Jueves de Género: ¿La paridad nos garantiza que sea feminista? 3

Ananda Martínez Molina 29 Oct 202029/10/20 a las 21:16 hrs.2020-10-29 21:16:29

¡Escribiremos una Constitución Paritaria! Pero, ¿cómo hacemos que sea feminista?
Deslicen para más información 💜 #ConstituciónFeminista #JuntasAprobamos

CEIN 2020
1_genero(1).png1_genero(2).pnggenero(3).pnggenero(4).pnggenero(5).pnggenero(6).pnggenero(7).png

¡DIIsfrázate! 5

Ananda Martínez Molina 28 Oct 202028/10/20 a las 20:10 hrs.2020-10-28 20:10:28

¡HERE’S CEIN👻! “En Halloween todes merecemos un buen susto”, es hora de demostrar que tu eres la persona indicada para realizarlo, te invitamos a participar en el concurso “DIIsfrázate”, solo debes buscar tu mejor disfraz, subir una historia a tu Instagram y etiquetarnos en donde aparezcas con tu outfit de Halloween para ver unfriended. Si tienes esta red social envíanos la fotografía a cein@cein.cl ¡QUE COMIENCE EL JUEGO!☠️ 🎃

CEIN 2020
hallo(1).png
hallo(2).png

Martes de Bienestar: Cansancio & Actividades de Mañana 4

Ananda Martínez Molina 27 Oct 202027/10/20 a las 21:38 hrs.2020-10-27 21:38:27

El cansancio se describe generalmente como una falta de fuerza o desaliento para realizar tareas que requieren esfuerzo físico o mental. El cansancio puntual, causado por un esfuerzo físico moderado a intenso, es perfectamente normal y esperado. Cuánto mejor preparada físicamente la persona es, más resistente al cansancio. Personas sedentarias pueden sentirse cansadas fácilmente, a veces solamente por hacer una caminada un poco más larga. Sedentarismo y mala preparación física son las causas más comunes del cansancio en la población. Cuanta menos actividad física un individuo hace, más fácilmente surge la sensación de cansancio.
El cansancio también es común en personas que llevan una vida muy agitada, con exceso de trabajo y de estrés y poco tiempo para el ocio y descanso. A pesar de la inactividad, el cansancio en este grupo tiende a surgir mucho más por el estrés, falta de sueño, mala alimentación y, a menudo, por la depresión o trastornos de ansiedad diagnosticados que por la mala forma física. Este tipo de cansancio generalmente se describe como cansancio mental.
Existen diferentes causas de cansancio, desde falta de sueño, ejercicio físico, la ingesta de medicamentos o alguna enfermedad. Dentro de éstas se pueden encontrar el hipotiroidismo, la anemia, enfermedades pulmonares, depresión o trastornos del sueño.
Recuerda que si llevas varios días cansade o esto está influyendo en tu desempeño o tu vida cotidiana debes pedir ayuda profesional pues podría ser algo más que solo un estado que se recupera con horas de sueño.
¡Cuidémonos!

Por otro lado, les compartimos dos actividades de mañana:
-----
[Taller "Repensemos la masculinidad]
Este miércoles 28 de octubre a las 12.00 horas a través de la plataforma zoom,
se realizará el taller "Repensemos la Masculinidad", orientado
específicamente a estudiantes.

Esta actividad es una invitación a reflexionar en torno a diferentes
formas de concebir la masculinidad, y el rol que tienen varones en la
igualdad de género. Busca además contribuir a crear círculos de
discusión sobre esta temática entre estudiantes.
-----
-----
[FORO/CONTINGENCIA]

Este miércoles 28 a las 12 hrs se realizará el foro "¿Qué pasa con el financiamiento a las ciencias?", donde conversaremos respecto al cómo se ha abandonado por parte del Estado al financiamiento a la investigación científica.

