Martes de Bienestar: Cansancio & Actividades de Mañana

Ananda Martínez Molina 27 Oct 202027/10/20 a las 21:38 hrs.2020-10-27 21:38:27

El cansancio se describe generalmente como una falta de fuerza o desaliento para realizar tareas que requieren esfuerzo físico o mental. El cansancio puntual, causado por un esfuerzo físico moderado a intenso, es perfectamente normal y esperado. Cuánto mejor preparada físicamente la persona es, más resistente al cansancio. Personas sedentarias pueden sentirse cansadas fácilmente, a veces solamente por hacer una caminada un poco más larga. Sedentarismo y mala preparación física son las causas más comunes del cansancio en la población. Cuanta menos actividad física un individuo hace, más fácilmente surge la sensación de cansancio.
El cansancio también es común en personas que llevan una vida muy agitada, con exceso de trabajo y de estrés y poco tiempo para el ocio y descanso. A pesar de la inactividad, el cansancio en este grupo tiende a surgir mucho más por el estrés, falta de sueño, mala alimentación y, a menudo, por la depresión o trastornos de ansiedad diagnosticados que por la mala forma física. Este tipo de cansancio generalmente se describe como cansancio mental.
Existen diferentes causas de cansancio, desde falta de sueño, ejercicio físico, la ingesta de medicamentos o alguna enfermedad. Dentro de éstas se pueden encontrar el hipotiroidismo, la anemia, enfermedades pulmonares, depresión o trastornos del sueño.
Recuerda que si llevas varios días cansade o esto está influyendo en tu desempeño o tu vida cotidiana debes pedir ayuda profesional pues podría ser algo más que solo un estado que se recupera con horas de sueño.
¡Cuidémonos!

Por otro lado, les compartimos dos actividades de mañana:
-----
[Taller "Repensemos la masculinidad]
Este miércoles 28 de octubre a las 12.00 horas a través de la plataforma zoom,
se realizará el taller "Repensemos la Masculinidad", orientado
específicamente a estudiantes.

Esta actividad es una invitación a reflexionar en torno a diferentes
formas de concebir la masculinidad, y el rol que tienen varones en la
igualdad de género. Busca además contribuir a crear círculos de
discusión sobre esta temática entre estudiantes.
-----
-----
[FORO/CONTINGENCIA]

Este miércoles 28 a las 12 hrs se realizará el foro "¿Qué pasa con el financiamiento a las ciencias?", donde conversaremos respecto al cómo se ha abandonado por parte del Estado al financiamiento a la investigación científica.

Exponen:
- Gabriel Mendoza, estudiante de Doctorado en Ingeniería Química y Biotecnología, Universidad de Chile
- Bárbara Sandoval, Magister en Educación, mención Curriculum, UMCE. Comisión Becas, Redes Chilenas de Investigación (ReCh)
- Danny Espín, candidato a Doctor en Ingeniería Eléctrica, Universidad de Chile. Becado Doctorado Nacional ANID

La actividad será transmitida vía Facebook (@ceiqbt.uchile) y Youtube (CEIQBT UChile), donde podrán realizar sus dudas a las/os expositores.

Saludos!
CEIQBM 2020
-----

CEIN 2020

1_bienestar(1).png
1_bienestar(2).png
1_bienestar(3).png
1_bienestar(4).png
1_bienestar(5).png
1_bienestar(6).png
bienestar(7).png
bienestar(8).png

Taller_nuevas_masculinidades_2020.png
1_WhatsApp_Image_2020-10-27_at_13.27.58.jpeg
Compartir
Última Modificación 27 Oct 202027/10/20 a las 21:39 hrs.2020-10-27 21:39:27
Vistas Únicas 4