
Resultados Modifica 2 36
Macarena Zapata P. 1 Sep 202001/09/20 at 14:052020-09-01 14:05:01
Estimada comunidad, 
Se encuentran disponibles los resultados del segundo proceso de modificación de la Inscripción Académica de Primavera 2020.
El tercer proceso de modificación ya se encuentra disponible y permanecerá abierto hasta las 23:59 hrs de hoy martes 1 de septiembre.
Saludos,
Subdirección de Gestión Docente
Escuela de Ingeniería y Ciencias
	
Se encuentran disponibles los resultados del segundo proceso de modificación de la Inscripción Académica de Primavera 2020.
El tercer proceso de modificación ya se encuentra disponible y permanecerá abierto hasta las 23:59 hrs de hoy martes 1 de septiembre.
Saludos,
Subdirección de Gestión Docente
Escuela de Ingeniería y Ciencias

Miércoles 2/9, 12:30 hrs. "Beauchef Conversa" --> "Formación universitaria en ti 13
Rosa Leal 31 Aug 202031/08/20 at 19:122020-08-31 19:12:31
Estimad@s Estudiantes:
El Centro de Estudiantes de Ingeniería (CEI) y el Centro de Estudiantes de Plan Común(COPC) con apoyo de la Biblioteca Central, tienen el agrado de invitarles a un nuevo ciclo de “Beauchef Conversa”, iniciativa que busca generar que la relación de aprendizaje y convivencia dentro de la Facultad no se quede tan solo en la clase, sino que existan espacios y contextos en donde el estudiantado, las y los académicos, las y los funcionarios puedan conversar sobre temas contingentes, compartir ideas, experiencias e inquietudes en un ambiente de diálogo.
En esta oportunidad, los invitamos al primer encuentro del año que se titula "Formación universitaria en tiempos de pandemia", donde el académico Sergio Celis, expondrá sobre el contexto actual, la adaptación a esta nueva forma de vivir la universidad y cuáles son los desafíos para los próximos meses. Posteriormente se dará pie a círculos de conversación en grupos triestamentales, con preguntas abiertas sobre la formación universitaria y la relación con nuestra facultad.
El encuentro se realizará este miércoles 2 de septiembre a las 12:30 horas a través de ZOOM.
Tu presencia es muy importante, inscríbete en: bitly.com/beauchef-conversa
¡Les esperamos!

	
El Centro de Estudiantes de Ingeniería (CEI) y el Centro de Estudiantes de Plan Común(COPC) con apoyo de la Biblioteca Central, tienen el agrado de invitarles a un nuevo ciclo de “Beauchef Conversa”, iniciativa que busca generar que la relación de aprendizaje y convivencia dentro de la Facultad no se quede tan solo en la clase, sino que existan espacios y contextos en donde el estudiantado, las y los académicos, las y los funcionarios puedan conversar sobre temas contingentes, compartir ideas, experiencias e inquietudes en un ambiente de diálogo.
En esta oportunidad, los invitamos al primer encuentro del año que se titula "Formación universitaria en tiempos de pandemia", donde el académico Sergio Celis, expondrá sobre el contexto actual, la adaptación a esta nueva forma de vivir la universidad y cuáles son los desafíos para los próximos meses. Posteriormente se dará pie a círculos de conversación en grupos triestamentales, con preguntas abiertas sobre la formación universitaria y la relación con nuestra facultad.
El encuentro se realizará este miércoles 2 de septiembre a las 12:30 horas a través de ZOOM.
Tu presencia es muy importante, inscríbete en: bitly.com/beauchef-conversa
¡Les esperamos!


