
Cuídate y denuncia: seguridad en barrio 806
Ana María Sáez C. 20 Sep 202220/09/22 a las 16:28 hrs.2022-09-20 16:28:20
Junto con saludarles, les reiteramos recomendaciones de seguridad y teléfono de denuncia.
Atte.

Subdirección de Comunicaciones
FCFM-U. de Chile

Fonda Beuchefiana, 12:00 hrs. miércoles 21/9 1.2K
Rosa Leal 20 Sep 202220/09/22 a las 12:37 hrs.2022-09-20 12:37:20 Biblioteca Central


English Corner – Wednesday 21st September 200
Yasna Rodríguez S. 20 Sep 202220/09/22 a las 10:46 hrs.2022-09-20 10:46:20 Área de Idiomas
The national holidays are over but not the good vibes! Come and bring your share of joy this week and join us for another unbelievably amazing session of the English Corner!
WHEN?
This Wednesday, September 21st
WHERE?
At Zócalo Hall Sur (Beauchef 850)
TIME?
12:00 – 1:30 (all levels)
2:30 – 4:00 (all levels)
*First year and postgraduate students are welcome to join us at any time.
*Do not forget to wear your face mask and keep your distance at all times.

Comité Covid: HOY toma test PCR en Beauchef 293
Ana María Sáez C. 20 Sep 202220/09/22 a las 10:26 hrs.2022-09-20 10:26:20
Hoy martes 20 de septiembre de 15:30 a 18:00 hrs. se realizará un nuevo operativo de toma de test PCR en nuestras dependencias.
El examen es gratuito, por lo que sólo debes llevar tu carnet de identidad.
¡Cuídate!
¡Mi salud también depende de TI!.
Revisa nuestras medidas en https://fcfmpresencial.ing.uchile.cl/

Comité COVID
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Universidad de Chile

Invitación 2° Congreso Tecnológico Indígena, 11 al 14 de octubre 9:00-13:00 hrs 156
Yasna Rodríguez S. 20 Sep 202220/09/22 a las 09:48 hrs.2022-09-20 09:48:20
Mari mari kom pu che | Kamisaraki kullakanaka, jilatanaka | Iorana korua | Allin chawpi punchay | Ckayahia huasina ttansir, massi | Apa sá | Weheksyer, kerren oleč’n | Un saludo a todas y todos
La Subdirección de Pueblos Indígenas, Dirección de Diversidad y Género, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, les invita cordialmente al 2° Congreso Tecnológico Indígena "Dimensiones hacia el Buen Vivir" que se llevará a cabo desde el 11 al 14 de octubre 2022 de 9:00 a 13:00 hrs, en Auditorio Enrique d’Etigny, Beauchef 851, Santiago.
El congreso tiene como propósito difundir y reconocer la cultura de los pueblos indígenas y su progreso en todos los ámbitos, así como la innovación y tecnología, por lo que las temáticas que se abordarán a lo largo de los cuatro días serán: Ciencias, Ingeniería, Espiritualidad, Salud, Comunidad, Política, entre otras.
Las actividades y las/os expositoras/es de este congreso están detalladas en el programa preliminar adjunto.
Para asistir a la facultad, se debe contar con el pase de movilidad habilitado o con un PCR negativo máximo 72 horas antes de cada sesión. Además, debe inscribirse en el siguiente enlace: https://bit.ly/CTI-FCFM2022
Quienes participen activamente y asistan a 3 sesiones de 4, recibirán CERTIFICADO.
Esperamos una buena acogida a esta invitación. Que tengan un excelente día,
¡Muchos saludos!
--
Subdirección (otrora Programa) de Pueblos Indígenas
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM)
Universidad de Chile
pueblosindigenas.ing.uchile.cl
Programa_Congreso_Tecnologico__Indigena.pdf (627 kb)

