Encuesta local de evaluación docencia híbrida 27
Carolina Elgueta 25 Oct 202225/10/22 at 10:502022-10-25 10:50:25
Junto con saludar y esperando se encuentren bien, la Dirección de Escuela de Pregrado les invita a participar de una breve encuesta que se aplicará durante esta semana .
Esta permitirá recopilar información sobre sus experiencias de clases híbridas de este segundo semestre.
Les adjunto el link para que tengan acceso a la encuesta, la que debe ser respondida hasta este jueves 27 de octubre.
ucampus.uchile.cl/ ... 9c05b23e239a5b511edf
Dr. Fernando Gmo. Fredes Martínez
Director de Pregrado
Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias
Universidad de Chile
+56229785509

Acreditación Interna FOCES 45
Estela Lagos M. 19 Oct 202219/10/22 at 11:082022-10-19 11:08:19
Reitero que se encuentra abierto el proceso FOCES para beneficios 2023.
TODO/AS deben completar FOCES, dado que se requiere para cualquier beneficio interno.
ACREDITACION: Entrega de documentos en Bienestar.
Para estudiantes con GRATUIDAD, la entrega de documentos de acreditación es voluntaria, pero se sugiere para el acceso a otros beneficios internos, como Franquicias Médicas, dado que la Beca BAE sólo se garantiza a este grupo de estudiantes, teniendo como únicos requisitos, completar Pestañas de Datos Personales en FOCES, tener informada Cuenta Bancaria y regularizada su situación previsional.
Para estudiantes SIN GRATUIDAD, la acreditación interna es OBLIGATORIA si quieren Postular a Beca BAE u otros beneficios.
Postulantes a Programa de Residencia Interna (estudiantes de Región) y Apoyo Preescolar (Estudiantes Padres y madres), deben iniciar el proceso a la brevedad y acreditar durante este mes.
La entrega de Documentos se realiza, como en años anteriores de manera digital, por lo que deben subir los documentos al Formulario de ACREDITACION dispuesto para estos efectos, a partir de hoy.
Si algún estudiante requiere entrevista, para efectos de exponer de mejor manera su proceso de acreditación, puede solicitar hora con la Trabajadora Social de Bienestar, a través del siguiente LINK. Este proceso es opcional y voluntario.
Ruego difundir.
Oportunidades de Intercambio Internacional 58
Carolina Elgueta 18 Oct 202218/10/22 at 14:302022-10-18 14:30:18

Hola,
los invitamos a unirse a la reunión Zoom.
Cuándo: 19 oct 2022 12:30 Santiago
Inscríbase en la fecha y horario que más le convengan:
https://uchile.zoom.us/meeting/register/tJItdeCqrjIoHNAP9Je9D8Sr72fNv_hL60w8
Luego de la inscripción, recibirá un correo electrónico de confirmación con información para unirse al seminario web.
Actividades presenciales martes 18 de Octubre 46
Carolina Elgueta 14 Oct 202214/10/22 at 13:212022-10-14 13:21:14
Junto con saludar cordialmente y esperando se encuentren muy bien, por especial encargo del Dr. José Manuel Yáñez L., Decano FaVet y por sugerencias de los Servicios Centrales, respecto al día martes 18 de octubre de 2022, en que podrían haber dificultades de desplazamiento en la ciudad de Santiago, se informa que las actividades se podrán realizar vía on line, y en caso muy necesario, en forma presencial.
Decanato
Gran Encuentro Laboral y de Practicas 2022 42
Carolina Elgueta 13 Oct 202213/10/22 at 13:002022-10-13 13:00:13
.jpg)
Charla “La vida tras la mirada de tu mascota” via zoom 14
Carolina Elgueta 5 Oct 202205/10/22 at 12:272022-10-05 12:27:05
Se envía el link para poder ingresar a la charla de “La vida tras la mirada de tu mascota” via zoom.
https://zoom.us/j/98615368139?pwd=R1d2NmRabllncC94dE1JREx3VUs5Zz09
Actualización de medidas COVID para la universidad de chile a partir del 1 de oc 48
Carolina Elgueta 30 Sep 202230/09/22 at 09:552022-09-30 09:55:30
ACTUALIZACIÓN DE MEDIDAS COVID PARA LA UNIVERSIDAD DE CHILE A PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE
A partir del “Escenario de Apertura Plan Seguimos Cuidándonos”, vigente a partir del 1 de octubre, la Universidad de Chile continuará desempeñando, fundamentalmente de manera presencial, sus actividades de docencia, investigación, como, asimismo, las tareas administrativas, de gestión, operativas y de servicio, considerando medidas de flexibilidad para la prevención y protección de la salud de la comunidad universitaria.
