Filtrar

Postulación Beneficios Internos y Externos UChile 1.4K

Eduarda Aguilera C. 25 Sep 202025/09/20 a las 11:54 hrs.2020-09-25 11:54:25

Se comunica a los estudiantes que, a partir del día 28 de septiembre, se da inicio al proceso online de acreditación socioeconómica para postulación a beneficios internos y externos de la Universidad.

¿Quiénes se deben acreditar?

-Estudiantes a quienes expira la Gratuidad el año 2021
-Estudiantes que no posean beca de mantención JUNAEB
-Estudiantes renovantes BAE (Ex PAE)
-Estudiantes con asignación de Fondo Solidario Crédito Universitario FSCU
-Estudiantes renovantes Beca Residencia SIPEE
-Postulantes y Renovantes de Programa Residencias Universitarias y Programa de Corresponsabilidad Parental

Cabe señalar que, los estudiantes con asignación de Gratuidad NO se deben acreditar en este periodo y solo deben realizar este proceso cuando deseen acceder a un beneficio interno durante el año 2021.

Los pasos a seguir son:
1. Completar el Formulario de Caracterización Estudiantil (FOCES), ingresando a: foces.uchile.cl/auth/login a partir del día 15 de octubre. Debes tomar en cuenta que, son 4 pestañas en total.

2. Completar el Formulario de Postulación a Beneficios Internos. Único documento que debe ser enviado en formato Word junto a los que se solicitan en el paso 3. Formulario_Postulacion_a_Beneficios_Internos_2021_obligatorio_enviar_en_formato_word.docx (34 kb)

3. Enviar vía electrónica toda la documentación socioeconómica completa en formato PDF (Se adjunta Listado_y_formularios_a_descargar.zip (1,6 mb)), según la primera letra de tu apellido en las fechas que se informan a continuación:

-A-B-C-D-E-F: 5 al 9 de octubre
-G-H-I-J-K-L-M-N-Ñ: 12 al 16 de octubre
-N-O-P-Q-R-S: 19 al 23 de octubre
-T-U-V-W-X-Y-Z: 26 al 30 octubre

4. Enviar el Formulario de Postulación y toda la documentación que refleja tu situación socioeconómica al correo electrónico que te corresponde según tu carrera:

-Enfermería y Obstetricia: acreditacionrosaromero@gmail.com
-Kinesiología y Tecnología Médica: acreditacioningridpalma@gmail.com
-Fonoaudiología, Nutrición y Terapia Ocupacional: acreditacionsusanallanten@gmail.com
-Medicina: acreditacioneduardaaguilera@gmail.com

*Recuerda que puedes completar los documentos de forma electrónica e insertar firma en los documentos mediante foto o firma electrónica.

Bienestar Estudiantil

RECORDAMOS Fechas Renuncias a la carrera y postergaciones 2do. semestre 2020 543

Sofía Escoté Adler 11 Sep 202011/09/20 a las 15:46 hrs.2020-09-11 15:46:11

Se recuerda a los estudiantes de la Facultad, las siguientes fechas relevantes para renunciar y postergar el 2° semestre de 2020:

1.- Solicitudes presentadas hasta el 15 de septiembre de 2020, se paga el 50% del arancel ANUAL de carrera.
2.- Solicitudes presentadas desde el 16 y hasta el 30 de septiembre, se paga el 75% del arancel ANUAL de carrera.
3.- Solicitudes presentadas a contar del 01 de octubre de 2020, se paga el 100% del arancel ANUAL de carrera.

Adjuntamos el Decreto Universitario 0019909 del 29 de Julio de 2020, que extiende los plazos de renuncia y postergación del Segundo Semestre 2020.
1_DU_N_0019909_-_29_julio_2020.pdf (186 kb)

Suspensión de Beneficios MINEDUC Segundo Semestre 2020. 1.2K

Ingrid Palma E. 10 Sep 202010/09/20 a las 18:11 hrs.2020-09-10 18:11:10

Se informa a los estudiantes que el día lunes 21 de septiembre finaliza el proceso de recepción del Formulario de Suspensión de Beneficios MINEDUC correspondiente al segundo semestre 2020.
Los estudiantes que solicitaron postergación de estudios semestral o anual y que tienen asignado algún beneficio de arancel MINEDUC ( Gratuidad, Beca Bicentenario, Beca Puntaje PSU, Beca Hijo Profesionales de la Educación, Beca de Articulación, Beca Juan Gómez Millas, Beca Reparación Titular Valech, Beca de Excelencia Académica) deben firmar el formulario de suspensión de beneficios con la finalidad de informar al Ministerio que no harán uso de esta Ayuda Estudiantil durante el presente año /o semestre.

Para llevar a cabo este proceso los alumnos deben seguir los siguientes pasos:

- Leer instructivo referido al Proceso de Suspensión Mineduc 2020
- Completar el Formulario de Suspensión de Beneficios MINEDUC 2020.
- Adjuntar la documentación de respaldo, y enviar todos los antecedentes en un único correo.

Si usted es alumno regular de alguna de las siguientes carreras; Obstetricia y Puericultura, Enfermería, Fonoaudiología, Nutrición y Dietética o Terapia Ocupacional debe enviar sus antecedentes al correo carlabasualto@uchile.cl
Si es alumno regular de la carrera de Medicina o Tecnología Médica o Kinesiología debe enviar sus antecedentes al correo greyesp@uchile.cl

3_Instructivo_para_completar_el_Formulario_de_Suspension_de_Beneficios_MINEDUC_2020.pdf (455 kb)

2_Formulario_Suspensiones_2020_Sin_timbre.pdf (464 kb)


Atte,
Bienestar Estudiantil.

