
Docencia suspendida 21
Mariana Diaz O. 2 Nov 202002/11/20 a las 20:16 hrs.2020-11-02 20:16:02 General
Estimadas y Estimados Estudiantes,
Junto con saludar, según la indicación; a la espera de generar encuentros de conversación para acercar posturas, es que informo que por el momento la docencia sigue suspendida.
Espero que nos veamos pronto, mientras tanto sepan que seguimos atentos y disponibles a sus consultas,
Un abrazo,
Mariana Díaz
Junto con saludar, según la indicación; a la espera de generar encuentros de conversación para acercar posturas, es que informo que por el momento la docencia sigue suspendida.
Espero que nos veamos pronto, mientras tanto sepan que seguimos atentos y disponibles a sus consultas,
Un abrazo,
Mariana Díaz

Suspensión de actividades académicas del 26 al 30 de octubre 📝 18
Mariana Diaz O. 26 Oct 202026/10/20 a las 15:13 hrs.2020-10-26 15:13:26 General
Estimadas y Estimados Estudiantes,
Junto con saludarlos cordialmente, en el marco de la contingencia y de acuerdo con los lineamientos de nuestra facultad, escribo para informar que esta semana, del 26 al 30 de octubre, no se realizarán actividades académicas: detalle en el comunicado de Pregrado.
De todas formas, es importante mencionar que como equipo docente continuamos a su disposición ante dudas y consultas.
Por favor recuerden responder la encuesta, su opinión es muy importante (una vez tengamos sus opiniones, publicaremos las notas).
Saludos cordiales,
Mariana Díaz
Prof. Estadística
Junto con saludarlos cordialmente, en el marco de la contingencia y de acuerdo con los lineamientos de nuestra facultad, escribo para informar que esta semana, del 26 al 30 de octubre, no se realizarán actividades académicas: detalle en el comunicado de Pregrado.
De todas formas, es importante mencionar que como equipo docente continuamos a su disposición ante dudas y consultas.
Por favor recuerden responder la encuesta, su opinión es muy importante (una vez tengamos sus opiniones, publicaremos las notas).
Saludos cordiales,
Mariana Díaz
Prof. Estadística

Encuesta de retroalimentación del primer proceso evaluativo ✏️ 16
Mariana Diaz O. 23 Oct 202023/10/20 a las 15:43 hrs.2020-10-23 15:43:23 Evaluaciones
Estimadas y Estimados Estudiantes,
Junto con saludarlos cordialmente, escribo para solicitarles responder una breve encuesta de retroalimentación “post 1° prueba” cuyo objetivo es conocer su percepción del proceso con la finalidad poder ir realizando los ajustes necesarios para mejorar la experiencia de enseñanza-aprendizaje.
Ya estamos en proceso de revisión de pruebas y si bien el plazo de entrega de notas es de 10 días hábiles, creemos poder tener las notas este fin de semana, eso sí necesitamos que todos respondan la encuesta antes de la entrega de calificaciones, su opinión es muy importante y no les tomará más de 5 minutos.
El link: Encuesta de retroalimentación 1° prueba
Muchas gracias de antemano por su tiempo y disposición,
Saludos cordiales,
Mariana Díaz
Prof. Estadística
Junto con saludarlos cordialmente, escribo para solicitarles responder una breve encuesta de retroalimentación “post 1° prueba” cuyo objetivo es conocer su percepción del proceso con la finalidad poder ir realizando los ajustes necesarios para mejorar la experiencia de enseñanza-aprendizaje.
Ya estamos en proceso de revisión de pruebas y si bien el plazo de entrega de notas es de 10 días hábiles, creemos poder tener las notas este fin de semana, eso sí necesitamos que todos respondan la encuesta antes de la entrega de calificaciones, su opinión es muy importante y no les tomará más de 5 minutos.
El link: Encuesta de retroalimentación 1° prueba
Muchas gracias de antemano por su tiempo y disposición,
Saludos cordiales,
Mariana Díaz
Prof. Estadística

