Encuesta Percepción estudiantes primer año 146
Santiago I. Suárez Flores 28 Jun 202128/06/21 a las 21:17 hrs.2021-06-28 21:17:28
link de la encuesta
Compañeros y compañeras se comparte el link del catastro respecto a los temas tratados en la asamblea para saber las opiniones de la comunidad mechona.
Buenas noches.
Compañeros y compañeras se comparte el link del catastro respecto a los temas tratados en la asamblea para saber las opiniones de la comunidad mechona.
Buenas noches.

Acta asamblea mechonxs 77
Thais López A. 28 Jun 202128/06/21 a las 20:51 hrs.2021-06-28 20:51:28
Buenas noches, les compartimos el acta de lo que se conversó en la asamblea autoconvocada del día de ayer 27 de junio, cualquier inquetud o cosa que haya faltado, nos contactan.
Nota: Esta acta fue redactada por una comisión abierta de los estudiantes de 1er año.
acta_asamblea_mechones.pdf (100 kb)
Se despide, Thaís López A.
Nota: Esta acta fue redactada por una comisión abierta de los estudiantes de 1er año.
acta_asamblea_mechones.pdf (100 kb)
Se despide, Thaís López A.

Reunión con profesores [URGENTE] 153
Thais López A. 27 Jun 202127/06/21 a las 22:11 hrs.2021-06-27 22:11:27
Buenas noches,
Se solicita a todas las secciones que se haga una elección de 5 delegados y/o representantes por sección, esta elección que sea hecha por los grupos de WhatsApp de las respectivas secciones, cuando esten listos se comunican con Amparo Barraza o con quien les escribe (Thaís López), además de solicitar esto les informamos que se llevará a cabo una reunión con Prof. Gustavo Castro, quien es nuestro coordinador de primer año y los profesores coordinadores de los ramos: Técnicas de Laboratorio Químico, Química General I, Mecánica e Introducción al Cálculo. Todo esto para entrar en conversación y solucionar todos los problemas, situaciones e inquetudes que se han dado durante el semestre. Esta reunión nació de la inquetud de nuestro coordinador, por lo que se contactó con la presidenta de CEQYF (centro de estudiantes de química y farmacia) Y se organizó una reunión que se llevará a cabo el Jueves 01 de julio y el horario aun no ha sido dado.
En caso de problemas con los ramos introductorios de cada carrera estos deben ser hablados directamente con los profesores encargados de estos.
Cualquier duda y/o inquetud que sea dejada en los comentarios de este comunidado, se despide
Thaís López A, estudiante de ingeniería en alimentos.
Se solicita a todas las secciones que se haga una elección de 5 delegados y/o representantes por sección, esta elección que sea hecha por los grupos de WhatsApp de las respectivas secciones, cuando esten listos se comunican con Amparo Barraza o con quien les escribe (Thaís López), además de solicitar esto les informamos que se llevará a cabo una reunión con Prof. Gustavo Castro, quien es nuestro coordinador de primer año y los profesores coordinadores de los ramos: Técnicas de Laboratorio Químico, Química General I, Mecánica e Introducción al Cálculo. Todo esto para entrar en conversación y solucionar todos los problemas, situaciones e inquetudes que se han dado durante el semestre. Esta reunión nació de la inquetud de nuestro coordinador, por lo que se contactó con la presidenta de CEQYF (centro de estudiantes de química y farmacia) Y se organizó una reunión que se llevará a cabo el Jueves 01 de julio y el horario aun no ha sido dado.
En caso de problemas con los ramos introductorios de cada carrera estos deben ser hablados directamente con los profesores encargados de estos.
Cualquier duda y/o inquetud que sea dejada en los comentarios de este comunidado, se despide
Thaís López A, estudiante de ingeniería en alimentos.

