
Notas publicadas 21
Mariana Diaz O. 28 Ene 202128/01/21 a las 01:58 hrs.2021-01-28 01:58:28
Junto con saludar, informo que están disponibles las notas del curso.
Ante cualquier omisión involuntaria o discrepamcia por favor deben escribir un correo a la brevedad posible.
Si su calificación es igual o superior a 4,0 se realizará el envío de actas de notas este viernes 29 de enero a las 22:00 h.
Les saluda cordialmente,
Mariana Díaz

Disponibles para consultas 18
Mariana Diaz O. 13 Ene 202113/01/21 a las 16:08 hrs.2021-01-13 16:08:13
Junto con saludar, escribo en el marco de nuestras actividades para informar, tal como se indicó en la última sesión sincrónica, que hemos concluido la entrega de contenidos del curso. Los módulos de esta semana quedarán disponibles para trabajo personal, por supuesto nos mantenemos atentos y disponibles a sus consultas.
Saludos cordiales,
Mariana Díaz

Afectuosos Saludos ❤️🎅 18
Mariana Diaz O. 23 Dic 202023/12/20 a las 23:48 hrs.2020-12-23 23:48:23


Sobre entrega de fichas o infogramas 🎅 22
Mariana Diaz O. 23 Dic 202023/12/20 a las 17:51 hrs.2020-12-23 17:51:23 Evaluaciones
En el contexto de lo acordado en la sesión sincrónica de hoy, considerando las muchas actividades que se acumulan inevitablemente a fin de semestre y con el objetivo de no sobrecargarlos, es que se amplía el plazo de la actividad equivalente a la “A3” hasta el lunes 4 de enero de 2021.
Con respecto al contenido de DBCA solicitado y considerando la ampliación del plazo es que se mantiene el tema, es decir, deberán investigar como ejecutar este procedimiento en R. De todas formas, aunque la próxima semana constituye una semana de receso, estaremos disponibles para orientar y/o corregir esta componente. Por supuesto sin ánimo de interrumpir el descanso, pero a la vez en la línea del apoyarse entre Uds. con un objetivo común, es que pueden compartir el material asociado a este tema puntual en el foro del curso con la convicción de un trabajo colaborativo enfatizando sus ventajas en el proceso de enseñanza-aprendizaje favoreciendo la discusión y consigo también el desarrollo de habilidades sociales o denominadas blandas como parte de una formación integral.
Les deseamos unas lindas festividades de fin de año y un muchísimo mejor 2021,
Afectuosos saludos,
Mariana Díaz y equipo docente

Información componente R 21
Mariana Diaz O. 26 Nov 202026/11/20 a las 19:14 hrs.2020-11-26 19:14:26 Evaluaciones
Estimadas y Estimados Estudiantes,
Junto con saludar, en el marco de la prueba práctica, sumamos a las instrucciones entregadas las siguientes indicaciones:
- Recuerden que pueden usar R-Studio o su versión R-Studio Cloud.
- Para una optimización del tiempo de la prueba, se recomienda que puedan instalar los paquetes que hemos tratado en clases con anticipación a abrir el test.
- Ante eventuales dificultades en la práctica con R pueden enviar un correo, siempre desde plataforma, con copia a los ayudantes Raúl y Christopher, adjuntando una captura de pantalla (pantallazo o screenshot) para así poder dar una pronta respuesta al problema.
- Muy importante eso sí, mencionar que de 12:00 a 13:00 h estaremos en una clase de otro curso de la facultad, por lo tanto, considerar por favor que no podremos responder a sus eventuales correos en este horario.
Para capturas de pantalla se sugiere usar la tecla IMP PNT (puede aparecer como PrtScrn) directamente del teclado donde la imagen queda en el portapapeles. En Windows, presionando la combinación IMP PNT + el botón inicio de Windows, las imágenes se guardan automáticamente dentro de la carpeta imágenes (se sugiere hacer una prueba con anticipación).
¡Les deseamos mucho éxito!
Equipo docente