Inicio de sesiones de Estadística Computacional 18
Mariana Diaz O. 20 Oct 202020/10/20 a las 16:38 hrs.2020-10-20 16:38:20 Sesiones de Estadística Computacional
Estimadas y Estimados Estudiantes,
Junto con saludarlos cordialmente, escribo para informar que esta semana iniciaremos el trabajo de estadística computacional a través del programa de libre distribución R: el que deben descargar e instalar en su computador.
Están publicados dos vídeos introductorios a R: estos temas serán tratados en la sesión sincrónica de mañana miércoles 21 de octubre, sin embargo, es fundamental que tengan completada la instalación del programa R y de R Studio, de esta manera aprovechar al máximo la sesión de trabajo práctico.
En la sesión práctica de mañana analizaremos la relevancia de las competencias en el ámbito del análisis de datos y las implicancias en su perfil profesional y se informará además sobre el componente evaluativo que tendrán estas sesiones de estadística computacional.
Les deseo una excelente semana,
Nos vemos mañana,
Un saludo cordial,
Junto con saludarlos cordialmente, escribo para informar que esta semana iniciaremos el trabajo de estadística computacional a través del programa de libre distribución R: el que deben descargar e instalar en su computador.
Están publicados dos vídeos introductorios a R: estos temas serán tratados en la sesión sincrónica de mañana miércoles 21 de octubre, sin embargo, es fundamental que tengan completada la instalación del programa R y de R Studio, de esta manera aprovechar al máximo la sesión de trabajo práctico.
En la sesión práctica de mañana analizaremos la relevancia de las competencias en el ámbito del análisis de datos y las implicancias en su perfil profesional y se informará además sobre el componente evaluativo que tendrán estas sesiones de estadística computacional.
Les deseo una excelente semana,
Nos vemos mañana,
Un saludo cordial,

Test prueba 1 publicado: disponible de 8:30 a 19:30h 20
Mariana Diaz O. 16 Oct 202016/10/20 a las 06:15 hrs.2020-10-16 06:15:16 Evaluaciones
Estimadas y Estimados Estudiantes,
Junto con saludar, informo que se encuentra publicado el test de la prueba 1, para acceder a la evaluación deben ingresar directamente a la sección Test de UCursos, recuerden que estará activo desde las 8:30 hasta las 19:30 h como hora máxima de ingreso de respuestas.
Informo además que se reconsideró el tiempo límite para responderlo sumando minutos adicionales, por lo tanto, disponen de un total de 180 minutos (sin opción de pausa).
¡Mucho éxito!
Mariana Díaz
Prof. Estadística
Junto con saludar, informo que se encuentra publicado el test de la prueba 1, para acceder a la evaluación deben ingresar directamente a la sección Test de UCursos, recuerden que estará activo desde las 8:30 hasta las 19:30 h como hora máxima de ingreso de respuestas.
Informo además que se reconsideró el tiempo límite para responderlo sumando minutos adicionales, por lo tanto, disponen de un total de 180 minutos (sin opción de pausa).
¡Mucho éxito!
Mariana Díaz
Prof. Estadística

Sobre Tests de UCursos 19
Mariana Diaz O. 15 Oct 202015/10/20 a las 21:32 hrs.2020-10-15 21:32:15 General
Estimadas y Estimados Estudiantes,
Junto con saludar, y aunque sé que ya tienen experiencia, de todas formas no está de más recordar que las respuestas de los Tests se van guardando de manera automática y también informar sobre la interpretación de la simbología que aparece al costado del nombre de un test de UCursos.
Saludos cordiales,
Mariana Díaz

Junto con saludar, y aunque sé que ya tienen experiencia, de todas formas no está de más recordar que las respuestas de los Tests se van guardando de manera automática y también informar sobre la interpretación de la simbología que aparece al costado del nombre de un test de UCursos.
Saludos cordiales,
Mariana Díaz