Servidor Mechones FCQYF 122
Fabián Pereira M. 27 Jun 202127/06/21 a las 20:03 hrs.2021-06-27 20:03:27
Cabrxs les dejo acá el link para el servidor de los Mechones de nuestra facultad.
Las personas que quieran participar en el desarrollo del petitorio puedes formar parte del grupo en este servidor. Además este se va a utilizar para tener mejor comunicación entre los integrantes de nuestra generación.
discord.gg/a7FxNRJxjT
Las personas que quieran participar en el desarrollo del petitorio puedes formar parte del grupo en este servidor. Además este se va a utilizar para tener mejor comunicación entre los integrantes de nuestra generación.
discord.gg/a7FxNRJxjT

Asamblea autoconvocada mechones URGENTE 125
Thais López A. 27 Jun 202127/06/21 a las 16:47 hrs.2021-06-27 16:47:27
Buenas tardes, en representación de los mechones de la sección dos que ha convocado esta asamblea les adjunto el link para que se unan a esta a las 17:00, esperamos su asistencia por favor, ya que se trataran temas muy importantes.
Javiera Aracena Farías le está invitando a una reunión de Zoom programada.
Tema: Asamblea mechones
Hora: 27 jun. 2021 05:00 p. m. Santiago
Unirse a la reunión Zoom
https://reuna.zoom.us/j/81405497203
ID de reunión: 814 0549 7203
Unirse mediante SIP
81405497203@146.83.251.240
Unirse mediante H.323
146.83.251.240
ID de reunión: 814 0549 7203
Thaís López Araya, ingeniería en alimentos 2021
Javiera Aracena Farías le está invitando a una reunión de Zoom programada.
Tema: Asamblea mechones
Hora: 27 jun. 2021 05:00 p. m. Santiago
Unirse a la reunión Zoom
https://reuna.zoom.us/j/81405497203
ID de reunión: 814 0549 7203
Unirse mediante SIP
81405497203@146.83.251.240
Unirse mediante H.323
146.83.251.240
ID de reunión: 814 0549 7203
Thaís López Araya, ingeniería en alimentos 2021

Contactos para atención psicológica, orientación y acompañamiento de estudiantes 67
Olosmira Correa B. 24 Jun 202124/06/21 a las 11:36 hrs.2021-06-24 11:36:24
Estimados estudiantes:
Les comparto información de las unidades de la Facultad que son encargadas de atención, orientación y acompañamiento de estudiantes, orientación, ate
PROGRAMAS DE ACOMPAÑAMIENTO Y ORIENTACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y FARMACÉUTICAS
Unidades y programas de acompañamiento periodo 2021:
Dirección de Pregrado
Entrega orientación académica directa y gestiona facilidades y adecuaciones a los y las estudiantes que lo solicitan.
Directora de Pregrado Profesora Soledad Bollo Dragnic
eprefarm@ciq.uchile.cl
sbollo@ciq.uchile.cl
Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE)
Unidad tiene como misión proveer a los estudiantes un conjunto de prestaciones profesionales y administrativas que faciliten el logro de sus objetivos académicos; con énfasis en la superación de obstaculizadores de tipo socioeconómico y bio-psico-social con impacto en su calidad de vida; en el marco de contribuir al principio de igualdad de oportunidades y equidad dentro de la Universidad.
Directora de Asuntos Estudiantiles (DAE)
Profesora Olosmira Correa
ocorrea@ciq.uchile.cl
dae@ciq.uchile.cl
Servicio de Bienestar
Servicio Bienestar (DAE)
Orientación general, acompañamiento, consejería, derivación a sistemas de apoyo, gestión de beneficios internos y externos, situación socioeconómica y justificación de inasistencia.
