Curso Iberoamericano UNIA-UNAM 2025 | Plazo para postular hasta 5 de abril de 20 255

Cristián Vergara 10 Mar10 de Marzo a las 10:37 hrs.2025-03-10 10:37:10

Desde la Secretaría Ejecutiva del Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida invitan a la "Convocatoria Ayudas a la
Movilidad para asistencia al Curso Iberoamericano UNIA-UNAM 2025 “México y España: una simbiosis de identidades y conexiones” (La Rábida – Julio 2025)"

Captura_de_Pantalla_2025-03-10_a_la(s)_10.36.58.png

Fecha de Curso: 7 al 9 de julio de 2025
Plazo de presentación de solicitudes de ayudas: 5 de abril de 2025


Convocatoria_Movilidad_Curso_Iberoamericano_UNIA_UNAM_2025.pdf (406 kb)

Convocatoria beca de intercambio Universidad de Tufts 2025 263

Cristián Vergara 3 Mar3 de Marzo a las 10:30 hrs.2025-03-03 10:30:03

La Convocatoria al Programa de Intercambio entre la Universidad de Tufts (U. Tufts) y la Universidad de Chile (U. Chile), está dirigida a estudiantes regulares de pregrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades, quienes hayan completado y aprobado cuatro (4) semestres. El Programa de intercambio tiene una duración de 1 semestre académico, entre agosto y diciembre de 2025. Para el período señalado la Facultad y el Programa de Movilidad Estudiantil otorgarán una ayuda económica a dos (2) estudiantes.

Más información en https://uchile.cl/f225528

Convocatoria_Beca_Tufts_2025.png

Convocatorias y actividades Internacionales 306

Cristián Vergara 31 Ene31 de Enero a las 12:36 hrs.2025-01-31 12:36:31

La Dirección de Relaciones Internacionales comparte información sobre las siguientes Convocatorias y Actividades Internacionales de la Facultad de Filosofía y Humanidades

 

 

 

1. Convocatoria al programa de doble grado de la Universidad de Chile con la Universidad de Heidelberg 2025 - 2026

 

   

2. Convocatoria beca de intercambio Universidad de Tufts 2025

Beca dirigida a estudiantes regulares de pregrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades. Para el periodo señalado, la Facultad y el Programa de Movilidad Estudiantil (PME) otorgarán una ayuda económica a dos (2) estudiantes.

Curso Santander USA Summer Experience 2025 – PENN 304

Cristián Vergara 21 Ene21 de Enero a las 14:35 hrs.2025-01-21 14:35:21

Compartimos la nueva convocatoria de Santander Open Academy en colaboración con la Universidad de Pennsylvania. Se trata del Curso Santander USA Summer Experience 2025 – PENN, un programa presencial intensivo de inglés que se llevará a cabo en Filadelfia, Estados Unidos, entre el 14 de julio y el 1 de agosto de 2025. Este tiene una duración de 3 semanas e incluye: pasajes de avión, alojamiento y manutención durante toda la estadía.

El curso está destinado a personas residentes en Chile entre 18 y 30 años, es completamente gratuito y no requiere ser cliente de Banco Santander ni contar con un título universitario.

  • Plazo de convocatoria: Desde el 02 de enero hasta el 9 marzo de 2025 a las 19:59 de Chile (GMT+1)

En este enlace encontrarás el enlace de postulación, más información y detalles de los requisitos.

1080X1080_01.jpg

Escuela de Pregrado comunica fechas para solicitudes de carácter excepcional 333

Cristián Vergara 16 Ene16 de Enero a las 16:39 hrs.2025-01-16 16:39:16

La Dirección de la Escuela de Pregrado ha implementado un plazo específico entre el 16 y el 22 de enero y entre el 03 y 10 de marzo de este año, para que las y los estudiantes eleven solicitudes de carácter excepcional. Estas solicitudes excepcionales corresponden a casos en que las/los estudiantes desean inscribir una actividad curricular (asignatura, taller, seminario, etc.) sin cumplir con uno o más requisitos reglamentarios para realizar dicha inscripción. Por ese motivo, estas inscripciones no se pueden realizar de manera regular en la plataforma UCampus y es necesario solicitarlas y justificarlas ante la Escuela de Pregrado.

