Filtrar

Participa en el conversatorio "El método Ciper: Cómo fiscalizar a los poderosos" 81

María Paz Donoso 30 Ago 202430/08/24 a las 10:10 hrs.2024-08-30 10:10:30

RRSS-AFICHE-ELMA_TODOCIPER-CORREGIDO.png

Les invitamos a este conversatorio imperdible que se realizará el próximo miércoles 4 de septiembre a las 14.30 horas. ¿Dónde? Aulario C-Sala 1. Les esperamos.

Dirección de Extensión y Comunicaciones
Facultad de Comunicación e Imagen
Universidad de Chile

Teresa Paneque nos recuerda que debemos contestar la encuesta de acreditación 74

Mariela Ravanal P. 29 Ago 202429/08/24 a las 11:12 hrs.2024-08-29 11:12:29

Quedan solo dos días.    

Teresa Paneque nos recuerda que debemos contestar la encuesta de acreditación 

Todas y todos, juntos #AcreditamosLaU para construir futuro, y precisamente ese espíritu es el que @terepaneque nos invita a poner en estos, los últimos días para responder la encuesta de autoevaluación que es parte del proceso de Acreditación Institucional.

Teresa Paneque Carreño, astrónoma, escritora y divulgadora científica, ha hecho investigación y vinculación con el medio en espacios universitarios de la Casa de Bello (y otros en Chile y el extranjero), y su labor para acercar la ciencia a distintos públicos y generaciones ha sido relevante y la ha dado a conocer por el público.

Tienes hasta este viernes 30 de agosto para responder (o terminar de responder) en este link 
https://encuestas.acreditacion.uchile.cl/

Juegos Olímpicos Estudiantiles (JOE) 147

Daniel Sánchez 27 Ago 202427/08/24 a las 17:26 hrs.2024-08-27 17:26:27
Información

Estimadxs estudiantes:
                  Les recuerdo que la próxima semana (del 2 al 6 de sep.) son los JOE, esa semana no se realizarán evaluaciones, ademas aquellos que tengan participación activa o pasiva pueden eximirse (autorizado por la Escuela respectiva) de las clases a partir de las 13.00 hrs.
Para ello a través de sus grupos de generación se está compartiendo un formulario para aquellos deportistas que participarán en los JOE, la información llegará a secretaría de estudios para gestionar las justificaciones de faltas a clases u otras actividades académicas, en coordinación con las Escuelas.    El link está aquí por sí no están en los grupos:
 https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScdvIImzWqBwJnWfOFivcQXZMfo4DrDYyQZF8mcj7DFOICTag/viewform?usp=sf_link
Un cordial saludo,

Encuesta sobre consumos emergentes de noticias para estudiantes de periodismo 69

Sebastian De Santi G. 26 Ago 202426/08/24 a las 13:32 hrs.2024-08-26 13:32:26

Este estudio es parte del proyecto «Investigar en Red», que reúne a 50 universidades de 9 países latinoamericanos, y pueden participar quienes actualmente están cursando de manera regular estudios universitarios de Periodismo durante este año 2024. Plazo límite el 31 de agosto.

https://austral.questionpro.com/t/AQYbMZ20sM

investigar_en_red.png

Ajuste académico 258

Daniel Sánchez 21 Ago 202421/08/24 a las 15:19 hrs.2024-08-21 15:19:21

Estimad_s estudiantes:
       
          Les informo que el próximo periodo de ajuste académico, periodo en que podrán eliminar cursos de su carga académica, se realizará entre el 3 y el 5 de septiembre. Les enviaré un recordatorio el 2 indicando la hora de apertura y cierre.

Saludos atentos.

VEXCOM U. de Chile busca a estudiante en práctica de Periodismo 84

María Paz Donoso 21 Ago 202421/08/24 a las 14:50 hrs.2024-08-21 14:50:21

En el marco del trabajo establecido por la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones en fortalecer el proceso de la institucionalización de la extensión, vinculación con el medio y comunicaciones, se abre el llamado para prácticas profesionales y/o pasantías profesionales.

Se buscan estudiantes regulares de las carreras periodismo con deseable experiencia en comunicación corporativa o institucional, y conocimientos sobre servicios e instituciones públicas y/o universitarias. Se requiere de una persona altamente responsable, innovador/a, comprometido/a y organizado/a, capaz de trabajar en un equipo multidisciplinario.

El profesional en formación deberá sumarse al proceso de implementación de proyectos institucionales de nivel central, según las orientaciones de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, cumpliendo las siguientes funciones específicas:

 

  • Redacción de contenido noticioso asociado a actividades de la Vicerrectoría.
  • Participar en instancias de coordinación y reunión con equipos de comunicación externos e internos.
  • Realizar entrevistas a autoridades que correspondan según la cobertura escogida.
  • Redactar guiones para libretos audiovisuales con fines informativos.
  • Gestionar las redes sociales de la Vicerrectoría
  • Otras tareas definidas por la jefatura

Requisitos  mínimos

 

Situación de Estudios

Estudiante regular

Carrera

Periodismo

Experiencia mínima

·         6 semestres cursados

Competencias transversales deseables

Trabajo en equipo.

Excelente redacción.

Habilidades de expresión oral.

Deseable experiencia previa de redacción en contenido noticioso.

