Cierre 2do Semestre 2017 e Inscripción 2018

Francisco González C. 14 Dic 201714/12/17 a las 09:17 hrs.2017-12-14 09:17:14

Estimadas y Estimados Estudiantes,

Como es de su conocimiento, el final del semestre será durante esta semana. Las notas serán puestas a más tardar el día miércoles 20 de diciembre. A contar de esa fecha revisaremos la información de sus notas a fin de generar el cierre de 2do semestre 2017 e iniciar los procesos vinculados al 1er Semestre 2018. Es por ello que generaremos la información relacionada a los que se encuentran en causal de eliminación e informaremos lo antes posible para que puedan realizar su trámite (Si ya sabes que estás en Causal de eliminación adelanta tu trámite).

1- Si estás por primera vez en causal, debes hacer una solicitud de Reconsideración en la Escuela de Pregrado. (Plazo máximo 05 de enero 2018)
2- Si es la segunda vez deberán hacer una carta a la Señora Decana
3- Si están en tercera causal deberán efectuar una carta al rector

La Inscripción de Asignaturas correspondiente al Primer Semestre de 2018 se efectuará durante enero en dos procesos y se realizará en la página Web Ucampus (ucampus.uchile.cl). También el Catálogo de Cursos ofertados para Primer Semestre 2018 lo puedes revisar en la misma página. (Los cursos de idiomas nivel 1, están vinculados en el catálogo JGM disponible en enero)

La inscripción se realizará a contar del lunes 08 de Enero hasta el día miércoles 10 de Enero hasta las 12:00 horas (medio día). Es importante revisar tu información curricular y que tus notas estén ingresadas al sistema por parte de los profesores.

Recuerda contestar la Encuesta Docente dispuesta en la página U-Cursos ( u-cursos.cl ) la cual es requisito obligatorio para la toma de ramos.

Se adjunta un Instructivo para que puedan identificar los elementos necesarios para la toma de asignaturas.

Por favor difunde la información entre tus compañeros y si presentas dudas dirígete a la Secretaría de Estudios o escríbenos a sestudio.filosofia@u.uchile.cl

Secretaría de Estudios
Facultad de Filosofía y Humanidades
Universidad de Chile

XV Jornadas de Estudiantes de Postgrado

Cristián Vergara 13 Dic 201713/12/17 a las 16:15 hrs.2017-12-13 16:15:13

El Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos (CECLA) de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile invita las XV Jornadas de Estudiantes de Postgrado, que se realizarán el próximo lunes 18, martes 19 y miércoles 20 de diciembre en la Casa Central de la Universidad de Chile.

A lo largo de 19 mesas temáticas que abordarán la historia, la cultura y la política latinoamericana, buscando propiciar una discusión entre estudiantes de distintas disciplinas e instituciones dentro y fuera de Chile.

Estas Jornadas contarán con la participación especial de Jules Falquet, feminista y académica del Centro de Estudios, Documentación e Investigación Feminista (CEDREF), Universidad de Paris VII Denis-Diderot y con un conversatorio sobre América Latina contemporánea y un panel con distintas organizaciones feministas.

Programa_XV_Jornadas_de_Estudiantes_de_Postgrado_-_FyH_UChile_2017.pdf (865,4 kb)

Renovación/Postulación Becas JUNAEB - No lo dejes para última hora!!

Carolina Trujillo C. 13 Dic 201713/12/17 a las 15:25 hrs.2017-12-13 15:25:13

Renovación y Postulación Becas JUNAEB (BI-BPR) 1

Viviana Flores B. 12 Dic 201712/12/17 a las 17:06 hrs.2017-12-12 17:06:12

Recuerden que el procedimiento de Postulación/Renovación para Becas JUNAEB 2018 son vía web (portalbecas.junaeb.cl/)
Por lo tanto, son ustedes los principales responsables de mantener o postular a las ayudas de mantención que brinda la JUNAEB

Bienestar Estudiantil.


Coloquio "Pasajes espectrales: tentativas sobre Ronald Kay"

Cristián Vergara 12 Dic 201712/12/17 a las 13:58 hrs.2017-12-12 13:58:12

El 21 de septiembre del presente año fallece Ronald Kay, figura decisiva en la teoría y el arte nacional. Constituido como homenaje a su múltiple y variada obra, el Coloquio “Pasajes espectrales: Tentativas sobre Ronald Kay”, organizado por Francisco Vega, Andrés Soto, Luis Gálvez y el Museo de la Solidaridad Salvador Allende, invita a la comunidad cultural a reflexionar sobre los diversos aspectos que su obra contiene. Reuniendo un grupo de destacados académicos y la lectura especial que realizará el poeta Raúl Zurita, el evento finalizará el viernes 15 de diciembre con la proyección inédita de la última versión del video 'La sangre de cronos', junto con la conversación de Cristóbal Durán, Iván Flores y el editor del video, Andrés Aguirre.

