
[24-Nov] Sesión de contenidos teóricos y ejercicios de ANOVA 69
Mariana Diaz O. 23 Nov 202023/11/20 a las 18:53 hrs.2020-11-23 18:53:23 Coordinación
Estimadas y Estimados Estudiantes,
Junto con saludarlos gratamente, escribo para informar que, dada la evaluación del viernes pasado, mañana martes 24-Nov revisaremos contenidos teóricos y ejercicios de ANOVA, por lo tanto, la sesión de trabajo práctico en R será pospuesta hasta el viernes.
Con respecto a la prueba estamos trabajando desde ya para cumplir con los plazos y deberíamos tener las notas a más tardar el viernes 11 de diciembre, los mantenemos informados.
Me despido dejándolos cordialmente invitados a participar de la sesión sincrónica de mañana.
Saludos cordiales,
Mariana Díaz
Prof. Estadística
Junto con saludarlos gratamente, escribo para informar que, dada la evaluación del viernes pasado, mañana martes 24-Nov revisaremos contenidos teóricos y ejercicios de ANOVA, por lo tanto, la sesión de trabajo práctico en R será pospuesta hasta el viernes.
Con respecto a la prueba estamos trabajando desde ya para cumplir con los plazos y deberíamos tener las notas a más tardar el viernes 11 de diciembre, los mantenemos informados.
Me despido dejándolos cordialmente invitados a participar de la sesión sincrónica de mañana.
Saludos cordiales,
Mariana Díaz
Prof. Estadística

Instrucciones A2 [20-nov disponible de 8:30 a 19:30h] 75
Mariana Diaz O. 19 Nov 202019/11/20 a las 17:37 hrs.2020-11-19 17:37:19 Evaluaciones
Estimadas y Estimados Estudiantes
Junto con saludar, escribo según la información entregada en clases en el marco de la Prueba A2 a realizarse mañana viernes 20 de noviembre mediante la sección Tests de UCursos. Tal como fue informado durante las sesiones sincrónicas, la A2 tendrá dos componentes; el primero de ejercicios de Contraste de medias de dos muestras [para muestras dependientes o muestras independientes con varianzas poblacionales conocidas] que ponderará un 70% de la nota, y un segundo componente práctico de análisis de datos mediante R, que ponderará un 30% de la nota el cual evaluará fundamentalmente estadística descriptiva.
Cada componente se evaluará en un test independiente, por lo tanto, puede decidir cuándo y por cual iniciar dentro del límite horario disponible para rendirlos, es decir, entre las 8:30 a las 19:30 h; para la parte de desarrollo de ejercicios, dispondrá de 120 minutos. Para el test de R dispondrán de 60 minutos totales.
Para el test de R, además de responder lo solicitado (por ejemplo, media y varianza) será requerido que coloque el ‘script’ o los comandos específicos utilizados para su obtención en la misma casilla de la respuesta, además al finalizar el test deberá subir el script (extensión R) a la tarea que se creará especialmente para ello, el cual debe tener concordancia entre las respuestas de las casillas del test, esto permitiría poder identificar eventuales errores y asignar punto(s) por desarrollo si fuese el caso. La tarea estará disponible toda la jornada, por lo tanto, podrán subir el archivo una vez hayan concluido el test R respectivo. Es relevante transparentar que ambos test tendrán distintas formas, pues se busca propiciar un trabajo autónomo como premisa de aprendizaje.
Por favor lea con atención y anticipación las siguientes instrucciones, esto permitirá aclarar eventuales dudas, optimizando su tiempo al momento de la prueba:
1. Si bien la evaluación será asincrónica, el tiempo no se pausa, es decir, debe coordinar su disponibilidad horaria para rendirla en los tiempos máximos de cada test sin interrupciones: no es posible entrar al test, salir y volver a entrar si ya paso el tiempo límite, así que tome los resguardos necesarios. El límite establecido para el ingreso de respuestas es hasta las 19:30 h, para que lo consideren en su organización.