A partir de dicha fecha:
1° Se elimina el requisito de Pase de Movilidad, como exigencia de acceso a los recintos universitarios.
2° Se elimina la Declaración Diaria de Salud para aquellos organismos que estén utilizando los registros de asistencia efectuados mediante TUI, reloj control, lector biométrico, o libro físico de ingreso/salida o registro con firma del funcionario, y mantenerla sólo para aquellos organismos que no cuenten con ningún registro que permita controlar quienes ingresan o salen de los organismos universitarios, a efectos de contar con información de trazabilidad ante posibles fiscalizaciones.
3° Se terminan los aforos en los espacios físicos de la Universidad. En los espacios laborales se debe mantener distanciamiento físico seguro, reforzando el uso de ventilación natural o artificial en forma periódica, conforme a la Ley N° 21.342.
4° El uso de mascarillas será obligatorio sólo en los recintos de atención de salud de la Universidad y altamente recomendada en lugares con aglomeraciones, en personas que presenten síntomas respiratorios, centros de larga estadía y en medios de transporte públicos y privados.
5° Considerando la extensión de la alerta sanitaria hasta el 31.12.2022 (DS 75/2022 Minsal), se mantienen las siguientes atribuciones en el ámbito de los ambientes de trabajo:
a) Respecto de grupos de riesgo y los grupos con condiciones particulares: se mantienen como tales en el protocolo actual, recordando que, a su respecto, se pueden adoptar diversas medidas para el cumplimiento de sus funciones en armonía con su situación, no siendo la única el trabajo remoto, propendiendo a la presencialidad en mayor grado (como un mecanismo de transición)
b) Respecto de la flexibilidad en el cumplimiento de funciones: como mecanismos de prevención, a efectos de evitar aglomeraciones al interior de los organismos, y evitar el aumento de riesgos de contagio, de acuerdo a las condiciones epidemiológicas, se podrán mantener medidas. Entre éstas: la definición de horario de ingreso/salida, turnos y otros ya implementados, de similar naturaleza, en tanto se puedan cumplir las tareas con eficiencia y eficacia.
6° Con todo, se enfatiza en la comunidad universitaria la necesidad de mantener medidas de autocuidado y prevención, relevando el rol que cabe a cada uno de nosotros y nosotras en ello. Acorde a los puntos anteriores, el protocolo existente se reemplazará. Este será complementado con procedimientos específicos relativos al manejo y comunicación de casos COVID 19, limpieza, sanitización y otras medidas preventivas.
Enlace comunicado en la web.
Rectoría
Universidad de Chile
Circular docente 2022 55
Carolina Elgueta 20 Sep 202220/09/22 at 13:002022-09-20 13:00:20
Se adjunta la Circular Docente 2022.
Saludos
circular_docente_02_2022_DIRECTORES.docx.pdf (177 kb)
Resolución respecto de los topes de horario e inscripción de asignaturas sin req 58
Carolina Elgueta 25 Aug 202225/08/22 at 15:362022-08-25 15:36:25
Estimadas/os Estudiantes:
Dirección de Escuela informa resolución respecto de los topes de horario e inscripción de asignaturas sin requisitos.
Con respecto a los topes de horario:
- El Reglamento General de los Estudios de Pregrado de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias N°006128, establece en el Artículo 24.- La repetición de actividades curriculares obligatorias, electivas y libres se regirá por las disposiciones generales de la Universidad y deberán cursarse en la primera oportunidad en que ellas se ofrezcan dentro de la programación académica” …
- Se prioriza la inscripción de la asignatura obligatoria de más bajo nivel, o reprobada.
- Las asignaturas anuales como Bases económicas y administrativas y Medicina Interna nivel I se eliminan si tienen tope de horario con alguna otra actividad obligatoria de más bajo nivel reprobada o no cursada.
- Se les recuerda que todas las pruebas son presenciales.
- La asistencia es obligatoria al 75% de las actividades teóricas independiente de la modalidad (presencial o virtual).
- Las clases virtuales no se grabarán.
- Las asignaturas obligatorias se priorizan por sobre los electivos.
Con respecto a inscripción de asignaturas sin requisitos:
- Sexto semestre (Requisitos MICB-EU14-EU15-BU6) con MICB inscrito, sin embargo, no se permite el tope de horario con JU31, o algún otro requisito no cursado o reprobado.
- MICP se acepta solo con un requisito reprobado.
Dirección de Escuela
Registro de asistencia a clases segundo semestre 2022 91
Carolina Elgueta 25 Aug 202225/08/22 at 10:302022-08-25 10:30:25
Con el fin de facilitar el registro de asistencia a clases, se les sugiere descargar la aplicación de U-Cursos, para escanear el código QR.
Secretaría de Estudios