Fechas de evaluaciones 15
Mariana Diaz O. 15 Oct 202015/10/20 a las 20:05 hrs.2020-10-15 20:05:15 Evaluaciones
Estimadas y Estimados Estudiantes,
Junto con saludar, y tal como fue conversado y acordado en clases fundamentado en motivos pedagógicos, es que se han definido 4 evaluaciones en el curso, cada una de ellas pondera un 25% de la nota de presentación a examen.
Las fechas de las evaluaciones del curso son los viernes:
16-octubre: Prueba I
06-noviembre: Prueba II
04-dicciembre: Prueba III
18-diciembre: Prueba IV
Saludos cordiales,
Mariana Díaz
Junto con saludar, y tal como fue conversado y acordado en clases fundamentado en motivos pedagógicos, es que se han definido 4 evaluaciones en el curso, cada una de ellas pondera un 25% de la nota de presentación a examen.
Las fechas de las evaluaciones del curso son los viernes:
16-octubre: Prueba I
06-noviembre: Prueba II
04-dicciembre: Prueba III
18-diciembre: Prueba IV
Saludos cordiales,
Mariana Díaz

Instrucciones Prueba 1 [viernes 16 de octubre] 18
Mariana Diaz O. 15 Oct 202015/10/20 a las 18:23 hrs.2020-10-15 18:23:15 Evaluaciones
Estimadas y Estimados Estudiantes
Junto con saludar, escribo en el marco de la Prueba 1 (P1) a realizarse mañana viernes 16 de octubre mediante la sección Tests de UCursos. La prueba estará disponible para rendirla de 8:30 a 19:30h. Se estima una duración aproximada de 60 minutos, sin embargo, se adicionarán 60 minutos por el contexto online.
Les solicito leer con especial atención las siguientes instrucciones:
1. Si bien la evaluación será asincrónica, el tiempo no se pausa, es decir, debe coordinar su disponibilidad horaria para rendirla en 120 minutos sin interrupciones: no es posible entrar al test, salir y volver a entrar si ya pasó el tiempo límite, así que tome los resguardos necesarios. El límite establecido para el ingreso de respuestas es hasta las 19:30h para que lo consideren en su organización.
2. Debe leer con atención y detalladamente la prueba, si tiene dudas estrictamente referidas al enunciado, puede consultar mediante correo desde plataforma, como equipo docente estaremos disponibles para responder correos durante la jornada (a partir de las 10:00 h y hasta las 18:00 h), siempre y cuando sean de contexto y/o forma, pero no de contenido.
3. Interacción en el foro: Si bien frente a preguntas repetidas, la aclaración podrá ser comunicadas vía foro, durante el desarrollo de la prueba no se permiten preguntas en éste, si esto sucede y la pregunta entrega información sobre la respuesta, parcial o totalmente, esta podría ser anulada causando un eventual perjuicio a todos al eliminar preguntas.
4. Desarrolle sus ejercicios y presente sus resultados utilizando 2 decimales aproximados por redondeo, a no ser que se explicite algo distinto. Ítems de ejercicios debe desarrollar sus cálculos, y en el espacio de respuesta registrar sus resultados en la casilla respectiva.
5. No será obligación publicar la memoria de cálculo, sin embargo, si la fórmula de cálculo posee cociente es obligación informar numerador/denominador, todo en números y palabras, recuerde contextualizar sus resultados incorporando en su respuesta la unidad de medida de la variable, solo así obtendrá todo el puntaje asociado.
6. Para simplificar el proceso, no es obligación adjuntar ninguna imagen, esto será opcional y de decisión de cada estudiante, como tampoco será requerido colocar símbolos especiales en las casillas de respuestas, todo puede ser escrito en palabras (“elevado a…”, “raíz de…“, etc.). La asignación de puntajes será estrictamente sobre las respuestas ingresadas en las casillas respectivas, siendo las imágenes consideradas solo como información complementaria.
7. Si alguna/o presenta dificultades de conexión y/o situación, se abrirá una “Tarea: ‘P1 Casos excepcionales’ “ donde debe publicar un pdf aportando la mayor cantidad de detalles (que Ud. pueda compartir, no es necesario exponer situaciones personales o confidenciales, pues estas se deben canalizar a través de la unidad respectiva), podrá incorporar además fotografías y/o pantallazos que contribuyan como antecedentes al análisis. Debe adjuntar archivos de fotografías o capturas de pantalla realizados pues en cada una de ellas se registra la fecha y hora en que fueron grabadas, esto serviría a favor en cada caso expuesto. Estas situaciones excepcionales serán evaluadas caso a caso y las respuestas a estas solicitudes podrán tardar 5 días hábiles más que el proceso regular de entrega de notas.