Información CFG de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos 653

Sofía Escoté Adler 10 Sep 202010/09/20 a las 09:44 hrs.2020-09-10 09:44:10

Estimadas y estimados estudiantes:
Junto con saludar, le enviamos información respecto al proceso de inscripción de los cursos de Formación General de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos de la Universidad de Chile para el 2º semestre de 2020.
Aclarar que la Oferta de CFG de la VAA es distinta a la oferta que realizará la Facultad de Medicina. Las consultas de reconocimiento de cursos al Prof. Sergio Garrido Encargado de Formación General de la Facultad, correo: sgarrido@uchile.cl.
Todo el detalle de los cursos lo puedes encontrar en:
avirtual.uchile.cl/cfg-2do-semestre-2020/ También, para efectos de gestión académica, toda esta información está disponible en las plataformas Ucampus y U-cursos desde el 31 de agosto.
Es importante recordar algunos aspectos referidos al funcionamiento de este semestre:
1. La duración de los cursos este semestre será de 13 semanas efectivas, incluyendo 1 semana de pausa o retroalimentación, predefinida en el calendario de estos cursos, a realizarse en la semana del 9 de noviembre.
2. El inicio del 2do semestre es el día 5 de octubre de 2020 y la fecha de término es el día 31 de diciembre de 2020.
3. El periodo de inscripción académica del 2º semestre se desarrollará entre el día 31 de agosto hasta el viernes 2 de octubre, antes del inicio de las clases. Para el proceso de inscripción los estudiantes interesados pueden enviar su solicitud formal al correo sescote@med.uchile.cl con los datos correspondientes,nombre, rut, carrera, nombre del curso, código del curso, horario.
4. Se podrán atender solicitudes extraordinarias de inscripción hasta el viernes 9 de octubre (es decir, durante la 1ª semana de clases).
5. Recordar que el programa de formación general no se suma a las instancias locales de pausa o receso, ni tampoco a posibles paros estudiantiles.
6. Todo lo anterior se remite al acuerdo que se tuvo entre el Departamento de Pregrado y las Unidades Académicas que se puede revisar en el Oficio n°164/2020 del 22 de julio pasado.
Saludos,
Vicerrectoría de Asuntos Académicos
Universidad de Chile

Charlas Gratuitas de Salud Mental. 75

Ingrid Palma E. 3 Sep 202003/09/20 a las 20:25 hrs.2020-09-03 20:25:03

Estimados y estimadas estudiantes:

Les recordamos que a partir de la próxima semana comienza el ciclo de charlas GRATUITAS de Salud Mental.
Para mayor información se sugiere visitar el siguiente link.relacionesinteligentes.com/

Extensión de vigencia TNE hasta el 31 de octubre 43

Eduarda Aguilera C. 1 Sep 202001/09/20 a las 09:45 hrs.2020-09-01 09:45:01

Se informa a los y las estudiantes que, se extiende el plazo de vigencia de la TNE hasta el 31 de octubre del presente año.

Recuerda que, si perteneces a alguna comuna de la ciudad de Santiago, puedes revalidar tu pase en un tótem Bip! pero si eres de una zona rural de la Región Metropolitana o de otra Región, podrás pegar tu sello 2020 una vez que, en tu comuna de residencia se decrete Fase 4 de Desconfinamiento, según el Plan Paso a Paso definido por el Gobierno de Chile.

Para mayor información o consultas puedes revisar los siguientes canales de comunicación:
www.tne.cl/
www.facebook.com/TNEJunaeb/
twitter.com/ayudajunaeb





Boletín "Género en Salud" 62

Sofía Escoté Adler 26 Ago 202026/08/20 a las 12:57 hrs.2020-08-26 12:57:26

La Dirección de Igualdad de Género de la Facultad de Medicina comparte con la comunidad el segundo volúmen del Boletín "Género en Salud". Esta herramienta de difusión tiene una periodicidad mensual y la Dirección de Igualdad de Género invita a la comunidad a compartir propuestas, información y actividades en materias de género y diversidades en salud.
Desde ya muchas gracias

BOLETIN_DIGEN_AGOSTO.Vol2_(3).pdf (6,7 mb)

Invitación a participar Taller Mejoramiento Atención y Concentración 66

Eduarda Aguilera C. 25 Ago 202025/08/20 a las 18:02 hrs.2020-08-25 18:02:25

Estimados y estimadas estudiantes, desde la Unidad de Psicología de la DAEC los invitamos a participar en el Taller de Mejoramiento de la Atención y la Concentración que se realizará este viernes 28 de agosto, de 17:00 a 18:30 horas.

El link para conectarte es meet.google.com/cfs-oesu-kjj

Los esperamos!

Invitación a participar de Charla Salud Mental 40

Eduarda Aguilera C. 24 Ago 202024/08/20 a las 18:20 hrs.2020-08-24 18:20:24

Estimados estudiantes, los invitamos a participar de la charla gratuita ¡Tu salud Mental Importa! La que será realizada a través de Zoom por el Voluntariado Joven de Fundación Relaciones Inteligentes (RING!) los días miércoles 9 y 23 de septiembre en dos horarios disponibles: a las 10.00 y 19.30 horas.

La inscripción la pueden realizar por el siguiente formulario: docs.google.com/ ... rT8Xzh8UvGw/viewform

Para mayor información pueden revisar el siguiente link: relacionesinteligentes.com/

Módulo de justificación de inasistencias 53

Sofía Escoté Adler 21 Ago 202021/08/20 a las 12:05 hrs.2020-08-21 12:05:21