Tercer encuentro de Interculturalidad 68

Carolina Trujillo C. 36mHoy, hace 37 mins2025-06-24 13:03:24

Afiche_actualizado_26_de_junio.jpg

Conferencia internacional "Public Services and Translation Policy" 101

Cristián Vergara 23 JunAyer, a las 10:18 hrs.2025-06-23 10:18:23

La Dirección de Relaciones Internacionales de la Universidad de Chile, el Departamento de Lingüística, el Departamento de Literatura y la Dirección de Relaciones Internacionales de la Facultad de Filosofía y Humanidades invitan a la Conferencia internacional "Public Services and Translation Policy" a cargo de la Prof. Reine Meylaerts, Vicerrectora de Ciencias Sociales y Humanidades de la KU Leuven (Universidad Católica de Lovaina).

 

La presentación abordará las políticas de traducción en relación con la literatura académica sobre planificación lingüística, analizando sus aplicaciones en contextos multilingües contemporáneos. Además, se discutirán sus implicancias en términos de justicia social, cohesión y no discriminación hacia pueblos indígenas, minorías, inmigrantes y refugiados. Se trata de un enfoque estratégico que vincula la política de traducción con los servicios públicos y los desafíos de integración en sociedades diversas.

Reine Meylaerts es profesora titular y actual Vicerrectora de Ciencias Sociales y Humanidades en la KU Leuven (2021–2025). Ha sido también Vicerrectora de Política de Investigación de la misma universidad (2017–2021), y es reconocida internacionalmente por sus contribuciones en temas de política de traducción, mediación intercultural y estudios de culturas multilingües. Ha participado como conferencista en universidades como Harvard, Copenhague, Santa Cruz (Brasil) y Pekín, y ha dirigido numerosos proyectos de investigación y formación doctoral.

Este importante encuentro académico tendrá lugar el lunes 23 de junio a las 16:00 horas (Chile) en el Auditorio Centro de Estudios Árabes Eugenio Chahuán de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile (Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025, Ñuñoa, Región Metropolitana).

 

Esperamos contar con su distinguida presencia, también puede seguir la transmisión simultánea por Zoom, inscribiéndose en el formulario.

Inscripciones: ENLACE

SRC internacionales.fyh@uchile.cl

 La conferencia será dictada en inglés, pero contará con traducción en vivo para las preguntas y el espacio de discusión.

KU_Leuven_Public_services_and_translation_policy.png

Aviso Biblioteca Central Eugenio Pereira Salas 197

Cristián Vergara 19 JunJueves 19 de Junio a las 10:49 hrs.2025-06-19 10:49:19

La Biblioteca Central Eugenio Pereira Salas comunica su cierre para este jueves 19 de junio entre las 14:00 y las 17:00 horas. 

Captura_de_Pantalla_2025-06-19_a_la(s)_10.47.52.png

Charla informativa acerca de estudios en Sciences Po Lyon 119

Cristián Vergara 17 Jun17 de Junio a las 16:58 hrs.2025-06-17 16:58:17

La Dirección de Relaciones Internacionales de la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Dirección de Relaciones Internacionales de la Facultad de Comunicación e Imagen, invitan a participar en la charla informativa acerca de estudios en Sciences Po Lyon, una prestigiosa institución pública de educación superior fundada en 1948, dedicada a la formación académica en ciencias políticas y humanidades.

 

En esta charla podrás conocer sus programas académicos y las posibilidades de realizar un intercambio estudiantil para pre y postgrado, a través del convenio de colaboración académica en ambas Facultades.

Actualmente, Sciences Po Lyon cuenta con 2000 estudiantes, incluyendo 300 estudiantes internacionales en 3 campus universitarios, y tiene convenios con 166 universidades asociadas en todo el mundo. Además, cuentan con una red de aproximadamente 16.000 egresados activos a nivel global.


La charla será impartida por la Prof. Catherine Lacaze, Doctora en Historia de la Universidad de Toulouse y profesora titular en Sciences Po Lyon, responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina.

  • Fecha: miércoles, 25 de junio
  • Hora: 14:30 horas
  • Lugar: Auditorio Centro de Estudios Árabes Eugenio Chahuán de la Facultad de Filosofía y Humanidades (Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025, Ñuñoa)

 

Invitamos a nuestros estudiantes de pregrado y postgrado a conocer sus oportunidades para realizar su formación académica en Sciences Po Lyon, Francia. 

 

Actividad presencial y liberada.