8. Para finalizar y como marco del proceso educativo se refuerza la idea del actuar con integridad académica, a proceder siempre honestamente y evitar verse involucrados en situaciones que atenten contra su imagen y su propia honestidad. En el actual contexto, todos disponen del material docente del cual pueden hacer uso para la prueba, y así demostrar sus propios logros, esto se reflejará más adelante en su vida profesional y les brindará numerosos beneficios.
¡Mucho éxito!
Mariana Díaz
Prof. Estadística
Junto con saludar, escribo en el marco de la Prueba 1 (P1) a realizarse mañana viernes 16 de octubre mediante la sección Tests de UCursos. La prueba estará disponible para rendirla de 8:30 a 19:30h. Se estima una duración aproximada de 60 minutos, sin embargo, se adicionarán 60 minutos por el contexto online.
Les solicito leer con especial atención las siguientes instrucciones:
1. Si bien la evaluación será asincrónica, el tiempo no se pausa, es decir, debe coordinar su disponibilidad horaria para rendirla en 120 minutos sin interrupciones: no es posible entrar al test, salir y volver a entrar si ya pasó el tiempo límite, así que tome los resguardos necesarios. El límite establecido para el ingreso de respuestas es hasta las 19:30h para que lo consideren en su organización.
2. Debe leer con atención y detalladamente la prueba, si tiene dudas estrictamente referidas al enunciado, puede consultar mediante correo desde plataforma, como equipo docente estaremos disponibles para responder correos durante la jornada (a partir de las 10:00 h y hasta las 18:00 h), siempre y cuando sean de contexto y/o forma, pero no de contenido.
3. Interacción en el foro: Si bien frente a preguntas repetidas, la aclaración podrá ser comunicadas vía foro, durante el desarrollo de la prueba no se permiten preguntas en éste, si esto sucede y la pregunta entrega información sobre la respuesta, parcial o totalmente, esta podría ser anulada causando un eventual perjuicio a todos al eliminar preguntas.
4. Desarrolle sus ejercicios y presente sus resultados utilizando 2 decimales aproximados por redondeo, a no ser que se explicite algo distinto. Ítems de ejercicios debe desarrollar sus cálculos, y en el espacio de respuesta registrar sus resultados en la casilla respectiva.
5. No será obligación publicar la memoria de cálculo, sin embargo, si la fórmula de cálculo posee cociente es obligación informar numerador/denominador, todo en números y palabras, recuerde contextualizar sus resultados incorporando en su respuesta la unidad de medida de la variable, solo así obtendrá todo el puntaje asociado.
6. Para simplificar el proceso, no es obligación adjuntar ninguna imagen, esto será opcional y de decisión de cada estudiante, como tampoco será requerido colocar símbolos especiales en las casillas de respuestas, todo puede ser escrito en palabras (“elevado a…”, “raíz de…“, etc.). La asignación de puntajes será estrictamente sobre las respuestas ingresadas en las casillas respectivas, siendo las imágenes consideradas solo como información complementaria.
7. Si alguna/o presenta dificultades de conexión y/o situación, se abrirá una “Tarea: ‘P1 Casos excepcionales’ “ donde debe publicar un pdf aportando la mayor cantidad de detalles (que Ud. pueda compartir, no es necesario exponer situaciones personales o confidenciales, pues estas se deben canalizar a través de la unidad respectiva), podrá incorporar además fotografías y/o pantallazos que contribuyan como antecedentes al análisis. Debe adjuntar archivos de fotografías o capturas de pantalla realizados pues en cada una de ellas se registra la fecha y hora en que fueron grabadas, esto serviría a favor en cada caso expuesto. Estas situaciones excepcionales serán evaluadas caso a caso y las respuestas a estas solicitudes podrán tardar 5 días hábiles más que el proceso regular de entrega de notas.
8. Para finalizar y como marco del proceso educativo se refuerza la idea del actuar con integridad académica, a proceder siempre honestamente y evitar verse involucrados en situaciones que atenten contra su imagen y su propia honestidad. En el actual contexto, todos disponen del material docente del cual pueden hacer uso para la prueba, y así demostrar sus propios logros, esto se reflejará más adelante en su vida profesional y les brindará numerosos beneficios.
¡Mucho éxito!
Mariana Díaz
Prof. Estadística