Instrucciones A2 [27-nov disponible de 8:30 a 19:30h] 21
Mariana Diaz O. 26 Nov 202026/11/20 a las 15:02 hrs.2020-11-26 15:02:26 Evaluaciones
Instrucciones A2
[27Nov 8:30 a 19:30 h]
Estimadas y Estimados Estudiantes
Junto con saludar, escribo en el marco de la Prueba A2 a realizarse mañana viernes 27 de noviembre mediante la sección Tests de UCursos. Tal como fue informado, la A2 tendrá dos componentes; el primero sobre los temas DCA y DBCA que ponderará un 60% de la nota, y un segundo componente práctico de análisis de datos mediante R, que ponderará un 40% de la nota el cual evaluará fundamentalmente estadística descriptiva (se mantiene el temario original, no se suman los temas recientemente revisados).
Cada componente se evaluará en un test independiente, por lo tanto, puede decidir cuándo y por cual iniciar dentro del límite horario disponible para rendirlos, es decir, entre las 8:30 a las 19:30 h; Se estima que pueda completar para cada test en 45 minutos (pudiendo desarrollar ambos Tests en el bloque del curso), sin embargo, dado el contexto se asignará el doble de tiempo adicional, por lo tanto dispondrá de 90 minutos para cada test.
Para el test de R, además de responder lo solicitado (por ejemplo, media y varianza) será requerido que coloque el ‘script’ o los comandos específicos utilizados para su obtención en la misma casilla de la respuesta, además, al finalizar el test, deberá subir el script (extensión R) a la tarea que se creará especialmente para ello, el cual debe tener concordancia entre las respuestas de las casillas del test, esto permitiría poder identificar eventuales errores y asignar puntos por desarrollo si fuese el caso, y por cierto constituye también un respaldo del trabajo realizado. La tarea estará disponible hasta las 20:00 h, por lo tanto, podrán subir el archivo una vez hayan concluido el test R respectivo.
Por favor lea con atención y anticipación las siguientes instrucciones, esto permitirá aclarar eventuales dudas, optimizando su tiempo al momento de la prueba:
1. Si bien la evaluación será asincrónica, el tiempo no se pausa, es decir, debe coordinar su disponibilidad horaria para rendirla en los tiempos máximos de cada test sin interrupciones: no es posible entrar al test, salir y volver a entrar si ya paso el tiempo límite, así que tome los resguardos necesarios. El límite establecido para el ingreso de respuestas es hasta las 19:30 h, para que lo consideren en su organización y programen su hora de ingreso a las evaluaciones.
2. Debe leer con atención y detalladamente la prueba, si tiene dudas estrictamente referidas al enunciado, puede consultar mediante correo desde plataforma, como equipo docente estaremos disponibles para responder correos durante la jornada, a partir de las 9:30 h y hasta las 17:00 h, siempre y cuando sean de contexto y/o forma, pero no de contenido.
3. Interacción en el foro: Le recomendamos revisar el foro antes de iniciar su prueba, pues frente a preguntas repetidas, la aclaración podrá ser comunicadas por esta vía. Sin embargo, durante el desarrollo de la prueba no se permiten preguntas en el foro, si esto sucede y la pregunta entrega información sobre la respuesta, parcial o totalmente, esta podría ser anulada causando un eventual perjuicio a todos al eliminar preguntas.
4. A fin de uniformar y simplificar el proceso, y considerando el tiempo adicional disponible, no es obligación adjuntar ninguna imagen; una fotografía no reemplaza la respuesta de la casilla respectiva. Las fotografías o imágenes son opcionales y de decisión de cada estudiante y solo serán consideradas como complemento (sin asignación de puntaje por sí solas).
5. Si alguna/o presenta dificultades de conexión y/o situación, se abrirá una “Tarea: A2 Casos excepcionales“ donde debe dar aviso de su situación en términos generales, pero no es necesario dar detalles en específico pues no tenemos atribuciones para evaluar situaciones personales, esto se canaliza por otra vía. Las situaciones presentadas en esta sección serán revisadas caso a caso.
Para finalizar y como marco del proceso educativo se refuerza la idea del actuar con integridad académica, a proceder siempre honestamente y evitar verse involucrados en situaciones que atenten contra su imagen y su propia honestidad. En el actual contexto, todos disponen del material docente del cual pueden hacer uso para la prueba, y así demostrar sus propios logros, esto se reflejará más adelante en su vida profesional y les brindará numerosos beneficios.
¡Mucho éxito!
Mariana Díaz
Prof. Estadística