Por su carácter excepcional, estas solicitudes de inscripción son revisadas caso a caso por el  Consejo de Escuela de Pregrado, el cual resolverá si se aprueba la inscripción solicitada o no. Por este  motivo, es muy importante que las/los estudiantes justifiquen adecuadamente su solicitud y, cuando  corresponda, adjunten la documentación que respalde esa justificación. 

Todas las solicitudes deben identificar adecuadamente las asignaturas que se desean inscribir, es  decir, es necesario proporcionar: nombre de la asignatura, código, nombre del/de la docente responsable. Como con todas las solicitudes y trámites académicos, estos solo pueden ser realizados por  estudiantes en calidad de alumno regular. Las/los estudiantes que estén eliminadas/os de sus programas,  deben primero resolver esa situación antes de poder realizar trámites y solicitudes.  Para que la solicitud sea admisible para evaluación, es necesario que cumpla con las condiciones que se indican en el Anexo 1

Sin embargo, es fundamental establecer que la solicitud será aprobada o rechazada por el Consejo  de Escuela en función de cuánto se estime que la inscripción excepcional facilitará (o no) el avance curricular  de las/los estudiantes o provocará retrasos innecesarios en el mismo y, además, el modo en que afectará  la calidad del proceso formativo de las/los estudiantes. 

Las/los estudiantes pueden realizar el seguimiento de su solicitud a través de la plataforma  UCampus. Una vez que la solicitud haya sido resuelta (aprobada o rechazada), las/los estudiantes recibirán  una notificación formal a través de su correo institucional, con la resolución correspondiente. 


MÁS INFORMACIÓN

Conferencia Frank Hindriks "Entendiendo las instituciones: Normas, valores y pod 62

Cristián Vergara 15 Ene15 de Enero a las 14:24 hrs.2025-01-15 14:24:15

La actividad corresponde a la conferencia internacional que será ofrecida por el destacado profesor de la Universidad de Groningen Frank Hindriks, en la que abordará en qué consisten las instituciones y sus funciones, así como la forma en que surgen a la realidad social. 

Inscripción uchile.cl/f224141

Programa

11:30 Acreditación

12:00 Conferencia

  • "Entendiendo las instituciones: Normas, valores y poder" - Prof. Frank Hindriks - University of Groningen, Países Bajos. 

13:30 Cierre

Conferencia-Entendiendo-las-instituciones_2025.jpg

Workshop "Ontología Social: Desconfianza en las instituciones" 57

Cristián Vergara 15 Ene15 de Enero a las 14:23 hrs.2025-01-15 14:23:15

El Workshop “Ontología Social: Desconfianza en las instituciones” es una actividad de investigación y difusión del proyecto Fondecyt 1230128 (Desconfianza: un factor causal de las crisis institucionales serleanas) que tiene como objetivo central tratar diversas perspectivas del problema de la desconfianza en las instituciones, a partir del marco teórico de la filosofía de la sociedad de John Searle. 

La actividad de investigación y difusión se propone poner en común los resultados de investigaciones individuales de los miembros del grupo de trabajo referidas a las instituciones sociales y del fenómeno de la desconfianza, así como la presentación de una contribución del invitado internacional Frank Hindriks, U. of Groningen, sobre temáticas relacionadas. 

Inscripción: uchile.cl/f224141

Programa

Jueves 23 de enero

09:00 Acreditación

9:30 Palabras de bienvenida

9:45 Ponencia 1:

  • Rodrigo González “The elusiveness of Searle’s collective recognition” (“El carácter elusivo del reconocimiento colectivo de Searle”)

10:30  Ponencia 2:

  • María Soledad Krause “Secret, a social institution? (“El secreto: ¿Una institución social?’)

