Solicitud de Inscripción Adicional Extraordinaria (IAE) 48
Carolina Adasme 24 Ago 202024/08/20 a las 09:58 hrs.2020-08-24 09:58:24
Los alumnos reprobados por segunda vez en una asignatura obligatoria en el Semestre Otoño 2020, han incurrido en causal de eliminación y deben solicitar IAE para cursar dicha asignatura por tercera vez. El plazo para solicitar Inscripción Adicional Extraordinaria (IAE) para el Semestre de Primavera, vence el día 07 de septiembre 2020.
Los alumnos deben realizar sus solicitudes en Ucampus.
No olvidar que deben inscribir la asignatura en el proceso regular de inscripción académica o proceso de modificación de cursos, aún cuando no tengan el resultado de su IAE.
Saludos cordiales,
Subdirección de Gestión Docente
Los alumnos deben realizar sus solicitudes en Ucampus.
No olvidar que deben inscribir la asignatura en el proceso regular de inscripción académica o proceso de modificación de cursos, aún cuando no tengan el resultado de su IAE.
Saludos cordiales,
Subdirección de Gestión Docente

¿Tienes dudas? La Escuela Responde 12
Patricia Muñoz Silva 20 Ago 202020/08/20 a las 12:07 hrs.2020-08-20 12:07:20
¡No te quedes fuera! Ya estamos comenzando la transmisión
Ingresa al siguiente link

Ingresa al siguiente link


Inscríbete en el Curso Introducción a la Astrobiología 16
Rosa Leal 19 Ago 202019/08/20 a las 21:13 hrs.2020-08-19 21:13:19
Estimad@s Estudiantes:
"Últimas horas para inscribirte en el curso Introducción a la Astrobiología"
Este curso multidisciplinario permitirá a los estudiantes integrar conocimientos y competencias para identificar, desde el punto de vista científico, elementos básicos conducentes al surgimiento, sostén y evolución de la vida en otros planetas, tanto dentro del Sistema Solar, como fuera de él.
Destacados académicos integran el curso: Luis Campusano (coordinador), José Maza y Patricio Rojo, académicos del Departamento de Astronomía; Jaime Campos, profesor del Departamento de Geofísica; Ricardo Cabrera, profesor del Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias y Alvaro Olivera-Nappa del Departamento de Ingeniería Química, Biotecnología y Materiales FCFM.
Los alumnos(nas) aprenderá las metodologías empleadas en la búsqueda y caracterización de las condiciones apropiadas para el desarrollo de organismos biológicos en ambientes distintos del terrestre. Entre otros temas apasionantes se cuenta el origen del universo, la formación de estrellas, planetas y galaxias, formación y evolución del sistema solar y de la Tierra, planetología comparada, de moléculas a células, historia de la vida en la Tierra, zonas de habitabilidad, búsqueda de vida en el sistema solar y más allá, inteligencia y evolución.
Requisitos: FI2004/CM2004 o bien autorización DAS
No te lo pierdas!!!

"Últimas horas para inscribirte en el curso Introducción a la Astrobiología"
Este curso multidisciplinario permitirá a los estudiantes integrar conocimientos y competencias para identificar, desde el punto de vista científico, elementos básicos conducentes al surgimiento, sostén y evolución de la vida en otros planetas, tanto dentro del Sistema Solar, como fuera de él.
Destacados académicos integran el curso: Luis Campusano (coordinador), José Maza y Patricio Rojo, académicos del Departamento de Astronomía; Jaime Campos, profesor del Departamento de Geofísica; Ricardo Cabrera, profesor del Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias y Alvaro Olivera-Nappa del Departamento de Ingeniería Química, Biotecnología y Materiales FCFM.
Los alumnos(nas) aprenderá las metodologías empleadas en la búsqueda y caracterización de las condiciones apropiadas para el desarrollo de organismos biológicos en ambientes distintos del terrestre. Entre otros temas apasionantes se cuenta el origen del universo, la formación de estrellas, planetas y galaxias, formación y evolución del sistema solar y de la Tierra, planetología comparada, de moléculas a células, historia de la vida en la Tierra, zonas de habitabilidad, búsqueda de vida en el sistema solar y más allá, inteligencia y evolución.
Requisitos: FI2004/CM2004 o bien autorización DAS
No te lo pierdas!!!

