
Comunicado FCFM: Mantención de medidas en campus y realización de actividades 1.9K
Ana María Sáez C. 2 Sep 202202/09/22 a las 12:14 hrs.2022-09-02 12:14:02
Viernes 2 de septiembre de 2022.
A la comunidad de la FCFM:
Para complementar lo comunicado el pasado 25 de agosto en referencia a las medidas preventivas y de convivencia segura en nuestro campus, recordamos que:
- Los viernes a partir de las 16:00 hrs. sólo se permite el ingreso al campus Beauchef 850 y la permanencia en éste, a estudiantes que asistan a actividades docentes comprobables o a actividades informadas y debidamente autorizadas.
- No se permite el consumo de alcohol en dependencias de la Facultad.
Actividades extraordinarias, propias de la vida universitaria, podrán realizarse en nuestros espacios, previa solicitud a la Subdirección de Asuntos Estudiantiles (SAE), cumpliendo el siguiente protocolo:
- Podrán organizar actividades los Centros de Estudiantes (CCEE) y/o Agrupaciones Estudiantiles (GGOO) reconocidas por la Facultad, previa solicitud, al menos una semana de anticipación, a la Subdirección de Asuntos Estudiantiles (SAE) de la Escuela de Ingeniería y Ciencias.
- Si el CCEE o GGOO que organiza el evento está asociado a algún Departamento u otra unidad, deberá contar con el patrocinio de la Dirección correspondiente (Por ejemplo: Biblioteca, Dirección de Diversidad y Género, Dirección de Vinculación Externa, etc).
- El equipo organizador deberá enviar un correo electrónico a sae@ing.uchile.cl con la siguiente información:
- Nombre del grupo responsable.
- Descripción de la actividad.
- Detalle de comisiones (tales como coordinación general, logística, limpieza, seguridad, montaje y desmontaje) con nombre completo, correo electrónico y celular del o la estudiante responsable de cada comisión.
- Requerimientos de equipos para salas y auditorios.
- Lugar específico donde se propone realizar la actividad.
- Fecha con horario de inicio y término.
- Número de asistentes, indicar si es sólo para integrantes de la Facultad, Universidad y si incluye personas externas, enviar nómina de invitados/as y/o expositores/as.
- La Facultad es un espacio libre de humo, por lo que no se permite fumar dentro de nuestras dependencias.
- El uso de amplificación sólo será autorizado en horarios en que no afecte a otras actividades planificadas en el campus como, por ejemplo, clases.
- Las autorizaciones se otorgarán dependiendo de: las características de la actividad, el comportamiento en eventos anteriores realizados por la misma organización, y compatibilidad con otras actividades planificadas en el campus.
- Una vez autorizada la actividad, la SAE entregará indicaciones sobre el uso particular de los espacios asignados, cuáles son las zonas de seguridad/evacuación, qué hacer en caso de accidente, protocolos de cuidados (Ej:Covid-19), teléfonos de personal de guardia y otra según corresponda.
Consideraciones adicionales:
Lo anterior aplica para charlas, foros, debates, eventos de esparcimiento, ferias, tocatas, actividades deportivas, entre otras actividades. No se autorizará eventos individuales; por lo tanto, toda actividad debe ser respaldada por un GGOO ó CCEE.
Velar por el cumplimiento de estas normas de convivencia, será una tarea compartida, siendo responsable de su supervisión la SAE, la cual reportará al Vicedecanato y contará con el apoyo de representantes estudiantiles de los respectivos CCEE.
Decanato
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Universidad de Chile
Seminario DIMEC ,2D MXenes: Tunable mechanical and tribological properties. 243
Danniela Estay P. 2 Sep 202202/09/22 a las 11:19 hrs.2022-09-02 11:19:02
Estimados/as Comunidad DIMEC:
Están cordialmente invitados e invitadas a participar del segundo seminario que realizaremos el próximo jueves 8 de septiembre, a las 14:00 horas, en la Sala de Proyectos del DIMEC. En esta oportunidad contaremos con la presentación titulada “2D MXenes: Tunable mechanical and tribological properties”, a cargo del académico del Departamento de Ingeniería Química, Biotecnología y Materiales, Andreas Rosenkranz.
Más información en nuestro sitio web >> https://dimec.uchile.cl/app/seminarios-dimec-2d-mxenes-tunable-mechanical-and-tribological-properties-8-de-septiembre-1400-horas/
Les saluda,
Carolina Conejeros
Periodista
Beauchef 851, Edificio Poniente, Of. 502, piso 5
Santiago
https://dimec.uchile.cl/
PresentaciA_n_2._Seminarios_DIMEC_profRosenkranz.pdf (479 kb)
Rebaja 50% de Arancel, Primavera 2022 Por Una Asignatura. 904
Danniela Estay P. 2 Sep 202202/09/22 a las 09:39 hrs.2022-09-02 09:39:02
Se informa a los estudiantes que cursen sólo una asignatura (a excepción de quienes inscriban únicamente los cursos “Trabajo de Título” o “Trabajo de Memoria de Título”) y que deseen optar a la rebaja de arancel del 50% del semestre Primavera 2022, que podrán solicitar dicha rebaja entre los días 5 y 9 de septiembre al correo sec_estudios@ing.uchile.cl indicando en el asunto del mail “Solicitud Rebaja 50% de Arancel Primavera 2022”. A esta opción sólo se puede acceder una vez durante la carrera.
Atte.
Secretaría de Estudios