Exponen:
- Gabriel Mendoza, estudiante de Doctorado en Ingeniería Química y Biotecnología, Universidad de Chile
- Bárbara Sandoval, Magister en Educación, mención Curriculum, UMCE. Comisión Becas, Redes Chilenas de Investigación (ReCh)
- Danny Espín, candidato a Doctor en Ingeniería Eléctrica, Universidad de Chile. Becado Doctorado Nacional ANID

La actividad será transmitida vía Facebook (@ceiqbt.uchile) y Youtube (CEIQBT UChile), donde podrán realizar sus dudas a las/os expositores.

Saludos!
CEIQBM 2020
-----

CEIN 2020

1_bienestar(1).png
1_bienestar(2).png
1_bienestar(3).png
1_bienestar(4).png
1_bienestar(5).png
1_bienestar(6).png
bienestar(7).png
bienestar(8).png

Taller_nuevas_masculinidades_2020.png
1_WhatsApp_Image_2020-10-27_at_13.27.58.jpeg

Lunes Constituyente y Consulta Primavera Medidas Docentes 8

Ananda Martínez Molina 26 Oct 202026/10/20 a las 22:26 hrs.2020-10-26 22:26:26

¡Querida comunidad!
El día de ayer se logró en las urnas el Apruebo por una nueva Constitución y su confección vía Asamblea Constituyente. Pero ahora, ¿Qué es lo que sigue en el proceso?
Revisen las imagenes correspondiente más abajo.

Por otro lado, les invitamos a manifestar su opinión sobre lo que está pasando este semestre en Plan Común (y si no saben, a informarse!) y también a contarnos cómo estamos dentro de nuestro departamento. Para ello les dejamos una encuesta, aquí, en dónde les entregamos insumos para informarse. Como siempre, estamos disponibles para ustedes a través de nuestros correos.
¡Buena semana 7!

CEIN 2020

constituyente(1).pngconstituyente(2).pngconstituyente(3).pngconstituyente(4).pngconstituyente(5).pngconstituyente(6).pngconstituyente(7).pngconstituyente(8).pngconstituyente(9).png1_consulta.png

Talento DII - Finalistas 6

Ananda Martínez Molina 24 Oct 202024/10/20 a las 12:54 hrs.2020-10-24 12:54:24

¡Les compartimos a les 4 finalistas de Talento DII!
La final será hoy a las 19 hrs via zoom, donde se tendrá nuevamente la participación de la comunidad para elegir el podio.

CEIN 2020
Link de zoom
uchile.zoom.us/ ... bzVQUEh5WmRzSldyQT09

finalistas(1).png
finalistas(2).png

Talento DII - Final en Vivo 4

Ananda Martínez Molina 23 Oct 202023/10/20 a las 17:39 hrs.2020-10-23 17:39:23

A las 19 hrs tomar lugar la final en vivo a través de zoom, donde se mostraran los talentos finalistas. Se tendrá nuevamente una participación del público en el puntaje final a través de votaciones de zoom, este será ponderado con lo que ya a conseguido cada participante.
¡Te esperamos!

CEIN 2020
16_3.png
13_4.png

Jueves de Género: Contra el estado opresor 4

Ananda Martínez Molina 22 Oct 202022/10/20 a las 22:03 hrs.2020-10-22 22:03:22

Estimada comunidad, en este último Jueves de género: Juntas aprobamos volvemos a invitarles a participar en el Plebiscito que se realizará este domingo 25. En esta ocasión, recordamos la performance de Las Tesis Un violador en tu camino, que tan certeramente describe la violencia de la que las mujeres somos víctimas, no solo de victimarios privados, sino también estatales.
Además, les compartimos un fragmento de la intervención realizada por las mujeres de la comunidad Beauchefiana.
¡Juntas aprobamos por una constitución feminista!
No olviden su mascarilla, lápiz pasta azul y cédula de identidad. #JuntasAprobamos #ConstituciónFeminista

Te invitamos a ver el post en Instagram para el video adjunto aquí
CEIN 2020
genero(1).png
genero(2).png

Talento DII - Semifinales 5

Ananda Martínez Molina 22 Oct 202022/10/20 a las 16:24 hrs.2020-10-22 16:24:22

El jurado llego a su veredicto y clasificaron 9 personas. Ahora es el turno del la comunidad de votar por sus favorites. Se abrirá una votación en las comunidades CEIN de U-cursos para que puedan apoyar a quienes quieren que lleguen a la final. Recuerden que pueden ver los talentos en nuestra página web www.cein.cl/talento-dii-participantes/.
Revisen las imágenes para mayor información.

