Día Internacional de la Prensa 2023 I Un llamado a la libertad de expresión
56
María Paz Donoso 3 May3 de Mayo a las 17:25 hrs.2023-05-03 17:25:03
Este 3 de mayo de 2023 conmemoramos los 30 años del Día Mundial de la Libertad de Prensa. Han existido avances en la materia, pero aún hay tareas por hacer en nuestro país. La concentración mediática, el poco acceso a una información oportuna y la censura siguen siendo problemas que nos interpelan directamente como sociedad, y que tampoco han sufrido cambios sustanciales en estas tres décadas.
Estos ataques afectan directamente a la democracia, al Estado de Derecho y a los derechos humanos que la sustentan. Además, hoy nos enfrentamos a desafíos como la desinformación, las fake news y las consecuencias que puede acarrear la Inteligencia Artificial para el ejercicio libre y responsable del periodismo.
Desde la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, y su Escuela de Periodismo, hacemos el llamado a que exista una diversidad y pluralidad de medios que extiendan diferentes visiones de nuestra sociedad y así se erradiquen las malas prácticas que atentan contra este derecho fundamental.
Porque el derecho a la libertad de expresión es un requisito previo y la fuerza impulsora para el disfrute de todos los demás derechos humanos.
Prof. Loreto Rebolledo, Decana de la Facultad de Comunicación e Imagen U. de Chile
Prof. José Miguel Labrín, Director de la Escuela de Periodismo U. de Chile
Semana de la Libertad de Expresión 2023
60
María Paz Donoso 3 May3 de Mayo a las 10:06 hrs.2023-05-03 10:06:03

Estimada comunidad:
Les invitamos a la Semana de la Libertad de Expresión, una serie de encuentros que buscan poner en la palestra las problemáticas y los desafíos en este ámbito y la censura en el Periodismo, con casos que últimamente han remecido a la prensa nacional.
La jornada parte el martes 2 de mayo, a las 10 horas, con la mesa “Más amplitud, más voces, más democracia”, en la que participarán los/as profesores/as Dino Pancani y Ana María Castillo. Las mesas tratarán sobre derecho acceso y ética en los medios de comunicación, y Redes Tecnología: Clipping y Hegemonía Transaccional.
El miércoles 3 de mayo las actividades continúan con el seminario “La protección de periodistas: una garantía para defender la libertad de expresión” en el marco del Día Internacional de la Prensa. Los paneles tratarán sobre la Seguridad de los Periodistas en América Latina y Políticas Públicas para la protección en la Prensa en Chile.
El lunes 8 de mayo es el turno del visionado del documental “El Diario de Agustín”, con un conversatorio con los directores de la obra (Ignacio Agüero y Fernando Villagrán) y los autores de la investigación.
Finalmente, la jornada finalizará con la actividad “Periodismo y Censura: Desafíos para resguardar la democracia”, en la que participarán la periodista Paulina de Allende Salazar, el periodista Mauricio Weibel, los/as profesores/as Faride Zerán y José Miguel Labrín, y Rocío Alorda, presidenta del Colegio de Periodistas de Chile.
Todas las actividades serán transmitidas vía streaming en nuestro canal de YouTube FCEI U. de Chile.
¡Les esperamos!
ATENTOS/// Ajustes de carga 2023-1
223
Lorena Letelier 26 Abr26 de Abril a las 15:36 hrs.2023-04-26 15:36:26

Función especial Gran Avenida
100
Sebastian De Santi G. 25 Abr25 de Abril a las 14:44 hrs.2023-04-25 14:44:25

Jueves 27 de abril 18.00 hrs Auditorio Bueno-Müller Conversatorio post función Moisés Sepúlveda Modera Claudia Bossay Link Inscripción https://forms.gle/TEFFV2SD1eK7Lezo7
ATENTO//// A contar de hoy
378
Lorena Letelier 24 Abr24 de Abril a las 11:16 hrs.2023-04-24 11:16:24
Dónde: Sala de estudio Aulario A
JGM aulario A 10:00 A 17:00 24 al 26 DE ABRIL

