¿Desear incorporarte a las tutorías académicas? ¡Aún estás a tiempo! 88
María Angélica Vega Urquieta 16 Jun 202116/06/21 a las 10:47 hrs.2021-06-16 10:47:16 Apoyos y soportes académicos
Muy queridas y queridos estudiantes Mechones:
Primero que todo, las y los saludos muy afectuosamente en estos difíciles momentos de Pandemia.
Espero se encuentren todas y todos muy bien junto a sus familias.
Les mando este mensaje para comentarles una muy buena noticia. Como equipo de la Unidad Integral de Enseñanza y Aprendizaje, hemos tomado la decisión de ABRIR la incorporación a las tutorías académicas en calidad de OYENTE. Esto quiere decir que podrás participar de las instancias de acompañamiento académico y podrás estudiar acompañado(a) por un profesor(a). Al asistir como oyente, no te contarán los créditos pero sí podrás optar a mayores beneficios que influirán positivamente en tu formación del primer año universitario.
Si estás interesad@ en asistir a las tutorías académicas, escribe un email al correo: uiea@ciq.uchile.cl indicando tu nombre, RUT y código de la tutoría a la cual te deseas incorporar.
Las tutorías académicas en las cuales puedes participar son las siguientes:
_10.39.51.png.jpg)
_10.40.06.png.jpg)
_10.40.14.png.jpg)
_10.40.31.png.jpg)
_10.40.47.png.jpg)
Puedes revisar con mayor detalle la oferta de tutorías académicas en este enlace
Si sientes que puedes mejorar tu rendimiento académico en :
- MECÁNICA
- QUÍMICA GENERAL I
- INTRODUCCIÓN AL CÁLCULO
¡Inscríbete en las tutorías académicas!
Recuerda que esta oportunidad es solo para participar de las tutorías académicas. Si tienes alguna duda o consulta, puedes dejarla en esta publicación o escribir al correo de la UIEA.
Se despide muy cordialmente,
Prof. Angélica Vega Urquieta.
Jefa Unidad Integral de Enseñanza y Aprendizaje (UIEA)
Primero que todo, las y los saludos muy afectuosamente en estos difíciles momentos de Pandemia.
Espero se encuentren todas y todos muy bien junto a sus familias.
Les mando este mensaje para comentarles una muy buena noticia. Como equipo de la Unidad Integral de Enseñanza y Aprendizaje, hemos tomado la decisión de ABRIR la incorporación a las tutorías académicas en calidad de OYENTE. Esto quiere decir que podrás participar de las instancias de acompañamiento académico y podrás estudiar acompañado(a) por un profesor(a). Al asistir como oyente, no te contarán los créditos pero sí podrás optar a mayores beneficios que influirán positivamente en tu formación del primer año universitario.
Si estás interesad@ en asistir a las tutorías académicas, escribe un email al correo: uiea@ciq.uchile.cl indicando tu nombre, RUT y código de la tutoría a la cual te deseas incorporar.
Las tutorías académicas en las cuales puedes participar son las siguientes:
_10.39.51.png)
_10.40.06.png)
_10.40.14.png)
_10.40.31.png)
_10.40.47.png)
Puedes revisar con mayor detalle la oferta de tutorías académicas en este enlace
Si sientes que puedes mejorar tu rendimiento académico en :
- MECÁNICA
- QUÍMICA GENERAL I
- INTRODUCCIÓN AL CÁLCULO
¡Inscríbete en las tutorías académicas!
Recuerda que esta oportunidad es solo para participar de las tutorías académicas. Si tienes alguna duda o consulta, puedes dejarla en esta publicación o escribir al correo de la UIEA.
Se despide muy cordialmente,
Prof. Angélica Vega Urquieta.
Jefa Unidad Integral de Enseñanza y Aprendizaje (UIEA)
Redes de Apoyo en Primer Año 64
Gustavo Adolfo Castro 16 Jun 202116/06/21 a las 10:15 hrs.2021-06-16 10:15:16 Apoyos y soportes académicos
_10.06.17.png)
_10.16.48.png)
Encuesta de Experiencia Estudiantil en Docencia Remota 55
Gustavo Adolfo Castro 16 Jun 202116/06/21 a las 10:08 hrs.2021-06-16 10:08:16 Informaciones relevantes
Estimadas y estimados estudiantes:
Te recordamos que en la sección ENCUESTAS de cada uno de tus cursos, se encuentra disponible el cuestionario de RETROALIMENTACIÓN A LA DOCENCIA VIRTUAL
Para nosotros como Escuela, es muy importante tu opinión, puesto que ella permitirá que los equipos docentes puedan generar ajustes para que tengas una mejor experiencia formativa.