2. Debe leer con atención y detalladamente la prueba, si tiene dudas estrictamente referidas al enunciado, puede consultar mediante correo desde plataforma, como equipo docente estaremos disponibles para responder correos durante la jornada (a partir de las 10:00 h y hasta las 18:00 h), siempre y cuando sean de contexto y/o forma, pero no de contenido.
3. Interacción en el foro: Si bien frente a preguntas repetidas, la aclaración podrá ser comunicadas vía foro, durante el desarrollo de la prueba no se permiten preguntas en éste, si esto sucede y la pregunta entrega información sobre la respuesta, parcial o totalmente, esta podría ser anulada causando un eventual perjuicio a todos al eliminar preguntas.
4. Para el test de contraste de hipótesis, desarrolle sus ejercicios y presente sus resultados utilizando 2 decimales aproximados por redondeo, a no ser que se explicite algo distinto. Guíese por lo que hemos visto en clases de ejercicios; para definir la RR debe hacerlo expresándolo como un intervalo, por ejemplo, para una prueba bilateral para muestras dependientes con n=11, RR=(Texp/Texp==Ttabla(0,975;10 gl)=2,23), debe quedar claro el percentil de la distribución de probabilidad y los respectivos gl si fuese un estadístico t-Student pues esto estará asociado a una asignación de puntaje.
5. A fin de uniformar y simplificar el proceso, y considerando el tiempo adicional disponible, no es obligación adjuntar ninguna imagen; una fotografía no reemplaza la respuesta de la casilla respectiva. Las fotografías o imágenes son opcionales y de decisión de cada estudiante y solo serán consideradas como complemento (sin asignación de puntaje por sí solas).
6. Si alguna/o presenta dificultades de conexión y/o situación, se abrirá una “Tarea: ‘A2 Casos excepcionales’ “ donde se revisará la situación caso a caso.
Para finalizar y como marco del proceso educativo se refuerza la idea del actuar con integridad académica, a proceder siempre honestamente y evitar verse involucrados en situaciones que atenten contra su imagen y su propia honestidad. En el actual contexto, todos disponen del material docente del cual pueden hacer uso para la prueba, y así demostrar sus propios logros, esto se reflejará más adelante en su vida profesional y les brindará numerosos beneficios.
¡Mucho éxito!
Mariana Díaz
Prof. Estadística
Junto con saludar, escribo según la información entregada en clases en el marco de la Prueba A2 a realizarse mañana viernes 20 de noviembre mediante la sección Tests de UCursos. Tal como fue informado durante las sesiones sincrónicas, la A2 tendrá dos componentes; el primero de ejercicios de Contraste de medias de dos muestras [para muestras dependientes o muestras independientes con varianzas poblacionales conocidas] que ponderará un 70% de la nota, y un segundo componente práctico de análisis de datos mediante R, que ponderará un 30% de la nota el cual evaluará fundamentalmente estadística descriptiva.
Cada componente se evaluará en un test independiente, por lo tanto, puede decidir cuándo y por cual iniciar dentro del límite horario disponible para rendirlos, es decir, entre las 8:30 a las 19:30 h; para la parte de desarrollo de ejercicios, dispondrá de 120 minutos. Para el test de R dispondrán de 60 minutos totales.
Para el test de R, además de responder lo solicitado (por ejemplo, media y varianza) será requerido que coloque el ‘script’ o los comandos específicos utilizados para su obtención en la misma casilla de la respuesta, además al finalizar el test deberá subir el script (extensión R) a la tarea que se creará especialmente para ello, el cual debe tener concordancia entre las respuestas de las casillas del test, esto permitiría poder identificar eventuales errores y asignar punto(s) por desarrollo si fuese el caso. La tarea estará disponible toda la jornada, por lo tanto, podrán subir el archivo una vez hayan concluido el test R respectivo. Es relevante transparentar que ambos test tendrán distintas formas, pues se busca propiciar un trabajo autónomo como premisa de aprendizaje.