Inscripción Cursos Transversales Postgrado. Semestre Primavera 2022 481
Alejandra Ávila 20 Sep 202220/09/22 a las 08:27 hrs.2022-09-20 08:27:20 Postgrado
Junto con saludar les invitamos a inscribir los curso transversales para este semestre primavera 2022.
Estos cursos son optativos y no tienen costo adicional, pero no reemplazan a los electivos de los planes de estudio de cada programa. Están diseñados para complementar la formación académica con habilidades transversales que serán un aporte a tu desempeño como estudiante y profesional. Los dos cursos disponibles para este semestre primavera 2022 son: EP7002 "Nuevos desafíos para las ciencias en la sociedad actual: construcción de pensamiento crítico trabajo. en equipo y acción colaborativa con el entorno"
En este curso desarrollarás de forma colaborativa competencias de trabajo en equipo, comunicación efectiva y pensamiento crítico para enfrentar las demandas y desafíos que la sociedad actual le impone a las y los profesionales avanzados del ámbito de la ingeniería y ciencias. Inicio de clases: Lunes 26 de septiembre 2022 (12 semanas). Horarios: Lunes 10.30 a 12.00 hrs. Presencial y Online en horario a convenir con estudiantes. Modalidad: Híbrida Académicos: Enrique Sologuren. Doctor en Lingüística Cátedra Unesco Lectura y Escritura. PUCV. Nelson Escobar. Máster en Comunicación Social . Universidad de Chile. EP7003 "Laboratorio de Escritura y Comunicación Científica: El trabajo de tesis"
Este curso está dirigido a estudiantes que están escribiendo su tesis o proyecto de tesis, este curso se dictará también el semestre primavera. Inicio de clases: Martes 27 de septiembre 2022 (12 semanas). Horarios: Martes de 19.00 a 20.30 hrs y tutoría en horario a convenir con estudiantes. Modalidad: 100% streaming. Académico: Enrique Sologuren. Doctor en Lingüística Cátedra Unesco Lectura y Escritura. PUCV.
INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/pHDh3FeUSn2wqSJR8
Debes inscribirte antes del jueves 22 de septiembre. Si tienes consultas a: aavila@ing.uchile.cl
Escuela de Postgrado y Educación Continua