¡GRACIAS! campaña de emergencia Covid “Beauchef solidari@” 16
Ana María Sáez C. 31 Aug 202031/08/20 at 18:482020-08-31 18:48:31
Querida comunidad de Beauchef:
Hoy quiero agradecerles por haber aceptado sumarse a nuestra campaña de emergencia Covid “Beauchef solidari@”, para ir en ayuda de nuestras y nuestros estudiantes y sus familias.
Gracias a sus aportes y al de nuestra comunidad de Alumni, hemos recaudado $30.695.660. Este monto nos permitirá apoyar a cerca de 150 estudiantes durante este segundo semestre. Esta ayuda será una mantención mensual para alimentación, conectividad o emergencias.
Agradezco también a las profesionales de la Subdirección de Asuntos Estudiantiles, de la Fundación Moisés Mellado, de la Subdirección de Comunicaciones y de Alumni, quienes impulsaron esta iniciativa.
Esta obra constituye el profundo sentido de comunidad solidaria tan necesario en momentos difíciles como el que estamos viviendo en nuestro país y en el mundo.
Gracias nuevamente.
Un abrazo y sigan cuidándose.
Francisco Martínez Concha
Decano

	
Hoy quiero agradecerles por haber aceptado sumarse a nuestra campaña de emergencia Covid “Beauchef solidari@”, para ir en ayuda de nuestras y nuestros estudiantes y sus familias.
Gracias a sus aportes y al de nuestra comunidad de Alumni, hemos recaudado $30.695.660. Este monto nos permitirá apoyar a cerca de 150 estudiantes durante este segundo semestre. Esta ayuda será una mantención mensual para alimentación, conectividad o emergencias.
Agradezco también a las profesionales de la Subdirección de Asuntos Estudiantiles, de la Fundación Moisés Mellado, de la Subdirección de Comunicaciones y de Alumni, quienes impulsaron esta iniciativa.
Esta obra constituye el profundo sentido de comunidad solidaria tan necesario en momentos difíciles como el que estamos viviendo en nuestro país y en el mundo.
Gracias nuevamente.
Un abrazo y sigan cuidándose.
Francisco Martínez Concha
Decano


La Escuela Informa: Medidas de Docencia Primavera 2020 124
Macarena Zapata P. 31 Aug 202031/08/20 at 18:042020-08-31 18:04:31
Estimados/as docentes y estudiantes,
Los/as invitamos a revisar el siguiente LINK donde pueden revisar la actualización al 31 de agosto de las medidas que serán adoptadas para la docencia a distancia durante el Semestre Primavera 2020 en la FCFM. En esta nueva actualización podrán encontrar en detalle las medidas adoptadas sobre presencialidad del Semestre Primavera 2020.
Es importante recordar, según lo indicado en anuncios anteriores, que estas medidas estarán en acuerdo con las normas, protocolos y formas de funcionamiento tradicionales de la Escuela de Ingeniería y Ciencias y la Universidad de Chile, contenidas en los reglamentos de estudio y otras normas que se pueden descargar en la sección de Reglamentos, protocolos y código de ética.
Atentamente,
Luisa Pinto Lincoñir
Directora Escuela de Ingeniería y Ciencias
FCFM
	
Los/as invitamos a revisar el siguiente LINK donde pueden revisar la actualización al 31 de agosto de las medidas que serán adoptadas para la docencia a distancia durante el Semestre Primavera 2020 en la FCFM. En esta nueva actualización podrán encontrar en detalle las medidas adoptadas sobre presencialidad del Semestre Primavera 2020.
Es importante recordar, según lo indicado en anuncios anteriores, que estas medidas estarán en acuerdo con las normas, protocolos y formas de funcionamiento tradicionales de la Escuela de Ingeniería y Ciencias y la Universidad de Chile, contenidas en los reglamentos de estudio y otras normas que se pueden descargar en la sección de Reglamentos, protocolos y código de ética.
Atentamente,
Luisa Pinto Lincoñir
Directora Escuela de Ingeniería y Ciencias
FCFM
Mañana en la FCFM (en línea) - martes 1 de septiembre 50
Andrea Dávalos O. 31 Aug 202031/08/20 at 17:192020-08-31 17:19:31
CONVERSATORIO:
Cátedra UNESCO: Cómo concebir la educación, la educación pública y la universidad pública en una Constitución.
Hora: 14:30 hrs.
Plataforma: Youtube. Ver más.
SEMINARIO:
Kac’s model with thermostats and rescaling, por Hagop Tossounian (CMM).
Hora: 16:00 hrs.
Plataforma: Zoom. Ver más.
SEMINARIO:
Learning to draw and drawing to teach: Considerations for teacher learning, por Eric Cordero-Siy (U. de Georgia).
Hora: 17:30 hrs.
Plataforma: Zoom. Ver más.
Ver agenda AQUÍ.
	
