IMPORTANTE/// Nueva modalidad para justificar inasistencia a clases
229
Lorena Letelier 9 Mar9 de Marzo a las 13:47 hrs.2023-03-09 13:47:09 ANUNCIOS
A través de UCampus en ítem Solicitudes, ahora podrán adjuntar los certificados médicos de manera directa. Una vez que sean recepcionados y validados se informará automáticamente a sus profesores vía Ucursos.
Los invitamos a leer el material informativo y difundirlo entre todos los compañeros/as.
Solicitud_de_JustificaciA_n_de_Inasistencias_(DEFINITIVO)_(1).pdf (1.7 mb)
Nos vemos el lunes!
Secretaría de Estudios
Entrega TUI en FCEI - 13 de marzo
260
Sebastian De Santi G. 6 Mar6 de Marzo a las 12:05 hrs.2023-03-06 12:05:06

La Tarjeta Universitaria Inteligente (TUI), es una credencial de la U. de Chile que posibilita la identificación de todos los integrantes de esta comunidad, permitiendo a estudiantes, académicos y funcionarios el acceso a una serie de servicios tecnológicos de forma integrada.
Esta tarjeta tiene los siguientes beneficios (además de la identificación):
- Préstamo bibliotecario: Todos los estudiantes pueden utilizar esta tarjeta para realizar préstamo de libros en las distintas bibliotecas que existen en la Universidad.
- Acceso a dependencias y salas: Mediante la TUI los usuarios pueden acceder a las dependencias que disponen de torniquetes, puertas y barreras.
- Estacionamientos: El usuario que tenga el servicio habilitado podrá acceder a los estacionamientos del organismo.
- Expendedor de vales de casino: Los usuarios que cuenten con el beneficio de casino en su organismo y los estudiantes beneficiados con Beca de Alimentación podrán acceder por esta vía a sus vales de casino.
- Servicios financieros: La TUI entrega opcionalmente los servicios financieros que ofrece el Banco Santander: cuenta vista, producto bancario que permite manejar su dinero, realizar depósitos y giros, tener acceso a cajeros automáticos, realizar compras a través de Redcompra y hacer todo tipo de consultas y transacciones a través del portal financiero de Banco Santander.
CONVOCATORIA : Adaptación y convivencia frente a los retos del cambio climático
71
Sebastian De Santi G. 2 Mar2 de Marzo a las 09:33 hrs.2023-03-02 09:33:02
La emergencia climática que enfrentamos a nivel global, es una de las principales preocupaciones de EGIS Group, por lo que fue creada la Fundación Egis, cuya misión es impulsar la conciencia ambiental y proponer soluciones a través de la educación, colaboración e innovación, para hacer frente a los grandes retos del calentamiento global.
Deseamos presentarles el programa TEAM UP FOR CLIMATE y extender una cordial invitación para que los alumnos de su prestigiada institución, participen y sean parte del cambio.
La convocatoria está abierta para todos los alumnos inscritos en Grado (licenciaturas o ingenierías) y Posgrado en universidades públicas y privadas a nivel mundial, para que aporten proyectos que colaboren a la temática del evento de este año.
Hay una bolsa de 15,000 euros en efectivo para los ganadores de los tres primeros lugares.
Anexo encontrarán la invitación y enlace a la convocatoria.
Bases de concurso de programa de colaboración académica
138
Sebastian De Santi G. 1 Mar1 de Marzo a las 16:20 hrs.2023-03-01 16:20:01
RECORDATORIO// Becas de colaboración primer semestre 2023
165
Lorena Letelier 1 Mar1 de Marzo a las 15:49 hrs.2023-03-01 15:49:01
https://fcei.uchile.cl/noticias/202597/bases-de-concurso-de-programa-de-colaboracion-academica-
RECORDATORIO// Becas de colaboración primer semestre 2023
268
Lorena Letelier 26 Ene26 de Enero a las 15:49 hrs.2023-01-26 15:49:26 ANUNCIOS
Toda la información en el PDF adjunto. (leer con atención).
CLAVES:
Primer semestre 2023
Semestre curso lectivo
Apertura de convocatoria
Cierre de convocatoria
Evaluación
Publicación de resultados
Primer Semestre 2023
Jueves 26 de enero, 2023
Viernes 03 de marzo, 2023
06 y 07 de marzo, 2023
08 de marzo, 2023
Los antecedentes deben ser enviados en un único documento en versión PDF a:
Cine y Televisión: Herta Mladinic: herta.mladinic@uchile.cl
Formación Básica: Verónica Ubilla: vubilla@u.uchile.cl
Periodismo: Zarlly Arriaza: zarriaza@uchile.cl
Convocatorias_a_Becas_de_ColaboraciA_n_Primer_Semestre_2023.pdf (225 kb)
Invitación Charla Cine Documental Japonés
108
María Paz Donoso 17 Ene17 de Enero a las 13:47 hrs.2023-01-17 13:47:17

Estimada comunidad:
El miércoles 18 de enero a las 18:00 horas el especialista en cine japonés Kazuki Niiya realizará la charla "Poética de la colectividad", donde recorrerá parte de la tradición documental japonesa. La actividad será abierta y gratuita en el auditorio Bueno-Müller de nuestra Facultad. ¡Te esperamos!
Recordatorio: Inscripción académica y modificaciones
242
Lorena Letelier 12 Ene12 de Enero a las 09:58 hrs.2023-01-12 09:58:12
.jpg)
IMPORTANTE - Mañana cierre Primer Periodo de Inscripción Académica.-
125
Lorena Letelier 10 Ene10 de Enero a las 13:30 hrs.2023-01-10 13:30:10 ANUNCIOS
Muy estimad-s estudiantes:
l-s recordamos que estamos en pleno proceso de inscripción académica,
favor tener en consideración las siguientes fechas:
Primer período Lunes 9 a Miércoles 11 de enero 2023
Inicio: Lunes 9.00
Cierre: Miércoles 9.00
Segundo período 12 al 13 de enero de 2023
Inicio: Jueves 9.00 horas
Cierre: Viernes 9.00 horas
Tercer período 6 y 7 de marzo de 2023
Inicio: Lunes 9.00 horas
Cierre: martes 9.00 horas
Datos clave:
No olvidar responder Evaluación Docente por UCursos
Inscripción se realiza por plataforma Ucampus
Solicitudes específicas a Secretaría de Estudios SOLO POR FORMULARIO HABILITADO
forms.gle/oHuZNZsBKiArSqbo8
Invitación Mesa Periodismo e Incertidumbre I Miércoles 11 de enero a las 18:30
57
María Paz Donoso 10 Ene10 de Enero a las 11:42 hrs.2023-01-10 11:42:10
.png)
Estimada comunidad:
Les invitamos a la mesa Periodismo e incertidumbre, que inaugura un ciclo anual titulado Diálogos con la historia del presente, con las/os periodistas Carola Fuentes, Sergio Jara, Rocío Montes, Benjamìn Lillo y Patricio Lòpez. La cita es para este miércoles 11 de enero a las 18:30 horas en el Ágora de la Plataforma Cultural JGM.
Moderará la profesora Ximena Póo, académica de la FCEI, quien destaca la importancia de los invitados: “La mesa está compuesta por personas que han trabajado en medios de gran industria, también en medios comunitarios, por eso es muy heterogénea y con periodistas de excelente nivel, que han aportado mucho a la discusión respecto de nuestra sociedad, de la política y lo político en Chile. Creo que va a ser una mesa muy significativa”.
¡Les esperamos!