Más información en mssa.cl/ ... as-sobre-ronald-kay/

Evaluación Unidad de Bienestar Estudiantil

Viviana Flores B. 12 Dic 201712/12/17 a las 12:00 hrs.2017-12-12 12:00:12

El link de la encuesta es: goo.gl/forms/zP0r9Jn41cYItp5y1
Unidad de Bienestar Estudiantil.

Conversatorio "El género en toma"

Cristián Vergara 11 Dic 201711/12/17 a las 17:28 hrs.2017-12-11 17:28:11

Como es de amplio conocimiento, hace unas semanas tuvo lugar una Toma de Género por parte de la Asamblea de Mujeres de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, la cual puso al frente una escena desafiante y llena de posibilidades para las personas cuyo trabajo teórico/político se conecta con la violencia de género. Las razones de lo que se indica son complejas y diversas, sin embargo, destacamos tres: 1) Visibilizar una temática que sigue tensionando las esferas académicas. 2) Enfatizar la importancia del conflicto como eje de transformación sociocultural. 3) Relevar un diálogo sobre las condiciones en las cuales se construye comunidad universitaria.

La Universidad de Chile ha sido pionera en la instalación del debate en torno a la noción de sexualidad y género en la sociedad chilena. De allí que no sea extraño que los estamentos que la constituyen, hayan impulsado las primeras acciones en contra del acoso sexual en la enseñanza superior, un problema que hasta hace algunos años yacía invisibilizado. De esta forma se explica, a modo de ejemplo, que la construcción, implementación y mejora del "Protocolo de actuación ante denuncias sobre Acoso Sexual, Acoso Laboral y Discriminación Arbitraria", sean pasos observados con alto interés por distintas instancias académicas, políticas y socioculturales.

Con la firme convicción que la Comunidad Universitaria se construye conjuntamente y que la noción de género se alimenta de las experiencias comunitarias vividas, es que el Curso de Teoría del Género y Estudios Culturales de la Facultad de Filosofía y Educación de 2017, tiene el agrado de invitarle a discutir con las integrantes de la Asamblea de Mujeres de la Facultad de Filosofía y Educación, sobre las posibilidades que se abrieron post Toma de la Facultad.

Esta acción se realizará a través del Conversatorio: "EL GÉNERO EN TOMA: PROBLEMAS, ACIERTOS Y CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDAD UNIVERSITARIA". El Conversatorio, actividad de cierre de nuestro curso, se efectuará el día miércoles 13 de diciembre a las 19:00 horas en el salón Ives Benzi, de la Facultad de Filosofía y Educación, a fin de analizar el género en contextos de conflicto y sintetizar las preocupaciones comunes en torno a la construcción de comunidad universitaria.

Buscamos tutores/as

Cristián Vergara 11 Dic 201711/12/17 a las 15:50 hrs.2017-12-11 15:50:11

¿Te gustaría acompañar, guiar y motivar a otros estudiantes para que logren sus objetivos, además de compartir con tutores/as de toda la Universidad en un espacio de crecimiento y aprendizaje?

Postula acá www.surveygizmo.com/ ... acion-Mi-Aprendizaje

Entrega 8º cuota BAE

Carolina Trujillo C. 11 Dic 201711/12/17 a las 11:15 hrs.2017-12-11 11:15:11

Estimad@s Estudiantes, se informa que se está haciendo entrega de cheque BAE correspondiente a la última cuota 2017.
Cabe destacar que se encontrarán disponibles hasta el viernes 22 de diciembre en horario de atención.

Saludos!!

Bienestar Estudiantil

Lanzamiento de 'Los intrascendentes" de Sebastián Alvarado 1

Cristián Vergara 11 Dic 201711/12/17 a las 10:18 hrs.2017-12-11 10:18:11

Editorial Spam! invita cordialmente al lanzamiento de la novela 'Los Intrascendentes' de Sebastián Alvarado.

Presentan: Bruno Lloret y Patricio Uribe.
Lectura poética: Vicente Oyarzún y Hernán Contreras.
Música: Perro Vago.

Jueves 14 de diciembre, 19:00 horas.
Biblioteca Central, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile (Campus JGM, Avenida Grecia 3401. Intersección de referencia Av. Grecia con Av. Macul).

Evento en Facebook: www.facebook.com/events/128314117865277/