Cátedra UNESCO: Cómo concebir la educación, la educación pública y la universidad pública en una Constitución.
Hora: 14:30 hrs.
Plataforma: Youtube. Ver más.
SEMINARIO:
Kac’s model with thermostats and rescaling, por Hagop Tossounian (CMM).
Hora: 16:00 hrs.
Plataforma: Zoom. Ver más.
SEMINARIO:
Learning to draw and drawing to teach: Considerations for teacher learning, por Eric Cordero-Siy (U. de Georgia).
Hora: 17:30 hrs.
Plataforma: Zoom. Ver más.
Ver agenda AQUÍ.

Resultados Modifica 1 25
Macarena Zapata P. 30 Aug 202030/08/20 at 22:182020-08-30 22:18:30
Estimada comunidad, 
Se encuentran disponibles los resultados del primer proceso de modificación de la Inscripción Académica de Primavera 2020.
El segundo proceso de modificación ya se encuentra disponible y permanecerá abierto hasta las 19:00 hrs de mañana lunes 31.
Saludos,
 
Subdirección de Gestión Docente
Escuela de Ingeniería y Ciencias
	
Se encuentran disponibles los resultados del primer proceso de modificación de la Inscripción Académica de Primavera 2020.
El segundo proceso de modificación ya se encuentra disponible y permanecerá abierto hasta las 19:00 hrs de mañana lunes 31.
Saludos,
Subdirección de Gestión Docente
Escuela de Ingeniería y Ciencias

Declaración pública Escuela de Ingeniería y Ciencias, por un Beauchef más justo, 37
Patricia Muñoz Silva 29 Aug 202029/08/20 at 11:272020-08-29 11:27:29
Estimada Comunidad FCFM,
En vista de diversas situaciones que han ocurrido en nuestra comunidad en las últimas semanas, que atentan contra la sana convivencia en un marco de respeto a la dignidad de las personas, adherimos a las declaraciones realizadas por la Dirección de Diversidad y Género LINK y la Escuela de Postgrado y Educación Continua de la FCFM Por un Beauchef más justo igualitario y diverso. Además, reforzamos la declaración que realizamos en conjunto con la Dirección de Diversidad y Género por una convivencia libre de discriminación arbitraria y violencia.
La Escuela de Ingeniería y Ciencias está comprometida con los valores y principios que inspiran a la Universidad de Chile plasmados en el Código de Ética de la FCFM, para asegurar un ambiente de respeto, empatía y tolerancia hacia los y las demás en todos los espacios de la vida universitaria. Tal como ya lo hemos mencionado, la Escuela seguirá trabajando con la Dirección de Diversidad y Género de la FCFM para integrar la perspectiva de diversidad y género en el proceso de aprendizaje de nuestros y nuestras estudiantes, los cuales apuntan a formar personas que no discriminen arbitrariamente y también para que puedan desenvolverse en un ambiente libre de cualquier tipo de violencia, buscando construir espacios de seguridad y respeto a la dignidad de todas las personas.
En estos tiempos en que la emergencia sanitaria nos ha distanciado físicamente, hacemos un llamado a construir una comunidad en cada uno de los espacios virtuales en los cuales interactuamos, poniendo el máximo esfuerzo para que prime el respeto a la dignidad de las personas. Construir comunidad en la cual prevalezca la sana convivencia es responsabilidad de cada uno/a de nosotros y nosotras.
Condenamos tajantemente los casos de discriminación y de denostación pública de personas pertenecientes a nuestra comunidad. Por ello, como Escuela nos comprometemos a realizar todas las acciones necesarias para fomentar el espíritu de tolerancia y respeto que la convivencia democrática exige.
Escuela de Ingeniería y Ciencias
FCFM - U. de Chile
	