CEIN 2020
talentosemi(1).png
talentosemi(2).png
talentosemi(3).png
1_talentosemi(4).png

Talento DII - Participantes 10

Ananda Martínez Molina 21 Oct 202021/10/20 a las 17:58 hrs.2020-10-21 17:58:21

Querida comunidad estos tres días se han publicado los videos de los participantes de Talento DII, estos se encuentran en nuestro Instagram, y como sabemos que no todes poseen esta red social les dejamos en nuestra página web todos los videos disponibles en www.cein.cl/talento-dii-participantes/

CEIN 2020

Martes de Bienestar: Salud Mental y una Nueva Constitución para Chile 3

Ananda Martínez Molina 20 Oct 202020/10/20 a las 20:49 hrs.2020-10-20 20:49:20

Les presentamos un nuevo Martes de Bienestar:

No es secreto que en nuestro país no existe una legislación específica sobre salud mental. Su tratamiento figura de manera dispersa en varios cuerpos jurídicos. Entre ellos, la Ley 20.584, que regula los derechos y deberes que tienen las personas en relación con las acciones vinculadas a su atención de salud, la Ley 20.422, que establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad y la Ley 18.600 que establece regulaciones sobre discapacidad mental. Pese a lo anterior, el Estado aún no ha sido capaz de tratar esta realidad social de una manera integral, a sabiendas de que se trata de un fenómeno que cobra mayor importancia con el tiempo.
Pero el tema es mucho más complejo y amplio, como ocurre con el caso de los niñes y adultes que tienen diversos grados de Trastornos del Espectro Autista, cuyo tratamiento y reconocimiento institucional por parte del Estado no existe. Y para qué hablar de la salud mental desde un punto de vista laboral.
El año 2000 el MINSAL estimó que se requería destinar por lo menos el 5% de su presupuesto en salud mental (cifra mínima recomendada por la OMS). Después de 20 años, y pese a algunos avances, dicho porcentaje alcanza a poco más del 2% del presupuesto de salud. Esto refleja una postergación de la salud mental que viene más allá de la propia pandemia, con la política como gran responsable. La salud mental ha sido históricamente postergada por la política y es importante posicionarla dentro de la agenda pública y en la discusión de una nueva Constitución.
Como país estamos viviendo un trance histórico, de cara a la Nueva Constitución, en el que tenemos en nuestras manos la posibilidad y responsabilidad de construir un instrumento público que permita la formulación de políticas que se traduzcan en igualdad y sostenibilidad a lo largo de toda la vida, y por ende en una mejor salud mental para todes les chilenes.

¡Este 25 de octubre todes a votar por una Nueva Constitución, la cual termine con el rol subsidiario del Estado y consagre explícitamente el derecho a la salud!

Por otro lado, les compartimos el llamado para apoderade por el Apruebo & CC
--------
📣Súmate e inscríbete como apoderade de mesa por el Apruebo+CC

La juventud siempre ha estado presente en los procesos sociales, y esta no puede ser la excepción. Te llamamos a ti a que te involucres y participes en un proceso histórico y único. Seamos responsables de relevar a las otras generaciones con mayor riesgo de contagio frente al Covid-19

La defensa de los votos es esencial en el plebiscito del 25 de octubre✍🏽

#LaJuventudAprueba
#JovenesApoderadesDeMesa
#LaJuventudSeInvolucra

Para inscribirte y saber más de esta tarea ingresa al formulario

bit.ly/ApoderadesACC
---------

CEIN 2020
bienestar(1).png
bienestar(2).png
bienestar(3).png
bienestar(4).png
bienestar(5).png
bienestar(6).png
rojo_editado_(1).png