CONVOCATORIA: ayudantes para Clínicas Derecho Ambiental 236
Mónica Velozo P. 15 Ene15 de Enero a las 14:34 hrs.2025-01-15 14:34:15
Beneficio Prioridad Cero primer semestre 2025 420
Mónica Velozo P. 15 Ene15 de Enero a las 14:27 hrs.2025-01-15 14:27:15
.png)
Información importante sobre la Matrícula 2025 de estudiantes Egresados 786
Carolina Soto P. 15 Ene15 de Enero a las 10:42 hrs.2025-01-15 10:42:15
Estimados Estudiantes:
En relación con las consultas recibidas por la Secretaría de Estudios sobre la matrícula de estudiantes egresados, les recordamos los siguientes aspectos importantes:
Solicitud de matrícula 2025: Podrán solicitar su matrícula para el año académico 2025 a partir del 3 de marzo, enviando un correo electrónico a matriculaegresados@derecho.uchile.cl. Las solicitudes deben realizarse mediante el formulario correspondiente y serán respondidas en un plazo máximo de 7 días hábiles.
Reincorporación: Si no cuentan con continuidad de matrícula, es decir, no están matriculados en el año 2024, deberán solicitar su reincorporación a partir del 3 de marzo para el período académico 2025. Esto requiere adjuntar una carta de solicitud en la plataforma Ucampus, dirigida al Sr. Decano, Sr. Pablo Ruiz-Tagle Vial, siguiendo la ruta: Solicitudes > Crear solicitudes > Egresados > Solicitud de reincorporación. Una vez aceptada la solicitud, podrán gestionar la matrícula a través del correo indicado.
Costo de la matrícula: El valor de la matrícula para el año 2025 es de $196.400, a pagar en una sola cuota mediante la plataforma Servipag.
Requisitos académicos: Para realizar trámites como rendir el examen de licenciatura, inscribir la memoria de prueba y gestionar el expediente del Grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, el estudiante debe estar matriculado en el año en curso. Cabe señalar que la práctica profesional es una actividad independiente, cuya gestión no corresponde a la Facultad de Derecho.
Regularización de situación financiera: Se invita a los egresados que, al momento de solicitar la matrícula, cuenten con deudas de años anteriores y/o pagarés protestados, a dirigirse a la Oficina de Aranceles y Créditos, ubicada en Diagonal Paraguay 265, torre 15, para regularizar su situación.
Inicio del proceso de matrícula: El proceso de matrícula para el año 2025 comenzará el 3 de marzo de 2025.
Cordialmente,
Carolina Soto,
Coordinadora Unidad de Grados Académicos

Convocatoria ayudantes - Cátedra de Clínica I 574
Maria Angélica Terraza Soriano 14 Ene14 de Enero a las 10:19 hrs.2025-01-14 10:19:14
CONVOCATORIA_Roberto_Contreras_2025.pdf (170 kb)

Convocatoria ayudantes - Cátedra de Derecho Constitucional I, II y III 836
Maria Angélica Terraza Soriano 13 Ene13 de Enero a las 12:01 hrs.2025-01-13 12:01:13
Convocatoria_13.01.2025.pdf (28 kb)

Proceso de matrícula 2025 alumnos antiguos pregrado 1K
Maria Angélica Terraza Soriano 9 Ene9 de Enero a las 15:34 hrs.2025-01-09 15:34:09
Para obtener el material e matrícula tiene que ingresar al siguiente link
INFORMACIÓN IMPORTANTE:
En el caso de los alumnos que entregaron el mandato único en el año 2024, no debes volver a entregarlo para matricularte este 2025.
informacion_secretaria_2025.pdf (623 kb)