Te pedimos que te tomes el tiempo y puedas responderla. Para ello, dirígete a tus cursos y en cada uno de ellos, ingresa al módulo ENCUESTAS.
Te recordamos que esta encuesta es anónima y confidencial. Por lo que puedes responder con absoluta tranquilidad.
El plazo para responder la encuesta vence el día domingo 20 de junio a las 23:59 hrs.
Reciban tod@s y cada un@ de ustedes un cordial saludo.
Atte,
Equipo de pregrado.
Te recordamos que en la sección ENCUESTAS de cada uno de tus cursos, se encuentra disponible el cuestionario de RETROALIMENTACIÓN A LA DOCENCIA VIRTUAL
Para nosotros como Escuela, es muy importante tu opinión, puesto que ella permitirá que los equipos docentes puedan generar ajustes para que tengas una mejor experiencia formativa.
Te pedimos que te tomes el tiempo y puedas responderla. Para ello, dirígete a tus cursos y en cada uno de ellos, ingresa al módulo ENCUESTAS.
Te recordamos que esta encuesta es anónima y confidencial. Por lo que puedes responder con absoluta tranquilidad.
El plazo para responder la encuesta vence el día domingo 20 de junio a las 23:59 hrs.
Reciban tod@s y cada un@ de ustedes un cordial saludo.
Atte,
Equipo de pregrado.
Taller: Aprender respirando 38
María Angélica Vega Urquieta 15 Jun 202115/06/21 a las 11:16 hrs.2021-06-15 11:16:15 Apoyos y soportes académicos

Martes 15 de junio, entre las 16:00 y 17:30 horas
Cupos: 50 estudiantes
Impartido por Karla Reyes Espinoza, encargada del Programa de Consejería y Orientación al Estudiante de la Unidad de Aprendizaje del Departamento de Pregrado de la U. de Chile.
Propósito del taller:
En este taller podrás aprender y practicar algunas técnicas de respiración consciente, provenientes del yoga, que podrían serte útiles para el manejo del estrés y/o ansiedad. Reflexionaremos, además, sobre el autocuidado y la importancia de la pausa saludable en el contexto educativo y en la vida en general.
¡Haz click aquí para inscribirte!
*Recuerda que el taller tiene vacantes limitadas. Si luego de inscribirte no puedes asistir, avísanos al correo estudiantesuchile@uchile.cl, para asignarle tu cupo a un compañero o compañera.
**El registro de tus datos nos permitirá enviarte un recordatorio y el acceso a la sesión en vivo, el día de la actividad.

SUSPENSIÓN Trabajos Prácticos TLQ - Nuevo Calendario 195
Soledad Bollo Dragnic 8 Jun 202108/06/21 a las 10:28 hrs.2021-06-08 10:28:08 Informaciones relevantes
Estimados Mechones 2021:
Junto con saludarles y esperando que se encuentren bien, tanto ustedes como sus familias, les contactamos con el propósito de brindar información actualizada respecto a la realización de los TRABAJOS PRÁCTICOS del curso de TLQ que estaban programados para la semana comprendida entre el lunes 21 de junio y el viernes 02 de julio de 2021.
En relación a lo anterior, y debido a las condiciones sanitarias actuales informada por el MINSAL, en que la comuna de Independencia ha vuelto a Fase 1 a partir del lunes 7 de junio y que estos cambios al menos durarán 2 a 3 semanas, la Dirección de Escuela informa lo siguiente:
1. Se suspende la realización de los trabajos prácticos de la asignatura de TLQ, programados entre los días lunes 21 de junio y el viernes 02 de julio de 2021.
