Calendario de Pruebas Primer Semestre 2023
561
Carolina Elgueta 31 Mar31 de Marzo a las 11:59 hrs.2023-03-31 11:59:31
Estimada Comunidad FAVET,
Junto con saludar y esperando que se encuentren bien. Les compartimos la planificación de evaluaciones de los cursos obligatorios de todos los niveles del primer semestre 2023. Esta información ya fue consensuada con los/as coordinadores/as de las asignaturas e informada a los/as delegados/as de cada nivel.
El reporte compartido consta de 2 páginas, en la primera podrá visualizar el calendario y en la segunda, el listado de evaluaciones.
Para la visualización de la información debe ingresar en el siguiente enlace:
Planificación de Evaluaciones primer semestre 2023
Esta programación pretende contribuir a la mejor organización de los tiempos y espacios disponibles, por lo tanto, no está sujeta a modificaciones.
Sin otro particular, se despide atentamente,
Dr. Fernando Gmo. Fredes Martínez
Director de Pregrado
Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias
Universidad de Chile
+56229785509
Asistencia a clases
703
Carolina Elgueta 29 Mar29 de Marzo a las 15:04 hrs.2023-03-29 15:04:29
Estimada Comunidad Estudiantil
La asistencia a clases será registrada a través del ingreso individual a la sección de U-cursos: “Clase virtual”, tanto para los estudiantes que están en modalidad presencial como los que están conectados de manera remota.
En este sentido, para resguardar un registro fluido de la asistencia a clases, se les solicita que ingresen con sus dispositivos móviles vía U-cursos a la sesión virtual y apenas lo hagan quedarán registrados, no es necesario que mantengan abierta la sesión. El ingreso debe ser sólo por esta plataforma y no a través de algún enlace externo.
En caso de estar participando en la clase de manera presencial y no tenga dispositivo para hacer el registro correspondiente, debe acercarse al Asistente de Sala para que ingrese la asistencia manualmente.
Dirección de Escuela
La asistencia a clases será registrada a través del ingreso individual a la sección de U-cursos: “Clase virtual”, tanto para los estudiantes que están en modalidad presencial como los que están conectados de manera remota.
En este sentido, para resguardar un registro fluido de la asistencia a clases, se les solicita que ingresen con sus dispositivos móviles vía U-cursos a la sesión virtual y apenas lo hagan quedarán registrados, no es necesario que mantengan abierta la sesión. El ingreso debe ser sólo por esta plataforma y no a través de algún enlace externo.
En caso de estar participando en la clase de manera presencial y no tenga dispositivo para hacer el registro correspondiente, debe acercarse al Asistente de Sala para que ingrese la asistencia manualmente.
Dirección de Escuela
Salida miércoles 29 de marzo - Conmemoración del Día del Joven Combatiente
391
Carolina Elgueta 29 Mar29 de Marzo a las 13:01 hrs.2023-03-29 13:01:29
Estimada Comunidad FaVet
Junto con saludar y a solicitud de las autoridades, se informa a ustedes que ante una nueva conmemoración del día del Joven combatiente y posibles complicaciones con el sistema de transporte público, la salida el día de hoy será a las 16:00 horas.
Esperando que cada uno de ustedes llegue sin novedad, le saluda cordialmente
Vicedecanato
Ayudante alumno - Depto. Fomento de la Producción Animal
247
Carolina Elgueta 28 Mar28 de Marzo a las 16:39 hrs.2023-03-28 16:39:28
El Departamento de Fomento de la Producción Animal llama a concurso para Ayudantes Alumnos del primer semestre académico 2023, en las asignaturas de:
U36: Manejo Productivo de Cerdo
(Requisito: Haber Aprobado el curso – Manejo de Redes Sociales e Interesado en el área)
A los alumnos interesados enviar carta de presentación adjuntando currículo breve, ficha de postulación y fotocopia de cédula de identidad por ambos lados al correo electrónico (nsmartin@uchile.cl) secretaria Depto. Fomento Producción Animal, fecha de recepción de los documentos 31 de marzo 2023.
Santiago, 28 de marzo 2023
formulario_ayudante_alumno_primer_semestre_2023.docx (115 kb)
U36: Manejo Productivo de Cerdo
(Requisito: Haber Aprobado el curso – Manejo de Redes Sociales e Interesado en el área)
A los alumnos interesados enviar carta de presentación adjuntando currículo breve, ficha de postulación y fotocopia de cédula de identidad por ambos lados al correo electrónico (nsmartin@uchile.cl) secretaria Depto. Fomento Producción Animal, fecha de recepción de los documentos 31 de marzo 2023.