Postula al Programa Virtual de Intercambio Estudiantil Internacional VSE APRU 21
Zafiro Fleming 19 Ago 202019/08/20 a las 17:44 hrs.2020-08-19 17:44:19
Hasta el 25 de agosto, estudiantes de pregrado pueden postular al Programa Virtual de Intercambio Estudiantil Internacional VSE APRU, que les permitirá cursar, este segundo semestre 2020, una asignatura virtual en inglés en una de las 4 universidades integrantes
de la Asociación de Universidades de la Cuenca del Pacífico (APRU).
Las 4 instituciones participantes son: Universidad de Corea, U. China de Hong Kong, U. de Oregon y U. San Francisco de Quito.
Para informarte sobre la postulación y requisitos, entra aquí.
En caso de dudas, puede escribir a pme@u.uchile.cl
Puedes visitar el sitio de APRU en www.apru.org
_17.32.37.png.jpg)
de la Asociación de Universidades de la Cuenca del Pacífico (APRU).
Las 4 instituciones participantes son: Universidad de Corea, U. China de Hong Kong, U. de Oregon y U. San Francisco de Quito.
Para informarte sobre la postulación y requisitos, entra aquí.
En caso de dudas, puede escribir a pme@u.uchile.cl
Puedes visitar el sitio de APRU en www.apru.org
_17.32.37.png)
Mañana en la FCFM (en línea) - jueves 20 de agosto 12
Andrea Dávalos O. 19 Ago 202019/08/20 a las 17:25 hrs.2020-08-19 17:25:19
SEMINARIO:
"Binary stars: the challenge of parallax determination, rotation and pulsation (A/F-type)", por Anya Samadi (UDP).
Hora: 12:15 hrs.
Plataforma: Zoom. Ver más.
SEMINARIO:
"Enseñanza en línea de la geoestadística con el software ANDES: una herramienta interactiva de apoyo a la docencia", por Fabián Soto (AMTC).
Hora: 15:30 hrs.
Plataforma: Youtube. Ver más.
WEBINAR:
"Ciencia y Espiritualidad: Encuentro de los dos Hemisferios".
Hora: 19:00 hrs.
Plataforma: Zoom. Ver más.
Ver agenda AQUÍ.
"Binary stars: the challenge of parallax determination, rotation and pulsation (A/F-type)", por Anya Samadi (UDP).
Hora: 12:15 hrs.
Plataforma: Zoom. Ver más.
SEMINARIO:
"Enseñanza en línea de la geoestadística con el software ANDES: una herramienta interactiva de apoyo a la docencia", por Fabián Soto (AMTC).
Hora: 15:30 hrs.
Plataforma: Youtube. Ver más.
WEBINAR:
"Ciencia y Espiritualidad: Encuentro de los dos Hemisferios".
Hora: 19:00 hrs.
Plataforma: Zoom. Ver más.
Ver agenda AQUÍ.
Webinar OpenStatups UChile 27 de Agosto: Aclara tus dudas de la convocatoria a e 10
Zafiro Fleming 19 Ago 202019/08/20 a las 15:25 hrs.2020-08-19 15:25:19
Esta actividad está dirigida a estudiantes de la Universidad de Chile para resolver todas sus dudas sobre la convocatoria a estudiantes de esta Casa de Estudios para participar en la incubación de proyectos. Si estás desarrollando una iniciativa que busca resolver un problema o responde a una oportunidad real, mediante una solución innovadora, podrás postular y ser uno de los seleccionados que accederán al proceso de incubación de OpenBeauchef.
El webinar se llevará a cabo el jueves 27 de agosto, a las 16:00 hrs.
Para asistir entra a este enlace de inscripción.
_15.16.47.png.jpg)
El webinar se llevará a cabo el jueves 27 de agosto, a las 16:00 hrs.
Para asistir entra a este enlace de inscripción.
_15.16.47.png)
Convocatoria Abierta para Profesor(a) Auxiliar EdV 2020 12
Francisca Araya D. 19 Ago 202019/08/20 a las 11:51 hrs.2020-08-19 11:51:19


HOY 12:00 hrs. Encuentro de comunidad FCFM 5
Ana María Sáez C. 19 Ago 202019/08/20 a las 09:44 hrs.2020-08-19 09:44:19
Beauchefian@s:
Les recordamos el "Encuentro de la Comunidad FCFM" que se realizará hoy a las 12:00 hrs. Ver transmisión en Youtube AQUÍ
En esta actividad, que reunirá a la comunidad beauchefiana, se dará a conocer un balance de este semestre remoto y los desafíos venideros. En la oportunidad podrán enviar sus preguntas y comentarios vía chat.
Les esperamos.
Subdirección de Comunicaciones