Por favor lea con atención y anticipación las siguientes instrucciones, esto permitirá aclarar eventuales dudas, optimizando su tiempo al momento de la prueba:
1. Si bien la evaluación será asincrónica, el tiempo no se pausa, es decir, debe coordinar su disponibilidad horaria para rendirla en los tiempos máximos de cada test sin interrupciones: no es posible entrar al test, salir y volver a entrar si ya paso el tiempo límite, así que tome los resguardos necesarios. El límite establecido para el ingreso de respuestas es hasta las 19:30 h, para que lo consideren en su organización.
2. Debe leer con atención y detalladamente la prueba, si tiene dudas estrictamente referidas al enunciado, puede consultar mediante correo desde plataforma, como equipo docente estaremos disponibles para responder correos durante la jornada (a partir de las 10:00 h y hasta las 18:00 h), siempre y cuando sean de contexto y/o forma, pero no de contenido.
3. Interacción en el foro: Si bien frente a preguntas repetidas, la aclaración podrá ser comunicadas vía foro, durante el desarrollo de la prueba no se permiten preguntas en éste, si esto sucede y la pregunta entrega información sobre la respuesta, parcial o totalmente, esta podría ser anulada causando un eventual perjuicio a todos al eliminar preguntas.
4. Para el test de contraste de hipótesis, desarrolle sus ejercicios y presente sus resultados utilizando 2 decimales aproximados por redondeo, a no ser que se explicite algo distinto. Guíese por lo que hemos visto en clases de ejercicios; para definir la RR debe hacerlo expresándolo como un intervalo, por ejemplo, para una prueba bilateral para muestras dependientes con n=11, RR=(Texp/Texp==Ttabla(0,975;10 gl)=2,23), debe quedar claro el percentil de la distribución de probabilidad y los respectivos gl si fuese un estadístico t-Student pues esto estará asociado a una asignación de puntaje.
5. A fin de uniformar y simplificar el proceso, y considerando el tiempo adicional disponible, no es obligación adjuntar ninguna imagen; una fotografía no reemplaza la respuesta de la casilla respectiva. Las fotografías o imágenes son opcionales y de decisión de cada estudiante y solo serán consideradas como complemento (sin asignación de puntaje por sí solas).
6. Si alguna/o presenta dificultades de conexión y/o situación, se abrirá una “Tarea: ‘A2 Casos excepcionales’ “ donde se revisará la situación caso a caso.
Para finalizar y como marco del proceso educativo se refuerza la idea del actuar con integridad académica, a proceder siempre honestamente y evitar verse involucrados en situaciones que atenten contra su imagen y su propia honestidad. En el actual contexto, todos disponen del material docente del cual pueden hacer uso para la prueba, y así demostrar sus propios logros, esto se reflejará más adelante en su vida profesional y les brindará numerosos beneficios.
¡Mucho éxito!
Mariana Díaz
Prof. Estadística

Reanudación de actividades docentes 70
Mariana Diaz O. 10 Nov 202010/11/20 a las 12:51 hrs.2020-11-10 12:51:10 General
Estimadas y Estimados Estudiantes,
Siendo grato saludarlos, informo, de acuerdo con el comunicado de Pregrado, la nueva calendarización del semestre:
“Realizaremos 3 Semanas de Docencia (6-8) y tendremos una Semana de Receso, luego otras 3 Semanas de Docencia (9-11) y tendremos Receso entre Navidad y Año Nuevo, para finalizar la Docencia las 2 primeras semanas de enero de 2021”
Ademas, dadas las semanas de receso, se amplía el plazo de solicitud de re-corrección de A1 hasta este vienes 13 de noviembre.
Saludos cordiales,
Mariana Díaz

Siendo grato saludarlos, informo, de acuerdo con el comunicado de Pregrado, la nueva calendarización del semestre:
“Realizaremos 3 Semanas de Docencia (6-8) y tendremos una Semana de Receso, luego otras 3 Semanas de Docencia (9-11) y tendremos Receso entre Navidad y Año Nuevo, para finalizar la Docencia las 2 primeras semanas de enero de 2021”
Ademas, dadas las semanas de receso, se amplía el plazo de solicitud de re-corrección de A1 hasta este vienes 13 de noviembre.