Santiago, 28 de marzo 2023
formulario_ayudante_alumno_primer_semestre_2023.docx (115 kb)
Cursos CFG con cupos - Inscripciones
263
Carolina Elgueta 28 Mar28 de Marzo a las 12:31 hrs.2023-03-28 12:31:28
Estimados estudiantes:
La Coordinadora del Programa de Formación General Unidad de Docencia, informa que aún hay varios cursos en los cuales quedan cupos disponibles. Ello para cautelar sobretodo aquellos casos de estudiantes que tienen como prioridad de avance curricular cursar un CFG este semestre. Lo importante es leer toda la información, en especial lo referente a los detalles de modalidad: presenciales, semipresenciales y remotos.
Día, horario y lugar están en el catálogo "Plataforma" de UCampus, ucampus.uchile.cl/ ... &depto=11030000, desde donde pueden descargar además los programas de asignatura de cada curso y ver en detalle cómo se trabaja. También pueden descargarlos desde https://avirtual.uchile.cl/archivo/5819 El listado de los CFG con cupos disponibles es el siguiente: VA-01-0327-136 Desarrollo inclusivo y diversidad comunicativa
VA-01-0327-130 Ciencia, Sociedad y Poder
VA-01-0327-111 Riesgos Socionaturales y Fenómenos Extremos en el Contexto Andino: Controversias y Nuevos Paradigmas
VA-01-0327-133 ¿Es posible un mundo sin VIH/SIDA?
VA-01-0327-143 Por amor al arte
VA-01-0327-134 Cultura mapuche a través del Kimunche
VA-01-0327-142 Memoria, política y subjetividades (a 50 años del Golpe militar en Chile)
VA-01-0327-138 Género y Raza: una aproximación filosófica
VA-01-0327-144 Transhumanismo: Arte, Filosofía y (Bio)Poder
VA-01-0327-145 Vivienda y Ciudad: Una perspectiva filosófica
VA-01-0327-146 Formación de agentes comunitaries de salud mental en contextos universitarios
VA-01-0327-147 Pensar innovador: emprendimientos de base científica para solucionar problemas complejos
VA-01-0327-148 Cátedra Amanda Labarca: Diálogos sobre feminismos para fortalecer la democracia
VA-01-0327-140 Grecia antigua y nosotros: Reflexiones para el mundo de hoy
VA-01-0327-141 Laboratorio de Mediación Cultural: territorios, comunidades y prácticas
VA-01-0230 El Abc de la Agricultura Moderna: Nociones Básicas del Manejo Agronómico
VA-01-0310 Filosofía en tiempos de emergencia: Hacia una ética de la responsabilidad
VA-01-0311 Globalización y Salud: Desafíos para Hoy y Mañana
VA-01-0327-9 Cátedra de Racismos y Migraciones Contemporáneas
VA-01-0327-30 Obesidad, un problema complejo: enfoque transdisciplinario
VA-01-0327-82 Pueblos Indígenas Hoy: Nuevos Enfoques, Nuevos Desafíos
VA-01-0327-102 Colaboratorio: la Sinergia Interdisciplinaria, Habilidad del Siglo XXI
VA-01-0327-103 Del campo a la mesa, caminos y recorridos de los alimentos
VA-01-0327-105 Gobernanza de los Comunes: de la Tragedia a la Acción Colectiva
VA-01-0327-109 Reconocer(Nos) en la Ciudadanía: las Formas del Discurso contra la Dominancia Social
VA-01-0327-116 Datos Personales, Tecnología y Sociedad
VA-01-0327-117 Discapacidad: perspectivas críticas y debates actuales
VA-01-0327-128 Agua y Feminismos: Gestión Hídrica desde una Perspectiva Interseccional
VA-01-0327-129 Amartya Sen y la pobreza multidimensional
Para inscribir deben enviar correo a Carolina Elgueta, celgueta@uchile.cl, indicando nombre completo Rut y código del CFG de su interés, siempre y cuando no genere tope de horarios con su carga académica actual. Las inscripciones se recibirán hasta el viernes 31 de marzo a las 12:00 hrs.
Secretaría de Estudios
La Coordinadora del Programa de Formación General Unidad de Docencia, informa que aún hay varios cursos en los cuales quedan cupos disponibles. Ello para cautelar sobretodo aquellos casos de estudiantes que tienen como prioridad de avance curricular cursar un CFG este semestre. Lo importante es leer toda la información, en especial lo referente a los detalles de modalidad: presenciales, semipresenciales y remotos.
