
Indicaciones Proceso de Vacunación contra Hepatitis B, 3ra dosis 28
Nathalie Llanos R. 7 Dic 202207/12/22 a las 12:13 hrs.2022-12-07 12:13:07
Estimada/o estudiante,
Junto con saludar, escribo en mi calidad de Coordinador de Centros de Práctica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Chile, para informar respecto del proceso de vacunación contra la hepatitis B para estudiantes de 1er año, correspondiente a su 3ra dosis. Cabe destacar que la vacuna debe ser colocada en 3 dosis. En esta oportunidad entregaré las indicaciones correspondientes para la 3ra dosis.
Antes de comunicar las indicaciones, es muy importante mencionar que contar con la vacuna contra la Hepatitis B es requisito para poder realizar cursos que contemplen visitas, pasantías o internados en Centros de Práctica, por lo tanto, la Facultad brinda la opción de vacunarse, de manera gratuita, según las indicaciones que se entregan en este correo.
Deberá asistir al Vacunatorio del Hospital Clínico de la Universidad de Chile (HCUCH) ubicado específicamente en el primer piso, sector B del Hospital, el día viernes 16 de diciembre en el horario registrado en documento adjunto (favor respetar horario) y que se encuentra asociado a su nombre. Ya que la inmunización se realizará en dependencias del HCUCH, se solicita encarecidamente no realizar bullicio, para respetar a las/os pacientes/usuarios que se encuentren en el hospital.
Además, destaco la siguiente información, que es relevante de considerar para dicha instancia de vacunación:
-Deberá portar con cédula de identidad y lápiz pasta.
-Debe ser puntual respecto del horario de llegada al vacunatorio, esto con la finalidad de disminuir el flujo de personas circulantes y resguardar la salud de todos/as.
-Con respecto al intervalo con otras vacunas, no es requisito esperar algún tiempo entre inmunización con vacuna Covid u otras.
No debe asistir al vacunatorio en la fecha indicada si estuviese:
-Enferma/o el día de la vacunación. Deberá hacerme envío de certificado médico que acredite condición de salud.
-Tomando antibióticos para la fecha de inmunización. Deberá informarme, ya que esta es una contraindicación para la vacunación.
-Con sintomatología asociada a Covid-19.
-Con resultado de Covid-19 positivo.
De no inmunizarse según lo indicado en este correo deberá vacunarse de forma particular, cada dosis de la vacuna tiene un valor que varía entre los $20.000 a $35.000 pesos aproximadamente. Cabe destacar que si decide vacunarse de forma particular, se sugiere que lo haga en un vacunatorio autorizado de la Red MINSAL para que sus datos queden en el Registro Nacional de Inmunizaciones (RNI). Posteriormente, y sólo si se vacuna de manera particular, deberá hacerme envío de captura de carnet de vacunación de hepatitis B donde se observe claramente el registro con las fechas de las 3 dosis de la vacuna (esquema completo).
Junto con saludar, escribo en mi calidad de Coordinador de Centros de Práctica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Chile, para informar respecto del proceso de vacunación contra la hepatitis B para estudiantes de 1er año, correspondiente a su 3ra dosis. Cabe destacar que la vacuna debe ser colocada en 3 dosis. En esta oportunidad entregaré las indicaciones correspondientes para la 3ra dosis.
Antes de comunicar las indicaciones, es muy importante mencionar que contar con la vacuna contra la Hepatitis B es requisito para poder realizar cursos que contemplen visitas, pasantías o internados en Centros de Práctica, por lo tanto, la Facultad brinda la opción de vacunarse, de manera gratuita, según las indicaciones que se entregan en este correo.
Deberá asistir al Vacunatorio del Hospital Clínico de la Universidad de Chile (HCUCH) ubicado específicamente en el primer piso, sector B del Hospital, el día viernes 16 de diciembre en el horario registrado en documento adjunto (favor respetar horario) y que se encuentra asociado a su nombre. Ya que la inmunización se realizará en dependencias del HCUCH, se solicita encarecidamente no realizar bullicio, para respetar a las/os pacientes/usuarios que se encuentren en el hospital.