2. Lo anterior, modifica el calendario académico para estudiantes de primer año, quedando configurado de la siguiente manera:
- Semana 12: Lunes 21 de junio al viernes 25 de junio. (semana lectiva)
- Semana Libre: Lunes 28 junio al viernes 02 de julio. (semana NO lectiva)
- Semana 13: Lunes 05 de julio al viernes 09 de julio. (semana lectiva)
- Semana 14: Lunes 12 de julio al viernes 16 de julio. (semana lectiva)
- Semana de Suspensión Universitaria: Lunes 19 de julio al viernes 23 de julio. (semana NO lectiva)
- Semana 15: Lunes 26 de julio al viernes 30 de julio. (semana lectiva)
3. Así las cosas, la realización de los trabajos prácticos ha quedado programada para el mes de agosto de 2021; iniciando el día lunes 02 de agosto.
Para mayores detalles, revise aquí el calendario académico: (Calendario_Semanal_-_OtonI_o_2021_mechones_[MODIFICADO].pdf (51 kb))
4. Durante las semanas previas al inicio de las actividades prácticas, se informará de los calendarios de distribución de grupos y los estudiantes deben de estar disponibles para asistir de manera presencial a su realización. Situaciones particulares que impidan la asistencia a las actividades prácticas, serán revisadas caso a caso por la Escuela de Pregrado.
5. Cabe señalar que la operatividad y realización de los trabajos prácticos será posible, siempre y cuando la comuna de Independencia no se encuentre en cuarentena. Si previa o durante la realización de los trabajos prácticos, la comuna retrocediera a cuarentena; los trabajos prácticos pendientes de realizar deberán ser, nuevamente, reprogramados.
6. Finalmente, se abrirá una 2da. fecha para las y los estudiantes que no realizaron o aprobaron el curso COVID-19, ya que de lo contrario no podrán ingresar a la Facultad a realizar las actividades prácticas.
Ante cualquier duda o inquietud, por favor deje acá su comentario o contáctese directamente con el equipo docente de la asignatura o con la Coordinación de Primer Año (coordinacion.docencia@ciq.uchile.cl)
Atte,
Prof. Soledad Bollo D.
Directora de Escuela de Pregrado
Junto con saludarles y esperando que se encuentren bien, tanto ustedes como sus familias, les contactamos con el propósito de brindar información actualizada respecto a la realización de los TRABAJOS PRÁCTICOS del curso de TLQ que estaban programados para la semana comprendida entre el lunes 21 de junio y el viernes 02 de julio de 2021.
En relación a lo anterior, y debido a las condiciones sanitarias actuales informada por el MINSAL, en que la comuna de Independencia ha vuelto a Fase 1 a partir del lunes 7 de junio y que estos cambios al menos durarán 2 a 3 semanas, la Dirección de Escuela informa lo siguiente:
1. Se suspende la realización de los trabajos prácticos de la asignatura de TLQ, programados entre los días lunes 21 de junio y el viernes 02 de julio de 2021.
2. Lo anterior, modifica el calendario académico para estudiantes de primer año, quedando configurado de la siguiente manera:
- Semana 12: Lunes 21 de junio al viernes 25 de junio. (semana lectiva)
- Semana Libre: Lunes 28 junio al viernes 02 de julio. (semana NO lectiva)
- Semana 13: Lunes 05 de julio al viernes 09 de julio. (semana lectiva)
- Semana 14: Lunes 12 de julio al viernes 16 de julio. (semana lectiva)
- Semana de Suspensión Universitaria: Lunes 19 de julio al viernes 23 de julio. (semana NO lectiva)
- Semana 15: Lunes 26 de julio al viernes 30 de julio. (semana lectiva)
3. Así las cosas, la realización de los trabajos prácticos ha quedado programada para el mes de agosto de 2021; iniciando el día lunes 02 de agosto.
Para mayores detalles, revise aquí el calendario académico: (Calendario_Semanal_-_OtonI_o_2021_mechones_[MODIFICADO].pdf (51 kb))
4. Durante las semanas previas al inicio de las actividades prácticas, se informará de los calendarios de distribución de grupos y los estudiantes deben de estar disponibles para asistir de manera presencial a su realización. Situaciones particulares que impidan la asistencia a las actividades prácticas, serán revisadas caso a caso por la Escuela de Pregrado.
5. Cabe señalar que la operatividad y realización de los trabajos prácticos será posible, siempre y cuando la comuna de Independencia no se encuentre en cuarentena. Si previa o durante la realización de los trabajos prácticos, la comuna retrocediera a cuarentena; los trabajos prácticos pendientes de realizar deberán ser, nuevamente, reprogramados.
