Procedimiento para actualización de datos 50

Carolina Elgueta 14 Mar 202214/03/22 a las 19:23 hrs.2022-03-14 19:23:14

Estimdas/os estudiantes   La Dirección de Pregrado de la Universidad, informa los siguiente, en consideración de la implementación de la nueva ley 21.344, el Departamento de Pregrado (a cargo del registro académico de las y los estudiantes de pregrado de la Universidad) ha habilitado un proceso simplificado para la actualización de datos de aquellos miembros de la comunidad que, por diversos motivos, deban ajustar alguno de los siguientes registros que no son modificables a través del Proceso de Matrícula realizado anualmente: RUT, Nombres y apellidos, Fecha de nacimiento y Sexo registral.   Para actualizar alguno de estos datos, el/la estudiante deberá enviar una copia de su cédula de identidad o certificado de nacimiento reflejando dicho cambio al formulario siguiente: https://admision.pregradouchile.cl/actualizaciondatos Una vez validados los datos, el Departamento de Pregrado actualizará los datos dentro de los próximos 3 días hábiles. Es importante tener presente que, si bien el cambio se puede generar dentro de ese plazo, la actualización de otras plataformas (como UCampus) puede tomar unos días adicionales.   Estos cambios sólo pueden realizarse en caso de un cambio de nombre realizado a través del Registro Civil, ya sea por mandato judicial o a través de las leyes 21.120 y 21.344 que regulan el tema. Para acceder a la modificación del nombre, apellido o sexo, puede revisar el procedimiento respectivo en los siguientes enlaces:

Es importante recordar que aquellos/as/es estudiantes que no tengan ajustados sus documentos oficiales, pueden solicitar el uso de nombre social ajustado a su identidad de género en las plataformas públicas de la Universidad. Esta solicitud debe realizarse a través de la Dirección de Género de la Universidad, lo que pueden revisar en el sitio https://direcciondegenero.uchile.cl/nombresocial/

Secretaría de Estudios

Renovación Programa de Conectividad 93

Vladimir Venegas F. 4 Mar 202204/03/22 a las 10:23 hrs.2022-03-04 10:23:04

Estimadas/os/es estudiantes

Si cuentan con el beneficio de chip de Internet que entregó la Universidad el año pasado y desean mantener el beneficio por este año, es necesario que completen el formulario que encontrarán en el siguiente enlace, ademas de completar el FOCES (no es necesario acreditar).

Si tienen dudas generales, por favor respondan en esta entrada y si son más especificas, escribanme a vnvnege@uchile.cl
Estamos en contacto

Desarrollo de actividades académicas Primer Semestre 2022 115

Carolina Elgueta 3 Mar 202203/03/22 a las 14:26 hrs.2022-03-03 14:26:03

Estimadas/os Estudiantes:

Adjunto Carta de la Directora de Escuela de Pregrado, Dra. Alicia Valdés Olguín, sobre el desarrollo de las actividades académicas del Priemr semestre 2022.

Carta a las y los estudiantes Medicina Veterinaria

Actividades de pregrado Primer Semestre 2022


Estimadas y estimados estudiantes:

Junto con saludarles afectuosamente y esperando que se encuentren bien junto a sus familias, les escribo para informarles como se llevarán a cabo las actividades docentes durante el primer semestre del presente año.

La Facultad, su cuerpo académico y el personal de colaboración se está preparando para realizar las actividades de docencia de Pregrado en forma presencial. Para ello se han habilitado salas híbridas con equipos tecnológicos de alta calidad en sonido e imagen y se están preparando espacios de estudio y trabajo para estudiantes, mejoras en la iluminación Wi-Fi de la facultad y mejoras en la infraestructura de Mundo Granja, entre otras.  