En vista de diversas situaciones que han ocurrido en nuestra comunidad en las últimas semanas, que atentan contra la sana convivencia en un marco de respeto a la dignidad de las personas, adherimos a las declaraciones realizadas por la Dirección de Diversidad y Género LINK y la Escuela de Postgrado y Educación Continua de la FCFM Por un Beauchef más justo igualitario y diverso. Además, reforzamos la declaración que realizamos en conjunto con la Dirección de Diversidad y Género por una convivencia libre de discriminación arbitraria y violencia.
La Escuela de Ingeniería y Ciencias está comprometida con los valores y principios que inspiran a la Universidad de Chile plasmados en el Código de Ética de la FCFM, para asegurar un ambiente de respeto, empatía y tolerancia hacia los y las demás en todos los espacios de la vida universitaria. Tal como ya lo hemos mencionado, la Escuela seguirá trabajando con la Dirección de Diversidad y Género de la FCFM para integrar la perspectiva de diversidad y género en el proceso de aprendizaje de nuestros y nuestras estudiantes, los cuales apuntan a formar personas que no discriminen arbitrariamente y también para que puedan desenvolverse en un ambiente libre de cualquier tipo de violencia, buscando construir espacios de seguridad y respeto a la dignidad de todas las personas.
En estos tiempos en que la emergencia sanitaria nos ha distanciado físicamente, hacemos un llamado a construir una comunidad en cada uno de los espacios virtuales en los cuales interactuamos, poniendo el máximo esfuerzo para que prime el respeto a la dignidad de las personas. Construir comunidad en la cual prevalezca la sana convivencia es responsabilidad de cada uno/a de nosotros y nosotras.
Condenamos tajantemente los casos de discriminación y de denostación pública de personas pertenecientes a nuestra comunidad. Por ello, como Escuela nos comprometemos a realizar todas las acciones necesarias para fomentar el espíritu de tolerancia y respeto que la convivencia democrática exige.
Escuela de Ingeniería y Ciencias
FCFM - U. de Chile