Saludos cordiales,
Mariana Díaz


Docencia suspendida 67
Mariana Diaz O. 2 Nov 202002/11/20 a las 20:17 hrs.2020-11-02 20:17:02 General
Estimadas y Estimados Estudiantes,
Junto con saludar, según la indicación; a la espera de generar encuentros de conversación para acercar posturas, es que informo que por el momento la docencia sigue suspendida.
Espero que nos veamos pronto, mientras tanto sepan que seguimos atentos y disponibles a sus consultas,
Un abrazo,
Mariana Díaz
Junto con saludar, según la indicación; a la espera de generar encuentros de conversación para acercar posturas, es que informo que por el momento la docencia sigue suspendida.
Espero que nos veamos pronto, mientras tanto sepan que seguimos atentos y disponibles a sus consultas,
Un abrazo,
Mariana Díaz

Suspensión de actividades académicas del 26 al 30 de octubre 📝 70
Mariana Diaz O. 26 Oct 202026/10/20 a las 13:09 hrs.2020-10-26 13:09:26 General
Estimadas y Estimados Estudiantes,
Junto con saludarlos cordialmente, en el marco de la contingencia y de acuerdo con los lineamientos de nuestra facultad, escribo para informar que esta semana, del 26 al 30 de octubre, no se realizarán actividades académicas: detalle en el comunicado de Pregrado.
De todas formas, es importante mencionar que como equipo docente continuamos a su disposición ante dudas y consultas,
Saludos cordiales,
Mariana Díaz
Prof. Estadística
Junto con saludarlos cordialmente, en el marco de la contingencia y de acuerdo con los lineamientos de nuestra facultad, escribo para informar que esta semana, del 26 al 30 de octubre, no se realizarán actividades académicas: detalle en el comunicado de Pregrado.
De todas formas, es importante mencionar que como equipo docente continuamos a su disposición ante dudas y consultas,
Saludos cordiales,
Mariana Díaz
Prof. Estadística

Pauta publicada y pruebas disponibles 57
Mariana Diaz O. 21 Oct 202021/10/20 a las 16:02 hrs.2020-10-21 16:02:21 Evaluaciones
Estimadas y Estimados Estudiantes,
Junto con saludarlos gratamente, informo que está publicada la pauta y disponibles las pruebas para que puedan acceder a ver el puntaje asignado a cada una de sus respuestas. La forma asignada aparece al costado del nombre de la prueba,
Ante discrepancias en la asignación del puntaje les solicito ceñirse al protocolo establecido, de está forma podremos coordinar de manera óptima para dar una pronta respuesta.
Saludos cordiales,
Mariana Díaz
Prof. Estadística
Junto con saludarlos gratamente, informo que está publicada la pauta y disponibles las pruebas para que puedan acceder a ver el puntaje asignado a cada una de sus respuestas. La forma asignada aparece al costado del nombre de la prueba,
Ante discrepancias en la asignación del puntaje les solicito ceñirse al protocolo establecido, de está forma podremos coordinar de manera óptima para dar una pronta respuesta.
Saludos cordiales,
Mariana Díaz
Prof. Estadística

Notas A1 y protocolo de revisión 69
Mariana Diaz O. 20 Oct 202020/10/20 a las 13:24 hrs.2020-10-20 13:24:20 Evaluaciones
Estimadas y Estimados Estudiantes,
Junto con saludar, escribo en el marco de la publicación de las notas de la A1. Informo que, si bien está la opción de ‘pinchar la nota’ y escribir un correo, esta vía no será válida esta vez y estos correos, excepcionalmente, no serán respondidos, porque nos ceñiremos al siguiente protocolo de revisión; les solicito leer con atención las instrucciones, pues servirán para optimizar los tiempos de todos:
1. En breve estará disponible la pauta y podrán visualizar sus respuestas en Utests directo en sus pruebas, en el nombre del test aparecerá la forma designada (esto será hoy después de la clase a más tardar mañana am).