Asistente Social Jefe
Paula Toledo Donoso
servicio.social@ciq.uchile.cl
paula.toledo@ciq.uchile.cl
Atención Psicológica
Psicóloga
Sandra Liberona (DAE)
Solicitud de atención y derivación a través de servicio.social@ciq.uchile.cl o a través de
Secretaria
barbara.barrera@ciq.uchile.cl
Unidad Integral de Enseñanza y Aprendizaje (UIEA)
Unidad centrada en generar y promover acciones que permitan fortalecer y estimular el aprendizaje significativo, autorregulado y autónomo de los estudiantes que lo requieran. Dirigida a mechones
Directora UIEA Profesora María Angélica Vega
mavega@ciq.uchile.cl
Atención psicoeducativa de estudiantes de primer año
Espacio individual de orientación, consejería y acompañamiento adaptado a las necesidades de cada estudiante, es inclusivo de la diversidad funcional.
Psicólogas UIEA
Cristina Paredes
Fernanda Núñez
cristina.paredes@ciq.uchile.cl
fernanda.nunez@ciq.uchile.cl
Programa Tutoría Integral Par (TIP)
Dirigido a las y los estudiantes de primer año para acompañar su proceso de adaptación e integración a la universidad, ofrecer apoyo académico en el aprendizaje de contenidos críticos y facilitar la vinculación entre los estudiantes y las redes de apoyo existentes.
Encargada Local
Psicóloga UIEA
Cristina Paredes
cristina.paredes@ciq.uchile.cl
Programa de Tutorías Académicas
Es un espacio abierto a todos los y las estudiantes de primer año con foco en el apoyo académico mediante cursos tutoriales especializados en la enseñanza de la ciencia experimental y las matemáticas, realizado por docentes/profesionales de las ciencias y la educación.
Directora UIEA
Profesora María Angélica Vega
mavega@ciq.uchile.cl
*Centro de Aprendizaje Facultades de Odontología y Cs. Químicas y Farmacéuticas (CeAp OCIQ)
Espacio formativo, inclusivo y de atención a la diversidad para las y los estudiantes de pregrado desde 2 do año de ambas facultades a través de instancias que potencien el aprendizaje, el desarrollo de conocimiento y el fortalecimiento de competencias transversales, estrategias metacognitivas y socioemocionales que contribuyan al bienestar integral estudiantil.
Coordinadora
Silbana Muñoz
ceap.ociq@uchile.cl
Instagram: @ceap.ociq
*Programa de Orientación Psicopedagógica individual y grupal
Psicopedagoga
Claudia Ulloa
(CeAp OCIQ )
Solicitud de atención espontánea o derivación en el siguiente link
forms.gle/BY7wgLWVuq747sB3A
*Inscripción directa en en plataforma U-Cursos
Comunidad Psicoeducativa
FOUCH-CIQ
código: COMRWBX97-1
*Programa de Orientación Psicoemocional
Se desarrolla en dos áreas:
a) Intervención psicológica grupal (2 a 3 estudiantes, cursando de segundo año en adelante), para abordar una temática específica de orden psicológico, que puede estar afectando el proceso de aprendizaje (motivación, autoestima, duelo, vocación, tolerancia a la frustración, manejo de la ansiedad, relaciones interpersonales, etc.)
b) Espacios grupales interfacultad para estudiantes de todos los niveles, para contribuir a la calidad de vida, bienestar integral estudiantil y comunidad educativa (charlas, talleres, conversatorios experienciales, acciones situadas, intervenciones formativas, mesas de trabajo).
Psicóloga Carolina Canales
(CeAp OCIQ)
carolinacanales@uchile.cl
Solicitud de atención espontánea o derivación en el siguiente link
forms.gle/BY7wgLWVuq747sB3A
*programas a los que pueden acceder estudiantes de segundo año en adelante, además de lo señalado en Dirección de Pregrado, Dirección de Asuntos Estudiantiles, Servicio de Bienestar y Atención Psicológica.