Entendemos que la docencia online de los años 2020 y 2021 debe dar paso a incrementos sustanciales de la presencialidad, especialmente en el desarrollo de aprendizajes prácticos necesarios para el buen desempeño profesional de nuestros egresados. El aprendizaje requiere de interacción entre estudiantes y profesores, para el desarrollo de competencias disciplinares y transversales. Por esta razón el foco de nuestros esfuerzos está orientado a la realización de actividades prácticas en los distintos cursos de la malla curricular, junto a continuar la puesta al día de las Prácticas Formativas Obligatorias en sus niveles básico, preprofesional y profesional.

En detalle, la docencia de Pregrado se realizará de la siguiente forma:

A. Cursos Obligatorios

  • Las clases teóricas de los cursos obligatorios se realizarán en salas híbridas que permitirán la presencialidad de profesores y estudiantes, junto a la emisión sincrónica de la misma clase a las y los estudiantes que asistan en forma remota.
  • Se dispone de 5 salas de clases híbridas para el desarrollo de las clases teóricas de los cursos obligatorios; siendo su distribución la siguiente:
    • Sala 2: primer semestre de la carrera
    • Sala 3: tercer semestre de la carrera
    • Sala 5: quinto semestre de la carrera
    • Sala 6: séptimo semestre de la carrera
    • Sala 9: noveno semestre de la carrera
  • Los profesores coordinadores de cada curso definirán las actividades prácticas esenciales a desarrollar presencialmente durante el semestre, las que serán calendarizadas e informadas en las primeras semanas del semestre. Estas actividades prácticas tendrán una asistencia 100% obligatoria para asegurar los aprendizajes prácticos esenciales.
  • Se realizará al menos una evaluación presencial (de porcentaje alto) en cada curso; pudiendo ser todas las evaluaciones del curso en modo presencial. Las fechas de dichas evaluaciones serán informadas por los coordinadores de cada curso, al inicio del semestre. La inasistencia a cualquier evaluación (presencial o no presencial) seguirá el proceso de justificación regular ante Secretaría de estudios, dentro de las 48 horas de producida la inasistencia.
  • Se generarán sistemas de inscripción para la asistencia presencial a las clases teóricas, de forma de no superar los aforos o la capacidad de cada sala.
  • La asistencia presencial a las actividades teóricas y prácticas requiere que las y los estudiantes tengan su Pase de Movilidad Habilitado, o presenten un examen PCR negativo con una vigencia no mayor a 72 horas. Adicionalmente para el ingreso a la facultad deberán completar diariamente la Declaración de Salud (https://formulariocovid.fen.uchile.cl/es) o algún documento similar que determinen las autoridades.

B. 
Cursos electivos:

          Los cursos electivos, en virtud de sus temáticas, metodologías docentes y número de estudiantes, podrán tener un formato online o presencial.

         En el caso de actividades presenciales, de tipo evaluativas o prácticas, deberán ser calendarizadas e informadas al inicio del semestre.


C. Prácticas Formativas Obligatorias:

Las prácticas del ciclo Básico (General, Clínica y De Campo) seguirán desarrollándose bajo la coordinación de la Dra. Daniela Iragüen. Durante el año 2021 se avanzó mucho en poner al día a las y los estudiantes que tenían atrasada la realización de ellas; y desde marzo se continuará en esta tarea.

Las prácticas PreProfesionales y Profesionales son coordinadas por el Dr. Jorge Sánchez, tanto en la modalidad autogestionada en recintos fuera de FAVET, como en las que se ofrecen en los distintos laboratorios o recintos médicos propios de FAVET.  

D. Actividades de Inducción estudiantes nuev@s:

Se realizarán actividades presenciales y remotas los días martes 8 al viernes 11 de marzo.


E. Inicio de Clases (todas las generaciones):

Los esperamos desde el 14 de marzo, para que puedan reencontrase con sus compañeras y compañeros de curso, profesores y toda la comunidad de FAVET.

Les deseo un feliz y exitoso primer semestre 2022.

 

Dra. Alicia Valdés Olguín

Directora Escuela de Pregrado

Escuela de Temporada 2022. 94

Carolina Elgueta 5 Ene 202205/01/22 a las 12:31 hrs.2022-01-05 12:31:05

Estimadas/os Estudiantes:

Se les convoca para que participen como voluntarios en la Escuela de Temporada 2022.