Les recordamos el "Encuentro de la Comunidad FCFM" que se realizará hoy a las 12:00 hrs. Ver transmisión en Youtube AQUÍ
En esta actividad, que reunirá a la comunidad beauchefiana, se dará a conocer un balance de este semestre remoto y los desafíos venideros. En la oportunidad podrán enviar sus preguntas y comentarios vía chat.
Les esperamos.
Subdirección de Comunicaciones

Mañana en la FCFM (en línea) - miércoles 19 de agosto 10
Andrea Dávalos O. 18 Ago 202018/08/20 a las 17:15 hrs.2020-08-18 17:15:18
ENCUENTRO DE LA COMUNIDAD FCFM
Hora: 12:00 hrs.
Plataforma: Youtube. Ver más.
CHARLA:
"Proyecto de Ley Marco de Cambio Climático: ¿Cómo cumplir la meta de carbono neutralidad a 2050?", por Pilar Moraga (CR2).
Hora: 14:30 hrs.
Plataforma: Facebook Live. Ver más.
PROGRAMA:
Rocadictos: "¿Cómo nos impacta el fenómeno de El Niño y La Niña?", con René Garreaud (DGF-CR2)
Hora: 16:00 hrs.
Plataforma: Radio U. de Chile. Ver más.
CHARLA:
"Flora fósil de Antártica, testimonio de 100 millones de años de evolución", por Teresa Torres.
Hora: 17:00 hrs.
Plataforma: Zoom. Ver más.
CONVERSATORIO:
"La Ciencia Urbana: conoce las leyes universales de escala en ciudades que reproducen modelos de ecología, física y biología en una nueva disciplina social y económica", por Francisco Martínez.
Hora: 18:00 hrs.
Plataforma: Blackboard Collaborate. Ver más.
CHARLA:
Dr. en Línea, con Enzo Sáez.
Hora: 19:30 hrs.
Plataforma: Facebook Live. Ver más.
Ver agenda AQUÍ.
Hora: 12:00 hrs.
Plataforma: Youtube. Ver más.
CHARLA:
"Proyecto de Ley Marco de Cambio Climático: ¿Cómo cumplir la meta de carbono neutralidad a 2050?", por Pilar Moraga (CR2).
Hora: 14:30 hrs.
Plataforma: Facebook Live. Ver más.
PROGRAMA:
Rocadictos: "¿Cómo nos impacta el fenómeno de El Niño y La Niña?", con René Garreaud (DGF-CR2)
Hora: 16:00 hrs.
Plataforma: Radio U. de Chile. Ver más.
CHARLA:
"Flora fósil de Antártica, testimonio de 100 millones de años de evolución", por Teresa Torres.
Hora: 17:00 hrs.
Plataforma: Zoom. Ver más.
CONVERSATORIO:
"La Ciencia Urbana: conoce las leyes universales de escala en ciudades que reproducen modelos de ecología, física y biología en una nueva disciplina social y económica", por Francisco Martínez.
Hora: 18:00 hrs.
Plataforma: Blackboard Collaborate. Ver más.
CHARLA:
Dr. en Línea, con Enzo Sáez.
Hora: 19:30 hrs.
Plataforma: Facebook Live. Ver más.
Ver agenda AQUÍ.

invitación Conversatorio - La Escuela Responde 7
Patricia Muñoz Silva 18 Ago 202018/08/20 a las 12:19 hrs.2020-08-18 12:19:18
Estimada Comunidad Estudiantil
La Escuela de Ingeniería y Ciencias, te invita a este conversatorio para que puedas resolver todas tus dudas y preguntas sobre este y el próximo semestre. Estará todo el equipo de gestión de la Escuela para que puedan preguntar sobre temas de docencia, infraestructura, asuntos estudiantiles, orientación vocacional, entre otros.
Prontamente estaremos publicando el link de la actividad.
Atte,
Escuela de Ingeniería y Ciencias
FCFM

La Escuela de Ingeniería y Ciencias, te invita a este conversatorio para que puedas resolver todas tus dudas y preguntas sobre este y el próximo semestre. Estará todo el equipo de gestión de la Escuela para que puedan preguntar sobre temas de docencia, infraestructura, asuntos estudiantiles, orientación vocacional, entre otros.
Prontamente estaremos publicando el link de la actividad.
Atte,
Escuela de Ingeniería y Ciencias
FCFM