2. Podrán reclamar eventuales discrepancias con la asignación de puntaje, justificadamente subiendo su argumentación en la sección tareas que será habilitada “Revisión A1”.
3. En la entrega de esta ‘tarea’, deben indicar claramente: Forma, la(s) pregunta(s) reclamada(s) y su argumentación en la sección “COMENTARIOS DE ENTREGA” y deben subir un Word esta misma información, incluyendo un encabezado con su nombre y sección.
4. El “comentario de la entrega” permitirá una visualización inmediata de todas las situaciones y optimizar así la revisión para responder a la brevedad posible, así que es importante completarla, si no lo hace su respuesta podría tardar un poco más.
5. Disponen de una semana como plazo para solicitar re-corrección, es decir hasta el miércoles 28 de octubre a las 23:59 h.
6. Las solicitudes serán respondidas el día 6 de octubre, se publicará un anuncio para mantenerlos informados.
Si tienen dudas o consultas del proceso por favor escribir en el foro,
Saludos cordiales,
Mariana Díaz
Prof. Estadística
Junto con saludar, escribo en el marco de la publicación de las notas de la A1. Informo que, si bien está la opción de ‘pinchar la nota’ y escribir un correo, esta vía no será válida esta vez y estos correos, excepcionalmente, no serán respondidos, porque nos ceñiremos al siguiente protocolo de revisión; les solicito leer con atención las instrucciones, pues servirán para optimizar los tiempos de todos:
1. En breve estará disponible la pauta y podrán visualizar sus respuestas en Utests directo en sus pruebas, en el nombre del test aparecerá la forma designada (esto será hoy después de la clase a más tardar mañana am).
2. Podrán reclamar eventuales discrepancias con la asignación de puntaje, justificadamente subiendo su argumentación en la sección tareas que será habilitada “Revisión A1”.
3. En la entrega de esta ‘tarea’, deben indicar claramente: Forma, la(s) pregunta(s) reclamada(s) y su argumentación en la sección “COMENTARIOS DE ENTREGA” y deben subir un Word esta misma información, incluyendo un encabezado con su nombre y sección.
4. El “comentario de la entrega” permitirá una visualización inmediata de todas las situaciones y optimizar así la revisión para responder a la brevedad posible, así que es importante completarla, si no lo hace su respuesta podría tardar un poco más.
5. Disponen de una semana como plazo para solicitar re-corrección, es decir hasta el miércoles 28 de octubre a las 23:59 h.
6. Las solicitudes serán respondidas el día 6 de octubre, se publicará un anuncio para mantenerlos informados.
Si tienen dudas o consultas del proceso por favor escribir en el foro,
Saludos cordiales,
Mariana Díaz
Prof. Estadística

Inicio de sesiones de Estadística Computacional 58
Mariana Diaz O. 19 Oct 202019/10/20 a las 13:00 hrs.2020-10-19 13:00:19 Sesiones de Estadística Computacional
Estimadas y Estimados Estudiantes,
Junto con saludarlos cordialmente, escribo para informar que esta semana iniciaremos el trabajo de estadística computacional a través del programa de libre distribución R: el que deben descargar e instalar en su computador.
Tal como fue informado la semana pasada, están publicados dos vídeos introductorios a R: estos temas serán tratados en la sesión sincrónica de mañana martes 20 de octubre, sin embargo, es fundamental que tengan completada la instalación del programa R y de R Studio, de esta manera aprovechar al máximo la sesión de trabajo práctico.
En la sesión práctica de mañana analizaremos la relevancia de las competencias en el ámbito del análisis de datos y las implicancias en su perfil profesional y se informará además sobre el componente evaluativo que tendrán estas sesiones de estadística computacional.
Les deseo una excelente semana,
Nos vemos mañana,
Un saludo cordial,
Mariana Díaz
Prof. Estadística
Junto con saludarlos cordialmente, escribo para informar que esta semana iniciaremos el trabajo de estadística computacional a través del programa de libre distribución R: el que deben descargar e instalar en su computador.