DECLARACIÓN PÚBLICA: Dirección de Diversidad y Género FCFM 13
Ana María Sáez C. 28 Aug 202028/08/20 at 14:122020-08-28 14:12:28
La Dirección de Diversidad y Género tiene por objetivo institucionalizar la igualdad de género en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la U. de Chile, a través de diversas acciones, planes y políticas que nacen de la revisión crítica y reflexiva de nuestras propias prácticas institucionales, tanto actuales como pasadas y de la cultura que ha predominado en nuestros espacios. Estas prácticas han tenido como consecuencia directa o indirecta, la exclusión, discriminación y vulneración de derechos a personas y grupos que históricamente han luchado por el reconocimiento como sujetos y sujetas de derecho, como lo son las mujeres, disidencias sexuales y otras interseccionalidades como la raza, la pertenencia a un pueblo originario, la situación de migrante, entre otras. 
En nuestra Facultad esta Dirección nace del proceso democrático, crítico y reflexivo, que llevó a cabo nuestra comunidad en su conjunto y que desafiando paradigmas nos convocó, de manera triestamental, a plantear una propuesta innovadora y de alto nivel que abrió posibilidades para seguir concibiendo las ciencias, la tecnología y la ingeniería como disciplinas que deben ser construidas desde diversas miradas, en un espacio donde todas las personas tienen cabida desde sus diferentes ámbitos de incidencia.
Hoy en día aún no podemos decir que todas las personas participan en condiciones de igualdad de oportunidades en nuestra sociedad, tanto desde la perspectiva de la igualdad jurídica y programática, como de la igualdad de facto o sustantiva. Por ello, la misión de la DDG es acelerar en nuestra Facultad ese cambio cultural, que sabemos es de largo aliento y no exento de dificultades y resistencias por parte de quienes no han podido desprenderse de prejuicios y estereotipos que están presentes durante todo nuestro proceso de socialización y que son un obstáculo cuando no los cuestionamos constantemente para examinar nuestras prácticas, actitudes y comportamientos.
No olvidamos que el nacimiento de la DDG es producto de tantas y tantos que creyeron en la igualdad de derechos real, con una mirada inclusiva y diversa, en un espacio libre de discriminación y violencia donde todas las personas, independiente de su sexo, género, expresión de género, u orientación sexual, puedan ser protagonistas de los cambios que nuestra sociedad y nuestra Facultad demandan. No olvidamos que el nacimiento de la Dirección de Diversidad y Género de la FCFM es también resultado de la participación activa de estudiantes, quienes a nivel nacional y local, develaron las discriminaciones y abusos que vivían y que por mucho tiempo permanecieron ocultos y naturalizados también en nuestra propia comunidad.
Esta Dirección trabaja de la mano con la Dirección de Igualdad de Género de nuestra Universidad, y así como nuestra Facultad ha sido pionera en contar con este espacio de transformación cultural en una Facultad de Ingeniería y Ciencias, la U. de Chile ha hecho historia con la creación de la primera Dirección, institucionalizada al más alto nivel y protagonista en impulsar los cambios en nuestra Universidad, siendo un referente para otras casas de estudio en el país. Para ese dedicado equipo y su Directora Carmen Andrade, nuestro reconocimiento, respeto y apoyo para seguir construyendo espacios justos y equitativos.
En concordancia con los principios de nuestra Universidad, manifestamos con profunda convicción la importancia del debate democrático, la tolerancia, el pluralismo, la independencia intelectual, la libertad de pensamiento y de expresión, y la capacidad y responsabilidad de todas las personas, de todos los estamentos, de contribuir en la construcción de una Facultad comprometida con superar las desigualdades en nuestra sociedad y en nuestro entorno.
Si bien nuestras diferencias nos enriquecen como comunidad, rechazamos tajantemente que se normalicen situaciones que puedan significar violencia, intolerancia, descalificaciones o discriminación arbitraria, bajo la premisa de opiniones distintas. Esto atenta profundamente contra el sentido de comunidad y no contribuye a la construcción de espacios abiertos, seguros y reflexivos. Más aún si estas situaciones cuestionan nuestra institucionalidad y el mérito y competencias de quienes aquí se desempeñan, en cualquiera de sus estamentos.
Las acciones que hemos propuesto e implementado como Dirección nacen de la revisión y discusión abierta de nuestra comunidad, y continuaremos generando espacios que den cabida a la participación de todas las personas en instancias pertinentes e institucionales para levantar temas, proponer acciones y revisar medidas que contribuyan a reducir inequidades, siempre en el marco del respeto, el reconocimiento y valoración del aporte que todas las personas realizan a la igualdad.
Invitamos a todas las personas que conforman nuestra colorida comunidad, desde el estamento académico, funcionario y estudiantil, a que sigamos trabajando con un objetivo común: avanzar en la construcción de un Beauchef más justo, igualitario y diverso.
Dirección de Diversidad y Género FCFM
Formato PDF Declaracion.pdf (4,1 mb)
	