A continuación les adjunto el afiche y el enlace en el que se pueden inscribir: https://forms.gle/rMuPBHfE3xZ7YAX8A

Se enviará correos masivos para la comunidad estudiantil y se efectuará reunión de inducción de forma online el día jueves 6 a las 12 hrs.

afiche_escuela_monitores2022_v2-01_(1).jpg

Matricula 2022 e inscripcion de asignaturas. 118

Carolina Elgueta 3 Ene 202203/01/22 a las 13:03 hrs.2022-01-03 13:03:03

Estimadas/os estudiantes

Favor leer las siguientes publicaciones importantes para los proceso de matricula 2022 y toma de asignatura 1-2022.

../../../../../../veterinaria/12100000/novedades_institucion/detalle?id=49417

../../../../../../veterinaria/12100000/novedades_institucion/detalle?id=49821

Saludos cordiales

Matricula 2022 estudiantes antiguos 111

Carolina Elgueta 21 Dic 202121/12/21 a las 16:17 hrs.2021-12-21 16:17:21

Estimadas/os Estudiantes

El proceso de matrícula,  se desarrollará a partir del jueves 6 de enero de 2022 a las 9:00 y el lunes 10 de enero de 2022 a las 16:00. El proceso de matrícula se desarrollará obligatoriamente a través del portal matricula.uchile.cl. Las instrucciones generales del proceso se encuentran publicadas en el sitio uchile.cl/u5102.

 Los estudiantes de Internado no deben matricularse en este periodo.

Aquellos/as estudiantes  que no hayan podido matricularse por otros factores durante el proceso regular, podrán matricularse durante el Período de Rezago que se extenderá entre el lunes 21 de marzo de 2022 a las 9:00 y el jueves 24 de marzo de 2022 a las 16:00, utilizando los mismos procedimientos que para el proceso regular. En este período se matriculan los estudiantes repitentes de Internado.

Aquellos/as estudiantes que no hayan completado el proceso de matrícula al 24 de marzo de 2022 se entenderá que no continuarán el respectivo programa de estudios en la Universidad de Chile. En el caso que quieran matricularse con posterioridad a estas fechas, deberán elevar una solicitud de matrícula fuera de plazo a la autoridad superior de su unidad académica y a la Vicerrectoría de Asuntos Académicos, asumiendo los impactos que deriven de su matrícula fuera de las fechas establecidas.

En el caso de estudiantes que, al mes de enero, estén con dudas respecto a la continuidad de estudios para el año 2022 –por ejemplo, porque se encuentran a la espera de los resultados del Proceso de Admisión 2022 en esta u otra universidad- se recomienda no matricularse durante el período de enero, podrán hacerlo en el período de rezago para completar su matrícula una vez ya tengan decidido su futuro académico. De esta forma, se espera evitar situaciones de doble matrícula con otra institución y que puede generar perjuicios económicos tanto para la Universidad como para el/la propio/a estudiante

No se convocará a matriculaa  los estudiantes con postergación anual o postergación por salud que no hayan solictado su reincorporación. Aquellos/as estudiantes que hayan registrado una postergación semestral o una suspensión por no contar con ramos inscritos sí serán convocados automáticamente a matrícula.