Compartan con sus amigos/as. Saludos!
ATENTOS// Pegado de sellos para TNE en JGM
151
Lorena Letelier 21 Abr21 de Abril a las 12:32 hrs.2023-04-21 12:32:21
Dónde: Aulario A
JGM aulario A 10:00 A 17:00 24 al 26 DE ABRIL

Compartan con sus amigos/as. Saludos!
Día del libro en la FCEI: ¿Desde dónde describo? I Lunes 24 abril 12 horas
78
María Paz Donoso 20 Abr20 de Abril a las 16:28 hrs.2023-04-20 16:28:20

¡Estimada comunidad!
Como parte de las actividades por el Día Internacional del Libro, la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile realizará el conversatorio “¿Desde dónde escribo?" que será este lunes 24 de abril a las 12:00 horas en el Auditorio Carmen Bueno-Jorge Müller de la Facultad. La actividad, organizada por la Dirección de Extensión y Comunicaciones de FCEI, busca abrir un diálogo en torno a los procesos de escritura y al proceso de publicación de un libro.
En el evento conversarán las destacadas escritoras Alia Trabucco, Camila Gutiérrez y Ariel Richards. Además, sus libros de la editorial Penguin Random House serán vendidos en el evento. Además, la actividad busca motivar a las y les estudiantes a escribir y ser un espacio de diálogo en torno a la diversidad del libro y la actividad de escritoras.
¡Les esperamos!
Taller de Movimientos
119
Sebastian De Santi G. 20 Abr20 de Abril a las 08:40 hrs.2023-04-20 08:40:20
Prácticas y Ejercicios del Cuarto Camino A realizarse en 4 sesiones los días sábado desde el 13 de mayo al 3 de junio, en horario de 11h a 13hrs, en el Departamento de Danza de la Facultad de Arte de la Universidad de Chile (Compañía 1264, Santiago). Para mayor información e inscripciones escribir a: taller.movimientos@gmail.com Organizado por Instituto Gurdjieff Chile.

HOY I Inauguración año académico FCEI 2023 I Una conversación sobre Teleanálisis
58
María Paz Donoso 19 Abr19 de Abril a las 10:55 hrs.2023-04-19 10:55:19
La Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile y su Dirección de Extensión y Comunicaciones, las y los invitan a la inauguración del año académico 2023, que se realizará el miércoles 19 de abril a las 14:30 horas.
En esta ocasión, se reunirán extrabajadores de Teleanálisis para conversar acerca de esta apuesta audiovisual que surgió del equipo de la revista Análisis frente a la censura de la dictadura cívico-militar.
Para desarrollar un diálogo sobre esta experiencia contaremos con la participación de Fernando Paulsen, exdirector de Teleanálisis; Pamela Pequeño, experiodista y realizadora; Patricia Collyer, experiodista y realizadora; y Yerko Yankovic, exrealizador del equipo. Moderará la conversación Alejandra Carmona López, directora de Extensión y Comunicaciones y académica FCEI.
Los esperamos en el Auditorio Bueno-Muller, a las 14:30 horas.
“Conversación sobre Producción de Conocimiento y Fortalecimiento de la Democraci
48
Sebastian De Santi G. 14 Abr14 de Abril a las 11:17 hrs.2023-04-14 11:17:14
Invitamos a estudiantes de la facultad y universidad a la “Conversación sobre Producción de Conocimiento y Fortalecimiento de la Democracia en América Latina. Un encuentro entre Pablo Gentili, estudiantes y comunidad universitaria”, que se realizará el próximo 20 de Abril 2023 a las 15 horas, en el Auditorio Julieta Kirkwood de nuestra facultad.
¡Les esperamos!
Organizan: Dirección de Extensión, Vinculación con el Medio y Comunicaciones de la Facultad de Cs. Sociales, VEXCOM y rectoría U. de Chile.