Convocatoria ayudantes - Cátedra de Derecho Constitucional 668
Maria Angélica Terraza Soriano 9 Ene9 de Enero a las 08:08 hrs.2025-01-09 08:08:09
UCH.Convocatoria_Ayudantes.DIM.DC.(2025).07.01.25.pdf (105 kb)
Información sobre Exámenes de Licenciatura 2025 e Ingreso de Solicitudes para Ab 650
Carolina Soto P. 8 Ene8 de Enero a las 09:17 hrs.2025-01-08 09:17:08
Estimados estudiantes,
Junto con saludarles, y en relación con la programación de los exámenes de licenciatura para el periodo académico 2025 y el ingreso de solicitudes asociados a este proceso, informo lo siguiente:
-
Los estudiantes egresados que pretendan rendir su examen de licenciatura en las semanas disponibles de abril de 2025 y que no se encuentren en lista de espera de diciembre de 2024 deben completar el siguiente formulario de solicitud. Adicionalmente, quienes tienen habilitado el sistema Ucampus para ingresar solicitudes pueden optar por completar el formulario directamente en dicha plataforma. Ambas solicitudes serán consideradas válidas.
Deberán solicitar su matrícula de egresados a partir del 3 de marzo y antes de la fecha de examen asignada. -
Los estudiantes que no cuenten con continuidad de matrícula, es decir, aquellos que no posean matrícula vigente para el año 2024 y deban reincorporarse a la carrera para rendir su examen de licenciatura en abril de 2025, pueden ingresar su solicitud a través del formulario dispuesto para ello. Las solicitudes presentadas bajo esta condición serán consideradas válidas; no obstante, los estudiantes deberán regularizar su situación administrativa durante el mes de marzo..
-
Todos los estudiantes que planeen rendir su examen de licenciatura a partir de mayo de 2025 podrán ingresar sus solicitudes por la vía regular a través de Ucampus a partir de marzo, una vez que hayan tramitado su matrícula.
Para cualquier consulta o aclaración relacionada con este proceso, agradeceré dirigir sus inquietudes al correo csoto@derecho.uchile.cl.
Cordialmente,
Carolina Soto
Coordinadora de Unidad de Grados Académicos

Llamado a Tesista de POSTGRADO 347
Maria Angélica Terraza Soriano 6 Ene6 de Enero a las 12:01 hrs.2025-01-06 12:01:06
LABOFAM propone un estudio interdisciplinario y multi-método para analizar el impacto de las recientes leyes chilenas sobre conciliación familia-trabajo y reducción de la jornada laboral, conocidas en la literatura especializada como Modalidades de Trabajo Flexibles (Flexible Working Arrangements, FWA). Nuestra investigación, única en Chile, implementará una encuesta panel a trabajadores/as y diversas técnicas cualitativas longitudinales para examinar cómo estas políticas afectan las relaciones laborales, la vida familiar y la participación política y comunitaria de los/as trabajadores/as. El proyecto busca contribuir al debate internacional sobre la efectividad de los FWA, considerando el contexto socioeconómico específico de Chile.
Llamado_tesista_postgrado_2025_LABOFAM.pdf (187 kb)

Llamado a Tesista de Pregrado 723
Maria Angélica Terraza Soriano 6 Ene6 de Enero a las 11:58 hrs.2025-01-06 11:58:06
LABOFAM propone un estudio interdisciplinario y multi-método para analizar el impacto de las recientes leyes chilenas sobre conciliación familia-trabajo y reducción de la jornada laboral, conocidas en la literatura especializada como Modalidades de Trabajo Flexibles (Flexible Working Arrangements, FWA). Nuestra investigación, única en Chile, implementará una encuesta panel a trabajadores/as y diversas técnicas cualitativas longitudinales para examinar cómo estas políticas afectan las relaciones laborales, la vida familiar y la participación política y comunitaria de los/as trabajadores/as. El proyecto busca contribuir al debate internacional sobre la efectividad de los FWA, considerando el contexto socioeconómico específico de Chile.
Llamado_tesista_pregrado_2025_LABOFAM.pdf (187 kb)