En nuestra Facultad esta Dirección nace del proceso democrático, crítico y reflexivo, que llevó a cabo nuestra comunidad en su conjunto y que desafiando paradigmas nos convocó, de manera triestamental, a plantear una propuesta innovadora y de alto nivel que abrió posibilidades para seguir concibiendo las ciencias, la tecnología y la ingeniería como disciplinas que deben ser construidas desde diversas miradas, en un espacio donde todas las personas tienen cabida desde sus diferentes ámbitos de incidencia.
Hoy en día aún no podemos decir que todas las personas participan en condiciones de igualdad de oportunidades en nuestra sociedad, tanto desde la perspectiva de la igualdad jurídica y programática, como de la igualdad de facto o sustantiva. Por ello, la misión de la DDG es acelerar en nuestra Facultad ese cambio cultural, que sabemos es de largo aliento y no exento de dificultades y resistencias por parte de quienes no han podido desprenderse de prejuicios y estereotipos que están presentes durante todo nuestro proceso de socialización y que son un obstáculo cuando no los cuestionamos constantemente para examinar nuestras prácticas, actitudes y comportamientos.
No olvidamos que el nacimiento de la DDG es producto de tantas y tantos que creyeron en la igualdad de derechos real, con una mirada inclusiva y diversa, en un espacio libre de discriminación y violencia donde todas las personas, independiente de su sexo, género, expresión de género, u orientación sexual, puedan ser protagonistas de los cambios que nuestra sociedad y nuestra Facultad demandan. No olvidamos que el nacimiento de la Dirección de Diversidad y Género de la FCFM es también resultado de la participación activa de estudiantes, quienes a nivel nacional y local, develaron las discriminaciones y abusos que vivían y que por mucho tiempo permanecieron ocultos y naturalizados también en nuestra propia comunidad.
Esta Dirección trabaja de la mano con la Dirección de Igualdad de Género de nuestra Universidad, y así como nuestra Facultad ha sido pionera en contar con este espacio de transformación cultural en una Facultad de Ingeniería y Ciencias, la U. de Chile ha hecho historia con la creación de la primera Dirección, institucionalizada al más alto nivel y protagonista en impulsar los cambios en nuestra Universidad, siendo un referente para otras casas de estudio en el país. Para ese dedicado equipo y su Directora Carmen Andrade, nuestro reconocimiento, respeto y apoyo para seguir construyendo espacios justos y equitativos.
En concordancia con los principios de nuestra Universidad, manifestamos con profunda convicción la importancia del debate democrático, la tolerancia, el pluralismo, la independencia intelectual, la libertad de pensamiento y de expresión, y la capacidad y responsabilidad de todas las personas, de todos los estamentos, de contribuir en la construcción de una Facultad comprometida con superar las desigualdades en nuestra sociedad y en nuestro entorno.
Si bien nuestras diferencias nos enriquecen como comunidad, rechazamos tajantemente que se normalicen situaciones que puedan significar violencia, intolerancia, descalificaciones o discriminación arbitraria, bajo la premisa de opiniones distintas. Esto atenta profundamente contra el sentido de comunidad y no contribuye a la construcción de espacios abiertos, seguros y reflexivos. Más aún si estas situaciones cuestionan nuestra institucionalidad y el mérito y competencias de quienes aquí se desempeñan, en cualquiera de sus estamentos.
Las acciones que hemos propuesto e implementado como Dirección nacen de la revisión y discusión abierta de nuestra comunidad, y continuaremos generando espacios que den cabida a la participación de todas las personas en instancias pertinentes e institucionales para levantar temas, proponer acciones y revisar medidas que contribuyan a reducir inequidades, siempre en el marco del respeto, el reconocimiento y valoración del aporte que todas las personas realizan a la igualdad.
Invitamos a todas las personas que conforman nuestra colorida comunidad, desde el estamento académico, funcionario y estudiantil, a que sigamos trabajando con un objetivo común: avanzar en la construcción de un Beauchef más justo, igualitario y diverso.
Dirección de Diversidad y Género FCFM
Formato PDF Declaracion.pdf (4,1 mb)

Resultados Inscripción Académica Primavera 2020 29
Macarena Zapata P. 27 Aug 202027/08/20 at 21:482020-08-27 21:48:27
Estimada Comunidad, 
Se encuentran disponibles los resultados de la Inscripción Académica Primavera 2020.
El primer proceso de Modificación de la Inscripción Académica se encuentra abierto y finaliza el sábado 29 a las 23:59.
Saludos,
Macarena Zapata
Subdirectora de Gestión Docente
Escuela de Ingeniería y Ciencias
	
Se encuentran disponibles los resultados de la Inscripción Académica Primavera 2020.
El primer proceso de Modificación de la Inscripción Académica se encuentra abierto y finaliza el sábado 29 a las 23:59.
Saludos,
Macarena Zapata
Subdirectora de Gestión Docente
Escuela de Ingeniería y Ciencias

Declaración pública por un Beauchef más justo igualitario y diverso EPEC 32
Jorge Díaz M. 27 Aug 202027/08/20 at 19:592020-08-27 19:59:27