6. Finalmente, se abrirá una 2da. fecha para las y los estudiantes que no realizaron o aprobaron el curso COVID-19, ya que de lo contrario no podrán ingresar a la Facultad a realizar las actividades prácticas.
Ante cualquier duda o inquietud, por favor deje acá su comentario o contáctese directamente con el equipo docente de la asignatura o con la Coordinación de Primer Año (coordinacion.docencia@ciq.uchile.cl)
Atte,
Prof. Soledad Bollo D.
Directora de Escuela de Pregrado
Mesa de Ayuda para estudiantes de Pregrado 100
María Angélica Vega Urquieta 2 Jun 202102/06/21 a las 19:13 hrs.2021-06-02 19:13:02 Apoyos y soportes académicos
Comunicado para mechones 190
Gustavo Adolfo Castro 1 Jun 202101/06/21 a las 19:02 hrs.2021-06-01 19:02:01 Trabajos prácticos
Estimados(as) Mechones(as) 2021:
Por encargo de la Directora de Escuela de Pregrado, Dra. Prof. Soledad Bollo D. , tengo a bien comunicarles la siguiente información.
Junto con saludarles y esperando que se encuentren bien Uds. y sus familias, les contactamos para darles a conocer información relevante para la realización de los TRABAJOS PRÁCTICOS del curso de TLQ; programados para las semanas comprendidas entre el lunes 21 de junio y el viernes 02 de julio de 2021.
En relación a lo anterior, solicitamos tener en consideración lo siguiente:
1. La realización de los trabajos prácticos estará sujeta a las condiciones sanitarias que dictamine el Ministerio de Salud de Chile (MINSAL).
2. La Dirección de Pregrado, ya ha enviado los listados de las y los estudiantes que han aprobado satisfactoriamente el curso COVID-19. Esto, a fin de que puedan ingresar a la Facultad sin inconvenientes y bajo todas las medidas de seguridad sanitaria.
3. Solo podrán ingresar a la Facultad, estudiantes que residan en comunas que se encuentren en Fase 2 en adelante, del Plan “Paso a Paso”.
4. Durante las dos semanas en que serán programadas las actividades prácticas, la concurrencia a los trabajos prácticos será por previa inscripción de los(as) estudiantes. En este contexto, durante la próxima semana del 7 de junio, se habilitará un formulario para que cada estudiante declare voluntariamente si se encuentra en condiciones de poder asistir a las actividades que sean programadas.
5. A las y los estudiantes que, por diversas razones, hayan declarado no estar en condiciones de asistir a la Facultad a realizar sus trabajos; las actividades prácticas le serán calendarizadas al final del semestre y serán contactados directamente por el equipo docente para que puedan realizarlos en los tiempos y plazos que fije el calendario académico.
6. Durante la semana 11 (semana del 14 de junio), y según lo que cada estudiante haya declarado en el formulario de inscripción, se darán a conocer los listados de los estudiantes que deberán asistir a la Facultad (horario AM y horario PM), en conjunto con las especificaciones de los trabajos prácticos a realizar y los protocolos de seguridad a seguir.
7. Cabe señalar que la operatividad y realización de los trabajos prácticos será posibile, siempre y cuando la comuna de Independencia no retroceda a cuarentena. Además, si durante la realización de los trabajos prácticos, la comuna retrocediera a cuarentena; los trabajos prácticos serán suspendidos y serán reprogramados; situación que será informada por la Dirección de Escuela, oportunamente.
Ante cualquier duda o inquietud, por favor deje acá su comentario o contáctese directamente con el equipo docente de la asignatura o con la Coordinación de Primer Año (coordinacion.docencia@ciq.uchile.cl).
Atte,
Prof. Soledad Bollo D.
Directora de Escuela de Pregrado
Por encargo de la Directora de Escuela de Pregrado, Dra. Prof. Soledad Bollo D. , tengo a bien comunicarles la siguiente información.
Junto con saludarles y esperando que se encuentren bien Uds. y sus familias, les contactamos para darles a conocer información relevante para la realización de los TRABAJOS PRÁCTICOS del curso de TLQ; programados para las semanas comprendidas entre el lunes 21 de junio y el viernes 02 de julio de 2021.
En relación a lo anterior, solicitamos tener en consideración lo siguiente:
1. La realización de los trabajos prácticos estará sujeta a las condiciones sanitarias que dictamine el Ministerio de Salud de Chile (MINSAL).