Les comparto información de las unidades de la Facultad que son encargadas de atención, orientación y acompañamiento de estudiantes, orientación, ate
PROGRAMAS DE ACOMPAÑAMIENTO Y ORIENTACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y FARMACÉUTICAS
Unidades y programas de acompañamiento periodo 2021:
Dirección de Pregrado
Entrega orientación académica directa y gestiona facilidades y adecuaciones a los y las estudiantes que lo solicitan.
Directora de Pregrado Profesora Soledad Bollo Dragnic
eprefarm@ciq.uchile.cl
sbollo@ciq.uchile.cl
Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE)
Unidad tiene como misión proveer a los estudiantes un conjunto de prestaciones profesionales y administrativas que faciliten el logro de sus objetivos académicos; con énfasis en la superación de obstaculizadores de tipo socioeconómico y bio-psico-social con impacto en su calidad de vida; en el marco de contribuir al principio de igualdad de oportunidades y equidad dentro de la Universidad.
Directora de Asuntos Estudiantiles (DAE)
Profesora Olosmira Correa
ocorrea@ciq.uchile.cl
dae@ciq.uchile.cl
Servicio de Bienestar
Servicio Bienestar (DAE)
Orientación general, acompañamiento, consejería, derivación a sistemas de apoyo, gestión de beneficios internos y externos, situación socioeconómica y justificación de inasistencia.
Asistente Social Jefe
Paula Toledo Donoso
servicio.social@ciq.uchile.cl
paula.toledo@ciq.uchile.cl
Atención Psicológica
Psicóloga
Sandra Liberona (DAE)
Solicitud de atención y derivación a través de servicio.social@ciq.uchile.cl o a través de
Secretaria
barbara.barrera@ciq.uchile.cl
Unidad Integral de Enseñanza y Aprendizaje (UIEA)
Unidad centrada en generar y promover acciones que permitan fortalecer y estimular el aprendizaje significativo, autorregulado y autónomo de los estudiantes que lo requieran. Dirigida a mechones
Directora UIEA Profesora María Angélica Vega
mavega@ciq.uchile.cl
Atención psicoeducativa de estudiantes de primer año
Espacio individual de orientación, consejería y acompañamiento adaptado a las necesidades de cada estudiante, es inclusivo de la diversidad funcional.
Psicólogas UIEA
Cristina Paredes
Fernanda Núñez
cristina.paredes@ciq.uchile.cl
fernanda.nunez@ciq.uchile.cl
Programa Tutoría Integral Par (TIP)
Dirigido a las y los estudiantes de primer año para acompañar su proceso de adaptación e integración a la universidad, ofrecer apoyo académico en el aprendizaje de contenidos críticos y facilitar la vinculación entre los estudiantes y las redes de apoyo existentes.
Encargada Local
Psicóloga UIEA
Cristina Paredes
cristina.paredes@ciq.uchile.cl
Programa de Tutorías Académicas
Es un espacio abierto a todos los y las estudiantes de primer año con foco en el apoyo académico mediante cursos tutoriales especializados en la enseñanza de la ciencia experimental y las matemáticas, realizado por docentes/profesionales de las ciencias y la educación.
Directora UIEA
Profesora María Angélica Vega
mavega@ciq.uchile.cl
*Centro de Aprendizaje Facultades de Odontología y Cs. Químicas y Farmacéuticas (CeAp OCIQ)
Espacio formativo, inclusivo y de atención a la diversidad para las y los estudiantes de pregrado desde 2 do año de ambas facultades a través de instancias que potencien el aprendizaje, el desarrollo de conocimiento y el fortalecimiento de competencias transversales, estrategias metacognitivas y socioemocionales que contribuyan al bienestar integral estudiantil.