Sobre suspensión de actividades docentes 2.5K
Mathias Gómez M. 1 Sep 202201/09/22 a las 15:10 hrs.2022-09-01 15:10:01 Escuela de Ingeniería y Ciencias
Junto con saludarles, les comunico que, luego de observar la situación del transporte en la ciudad, evaluar la ocurrencia de posibles eventos no autorizados y consultar con los departamentos, hemos decidido adelantar el fin de las actividades docentes a las 16:00 hrs. En aquellos cursos en que no se pueda suspender actividades, se solicita que, si es posible, las conviertan a formato remoto, dejando disponible la grabación por unos días, para que puedan acceder a ella estudiantes que no alcancen a desplazarse a sus casas antes del inicio de la clase.
Esperamos con esto poder facilitar la vuelta a sus casas hoy.
Ricardo Herrera Mardones
Director
Escuela de Ingeniería y Ciencias

Suspensión actividades docentes jueves 1 de septiembre 2.6K
Yasna Rodríguez S. 1 Sep 202201/09/22 a las 12:47 hrs.2022-09-01 12:47:01 Escuela de Ingeniería y Ciencias
Junto con saludarles, les informo que ante las posibles dificultades en el transporte público y en los desplazamientos hacia sus hogares, debido a los cierres de campañas por el plebiscito de este domingo, hoy jueves 1 de septiembre la Escuela suspenderá todas las actividades docentes presenciales de pregrado a las 18:00 hrs. Cada equipo docente puede evaluar si es posible suspender sus actividades docentes antes de ese horario.
De manera excepcional y si fuese necesario, los equipos docentes podrán reprogramar aquellas actividades no realizadas a raíz de esta medida, incluyendo el módulo de las 12:00 hrs. del día miércoles.
Espero que lleguen bien a sus hogares.
Ricardo Herrera Mardones
Director de Escuela

Hoy Taller " Sexualidad femenina: del tabú hacia el placer" 323
Katherine Lizama A. 1 Sep 202201/09/22 a las 09:11 hrs.2022-09-01 09:11:01
Sortearemos un regalo sorpresa entre las participantes.
Inscripción aquí


Salas de lactancia y primeros auxilios en FCFM 502
Ana María Sáez C. 31 Ago 202231/08/22 a las 12:22 hrs.2022-08-31 12:22:31
Junto con saludarles, les recordamos que la FCFM cuenta con salas de lactancia y primeros auxilios para el uso de toda su comunidad.
Más información AQUÍ

Subdirección de Comunicaciones
FCFM-U. de Chile

Hoy 12:30 hrs. acto inaugural exposición "Constituyendo Chile, la historia de la 207
Rosa Leal 31 Ago 202231/08/22 a las 11:35 hrs.2022-08-31 11:35:31 Biblioteca Central
Les invitamos el dia de hoy a las 12:30 al acto inaugural de la exposición "Constituyendo Chile, la historia de las constituciones" en el hall de la Biblioteca Central.
Nos acompañará la académica experta en historia constitucional María Angélica Figueroa de la Facultad de Derecho de nuestra casa de estudios. Esta actividad se enmarca en el "Mes de la Cultura, Patrimonio y Memoria" que estamos realizando en conjunto con CEI, DDG, SAE y con el auspicio de Nic Chile.
Para que votemos informados, tendremos ejemplares para repartir de la Propuesta de Nueva Constitución a los asistentes, café y galletas.
Les esperamos!!!

¡Hoy! Usa Conón 1.1K
Katherine Lizama A. 31 Ago 202231/08/22 a las 09:27 hrs.2022-08-31 09:27:31
Desde las 11:00 en Hall Sur, concursos, regalos, asesorías de matronas, stand informativos, condones internos y externos gratuitos
Desde las 11:00 en Terraza Poniente, toma de test rápido VIH
¡Atentos y atentas a nuestro concurso en Instagram! cdvidaybienestar_fcfm
¡Los y las esperamos!



¿Por qué ya no llueve como antes? - Ciclo 2022 sobre Conversaciones sobre la tie 423
Rosa Leal 30 Ago 202230/08/22 a las 15:08 hrs.2022-08-30 15:08:30
Junto con saludar, les invitamos al segundo capítulo del ciclo 2022 de "Conversaciones sobre la Tierra: ¿Por qué ya no llueve como antes?" En esta ocasión se conversará sobre las causas y alcances de la actual mega sequía y cómo enfrentar este escenario en el país. Invitado: Andrés Martínez, magíster en ciencias con mención en geofísica de la Universidad de Chile, jefe del área de estudios de la empresa Meteodata, divulgador científico e integrante de Fundación Geonautas, ig @fundaciongeonautas Moderadora: Rocío Ormazábal, magíster en meteorología y climatología de la Universidad de Chile, meteoróloga de la empresa AES Andes y divulgadora científica, ig observanubes Fecha y hora: Miércoles 31 de agosto de 2022, 19:30 hrs. https://www.facebook.com/geofisicaUchile/ Contaremos con intérprete en lengua de señas