Sciences-Po-Lyon.jpg

Celebración del Solsticio de invierno en el Hemisferio Sur 168

Carolina Trujillo C. 12 Jun12 de Junio a las 16:30 hrs.2025-06-12 16:30:12

Post_Afiche.png

Comunicado Flexibilización asistencia a clases 815

Cristián Vergara 11 Jun11 de Junio a las 21:53 hrs.2025-06-11 21:53:11

Comunicado:

Comunicado-flexibilizacioI_n-asistencia-12-de-junio-2025.jpg

Extensión de plazo para suspensión de beneficios MINEDUC 1er semestre 157

Carolina Trujillo C. 10 Jun10 de Junio a las 08:48 hrs.2025-06-10 08:48:10

Post_de_Instagram_AtenciA_n_MA_dica_Profesional_Azul_(2).jpg

Invitación Afinación Gran Sala Sinfónica Nacional 139

Cristián Vergara 9 Jun9 de Junio a las 11:53 hrs.2025-06-09 11:53:09

VM20-03.6839fd9c842848.96079300.jpeg

Invitamos a nuestra comunidad a participar de la segunda jornada del ciclo de afinación con público de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile en su nuevo escenario: la Gran Sala Sinfónica Nacional, ubicada en el Complejo Universitario VM20.

Este evento constituye una instancia clave en el proceso de apertura de esta nueva sala de conciertos. Se trata de una experiencia única que permitirá presenciar cómo la orquesta, bajo la dirección del maestro Christian Lorca, interpreta extractos de obras de Beethoven, Mussorgsky y Juan Orrego Salas, en un formato no tradicional, centrado en el ajuste fino entre el espacio y el sonido.

Se trata de 50 cupos para la Facultad de Filosofía y Humanidades dirigidos a la comunidad académica, estudiantil y funcionaria. 

 

La actividad se desarrollará el viernes 13 de junio, con ingreso a las 10:45 horas y una duración aproximada de 2 horas. El acceso será por Arturo Burhle (esquina Ramón Carnicer, Providencia). No habrá estacionamientos disponibles, por lo que se recomienda llegar en Metro (Estación Baquedano, Salida B - Ramón Carnicer).

 

Para asistir, solicitamos que las y los interesados se inscriban directamente a través del siguiente formulario:

https://form.jotform.com/251556356017659

El formulario estará disponible hasta el miércoles 11 de junio a las 15 horas. Posterior a esa hora, en caso de quedar cupos disponibles, estos serán reasignados.

Cuarta Edición del Programa de Movilidad Internacional GCUB: GCUB-Mob 130

Cristián Vergara 6 Jun6 de Junio a las 15:54 hrs.2025-06-06 15:54:06

El Grupo de Cooperación Internacional de Universidades Brasileñas (GCUB) da continuidad a su tradicional Programa de oportunidades académicas, acompañadas de becas mensuales, en el marco de su Programa de Movilidad Internacional GCUB-Mob, destinadas a estudiantes internacionales provenientes de los cinco continentes, interesados(as) en cursar Maestría o Doctorado en Instituciones de Educación Superior (IES) brasileñas asociadas.

  El objetivo de esta convocatoria es regular la selección de candidatos(as) para la asignación de cupos, que conceden becas mensuales, ofrecidas por Instituciones de Educación Superior (IES) brasileñas asociadas al GCUB, en el marco del Programa GCUB de Movilidad Internacional – GCUB-Mob. Estas becas están destinadas a cursos de Maestría y Doctorado en Brasil, con inicio previsto para 2026, conforme la información divulgada en la Tabla de Maestrías y Doctorados de las IES brasileñas.
 

ES: Cuarta Edición del Programa GCUB de Movilidad Internacional: GCUB-Mob – Convocatoria GCUB-Mob Nº 001/2025

Convocatoria: https://www.gcub.org.br/wp-content/uploads/2025/06/Convocatoria-GCUB-MoB-2025.pdf 
Formulario de inscripción: https://gcub.org.br/bsp/choose-language.php?return=http%3A%2F%2Fgcub.org.br%2Fbsp%2Fapplication-form.php 

  Periodo de postulación: del 05/06/2025 al 13/07/2025

  Dudas y consultas: gcub.mob@gcub.org.br.
Quarta_EdicI_aI_o_do_Programa_GCUB_de_Mobilidade_Internacional-_GCUB-Mob.jpg

Plataforma de Trámites Estudiantiles 169

Cristián Vergara 6 Jun6 de Junio a las 10:48 hrs.2025-06-06 10:48:06

A partir del lunes 2 de junio, entró en funcionamiento la dirección  de correo del equipo de la Plataforma de Trámites Estudiantilestramitespregradoffyh@uchile.cl.

Esta dirección canalizará las inquietudes y consultas relacionadas con el funcionamiento de la plataforma y los trámites estudiantiles que permite realizar. A través de esta dirección podremos responder sus consultas vinculadas tanto a la gestión de solicitudes específicas, procedimientos que aún no han sido iniciados, orientación sobre los pasos a seguir o la documentación requerida en cada solicitud académica.

Este correo está habilitado para ser utilizado por estudiantes, docentes, unidades de acompañamiento estudiantil, así como por coordinaciones y jefaturas de carrera y otros usuarios, en el marco de su labor de apoyo académico y administrativo. Esperamos que esta vía facilite la comunicación y contribuya a mejorar el desarrollo y la resolución de consultas relacionadas con procesos estudiantiles.

publicacioI_n_tramites.png