Coordinadora
Silbana Muñoz
ceap.ociq@uchile.cl
Instagram: @ceap.ociq
*Programa de Orientación Psicopedagógica individual y grupal
Psicopedagoga
Claudia Ulloa
(CeAp OCIQ )
Solicitud de atención espontánea o derivación en el siguiente link
forms.gle/BY7wgLWVuq747sB3A
*Inscripción directa en en plataforma U-Cursos
Comunidad Psicoeducativa
FOUCH-CIQ
código: COMRWBX97-1
*Programa de Orientación Psicoemocional
Se desarrolla en dos áreas:
a) Intervención psicológica grupal (2 a 3 estudiantes, cursando de segundo año en adelante), para abordar una temática específica de orden psicológico, que puede estar afectando el proceso de aprendizaje (motivación, autoestima, duelo, vocación, tolerancia a la frustración, manejo de la ansiedad, relaciones interpersonales, etc.)
b) Espacios grupales interfacultad para estudiantes de todos los niveles, para contribuir a la calidad de vida, bienestar integral estudiantil y comunidad educativa (charlas, talleres, conversatorios experienciales, acciones situadas, intervenciones formativas, mesas de trabajo).
Psicóloga Carolina Canales
(CeAp OCIQ)
carolinacanales@uchile.cl
Solicitud de atención espontánea o derivación en el siguiente link
forms.gle/BY7wgLWVuq747sB3A
*programas a los que pueden acceder estudiantes de segundo año en adelante, además de lo señalado en Dirección de Pregrado, Dirección de Asuntos Estudiantiles, Servicio de Bienestar y Atención Psicológica.
Entrega de Test LASSI 148
María Angélica Vega Urquieta 22 Jun 202122/06/21 a las 12:03 hrs.2021-06-22 12:03:22 Apoyos y soportes académicos
Estimad@ Estudiante:
Junto con saludar y esperando que te encuentres bien, te queremos informar que desde el día viernes nos hemos estado enviando, vía correo electrónico, la devolución de los resultados obtenidos en el Test Lassi (Learning and Study Strategies Inventory) (Weinstein, Schulte & Palmer, 1987).
En el documento PDF que te hemos enviado, encontrarás el detalle de cuáles son tus fortalezas como también las áreas a mejorar en relación a tus estrategias de estudios y aprendizaje. Este documento lo han recibido tod@s quienes rindieron ese test. Si tú lo rendiste y no te ha llegado, revisa tu casilla de SPAM o contáctanos a uiea@ciq.uchile.cl
Cualquier duda que tengas no dudes en contactarte con nuestra Unidad para brindarte orientación en tus resultados.
Si deseas, puedes comunicarte directamente con las Psicólogas de la UIEA.
Psi. Cristina Paredes: cristina.paredes@ciq.uchile.cl
Psi. Fernanda Núñez: fernanda.nunez@ciq.uchile.cl
O a través de esta publicación o nuestro email de la UIEA.
Un cordial saludo.
Equipo Unidad Integral de Enseñanza y Aprendizaje.
Junto con saludar y esperando que te encuentres bien, te queremos informar que desde el día viernes nos hemos estado enviando, vía correo electrónico, la devolución de los resultados obtenidos en el Test Lassi (Learning and Study Strategies Inventory) (Weinstein, Schulte & Palmer, 1987).
En el documento PDF que te hemos enviado, encontrarás el detalle de cuáles son tus fortalezas como también las áreas a mejorar en relación a tus estrategias de estudios y aprendizaje. Este documento lo han recibido tod@s quienes rindieron ese test. Si tú lo rendiste y no te ha llegado, revisa tu casilla de SPAM o contáctanos a uiea@ciq.uchile.cl
Cualquier duda que tengas no dudes en contactarte con nuestra Unidad para brindarte orientación en tus resultados.
Si deseas, puedes comunicarte directamente con las Psicólogas de la UIEA.
Psi. Cristina Paredes: cristina.paredes@ciq.uchile.cl
Psi. Fernanda Núñez: fernanda.nunez@ciq.uchile.cl
O a través de esta publicación o nuestro email de la UIEA.
Un cordial saludo.
Equipo Unidad Integral de Enseñanza y Aprendizaje.