Para aquellos estudiantes que deban entregar pagaré de arancel o de deuda de años anteriores, este deberá entregarse durante la duración del proceso de matrícula, y se recibirá en los puntos que la Unidad de Administración de Aranceles y Crédito Universitario disponga. El o los pagarés deberán estar ya legalizados o podrán legalizarse en los mismos puntos, que contarán con servicio de notaría con un costo de $4.000. Los puntos de legalización y recepción atenderán de 9:00 a 16:00 los días 6, 7 y 10 de enero de 2020. Los puntos, sujetos a confirmación por UAACU – DIRFAP1 antes del 23 de diciembre, son los siguientes:
Campus Andrés Bello
o Facultad de Arquitectura y Urbanismo: Portugal 84, Laboratorio de Computación G34
o Facultad de Artes: Compañía 1264, Hall Sur
o Facultad de Derecho: Pio Nono 1, Edificio Los Presidentes
o Facultad de Economía y Negocios: Diagonal Paraguay 205, Sala de estudios
o Instituto de Asuntos Públicos: Huérfanos 1724, Hall Central
Campus Antumapu/Sur
o Facultad de Ciencias Agronómicas: Av. Santa Rosa 11315, Biblioteca Tercer Piso, Sala de
Videoconferencia
Campus Beauchef
o Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas: Beauchef 850, Hall Sur del Edificio Escuela
Campus Eloísa Díaz
o Facultad de Medicina: Independencia 1027, Biblioteca Central
o Facultad de Odontología: Sergio Livingstone 943, Sala de Computación 2º Piso
Campus Juan Gómez Millas
o Facultad de Ciencias Sociales: Ignacio Carrera Pinto 1045, Sala de Estudios, Aulario A
o Facultad de Ciencias : Las Palmeras 3425, Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias

CANALES PARA ATENCIÓN DE CONSULTAS DE ESTUDIANTES (6, 7 y 10 de enero de 2022, 9:00 a 16:00)

En caso de consultas de estudiantes asociadas al proceso de matrícula, el Departamento de Pregrado estará atendiendo directamente a través del correo matricula@uchile.cl o por la Mesa de Ayuda de Estudiantes, disponible en avirtual.uchile.cl/mesa-ayuda-estudiantes  Para situaciones excepcionales que tienen relación con los aranceles, la Unidad de Aranceles y Crédito Universitario atenderá en el Centro de Atención, ubicado en el primer
piso de Torre 15, en los mismos horarios, y a través de la mesa de ayuda disponible enarancelesycreditos.uchile.cl/  Para situaciones excepcionales que tienen relación con beneficios estudiantiles
institucionales o entregados por MINEDUC, la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil atenderá a través de su mesa de ayuda en ayudadirbde.uchile

ESTUDIANTES CON GRATUIDAD O BENEFICIOS DE ARANCEL

• Aquellos estudiantes que tengan preasignada la continuidad de la Gratuidad o de alguna beca que cubra el derecho de matrícula y el arancel completo, sólo deberán confirmar su interés de matricularse en la Universidad de Chile, haciendo clic en el botón respectivo dentro del Portal, tras lo cual obtendrán su Certificado de Alumno/a Regular.
• La Gratuidad y otros beneficios aparecerán pre asignados en el Portal Matrícula, para aquellos/as estudiantes que cumplan con los requisitos para ello al 31 de diciembre de 2021.
• No aparecerán con preasignación las y los estudiantes que cuenten son situaciones especiales como sobrepasar la duración oficial de la carrera, haber efectuado un cambio de carrera, que deban realizar continuidad de estudios o que hayan tenido una suspensión de estudios, entre otras. En estos casos deberán esperar la confirmación de beneficios a mediados del año 2022 por parte de MINEDUC.
• En el caso de otros beneficios de arancel (como becas o créditos), estos también serán evaluados por MINEDUC y deberían estar cargados en sistemas durante junio de 2022, sujeto a las validaciones realizadas por el Ministerio.
• Aquellos/as estudiantes que estén a la espera de la asignación por postulación 2022 de beneficios (como becas o gratuidad), deberán elegir la opción de firmar un pagaré por el arancel. Una vez que MINEDUC entregue los resultados definitivos en junio de 2022 y cumplan con los criterios de asignación, se regularizará su situación.
• En el caso de becas que requieran validación de avance académico (como Beca Universidad de Chile y Beca Andrés Bello), éstas podrán cargarse sólo a los estudiantes que al 31 de diciembre de 2021 hayan cerrado su año académico y cumplan con los requisitos de dichas becas. En el caso de estudiantes que presenten cierre del año académico entre el 31 de diciembre de 2021 y el 15 de marzo de 2022, las becas podrían cargarse para el proceso de matrícula de rezago, por lo que recomendamos que los estudiantes que tengan certeza de que se encuentren en esa situación, esperen al proceso de matrícula que se realizará en marzo y así evitar pagos y devoluciones posterior
• En el caso de que, por alguno de los motivos anteriores, los beneficios de arancel o gratuidad no aparezcan cargados, las y los estudiantes deberán matricularse en el período regular o en el de rezago, pagando el Derecho Básico de Matrícula y firmando pagaré por el total del arancel anual. Si con posterioridad se valida la existencia del beneficio, la Universidad hará las devoluciones respectivas cuando el beneficio se registre en los sistemas corporativos. En caso de que un/a estudiante no se matricule en alguno de los períodos oficiales señalados, no será
informado/a a las instituciones respectivas, por lo que podría perder su beneficio.