11.15   Pausa/Café

11.40 Ponencia 3:

  • Frank Hindriks “The problem of social trust”  (“El problema de la confianza social”

13:00 Cierre

Viernes 24 de enero

9:00 Acreditación

9:15  Ponencia 1:

  • Ignacio Vergara “Praxis as a mechanism of creation of institutions: an alternative to Searle´s intentionalist social ontology” (“La praxis como mecanismo de creación de instituciones: Una alternativa a la ontología social intencionalista de Searle”)

10.00   Ponencia 2:

  • Felipe Álvarez “Deepfakes and Searlean social ontology” (“Deepfakes y ontología social searleana”)

10.45  Pausa/Café

11.10 Ponencia 3:

  • Pablo Lovera "From interpersonal trust to institutional trust: How to humanize institutions?" (“De la confianza interpersonal a la confianza institucional: ¿Cómo humanizar las instituciones?”) 

12.00 - 13.15   Mesa redonda  (Equipo 1230128 y Prof. Hindriks):

  • “Distrust of Searlean institutions: Conclusions” “La desconfianza en las instituciones searleanas: una aproximación a las causas”

13:20 Cierre

Workshop-OntologiI_a-Social-2025-.jpg

Primero Proceso de Inscripción Académica 2024 para Estudiantes Antiguos 510

Manuel Hernández V. 13 Ene13 de Enero a las 12:15 hrs.2025-01-13 12:15:13

Estimados estudiantes Facultad de Filosofía y Humanidades:

Se informa que el proceso de inscripción estará abierto hoy lunes a partir de las 15:00 horas.

Atte.

Secretaría de Estudios

Seminario "La investigación en Historia Económica y Social de Chile" 122

Cristián Vergara 9 Ene9 de Enero a las 13:00 hrs.2025-01-09 13:00:09

El Departamento de Economía y el Departamento de Ciencias Históricas de la Universidad de Chile invitan al Seminario “La investigación en Historia Económica y Social de Chile”, actividad que se realizará el miércoles 22 de enero de 2025, de 18:30 a 20:00 horas, en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile. Este seminario tiene como propósito plantear un debate sobre los desafíos actuales de la investigación en Historia Económica y Social de Chile, con particular énfasis en temas relevantes y la necesidad de enfoques multidisciplinarios. Presentan:

📌Ariadna Jou, Departamento de Economía, Universidad de Chile 📌José Díaz, Instituto de Economía, Pontificia Universidad Católica de Chile 📌Felipe González, Queen Mary University of London 📌Mario Matus, Departamento de Ciencias Históricas, Universidad de Chile 📌Modera: Luis Riveros, Universidad de Chile Invita: Diploma de Postítulo en Historia Económica y Social de Chile.

Inscríbete en https://uchile.cl/f224259?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTAAAR3FC4cH1CDkggrxSN5Q89hN_4iAAA6yuSx1VUtgP7c2jwT2QuBjpsTlWjQ_aem_JXZ8fOL3RfdJfWQOClNiKQ

Seminario-La-investigacioI_n-en-Historia-EconoI_mica-y-Social-de-Chile.jpg

Postulación Becas Cursos de Extensión + Relaciones Internacionales 243

Cristián Vergara 8 Ene8 de Enero a las 17:43 hrs.2025-01-08 17:43:08

La Dirección de Extensión, Comunicaciones y Vinculación con el Medio y la Dirección de Relaciones Internacionales de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile invitan a postular a las becas completas para los cursos de Extensión Rumanía, música y poesía e Isso aqui ô ô é um pouquinho de Brasil iá iá. Cinema, música e literatura brasileira que realizarán la Prof. Dra. Ioana Cecovniuc,  Lectora de Lengua, Literatura, Cultura y Civilización Rumanas, y la Prof. Dra. Mary Anne Warken, Lectora de Lengua Portuguesa y Cultura Brasileña del lunes 13 al viernes 17 de enero de 2025 de manera presencial en la Facultad de Filosofía y Humanidades.    Conoce los cursos en:  Se trata de seis becas. Podrán postular estudiantes, funcionarias/os y académicas/os de la Facultad de Filosofía y Humanidades en el formulario.   El viernes 10 de enero se comunicarán los resultados de las postulaciones.

Becas-cursos-de-verano.jpg