Acuerdos sobre evaluaciones y fechas ✅ 20
Mariana Diaz O. 18 Nov 202018/11/20 a las 22:33 hrs.2020-11-18 22:33:18 Evaluaciones
Junto con saludar, en el contexto de los acuerdos establecidos en la reunión de hoy es que se informan las fechas de las siguientes evaluaciones:
-Evaluación 2: se posterga una semana, hasta el próximo viernes 27 de noviembre.
-Evaluación 3: se reconfigura como un informe con fecha de entrega 18 de diciembre
-Evaluación 4: 8 de enero de 2021
La ponderación de cada evaluación, incluyendo la primera ya realizada, será un 25% de la nota de presentación a examen.
Con respecto a la primera prueba, está publicada la pauta, disponible la visualización de respuestas y también una tarea, con plazo hasta de una semana a partir de hoy, para solicitar recorrección en la asignación de puntajes.
Es muy importante mencionar que si algún estudiante que no pudo participar de la sesión de hoy desea rendir la prueba 2 este viernes 20/11 (sea cual fuere el motivo) debe enviarme un correo a la brevedad posible para poder coordinar y configurar su prueba, esto respetando la formalidad de asignación de fechas de SES pues la intención no es imponer ni coartar decisiones sino al contrario, hacerlos participes del proceso.
Quedamos atentos y disponibles,
Les saludo cordialmente,
Mariana Diaz
Prof. Estadística

Actualización de fechas de evaluaciones 21
Mariana Diaz O. 14 Nov 202014/11/20 a las 14:26 hrs.2020-11-14 14:26:14 General
Junto con saludar, escribo en el marco de la recalendarización de actividades producto del receso de dos semanas ocurrido; considerando que la semana 7 es la establecida para nuestra segunda prueba, es que por asignación SES, la nueva fecha corresponde a este próximo viernes 20 de noviembre.
Los contenidos a evaluar corresponden a diseños DCA y DBCA, además de estadística descriptiva mediante R.
Un DBCA, a diferencia del DCA, supone la identificación de una condición de heterogeneidad de la UE’s por lo tanto se agrupan de acuerdo con esta característica reconocida a priori. En términos prácticos el modelo incorpora esta fuente de variación para disminuir los términos del error, siendo todo lo demás, en cuanto a interpretación, equivalente a un DCA.
A fin de poder repasar estos contenidos, el próximo miércoles, en una parte de la sesión práctica, se realizará una revisión de contenidos con preguntas tipo prueba, lo cual permitirá despejar dudas y resolver consultas con respecto a la estructura de la evaluación y que además puedan participar de la construcción de la prueba aportando ideas; y en una segunda parte de la sesión revisaremos la aplicación del ANOVA mediante R, este procedimiento no entrará en la prueba del viernes 20/11, sin embargo, insistimos que es relevante que participen activamente de las sesiones sincrónicas semanales.
Como hemos estado revisando, el diseño de experimentos tiene una fuerte componente práctica, que es lo que se espera además como una ‘Competencia adquirida’ como parte de su perfil profesional y una herramienta que sin duda les brindará beneficios futuros, por lo tanto, es importante que, puedan reproducir en una primera instancia, y luego practicar los procedimientos que hemos estado revisando. También es sumamente relevante que sepan que como equipo docente estamos totalmente disponibles para resolver sus dudas y consultas en todo momento, y pensando en propiciar instancias de colaboración se les motiva a usar el foro del curso.
Dejaré una lectura como material complementario de estudio correspondiente al capítulo afín a este tema (Cap.13) del libro recomendado al inicio del curso: Walpole.
Me despido atentamente,
Mariana Díaz
Prof. Estadística


Sesión practica de R 18
Mariana Diaz O. 11 Nov 202011/11/20 a las 15:07 hrs.2020-11-11 15:07:11 Sesiones de Estadística Computacional
Junto con saludar, escribo en el marco de las actividades prácticas para informar que hoy se trabajará en el taller n° 2 de R, relativo a estadística descriptiva.
Como sugerencia y dado que el número de participantes lo permite, considerando además que nos dividiremos en salas, es que puedan ir trabajando en paralelo conforme se va realizando la clase, esto favorecería una mayor comprensión asociada a la práctica además de permitir corregir eventuales errores al momento.
Atte.,
Mariana Díaz

Reanudación de actividades docentes 18
Mariana Diaz O. 11 Nov 202011/11/20 a las 12:05 hrs.2020-11-11 12:05:11 General
Siendo grato saludarlos, informo, de acuerdo con el comunicado de Pregrado, la nueva calendarización del semestre:
...“Realizaremos 3 Semanas de Docencia (6-8) y tendremos una Semana de Receso, luego otras 3 Semanas de Docencia (9-11) y tendremos Receso entre Navidad y Año Nuevo, para finalizar la Docencia las 2 primeras semanas de enero de 2021”.
Ademas, dadas las semanas de receso, se definirá un nuevo plazo de una semana a partir de la publicación de la pauta, para solicitudes de re-corrección de A1.
Saludos cordiales,
Mariana Díaz