Además, destaco la siguiente información, que es relevante de considerar para dicha instancia de vacunación:
-Deberá portar con cédula de identidad y lápiz pasta.
-Debe ser puntual respecto del horario de llegada al vacunatorio, esto con la finalidad de disminuir el flujo de personas circulantes y resguardar la salud de todos/as.
-Con respecto al intervalo con otras vacunas, no es requisito esperar algún tiempo entre inmunización con vacuna Covid u otras.
No debe asistir al vacunatorio en la fecha indicada si estuviese:
-Enferma/o el día de la vacunación. Deberá hacerme envío de certificado médico que acredite condición de salud.
-Tomando antibióticos para la fecha de inmunización. Deberá informarme, ya que esta es una contraindicación para la vacunación.
-Con sintomatología asociada a Covid-19.
-Con resultado de Covid-19 positivo.
De no inmunizarse según lo indicado en este correo deberá vacunarse de forma particular, cada dosis de la vacuna tiene un valor que varía entre los $20.000 a $35.000 pesos aproximadamente. Cabe destacar que si decide vacunarse de forma particular, se sugiere que lo haga en un vacunatorio autorizado de la Red MINSAL para que sus datos queden en el Registro Nacional de Inmunizaciones (RNI). Posteriormente, y sólo si se vacuna de manera particular, deberá hacerme envío de captura de carnet de vacunación de hepatitis B donde se observe claramente el registro con las fechas de las 3 dosis de la vacuna (esquema completo).

Alerta de actividad de extensión: Intervención en Escuela de Recoleta 23
Nathalie Llanos R. 7 Nov 202207/11/22 a las 09:48 hrs.2022-11-07 09:48:07
La Escuela Municipal República del Paraguay de la comuna de Recoleta, nos solicitó apoyo como Escuela de Nutrición y Dietética para realizar una actividad de extensión con los 5° básicos ya que les preocupa la situación nutricional de las niñas y los niños post pandemia. Son cuatro quintos básicos, cada uno con aproximadamente 45 estudiantes.
¿Cuándo y a qué hora? en noviembre y diciembre, fechas por definir pero dentro de estas opciones de días y horarios :
-miércoles entre 11: 40 a 12:25, 12:25 a 13:10, 13:55 a 14:40 ó 14:40 a 15:20 hrs.
-jueves de 11:40 a 12:25 hrs o de 12:25 a 13:10 hrs
-viernes de 09:50 a 10:35 hrs o de 10:35 a 11:20 hrs
¿Cuántas veces tienes que ir? puedes ir un sólo día y horario o más, de acuerdo a tu disponibilidad.
¿Dónde? Escuela República Paraguay, Avda. Recoleta 480, Recoleta (cerca de la Clínica Dávila y el metro Patronato).
¿Qué vamos a hacer? en cada quinto básico realizaremos:
-1 sesión para evaluar peso, talla y circunferencia de cintura de las y los niños
-1 sesión educativa
¿Qué necesitas para participar? Sólo tu motivación, ganas y algo de tiempo. Con todas las personas inscritas tendremos una reunión online para diseñar y planificar la sesión educativa.
¿Dónde te inscribes? Hasta el viernes 11 de noviembre en el siguiente link:https://docs.google.com/forms/d/1TVXWeOUY5I20KVUt0ZWum5LLYwQ7ddehQSWeJBiz9BY/edit
Si tienes dudas, puedes escribir a: bernardita.daniels@uchile.cl
Representantes estudiantiles ante el Consejo de Escuela 18
Karen A. Basfi-Fer 26 Oct 202226/10/22 a las 11:28 hrs.2022-10-26 11:28:26
Muy buenos días!
le adjunto información para que puedan elegir a sus 2 representantes estudiantiles ante el consejo de Escuela. Los formatos de carta de postulación los tienen disponibles sus compañer@s de CENUT.