Libro de ponencias del "I Congreso de Postgrado en Ingeniería, Ciencias e Innov 353
Alejandra Ávila 9 Sep 202209/09/22 a las 17:01 hrs.2022-09-09 17:01:09 Postgrado
Junto con saludar, y a nombre del comité organizador nos es muy grato compartir con uds el Libro de ponencias del "I Congreso de Postgrado en Ingeniería, Ciencias e Innovación” organizado por la Escuela de Postgrado y Educación Continua de nuestra Facultad. Este congreso se realizó el 10, 11 y 12 de agosto. El libro lo pueden revisar y descargar en la plataforma de Libros Uchile. https://libros.uchile.cl/1307 Finalmente, les invitamos a ser parte de la comunidad del I Congreso en UCursos. LINK COMUNIDAD UCURSOS Saludos cordiales y que tengan un muy reponer receso Universitario. Dirección Escuela de Postgrado y Educación Continua
_16.21.50.png)
Información Premio Azul Comunidad Uchile 🐜 Proyectos estudiantiles 455
Myriam Valenzuela Munita 8 Sep 202208/09/22 a las 09:58 hrs.2022-09-08 09:58:08 Subdirección de Asuntos Estudiantiles
Junto con saludar, y esperando que se encuentre bien, le anunciamos que inició el periodo de postulación al fondo concursable Premio Azul Comunidad Uchile, el cual busca incentivar el diálogo triestamental con proyectos que signifiquen un aporte a la comunidad universitaria.
La convocatoria es para iniciativas que consideren al menos a un/a representante de cada estamento (estudiante, académico/a y funcionario/a) y que se enmarquen dentro de alguna de las seis áreas concursables que se explicitan en las bases del concurso.
Para postular se debe completar el siguiente formulario, el cual estará disponible desde el 22 de agosto hasta el 29 de septiembre. Los equipos seleccionados podrán optar a un financiamiento de hasta $2.000.000 para desarrollar sus proyectos.
Además, para acompañar y orientar el proceso de postulación, estamos realizando asesorías todos los martes a las 12:00 hrs y los jueves a las 16:00 hrs a través de Zoom. Estas instancias tienen como objetivo resolver dudas e ir revisando avances de los distintos proyectos en conjunto. Para participar, tan solo se debe completar el siguiente formulario.
Agradecemos su apoyo en la difusión de la convocatoria a través de sus plataformas digitales y le recordamos que toda la información sobre Premio Azul Comunidad y sus asesorías se estarán compartiendo a través de las redes sociales de Proyectos Estudiantiles:
Instagram
En caso de dudas, por favor escribir al correo proyectosestudiantiles@uchile.cl.
Atentamente,
Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil
Invitación charla universidad alemana 799
Marta Cabello M. 7 Sep 202207/09/22 a las 17:36 hrs.2022-09-07 17:36:07
Las/os invitamos a participar en una interesante charla virtual en español e inglés que dará el próximo martes 13 de septiembre a las 10:00 hrs. (hora de Chile continental) la Universidad FAU de Erlangen-Nürnberg.
En esta charla gratuita, la Universidad presentará sus diversos programas de estudios de pregrado y master en diversas disciplinas, con especial enfoque a las facultades de ingeniería, ciencias naturales, ciencias sociales y economía. También podrás conocer más detalles de las ciudades de Erlangen y de Nürnberg, donde se encuentran sus campus universitarios.
Para registrarse, interesadas e interesados sólo deben inscribirse en:http://www.daad.cl/ERL.



Comunicado FCFM: Seguridad en barrio universitario 1.8K
Ana María Sáez C. 7 Sep 202207/09/22 a las 14:21 hrs.2022-09-07 14:21:07
Miércoles 7 de septiembre de 2022.
Estimada comunidad FCFM:
Como Facultad estamos conscientes de las situaciones de inseguridad que se han registrado en el barrio universitario, el que comprende las inmediaciones de nuestro campus, razón por la cual creamos una comisión de seguridad de Facultad, que está siendo coordinada por la vicedecanatura.
Esta instancia ha sostenido diversas reuniones con la Municipalidad de Santiago, Carabineros de Chile y otras casas de estudios del sector para analizar, desarrollar e implementar medidas preventivas. Este trabajo conjunto continuará y durante los próximos días sostendremos más encuentros de coordinación.
Como Facultad adoptamos y seguiremos implementando diversas iniciativas para brindar mayor seguridad a todas y a todos los integrantes de nuestra comunidad. Por ejemplo:
- A partir de este año las y los estudiantes de Plan Común terminan sus clases a más tardar a las 19:30 hrs y se adaptaron los horarios de controles.
- Se están instalando luminarias en paraderos de transporte público de Av. Blanco Encalada (sector campus).
- Se reforzará el sistema de cámaras de seguridad de Beauchef 851 y Beauchef 850.
Hacemos un llamado para que todas y todos adoptemos medidas preventivas de autocuidado:
- Se recomienda transitar acompañado/a y por lugares iluminados.
- No usar el celular en la calle.
- Descargar y usar la app de reporte ciudadano SOSAFE.
- En caso de ser víctima de un delito, es muy importante denunciar.
FONO DENUNCIA: +56 9 84288727
Este número es de contacto directo con Carabineros de Chile, por lo que se recomienda guardarlo.
Como Facultad, también podemos entablar una denuncia a nombre de integrantes de nuestra comunidad que hayan sido víctimas de un delito, la que posteriormente debe ser ratificada.
Marcela Munizaga Muñoz
Vicedecana
FCFM-U. de Chile