
Día Mundial de la Lengua Portuguesa 121
Cristián Vergara 28 AbrAyer, a las 09:40 hrs.2025-04-28 09:40:28
Prof. Raúl Villarroel Soto, Decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, junto a la Excma. Embajadora de Portugal en Chile, Sra. Helena Bicho y el Excmo. Embajador de Brasil en Chile, Sr. Paulo Roberto Soares Pacheco, tienen el agrado de invitar a la celebración anual del Día Mundial de la Lengua Portuguesa.
Este fraternal acto académico, que busca resaltar la diversidad y riqueza cultural de los países lusófonos, se llevará a cabo el lunes 5 de mayo a las 17:00 horas, en el Auditorio Lucía Invernizzi Santa Cruz de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile (Avda. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025, Ñuñoa, Región Metropolitana).
La actividad contará con la participación de la agrupación musical Fado al sur del Mundo, pionera en la difusión del fado y la música portuguesa, además de presentaciones académicas que darán cuenta de la riqueza y diversidad de la lengua portuguesa.
Inscríbete para participar en https://uchile.cl/f227521
Información TNE 2025.- 649
Jessica Pilquinao 25 AbrViernes 25 de Abril a las 16:10 hrs.2025-04-25 16:10:25
Junto con saludar, les informamos que JUNAEB habilitó las revalidaciones tecnológicas de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) en los tótem BIP, por lo que las y los estudiantes tienen hasta el 31 de mayo para activar su beneficio y extenderlo hasta mayo de 2026.
Sobre las revalidaciones con sello 2025, solo quienes lo requieran por usar transporte interurbano deben realizar el pegado de sello, por lo que no es un trámite obligatorio para toda la comunidad estudiantil.
En cuanto a las TNE 2025 para estudiantes de primer año aún no tenemos fecha definida de entrega, la que se les informará por esta misma vía.
Atentamente,
SECRETARIA DE ESTUDIOS
FACULTAD FILOSOFIA Y HUMANIDADES

Charla y entrevista "Repensando las comunidades universitarias a través de la Ju 79
Cristián Vergara 23 AbrMiércoles 23 de Abril a las 09:57 hrs.2025-04-23 09:57:23
La Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, en alianza con la Red de Justicia Restaurativa en Universidades Chilenas, la Universidad de O´Higgins, la Universidad Tecnológica Metropolitana, y la Pontificia Universidad Católica de Chile, invitan a participar de la Charla "Repensando las Comunidades Universitarias a través de la Justicia Restaurativa", junto a la experta internacional Katia Ornelas Núñez.
Katia Ornelas es especialista en Justicia Restaurativa, Bienestar Biopsicosocial y Transformación de Conflictos, con más de 15 años de experiencia en Latinoamérica y Europa, implementando estrategias de paz, diálogo y justicia restaurativa en comunidades educativas.
La actividad se desarrollará el miércoles 7 de mayo de 2025, de 14:30 a 15:30 horas, en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.
Inscríbete en https://uchile.cl/f227373

Concurso de iniciativas estudiantiles "Territorio+Acción" 90
Cristián Vergara 22 Abr22 de Abril a las 11:38 hrs.2025-04-22 11:38:22
El área de Vinculación Territorial de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones (VEXCOM) invita a la comunidad estudiantil de la Universidad de Chile a participar en la segunda versión del concurso "Territorio+Acción: Iniciativas estudiantiles en Vinculación con el Medio".
Este fondo concursable busca financiar iniciativas de equipos de estudiantes de la Universidad de Chile que quieran desarrollar un proyecto junto a comunidades, instituciones, agrupaciones y otros actores presentes en los diversos territorios dentro de la Región Metropolitana.
Se postula llenando un sencillo formulario y adjuntando las cartas de compromiso correspondientes. ¡El plazo de postulación cierra el 15 de junio de 2025!
Más información en https://uchile.cl/u207315

Donación libros Biblioteca Redonda 157
Cristián Vergara 21 Abr21 de Abril a las 18:21 hrs.2025-04-21 18:21:21


Postulación a Beca de Materiales y Locomoción para Pedagogías - Primer semestre 252
Carolina Trujillo C. 17 Abr17 de Abril a las 10:11 hrs.2025-04-17 10:11:17



Encuentro de Huertas Universitarias 107
Cristián Vergara 16 Abr16 de Abril a las 17:26 hrs.2025-04-16 17:26:16
https://bit.ly/huertas2025


Campaña libros infantiles y juveniles 110
Cristián Vergara 14 Abr14 de Abril a las 16:27 hrs.2025-04-14 16:27:14
Estimada comunidad estudiantil,
En el marco de la celebración del Mes del Libro y la Lectura 2025, la Facultad de Filosofía y Humanidades invita a participar de una nueva campaña de recolección de libros para la Biblioteca Redonda de la Escuela La Victoria.
La invitación es a donar libros infantiles y juveniles que marcaron tu infancia o adolescencia. Es una oportunidad para renovar tu biblioteca y darle una segunda vida a esos libros que te acompañaron en tus primeros acercamientos a la lectura.
Cuándo donar: hasta el jueves 17 de abril
Dónde: en la oficina de la Dirección de Extensión, Comunicaciones y Vinculación con el Medio, Facultad de Filosofía y Humanidades.
La entrega se realizará el miércoles 23 de abril, Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, cuando el equipo de la Dirección visitará la Biblioteca Redonda. Además de hacer entrega de los libros, se realizará un taller de lectura con niñas y niños de la comunidad escolar de La Victoria.
Los invitamos a ser parte de esta campaña, que refuerza nuestro compromiso con la responsabilidad social y el acceso a la lectura como derecho.

Postulación Beca de Alimentación interna - Primer Semestre 404
Carolina Trujillo C. 14 Abr14 de Abril a las 10:10 hrs.2025-04-14 10:10:14


Inauguración año académico Centro de Estudios de Género y Cultura en América Lat 132
Cristián Vergara 8 Abr8 de Abril a las 12:39 hrs.2025-04-08 12:39:08
La Dra. Darcie Doll, directora del Centro de Estudios de Género y Cultura en América Latina de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, invita a la inauguración del año académico 2025 con el conversatorio "Recorridos y horizontes de la investigación de género y feminista: a propósito de Feminismos en el umbral de la academia".
Feminismos en el umbral, editado por Ana Luisa Muñoz (PUC) y Catalina Trebisacce (UBA), es una obra relevante que, a lo largo de sus secciones y capítulos, propone una reflexión situada, colectiva y de voces heterogéneas para aproximarse y discutir sobre el género y/o feminismos en educación superior. Representa complicidades para imaginar lo (im)posible desde los feminismos en la construcción de conocimiento en las universidades en un contexto de avances de políticas e iniciativas de género que convive con una agenda antigénero.
El conversatorio contará con la participación de autoras del libro e investigadoras en estudios de género y feministas: Ana Luisa Muñoz (PUC), Lelya Troncoso (U.Chile), Paz Carreño (U.Chile) y Carolina González (U.Chile).