La inscripción para candidat@s se pueden realizar desde mañana 27 de octubre y hasta el jueves 10 de noviembre 2022 hasta las 16:00 horas.
Motívense a postular y luego a votar por sus representantes.
saludos
le adjunto información para que puedan elegir a sus 2 representantes estudiantiles ante el consejo de Escuela. Los formatos de carta de postulación los tienen disponibles sus compañer@s de CENUT.
La inscripción para candidat@s se pueden realizar desde mañana 27 de octubre y hasta el jueves 10 de noviembre 2022 hasta las 16:00 horas.
Motívense a postular y luego a votar por sus representantes.
saludos

¡Alerta de actividad de extensión: VOLUNTARIADO! 17
Nathalie Llanos R. 24 Oct 202224/10/22 a las 12:08 hrs.2022-10-24 12:08:24
Como Escuela de Nutrición y Dietética nos vinculamos con la Fundación Alimentando a Cristo, en la que desarrollaron un microbanco de alimentos. Todos los jueves hacen recolección de alimentos en la Vega Central (¡sí, cerca de la Facultad!) y luego los reparten a personas mayores del Hogar San Carlos de la Fundación las Rosas en Independencia y a personas en situación de calle de la Casa de Asís en Conchalí.
Tú puedes participar, aprender y colaborar en esta misión de disminuir las pérdidas y desperdicios de alimentos y ayudar a quienes más lo necesitan.
¿Cuándo?: jueves de noviembre a diciembre (puedes inscribirte en uno o más jueves)
¿A qué hora?: de 8:30 a 10:30 hrs (sólo la recolección de alimentos)
¿Dónde?: Vega Central de Santiago
¿Qué tienes que hacer?: apoyar en el rescate y recolección de alimentos con las personas encargadas de la Fundación. Si quieres y tienes tiempo, puedes participar también en la entrega de los alimentos (de 10:30 a 11:30 hrs)
¿Qué necesitas para participar?: ¡Nada! Sólo tu motivación, ganas y dos horas de tiempo.
¿Dónde te inscribes?: en el siguiente link:
https://docs.google.com/forms/d/1alHYi3thPEkIR-_EXPXheIzuaKPfubQV11H8hZouBNc/edit
Si tienes dudas, puedes escribir a: bernardita.daniels@uchile.cl
En la lucha contra el hambre y la disminución de pérdidas y desperdicios, todos somos parte y ¡nadie debe quedar atrás!

Estudio Universidad de Harvard 26
Nathalie Llanos R. 20 Oct 202220/10/22 a las 12:51 hrs.2022-10-20 12:51:20
Estimad@s,
Les hago llegar link de una encuesta sobre el impacto de la pandemia en la actividad física y la capacidad cardiorrespiratoria en 9 países. Para que quienes deseen, puedan responder.
https://redcap.epm.br/surveys/?s=HWL39PDDY8MKHHRT
Sin otro particular y quedando atenta, me despido.
Saludos.
Les hago llegar link de una encuesta sobre el impacto de la pandemia en la actividad física y la capacidad cardiorrespiratoria en 9 países. Para que quienes deseen, puedan responder.
https://redcap.epm.br/surveys/?s=HWL39PDDY8MKHHRT
Sin otro particular y quedando atenta, me despido.
Saludos.

¡Alerta de actividad de extensión! 22
Nathalie Llanos R. 19 Oct 202219/10/22 a las 09:52 hrs.2022-10-19 09:52:19
Como todos los años, como Escuela de Nutrición y Dietética participaremos con un stand de evaluación nutricional y consejería en la Feria de Salud de la Facultad de Medicina que organiza la DAEC y SEMDA.
¿Cuándo?: martes 8 y/o jueves 10 de noviembre
¿A qué hora?: de 10:00 a 16:00 hrs (te puedes inscribir en turnos de 1 hora cuando más te acomode)
¿Dónde?: un día en la Facultad de Medicina y otro día en la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
¿Qué tienes que hacer?: evaluación nutricional (medición de peso, talla, circunferencia de cintura, cálculo y clasificación del IMC) y consejería a las personas que asistan a la feria. Diseñar material educativo y educar durante la feria.