Información UIEA 103
María Angélica Vega Urquieta 22 Jun 202122/06/21 a las 11:49 hrs.2021-06-22 11:49:22 Apoyos y soportes académicos
Estimad@s Estudiantes, junto con saludarles y esperando que se encuentren muy bien al igual que sus seres queridos, les deseo comunicar lo siguiente:
La UIEA es una unidad de apoyo y acompañamiento para l@s estudiantes que lo requieran. Por tal motivo:
- Las Tutorías Académicas
- Tutorías TIP
- CFG Psicoeducativos (Prof. Cristina, Prof. Fernanda y Prof. René)
seguirán funcionando en esta semana, como espacios de conversación, apoyo y contención frente a sus inquietudes.
No habrá requisito de asistencia por supuesto, ya que serán espacios de escucha, contención y apoyo para ustedes.
Un saludo cordial y que tengan una muy buena semana.
María Angélica VEga Urquieta
Jefa UIEA
La UIEA es una unidad de apoyo y acompañamiento para l@s estudiantes que lo requieran. Por tal motivo:
- Las Tutorías Académicas
- Tutorías TIP
- CFG Psicoeducativos (Prof. Cristina, Prof. Fernanda y Prof. René)
seguirán funcionando en esta semana, como espacios de conversación, apoyo y contención frente a sus inquietudes.
No habrá requisito de asistencia por supuesto, ya que serán espacios de escucha, contención y apoyo para ustedes.
Un saludo cordial y que tengan una muy buena semana.
María Angélica VEga Urquieta
Jefa UIEA

“Pausa Activa-Saludable” 108
Olosmira Correa B. 18 Jun 202118/06/21 a las 11:35 hrs.2021-06-18 11:35:18
Unidad de Educación Física y Deportes iniciapróxima semana “Pausa Activa-Saludable” con clases periódicas paraacadémicos, funcionarios, estudiantes
Recibidos
Con el lema "El ejercicio es la mejor medicina":
Unidad de Educación Física y Deportes inicia próxima semana “Pausa Activa-Saludable” con clases periódicas para académicos, funcionarios, estudiantes
- El principal objetivo es lograr que la comunidad vuelva a convivir en torno al deporte, la relajación y la recreación.
- Considera clases por estamentos y una actividad a la semana para toda la comunidad.
La Unidad de Educación Física y Deportes de nuestra Facultad, bajo el lema “El ejercicio es la mejor medicina” creó el programa “Pausas Activas-Saludables”, instancia de apoyo a la comunidad para enfrentar las carencias que se han producido por la contingencia que vivimos como la falta de ejercicio, movilidad, distracción, generación de energías positivas y sociabilidad.
Así lo señaló el jefe de la unidad, profesor Christian Villena quien señaló que “las Pausas Activas-Saludables nos pueden ayudar y apoyar mucho en nuestras actividades diarias”. “Los invitamos a participar 10 a 15 minutos en las sesiones programadas para los diferentes estamentos y también a sesiones comunes, por su salud y autocuidado”, señaló el profesor Villena.
Se efectuó un calendario por estamento (ver calendario) y también se desarrollará una actividad mixta triestamental (los días lunes a las 11:30 hrs).
Las pausas saludables serán impartidas por las profesoras de educación física, Cristina Padilla y Trinidad Siviragol y por el profesor del área, Diego Cáceres.
Cabe destacar que todos integran el equipo de la Unidad de Educación Física y Deportes de nuestra Facultad. Todos ellos, motivaron esta programa tras su experiencia en los cursos de formación general y con el contacto con los estudiantes, donde recibieron valiosas opiniones de los participantes respecto a la utilidad que les habían reportado estos cursos; experiencias que ellos quieren replicar a toda la comunidad de la comunidad de la Facultad.
Esta actividad está siendo patrocinada y apoyada por la dirección de Pregrado, dirección de Asuntos Estudiantiles y dirección de Extensión y Comunicaciones.