Tal como fue informado la semana pasada, están publicados dos vídeos introductorios a R: estos temas serán tratados en la sesión sincrónica de mañana martes 20 de octubre, sin embargo, es fundamental que tengan completada la instalación del programa R y de R Studio, de esta manera aprovechar al máximo la sesión de trabajo práctico.
En la sesión práctica de mañana analizaremos la relevancia de las competencias en el ámbito del análisis de datos y las implicancias en su perfil profesional y se informará además sobre el componente evaluativo que tendrán estas sesiones de estadística computacional.
Les deseo una excelente semana,
Nos vemos mañana,
Un saludo cordial,
Mariana Díaz
Prof. Estadística

Sesiones Sincrónicas [Desde Semana 5] 68
Raúl Venegas V. 14 Oct 202014/10/20 a las 20:14 hrs.2020-10-14 20:14:14 Coordinación
Estimad@s Estudiantes:
Junto con saludarles, les hacemos el aviso de que en minutos se publicarán materiales y videos al respecto de la instalación e introducción al software "R". Durante el transcurso de las próximas semanas tendremos sesiones sincrónicas de estadística computacional a través de este programa que tienen la gran ventaja de ser de libre distribución.
El esquema de trabajo de las siguientes reuniones considera una parte de la sesión como de refuerzo de contenidos a través de ejercitación manual, que será guiado por la Profesora Mariana Díaz, y la otra parte de la sesión será guiada por los ayudantes quienes orientarán el uso del programa citado con ejemplos prácticos a fin de otorgar una herramienta de estadística computacional de amplio uso en el ámbito profesional.
Los detalles de la estructura serán informados por la Profesora.
Sin más que decir y deseando que tengan una buena semana, me despido.
Saludos,
Raúl.
Junto con saludarles, les hacemos el aviso de que en minutos se publicarán materiales y videos al respecto de la instalación e introducción al software "R". Durante el transcurso de las próximas semanas tendremos sesiones sincrónicas de estadística computacional a través de este programa que tienen la gran ventaja de ser de libre distribución.
El esquema de trabajo de las siguientes reuniones considera una parte de la sesión como de refuerzo de contenidos a través de ejercitación manual, que será guiado por la Profesora Mariana Díaz, y la otra parte de la sesión será guiada por los ayudantes quienes orientarán el uso del programa citado con ejemplos prácticos a fin de otorgar una herramienta de estadística computacional de amplio uso en el ámbito profesional.
Los detalles de la estructura serán informados por la Profesora.
Sin más que decir y deseando que tengan una buena semana, me despido.
Saludos,
Raúl.

Test prueba 1 publicado: disponible de 8:30 a 19:00 h 77
Mariana Diaz O. 13 Oct 202013/10/20 a las 01:46 hrs.2020-10-13 01:46:13 Evaluaciones
Estimadas y Estimados Estudiantes,
Junto con saludar, informo que se encuentra publicado el test de la prueba 1, para acceder a la evaluación deben ingresar directamente a la sección Test de UCursos, recuerden que estará activo desde las 8:30 hasta las 19:00 h como hora máxima de ingreso de respuestas.
Informo además que se reconsideró el tiempo límite para responderlo sumando minutos adicionales, por lo tanto, disponen de un total de 120 minutos (sin opción de pausa).
¡Les deseamos mucho éxito!
Un saludo cordial,
Mariana Díaz
Prof. Estadística
Junto con saludar, informo que se encuentra publicado el test de la prueba 1, para acceder a la evaluación deben ingresar directamente a la sección Test de UCursos, recuerden que estará activo desde las 8:30 hasta las 19:00 h como hora máxima de ingreso de respuestas.
Informo además que se reconsideró el tiempo límite para responderlo sumando minutos adicionales, por lo tanto, disponen de un total de 120 minutos (sin opción de pausa).
¡Les deseamos mucho éxito!
Un saludo cordial,
Mariana Díaz
Prof. Estadística