Secretaría de Estudios

Tne - Tui 86

Carolina Elgueta 17 Dic 202117/12/21 a las 09:25 hrs.2021-12-17 09:25:17

Estimadas/os

Les recuerdo, por favor, responder el formulario que les envié por correo.

survey.alchemer.com/ ... ga-Tarjeta-TUI-y-TNE

Gracias

Importante: NO DIGA QUE NO LE AVISAMOS 129

Estela Lagos M. 6 Dic 202106/12/21 a las 11:49 hrs.2021-12-06 11:49:06

Favor revisar correcto llenado de FOCES. 
Aún hay estudiantes que no han realizado este proceso, lo que implica que perderán beneficios como la BAE asociada a Gratuidad el próximo año.
Además los estudiantes que acreditan, deben llenar las 4 pestañas, de lo contrario, aunque envíen documentos, no es posible completar el proceso de acreditación.
Les tomará sólo unos minutos.
La plataforma cierra el próximo viernes, sin apelación posterior.
No pierdan este nuevo plazo. Esto es de exclusiva responsabilidad del estudiante.
¡NO DIGA QUE NO LE AVISAMOS!

Recordatorio_FOCES.jpg

II Encuentro Laboral y de Prácticas FAVET 46

Carolina Elgueta 5 Oct 202105/10/21 a las 18:35 hrs.2021-10-05 18:35:05

¡INSCRÍBETE DESDE HOY! para el miércoles 20 y jueves 21 de octubre.

  Podrás participar de charlas de empleabilidad, stands virtuales con empresas e instituciones y escuchar la experiencia de carrera de titulados y tituladas de nuestra facultad.

Además, contaremos con importantes instituciones invitadas.

 Evento 100% online con inscripción previa en el siguiente link
https://forms.gle/VK86d2hswhRy2oLy5
1.png

2.png

Programa de Inducción a la Vida Universitaria 2021 57

Vladimir Venegas F. 4 Oct 202104/10/21 a las 10:01 hrs.2021-10-04 10:01:04

CEACS, en conjunto con la Unidad de Aprendizaje y la Dirección de Igualdad de Género (DIGEN), ponen a tu disposición tres breves cursos en línea que desarrollan temáticas específicas vinculadas al bienestar en la vida universitaria, la autorregulación en el aprendizaje y la promoción de la igualdad de género.

Estos cursos, que buscan ser un apoyo a tu bienestar y formación integral, no tienen créditos, por lo que no influirán en tu rendimiento académico. Además, son asincrónicos, es decir, puedes hacerlos cuando quieras y a tu propio ritmo, y entregan contenidos de manera didáctica, con ejercicios breves para verificar tus aprendizajes. Si respondes correctamente el 50%, podrás optar a un certificado.

Haz el o los que quieras y cuando quieras ¡tú eliges!

Más información en:

http://www.aprendizaje.uchile.cl/induccion

eee61433d17845f2e79182faf3addc24.png

d8b0459372038723037c97e3463e27d3.png
288a2f5f82276fbcbd4adfc6eeb0e793.png