filmaciones personales de las más grandes voces del siglo XX, gestos feministas pioneros, videoclips ambientados en la revuelta callejera, entre otros, serán parte de la programación, la que se puede revisar en el siguiente enlace
IN EDIT PRO
Junto a su cartelera nacional, internacional y de videoclips, el festival también cuenta con IN-EDIT Pro, espacio con cuatro talleres para conversar y aprender sobre realización audiovisual en torno a la música y el sonido con profesionales de la industria.
El primero de los encuentros será el jueves 3 de diciembre a las 12 horas, donde documentales musicales en desarrollo recibirán una evaluación de destacados realizadores, como lo son las profesoras del ICEI Paola Castillo y Titi Viera-Gallo, Cristián Pascual, del festival IN-EDIT Barcelona y Marcelo Aliche, de la versión IN-EDIT de Brasil.
Participarán las producciones Infinito amor (dir: Carlos Moena) + Sesiones Cima (dir: Pedro Lorca y Camila Reyes) + Armistitivm – Luna in Caelo (dir: Felipe Gamboa) + Corazones Duros (dir: Pogo y Patricio Alarcón) + Marcel Duchamp (dir: Cristian Vidal).
El segundo In Edit Pro es el sábado 5 de diciembre a las 12 horas, en el que se abordarán difentes miradas de realizar un videoclip con la experiencia de Marialy Rivas, Natalia Placencia, Felipe Prado, Esteban Vidal. Modera Carlos Moena, realizador audiovisual, ganador de IN-EDIT CHILE 2018.
La tercera sesión tratará sobre el arte sonoro en el cine y contará con las intervenciones de Sebastián Lelio, Carlos Cabezas y Nadine Voullieme. Modera Marisol García, periodista especializada en música, el domingo 6 de diciembre a las 12 horas.
In Edit Pro finalizará con «La cámara: testigo de la música en la revuelta». Cómo transformar el registro de los movimientos sociales en una buena historia y realización musical, donde Rodrigo Moreno, Niles Atallah, Nicole Kramm y Tamara Uribe relatarán sus experiencia el martes 8 de diciembre a las 12 horas.
Las inscripciones están disponibles en el siguiente link
Unidad de Comunicaciones
Dirección de Extensión y Comunicaciones
Instituto de la Comunicación e Imagen
Universidad de Chile
Foro: "Derecho a la Comunicación y Democracia: A 40 años del Informe Mc Bride"
35
María Paz Donoso 1 Dic 202001/12/20 a las 11:38 hrs.2020-12-01 11:38:01
Libro "Re-visión del cine chileno" digitalizado para su consulta online
37
María Paz Donoso 30 Nov 202030/11/20 a las 14:50 hrs.2020-11-30 14:50:30
Estimados/as estudiantes:
Junto con saludar y esperando que se encuentren bien, les informamos que se acaba de subir al portal de libros electrónicos el libro "Re-visión del cine chileno (1979)" de varios autores.
El libro lo pueden encontrar en el siguiente link :
Re-visión del cine chileno | Universidad de Chile (uchile.cl)
Saludos cordiales y buena semana.
Atentamente,
Biblioteca
Instituto de la Comunicación e Imagen
Universidad de Chile
U. de Chile suspenderá las actividades universitarias el próximo lunes 7/12
105
María Paz Donoso 30 Nov 202030/11/20 a las 10:21 hrs.2020-11-30 10:21:30
Estimada comunidad:
Junto con saludarlos cordialmente, les comunicamos que la Universidad de Chile suspenderá las actividades universitarias el próximo 7 de diciembre de 2020, con el fin de permitirle a toda la comunidad descansar y recomponer energías en medio de las consecuencias en salud que la pandemia del Covid-19 ha generado en la población, según diversos estudios científicos.
Según el Decreto Universitario Nº 0031200, se deberán garantizar el cumplimiento y continuidad de las funciones críticas (las que serán determinadas y supervisadas por las respectivas autoridades y jefaturas universitarias) y de aquellas actividades académicas que, por su naturaleza, tienen el carácter de impostergables. Con todo, dicha suspensión no aplicará al Hospital Clínico de la Universidad de Chile.
Saludos atentos,
Unidad de Comunicaciones
Instituto de la Comunicación e Imagen
Universidad de Chile
Plan Reencuentro ICEI 2021: ¡Queremos saber tu opinión!
57
María Paz Donoso 27 Nov 202027/11/20 a las 12:02 hrs.2020-11-27 12:02:27
Estimados/as estudiantes:
Recuerden que aún pueden responder la encuesta Plan Reencuentro ICEI 2021. Queremos conocer su opinión sobre las condiciones en que debieramos encontrarnos en 2021, siempre considerando que sea de forma segura, confiable, informada y consciente de las diversas realidades de la comunidad ICEI.
Es una encuesta breve. Lo que contesten determinará las acciones que como ICEI tendremos que tomar de cara al primer semestre de 2021.
El enlace para contestarla es: https://cutt.ly/0g4zD9S
De antemano muchas gracias!
Saludos atentos,
Secretaría de Estudios y Dirección de Extensión y Comunicaciones
ICEI U. de Chile
Hoy 20 hrs | Charla Abierta: Ley de medios y Derecho a la Comunicación
26
María Paz Donoso 27 Nov 202027/11/20 a las 11:11 hrs.2020-11-27 11:11:27
Declaración: Consejo del ICEI expresa su apoyo y solidaridad con Chiara Sáez
95
María Paz Donoso 25 Nov 202025/11/20 a las 18:28 hrs.2020-11-25 18:28:25
El Consejo del Instituto de la Comunicación e Imagen, que está constituido por representantes de los tres estamentos universitarios, desea expresar su total apoyo y solidaridad con la académica e investigadora Chiara Sáez, quien ha sido objeto de acciones de maltrato en redes sociales, manipulación abusiva y descontextualización de algunas partes de sus contenidos de clases.
Asimismo, expresamos nuestro unánime rechazo a este tipo de situaciones orientadas a causar daño y promover falsos acontecimientos que no guardan ninguna relación con la tarea académica que desempeña el conjunto de docentes del ICEI.
Por esta razón, declaramos que resulta absolutamente inaceptable lo ocurrido y como comunidad universitaria velaremos por que todos los instrumentos legales que estén a nuestro alcance sean utilizados para impedir que esta indigna práctica se repita y que los involucrados reciban las sanciones correspondientes.
La convivencia interna solo se puede dar en base al respeto, la tolerancia y la aceptación de las diferencias. Esos son los principios que nos guían como institución educativa; son principios rectores que determinan nuestro hacer y fundamentan nuestra contribución a la sociedad.
Saludos atentos,
Consejo
Instituto de la Comunicación e Imagen
Universidad de Chile
Hoy 20 hrs | Encuentros Constituyentes en el ICEI: Derecho a las culturas
68
María Paz Donoso 20 Nov 202020/11/20 a las 11:07 hrs.2020-11-20 11:07:20
