Información de la Dirección de Prácticas 533

Edgardo Zuñiga D. 25 Ene25 de Enero a las 11:59 hrs.2023-01-25 11:59:25

Estimado/as estudiantes: La Dirección de prácticas  entregará documentación de inscripción y seguros para las prácticas, a través del correo practicas@ciq.uchile.cl, hasta el 31 de enero a las 12 am. Durante febrero nos encontraremos en receso por vacaciones.
Saludos cordiales Prof. Olosmira Correa  Directora de Prácticas Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas Universidad de Chile

Abierto Proceso de Inscropción 786

Alejandro Bustamante M. 24 Ene24 de Enero a las 00:44 hrs.2023-01-24 00:44:24
Secretaría de Estudios

Se encuentra abierto el proceso de inscripción.

El día miercoles se completa el catalogo con cursos CFG y EFE.

saludos

Aplaza Incripción 1K

Alejandro Bustamante M. 23 Ene23 de Enero a las 13:15 hrs.2023-01-23 13:15:23
Secretaría de Estudios

Estimados, estoy a la espera del listado de estudiantes con prioridad cero, a penas los reciba podre dar inicio al proceso de inscripción de asignaturas.

saludos

Charla Prof. Christian A.M. Wilson - 26 de enero 11 horas. 124

Edgardo Zuñiga D. 23 Ene23 de Enero a las 10:02 hrs.2023-01-23 10:02:23

Wilson_banner.jpg
Wilson_2.jpg

https://uchile.zoom.us/j/99174238293?pwd=QnhOd3duSFIySTZBYVJEZW5HYWkxdz09

ID de reunión: 991 7423 8293
Código de acceso: 030567

Inscripción Asignaturas Primer Semestre 2023 860

Alejandro Bustamante M. 23 Ene23 de Enero a las 09:52 hrs.2023-01-23 09:52:23
Secretaría de Estudios

Estimados Estudiantes, se les informa que a partir del día lunes 23 de enero a las 14.00 se abrira el proceso de inscripción de asignaturas para el primer semestre 2023, este proceso, cerrara el 31 de enero a las 10.00. Posteriormente el 3 de marzo se abrira un segundo proceso.

saludos

Plazo Rendición de Examenes de Grado 2022 444

Alejandro Bustamante M. 23 Ene23 de Enero a las 09:09 hrs.2023-01-23 09:09:23
Secretaría de Estudios

Estimados estudiantes, el plazo maximo para rendir examenes de grado correspondientes al año academico 2022, vence el 15 de marzo. Posterior a esa fecha, los estudiantes deberan matricularse como estudiantes egresados año 2023.

saludos

Formulario Solicitud Asignaturas Sin requisito 455

Alejandro Bustamante M. 23 Ene23 de Enero a las 08:48 hrs.2023-01-23 08:48:23
Secretaría de Estudios

Estimados estudiantes, se encuentra disponible el formulario de solicitud de inscripción de asignaturas sin requisito

docs.google.com/ ... IsNjDyfw0J4pkcX7ypPw
se mantendra abierto hasta el lunes 30 a las 10.00

saludos

Horarios Primer Semestre 2023 1K

Alejandro Bustamante M. 20 Ene20 de Enero a las 10:42 hrs.2023-01-20 10:42:20
Secretaría de Estudios

Estimados estudiantes, les comparto horario primer semestre 2023.
https://www.ses.uchile.cl/horarios/

Debo mencionar, tres cambios importantes, el primero corresponde a la eliminación del llamado "Horario Protegido" que correspondía al día jueves de 14.00-15.45. 

El segundo corresponde a la modificación en los días viernes, donde las clases finalizarán a las 13.00, quedando el horario entre 14.00-15.30 para realizar pruebas, terminando en ese horario las actividades "académicas con estudiantes" de la semana.

El tercer punto modificado corresponde a los bloques horarios, para eso les recuerdo que en nuestra Facultad se ha definido como hora académica "45 minutos cronológicos". Por lo tanto, entre cada bloque académico se ha agregado un break de 10 minutos, esto facilitará el traslado entre estudiantes y académicos a las distintas salas, evitará superposición entre distintas clases, etc.