2. La Dirección de Pregrado, ya ha enviado los listados de las y los estudiantes que han aprobado satisfactoriamente el curso COVID-19. Esto, a fin de que puedan ingresar a la Facultad sin inconvenientes y bajo todas las medidas de seguridad sanitaria.
3. Solo podrán ingresar a la Facultad, estudiantes que residan en comunas que se encuentren en Fase 2 en adelante, del Plan “Paso a Paso”.
4. Durante las dos semanas en que serán programadas las actividades prácticas, la concurrencia a los trabajos prácticos será por previa inscripción de los(as) estudiantes. En este contexto, durante la próxima semana del 7 de junio, se habilitará un formulario para que cada estudiante declare voluntariamente si se encuentra en condiciones de poder asistir a las actividades que sean programadas.
5. A las y los estudiantes que, por diversas razones, hayan declarado no estar en condiciones de asistir a la Facultad a realizar sus trabajos; las actividades prácticas le serán calendarizadas al final del semestre y serán contactados directamente por el equipo docente para que puedan realizarlos en los tiempos y plazos que fije el calendario académico.
6. Durante la semana 11 (semana del 14 de junio), y según lo que cada estudiante haya declarado en el formulario de inscripción, se darán a conocer los listados de los estudiantes que deberán asistir a la Facultad (horario AM y horario PM), en conjunto con las especificaciones de los trabajos prácticos a realizar y los protocolos de seguridad a seguir.
7. Cabe señalar que la operatividad y realización de los trabajos prácticos será posibile, siempre y cuando la comuna de Independencia no retroceda a cuarentena. Además, si durante la realización de los trabajos prácticos, la comuna retrocediera a cuarentena; los trabajos prácticos serán suspendidos y serán reprogramados; situación que será informada por la Dirección de Escuela, oportunamente.
Ante cualquier duda o inquietud, por favor deje acá su comentario o contáctese directamente con el equipo docente de la asignatura o con la Coordinación de Primer Año (coordinacion.docencia@ciq.uchile.cl).
Atte,
Prof. Soledad Bollo D.
Directora de Escuela de Pregrado
Taller: Planificar y equilibrar la vida universitaria 47
María Angélica Vega Urquieta 1 Jun 202101/06/21 a las 14:01 hrs.2021-06-01 14:01:01 Apoyos y soportes académicos

Miércoles 2 de junio, entre las 16:00 y 17:30 horas
Cupos: 50 estudiantes
Impartido por Ada Riquelme Núñez, profesional del Programa de Consejería y Orientación al Estudiante de la Unidad de Aprendizaje del Departamento de Pregrado de la U. de Chile.
Propósito:
En este taller podrás conocer algunas herramientas y consejos que te ayudarán a organizar y gestionar tus tiempos de estudio y ocio, en relación con tus propios objetivos y metas propuestas en un corto, mediano y largo plazo.
¡Haz click aquí para inscribirte!
*Recuerda que el taller tiene vacantes limitadas. Si luego de inscribirte no puedes asistir, avísanos al correo estudiantesuchile@uchile.cl, para asignarle tu cupo a un compañero o compañera.
**El registro de tus datos nos permitirá enviarte un recordatorio y el acceso a la sesión en vivo, el día de la actividad.
Taller: ¿Y ahora qué? La vocación y sus mitos en educación superior 27
María Angélica Vega Urquieta 28 May 202128/05/21 a las 13:16 hrs.2021-05-28 13:16:28 Apoyos y soportes académicos

- Lunes 31 de mayo, entre las 17:00 y 18:30 horas
- Cupos: 50 estudiantes
Propósito:
En este taller podrás reflexionar junto a otras compañeras y compañeros sobre la vocación y el sentido que se le atribuye en esta primera etapa en la educación superior, abordando algunos de los mitos e inquietudes más comunes. Esto servirá para orientarte respecto a tu quehacer, intereses, habilidades, metas y motivaciones, desde una perspectiva integral de la persona.
¡Haz click aquí para inscribirte!
*Recuerda que el taller tiene vacantes limitadas. Si luego de inscribirte no puedes asistir, avísanos al correo estudiantesuchile@uchile.cl, para asignarle tu cupo a un compañero o compañera.
**El registro de tus datos nos permitirá enviarte un recordatorio y el acceso a la sesión en vivo, el día de la actividad.