¿Sientes inseguridad de tus conocimientos y/o habilidades para participar?: ¡No te preocupes! Siempre estarás con más compañeros o compañeras y contarán en todo momento con apoyo docente.
¿Dónde te inscribes?: en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/1I0Bd0I0sbpyVAvviz97wNJv71qiJxJ-M3ZbJkCpHcPQ/edit
En conjunto, hacemos comunidad universitaria, ¡te esperamos!"

Día Mundial de la alimentación 26
Nathalie Llanos R. 13 Oct 202213/10/22 a las 17:34 hrs.2022-10-13 17:34:13
"Estimadas y estimados,
Este año celebraremos el día mundial de la alimentación como carrera con el apoyo de la Escuela y el Departamento de Nutrición, la DAEC y del comité por la sustentabilidad de la Universidad. Tenemos diversos talleres prácticos como suelo y salud mental, compost, almácigos, maceteros creativos y más, para dejar huella en la comunidad universitaria el próximo lunes 17 de octubre de 14:00 a 15:30 hrs, porque ¡nuestrs acciones son nuestro futuro y no debemos dejar a nadie atrás!
Inscríbete en el siguiente formulario (talleres con cupos limitados): https://docs.google.com/forms/d/1CkGC5rTtaInXmCU76EtxQaUu2ZXjEiCU-EXdYUDq974/edit
¡Te esperamos, en conjunto hacemos comunidad!"
¡Te esperamos, en conjunto hacemos comunidad!"
Mejor profesor 25
Karen A. Basfi-Fer 3 Oct 202203/10/22 a las 12:38 hrs.2022-10-03 12:38:03
Estimadas y estimados, les escribo para pedirles que participen en la elección 2022 de la o él mejor profesor/a 2022.
Como la Universidad pone como criterio que sean académicos/as, nosotros hacemos una elección interna de mejor profesor Escuela. Por eso adjunto estos 2 links para que respondan.
Para nuestros/as profesores/as es un reconocimiento que les motiva y llena de alegría por lo que les invito a participar. Esto no les desmandará más de 5 minutos.
Saludos
Karen Basfi-Fer
https://forms.gle/r4fsjquKWbsqzTjB8
https://forms.gle/Zfjwk7TnfqxUNNPA8
Como la Universidad pone como criterio que sean académicos/as, nosotros hacemos una elección interna de mejor profesor Escuela. Por eso adjunto estos 2 links para que respondan.
Para nuestros/as profesores/as es un reconocimiento que les motiva y llena de alegría por lo que les invito a participar. Esto no les desmandará más de 5 minutos.
Saludos
Karen Basfi-Fer
https://forms.gle/r4fsjquKWbsqzTjB8
https://forms.gle/Zfjwk7TnfqxUNNPA8

Renovación y postulación a beneficios internos 34
Nathalie Llanos R. 29 Sep 202229/09/22 a las 15:28 hrs.2022-09-29 15:28:29
Estimad@s
Junto con saludar y esperando que se encuentren bien, les comparto link con la información referida al proceso de renovación y postulación a beneficios internos, es decir, el proceso de acreditación socioeconómica que deben realizar los/as estudiantes para el año 2023: www.u-cursos.cl/ ... ion/detalle?id=59029
En la publicación se indican los procesos de envío de antecedentes con sus fechas correspondientes.
Saludos.
Junto con saludar y esperando que se encuentren bien, les comparto link con la información referida al proceso de renovación y postulación a beneficios internos, es decir, el proceso de acreditación socioeconómica que deben realizar los/as estudiantes para el año 2023: www.u-cursos.cl/ ... ion/detalle?id=59029
En la publicación se indican los procesos de envío de antecedentes con sus fechas correspondientes.
Saludos.