 

A la consulta de, si tengo asignados 2 bloques horarios ¿los puedo hacer de corrido sin necesidad de realizar el break?. La respuesta es sí, puede hacerlo, pero respetando que dos bloques horarios corresponden a 1.5 horas cronológicas.

PD: Los electivos estarán disponibles a partir del lunes, recuerden que el lunes comienza proceso de inscripción a partir de las 12.00

Invitación Charla Híbrida Dr. Christian A.M Wilson - jueves 26 de enero 11:00 ho 185

Edgardo Zuñiga D. 19 Ene19 de Enero a las 15:38 hrs.2023-01-19 15:38:19

Título: Técnicas emergentes de moléculas individuales: fotometría de masas y onda-partícula interferencia de macromoléculas    Charlista: Christian A.M. Wilson  Profesor asociado Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas

El Dr. Wilson estuvo recientemente en una pasantía en Europa de 4 meses, principalmente en Oxford, Inglaterra y en Viena, Austria. La idea de la pasantía era conocer nuevas técnicas que potencialmente se puedan aplicar en nuestro país. 

Charla Híbrida jueves 26 de enero a las 11:00 horas, sala Mario Caiozzi

Link: https://uchile.zoom.us/j/99174238293?pwd=QnhOd3duSFIySTZBYVJEZW5HYWkxdz09

ID de reunión: 991 7423 8293
Código de acceso: 030567

Abstract El área de estudios de moléculas individuales está completamente consolidado y ha sido esencial para dilucidar propiedades mecánicas y biofísicas de macromoléculas. El seguimiento de una molécula en el tiempo permite obtener información complementaria y única en comparación de los estudios clásicos de muchas moléculas donde uno obtiene promedios. Existen técnicas que permiten manipular las moléculas, como pinzas ópticas y magnéticas, microscopía de fuerza atómica, etc. Y técnicas que permiten visualizar las moléculas en el tiempo, como fluorescencia. Hoy en día nuevas técnicas están apareciendo que permiten llegar a resoluciones muy altas, incluso observando macromoléculas a nivel cuántico. En esta charla hablaré de dos técnicas de visualización emergentes. Una es fotometría de masas (desarrollada por el grupo de Philipp Kukura en la Universidad de Oxford) que a través de microscopía de scatter (iSCAT), permite ver proteínas en solución sin necesidad de ningún marcaje en la macromolécula. Esta técnica permite observar proteínas desde 20 kDa y uno puede seguir como cambia el estado de oligomerización de éstas. La otra técnica es interferencia de onda-partícula de macromoléculas (desarrollada por el grupo de Markus Arndt en la Universidad de Viena). Se ha logrado observar las propiedades de onda de macromoléculas de tamaños mayores a 25 kDa, permitiendo entender las propiedades cuánticas de las macromoléculas. Estas técnicas tienen gran potencial para entender en detalle las propiedades de macromoléculas y sería esencial que se desarrollen en Latinoamérica.  

Invitación del Movimiento Universitario Cristiano 188

Edgardo Zuñiga D. 17 Ene17 de Enero a las 10:56 hrs.2023-01-17 10:56:17

Muy buen día, a solicitud del Movimiento Universitario Cristiano compartimos la siguiente invitación:

Muy estimados, junto con saludar, les invitamos a una excelente y necesaria conversación: ¿Cómo enfrentar el agotamiento mental y emocional?   Esta miércoles 18, a las 14 hrs. en sala 2   Invita Movimiento Universitario Cristiano    »Vengan a Mí, todos los que están cansados y cargados, y Yo los haré descansar. Tomen Mi yugo sobre ustedes y aprendan de Mí, que Yo soy manso y humilde de corazón, y hallarán descanso para sus almas. Porque Mi yugo es fácil y Mi carga ligera». Mateo 11:28‭-‬30