Test Formativo - Estadística Descriptiva 23
Raúl Venegas V. 6 Oct 202006/10/20 a las 15:37 hrs.2020-10-06 15:37:06 Test Formativos
Estimad@s Estudiantes:
Junto con saludarles se publicará en unos minutos el test formativo correspondiente a la temática de Estadística Descriptiva: estadígrafos, representaciones gráficas y tablas de frecuencia.
Sería importante que primero estudien los temas del test, y luego dediquen un tiempo a realizar el test. Si presentan cualquier duda y/o consulta pueden escribirnos por correo de ucursos y les responderemos lo más pronto que se pueda. Pueden utilizar formularios para resolver los ejercicios.
Otra cosa aclaratoria es que las pruebas presentan preguntan similares, pero el formato (desarrollo, alternativas, etc.) lo define la profesora Mariana Díaz.
También se les recomienda consultar y/o buscar más ejercicios en el Capítulo 1: Introducción a la estadística y al análisis de datos del libro "Probabilidad y estadística para ingeniería y ciencias" de l@s autores Walpole - Myers - Myers.
Saludos,
Raúl.
Junto con saludarles se publicará en unos minutos el test formativo correspondiente a la temática de Estadística Descriptiva: estadígrafos, representaciones gráficas y tablas de frecuencia.
Sería importante que primero estudien los temas del test, y luego dediquen un tiempo a realizar el test. Si presentan cualquier duda y/o consulta pueden escribirnos por correo de ucursos y les responderemos lo más pronto que se pueda. Pueden utilizar formularios para resolver los ejercicios.
Otra cosa aclaratoria es que las pruebas presentan preguntan similares, pero el formato (desarrollo, alternativas, etc.) lo define la profesora Mariana Díaz.
También se les recomienda consultar y/o buscar más ejercicios en el Capítulo 1: Introducción a la estadística y al análisis de datos del libro "Probabilidad y estadística para ingeniería y ciencias" de l@s autores Walpole - Myers - Myers.
Saludos,
Raúl.

Clase 30/09 reunión sincrónica a partir de las 16:30 h 22
Mariana Diaz O. 30 Sep 202030/09/20 a las 13:16 hrs.2020-09-30 13:16:30 Clases
Estimadas y Estimados Estudiantes,
Junto con saludar, informo que para la sesión de hoy nos reuniremos a partir de las 16:30 h mediante clase sincrónica con vínculo disponible en clase virtual.
Atte.,
Mariana Díaz
Junto con saludar, informo que para la sesión de hoy nos reuniremos a partir de las 16:30 h mediante clase sincrónica con vínculo disponible en clase virtual.
Atte.,
Mariana Díaz