Día, horario y lugar están en el catálogo "Plataforma" de UCampus, ucampus.uchile.cl/ ... &depto=11030000, desde donde pueden descargar además los programas de asignatura de cada curso y ver en detalle cómo se trabaja. También pueden descargarlos desde https://avirtual.uchile.cl/archivo/5819 El listado de los CFG con cupos disponibles es el siguiente: VA-01-0327-136 Desarrollo inclusivo y diversidad comunicativa
VA-01-0327-130 Ciencia, Sociedad y Poder
VA-01-0327-111 Riesgos Socionaturales y Fenómenos Extremos en el Contexto Andino: Controversias y Nuevos Paradigmas
VA-01-0327-133 ¿Es posible un mundo sin VIH/SIDA?
VA-01-0327-143 Por amor al arte
VA-01-0327-134 Cultura mapuche a través del Kimunche
VA-01-0327-142 Memoria, política y subjetividades (a 50 años del Golpe militar en Chile)
VA-01-0327-138 Género y Raza: una aproximación filosófica
VA-01-0327-144 Transhumanismo: Arte, Filosofía y (Bio)Poder
VA-01-0327-145 Vivienda y Ciudad: Una perspectiva filosófica
VA-01-0327-146 Formación de agentes comunitaries de salud mental en contextos universitarios
VA-01-0327-147 Pensar innovador: emprendimientos de base científica para solucionar problemas complejos
VA-01-0327-148 Cátedra Amanda Labarca: Diálogos sobre feminismos para fortalecer la democracia
VA-01-0327-140 Grecia antigua y nosotros: Reflexiones para el mundo de hoy
VA-01-0327-141 Laboratorio de Mediación Cultural: territorios, comunidades y prácticas
VA-01-0230 El Abc de la Agricultura Moderna: Nociones Básicas del Manejo Agronómico
VA-01-0310 Filosofía en tiempos de emergencia: Hacia una ética de la responsabilidad
VA-01-0311 Globalización y Salud: Desafíos para Hoy y Mañana
VA-01-0327-9 Cátedra de Racismos y Migraciones Contemporáneas
VA-01-0327-30 Obesidad, un problema complejo: enfoque transdisciplinario
VA-01-0327-82 Pueblos Indígenas Hoy: Nuevos Enfoques, Nuevos Desafíos
VA-01-0327-102 Colaboratorio: la Sinergia Interdisciplinaria, Habilidad del Siglo XXI
VA-01-0327-103 Del campo a la mesa, caminos y recorridos de los alimentos
VA-01-0327-105 Gobernanza de los Comunes: de la Tragedia a la Acción Colectiva
VA-01-0327-109 Reconocer(Nos) en la Ciudadanía: las Formas del Discurso contra la Dominancia Social
VA-01-0327-116 Datos Personales, Tecnología y Sociedad
VA-01-0327-117 Discapacidad: perspectivas críticas y debates actuales
VA-01-0327-128 Agua y Feminismos: Gestión Hídrica desde una Perspectiva Interseccional
VA-01-0327-129 Amartya Sen y la pobreza multidimensional
Para inscribir deben enviar correo a Carolina Elgueta, celgueta@uchile.cl, indicando nombre completo Rut y código del CFG de su interés, siempre y cuando no genere tope de horarios con su carga académica actual. Las inscripciones se recibirán hasta el viernes 31 de marzo a las 12:00 hrs.
Secretaría de Estudios
Ayudante alumno para Departamento de Medicina Preventiva
226
Carolina Elgueta 28 Mar28 de Marzo a las 11:53 hrs.2023-03-28 11:53:28
El Departamento de Medicina Preventiva necesita 4 ayudantes alumnos para Enfermedades Infecciosas y 2 ayudantes alumnos para Salud Pública, enviar ficha de postulación a la secretaria del departamento Sra. Fernanda Urrutia furrutia@uchile.cl, antes del 07 de abril.
formulario_ayudante_alumno_primer_semestre_2023.docx (115 kb)
formulario_ayudante_alumno_primer_semestre_2023.docx (115 kb)
Invitación a taller "Zumba Fitness", desde el lunes 3 de abril, en la FAVET
121
Vladimir Venegas F. 27 Mar27 de Marzo a las 15:15 hrs.2023-03-27 15:15:27 Deporte y recreación
Estimades estudiantes
Por segundo semestre consecutivo, les invitamos a participar en el taller de Zumba Fitness, auspiciado por el Instituto Nacional de Deportes de Chile (IND), que se desarrollará en la FAVET desde el lunes 3 de abril, a cargo de la instructora certificada Paloma Cordero Lorca (graduada de la Facultad).