Conocimientos en computación

Herramientas Office

Idiomas

Español

 

Contrato

Duración

 480 horas efectivas

Inicio 2 de septiembre 2024

Término 2 de diciembre 2024

Horario:

Lunes a jueves 09:30 hrs- 18:45 hrs

Viernes 09:30 hrs-16:30 hrs

Modalidad

Convenio institucional

Jornada

Jornada completa, modalidad presencial

*Consultar por pase de práctica en universidad de origen de la o el estudiante

Remuneración mensual

$125.000 bruto

   

Contacto supervisora

NOMBRE DE ENCARGADA: Monserrat Lorca

PROFESIÓN DE ENCARGADA: Periodista

TELÉFONO DE CONTACTO: +569 32518557

CORREO DE CONTACTO: monserrat.lorca@uchile.cl

Convocatoria para postular videoclips a exhibir en el programa Repertorio CL de 48

Sebastian De Santi G. 21 Ago 202421/08/24 a las 13:50 hrs.2024-08-21 13:50:21

REPCL_RRSS_Convocatoria_C.png

El canal UChileTV de la Universidad de Chile en colaboración con el Fondo de la Música del Ministerio de las Artes, las Culturas y los Patrimonios, abren una nueva convocatoria para postular videoclips a exhibir en la tercera temporada del programa "Repertorio CL. Las Imágenes de la Música".

Este proyecto, dedicado a poner en valor la creación de música nacional, tiene el propósito de crear un espacio en la televisión abierta en el que la comunidad pueda acceder a las producciones de las nuevas generaciones de proyectos musicales y directoras/es de videoclips.  

Pueden postular realizaciones de sellos, colectivas o productoras independientes en las categorías de rock, pop, electrónica, raíz latina, rap, urbano, y alternativo.  

- Las obras presentadas pueden ser performances de shows, ficciones, animaciones, u otras narrativas experimentales de no más de 5 minutos.

- El proceso de llamado se extiende hasta el 31 de agosto.

- Las responsables legales de las piezas seleccionadas firmarán un convenio de derechos de emisión para mostrar en televisión, streaming, y también por el canal de Youtube de UChileTV.  

- Cada proyecto seleccionado, será parte de la curatoría de esta nueva temporada, la que considera cédula con la información como nombre el proyecto, título de la canción, disco, año de publicación, y directora/or del video.

- Las piezas postuladas deben tener una calidad óptima, y un tamaño desde 1920x1080 (en preferencia 29,97 fps). También pueden ser enviados en 4k.

- Pueden postular más de un video por proyecto o director/a.

- Las consultas pueden ser dirigidas a Francisco Vergara, editor del proyecto. Contacto franciscovergara@uchile.cl

Cabe destacar que UChileTV es un canal público de cobertura nacional que exhibirá las piezas durante el 2024 y 2025.

Quienes sean parte del proceso de postulación deben completar el siguiente formulario.
  Convocatoria para postular videoclips a exhibir en el programa Repertorio CL de UChileTV (google.com)

Encuesta de acreditación institucional 77

Sebastian De Santi G. 21 Ago 202421/08/24 a las 10:07 hrs.2024-08-21 10:07:21

Durante 2024 nuestra universidad está realizando un proceso de autoevaluación para la acreditación institucional ante la Comisión Nacional de Acreditación. Por eso te pedimos responder esta encuesta, que mide el grado de satisfacción con la Universidad de Chile, de manera integral.

Este instrumento nos permitirá evaluar las fortalezas y debilidades de nuestra institución, a través de la mirada de sus estudiantes —a partir de segundo año—, académicas/os, funcionarias/os, graduadas/os y/o tituladas/os y empleadoras/es.

Las respuestas son anónimas y solo serán usadas para reflexionar sobre nuestro quehacer y transformarse en insumos fundamentales para que la Universidad y sus facultades planifiquen mejoras a mediano plazo.

Responde la encuesta acá

afiche-encuesta-acreditacion_3_hoy_(1).jpg

Viernes 16 de agosto 317

Daniel Sánchez 14 Ago 202414/08/24 a las 09:47 hrs.2024-08-14 09:47:14
Información

Estimad_s estudiantes:

Se informa que por motivos de mejora y trabajos que se están haciendo en el campus, y para facilitar el desarrollo de los mismos, la FCEI ha decidido suspender las clases y toda actividad académica  para este viernes 16 de agosto. 

Saludos atentos,

Comisión de Jurado Nest informa 100

María Paz Donoso 14 Ago 202414/08/24 a las 09:20 hrs.2024-08-14 09:20:14

th_2024080811551FC7A10DFC48DA39__NEST.jpeg.jpg

El día martes 13 de agosto se constituyó la comisión evaluadora de los postulantes a jurado de NEST, la Competencia de Escuelas del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.  Esta está compuesta por Daniela Jordán, Macarena López, Moisés Sepúlveda, Nicolás Guzmán y Pachi Bustos, todos/as académicos/as de la Escuela de cine y televisión.

En el acta levantada se deja constancia de lo siguiente:

1.         Se recibieron 19 postulaciones, todas ellas admisibles.

2.         Se evaluarán los requisitos descritos en la etapa 1 de acuerdo a lo señalado en las bases.

3.         Se determina fijar como corte de preselección las postulaciones de los estudiantes que en todos los criterios de evaluación obtengan la calificación de excelente, es decir una nota entre 6.0 y 7.0.

4.         Los preseleccionados pasan a la etapa 2, consistente en una entrevista en inglés, integrada por un profesor de inglés nativo, en conjunto con integrantes de la comisión de evaluación.

5.         Los preseleccionados serán notificados a más tardar el día viernes 16 de agosto.

6.         Las entrevistas en inglés se realizarán el día lunes 19 durante la mañana, en horario a confirmar.

7.         Se reafirma el criterio señalado en las bases de que “a igual puntaje se privilegiarán las postulaciones de estudiantes pertenecientes al quintil socioeconómico más bajo.

Escuela de Cine y Televisión
Facultad de Comunicación e Imagen
Universidad de Chile