Este taller se desarrollará todos los lunes y miércoles, de 13.00 a 14.00 horas en el Gimnasio de la Facultad.
Para inscribirse, solo debe llenar el siguiente formulario.
No se lo pierdan
Por segundo semestre consecutivo, les invitamos a participar en el taller de Zumba Fitness, auspiciado por el Instituto Nacional de Deportes de Chile (IND), que se desarrollará en la FAVET desde el lunes 3 de abril, a cargo de la instructora certificada Paloma Cordero Lorca (graduada de la Facultad).
Este taller se desarrollará todos los lunes y miércoles, de 13.00 a 14.00 horas en el Gimnasio de la Facultad.
Para inscribirse, solo debe llenar el siguiente formulario.
No se lo pierdan
Ultimo proceso de eliminación de asignaturas 1-2023
283
Carolina Elgueta 27 Mar27 de Marzo a las 14:34 hrs.2023-03-27 14:34:27
Estimados Estudiantes
A petición de la Dirección de Escuela de Pregrado y Secretaria de Estudios, se les informa que el ultimo proceso de eliminación de asignaturas será desde el lunes 10 de abril hasta el miércoles 12 de abril.
Secretaría de Estudios
A petición de la Dirección de Escuela de Pregrado y Secretaria de Estudios, se les informa que el ultimo proceso de eliminación de asignaturas será desde el lunes 10 de abril hasta el miércoles 12 de abril.
Secretaría de Estudios
Charla "Por más Mujeres en las Ciencias", Martes 28 de Marzo, 13:00 horas
75
Vladimir Venegas F. 24 Mar24 de Marzo a las 10:40 hrs.2023-03-24 10:40:24 Charla
Estimadas estudiantes
La Academia Ingeniosas las invita el día Martes 28 de Marzo, a las 13:00 horas, en la sala F101 de Antumapu (Edificio de Extensión en la Facultad de Ciencias Agronómicas), a una charla que tiene como título: "Por más Mujeres en las Ciencias" y que tiene como propósito "realizar una convocatoria para la participación en Emprendimientos STEM liderados por mujeres con foco en temáticas relacionadas al agua".
No se lo pierdan.

La Academia Ingeniosas las invita el día Martes 28 de Marzo, a las 13:00 horas, en la sala F101 de Antumapu (Edificio de Extensión en la Facultad de Ciencias Agronómicas), a una charla que tiene como título: "Por más Mujeres en las Ciencias" y que tiene como propósito "realizar una convocatoria para la participación en Emprendimientos STEM liderados por mujeres con foco en temáticas relacionadas al agua".
No se lo pierdan.

Campaña Tesis País 2023
209
Carolina Elgueta 24 Mar24 de Marzo a las 10:24 hrs.2023-03-24 10:24:24
Estimados/as,
Junto con saludarlos y esperando que se encuentren muy bien, les escribimos pues hemos dado comienzo a la Campaña Tesis País 2023, de la Fundación para la Superación de la pobreza (FUSUPO), para reclutar nuevos tesistas interesados en postular a este concurso.
Se podrá postular on line hasta el día 15 de mayo 2023.
Toda la información y los enlaces para postular los encuentran aquí: http://www.superacionpobreza.cl/postulacion-tesis-pais/
Cualquier consulta por favor escribir al Coordinador Nacional del Programa: diego.weinstein@superacionpobreza.cl
Quedamos atentos a sus comentarios, consultas.
Equipo Coordinación Programa Tesis País
Junto con saludarlos y esperando que se encuentren muy bien, les escribimos pues hemos dado comienzo a la Campaña Tesis País 2023, de la Fundación para la Superación de la pobreza (FUSUPO), para reclutar nuevos tesistas interesados en postular a este concurso.
Se podrá postular on line hasta el día 15 de mayo 2023.
Toda la información y los enlaces para postular los encuentran aquí: http://www.superacionpobreza.cl/postulacion-tesis-pais/
Cualquier consulta por favor escribir al Coordinador Nacional del Programa: diego.weinstein@superacionpobreza.cl
Quedamos atentos a sus comentarios, consultas.
Equipo Coordinación Programa Tesis País