El profesor Villena comentó asimismo que pronto se efectuarán también talleres para profesores y funcionarios, en torno a fomentar pausas saludables al inicio de las clases y de las actividades administrativas y profesionales, respectivamente.
Se invita a toda la comunidad a ver el calendario por estamento y a participar activamente.
A los académicos y funcionarios les llegará el link zoom a sus correos electrónicos y en el caso de los estudiantes, se compartirá link en nuestras redes sociales y en la página web de la Facultad (química.uchil.cl).
Adjuntamos el link a la entrevista que la periodista Ruth Tapia, y la estudiante en práctica de periodismo, Sofía Esturillo, efectuaron a los profesores Christian Villena, Cristina Padilla, Trinidad Siviragol y Diego Cáceres.
Ver entrevista en siguiente link:
www.facebook.com/ ... deos/964080391078294
Horarios de Pausas Saludables
Funcionarios:
Lunes 8:30 hrs, Prof. Cristina Padilla.
Jueves 13:45 hrs. Prof. Trinidad Siviragol.
Viernes 8:30 hrs. Prof. Trinidad Siviragol.
Académicos:
Martes 8:30 hrs. Prof.Cristina Padilla.
Jueves 14:15 hrs Prof. Trinidad Siviragol.
Viernes 12:45 hrs. Prof. Trinidad Siviragol.
Estudiantes:
Lunes 11:30 hrs. Prof. Trinidad Siviragol.
Martes 14:00 hrs. Prof.Diego Cáceres.
Miércoles 14:00 hrs. Prof. Diego Cáceres.
*Actividad Mixta - Triestamental
Lunes 11:30 hrs. Prof. Trinidad Siviragol.
Recibidos
Con el lema "El ejercicio es la mejor medicina":
Unidad de Educación Física y Deportes inicia próxima semana “Pausa Activa-Saludable” con clases periódicas para académicos, funcionarios, estudiantes
- El principal objetivo es lograr que la comunidad vuelva a convivir en torno al deporte, la relajación y la recreación.
- Considera clases por estamentos y una actividad a la semana para toda la comunidad.
La Unidad de Educación Física y Deportes de nuestra Facultad, bajo el lema “El ejercicio es la mejor medicina” creó el programa “Pausas Activas-Saludables”, instancia de apoyo a la comunidad para enfrentar las carencias que se han producido por la contingencia que vivimos como la falta de ejercicio, movilidad, distracción, generación de energías positivas y sociabilidad.
Así lo señaló el jefe de la unidad, profesor Christian Villena quien señaló que “las Pausas Activas-Saludables nos pueden ayudar y apoyar mucho en nuestras actividades diarias”. “Los invitamos a participar 10 a 15 minutos en las sesiones programadas para los diferentes estamentos y también a sesiones comunes, por su salud y autocuidado”, señaló el profesor Villena.
Se efectuó un calendario por estamento (ver calendario) y también se desarrollará una actividad mixta triestamental (los días lunes a las 11:30 hrs).
Las pausas saludables serán impartidas por las profesoras de educación física, Cristina Padilla y Trinidad Siviragol y por el profesor del área, Diego Cáceres.
Cabe destacar que todos integran el equipo de la Unidad de Educación Física y Deportes de nuestra Facultad. Todos ellos, motivaron esta programa tras su experiencia en los cursos de formación general y con el contacto con los estudiantes, donde recibieron valiosas opiniones de los participantes respecto a la utilidad que les habían reportado estos cursos; experiencias que ellos quieren replicar a toda la comunidad de la comunidad de la Facultad.
Esta actividad está siendo patrocinada y apoyada por la dirección de Pregrado, dirección de Asuntos Estudiantiles y dirección de Extensión y Comunicaciones.
El profesor Villena comentó asimismo que pronto se efectuarán también talleres para profesores y funcionarios, en torno a fomentar pausas saludables al inicio de las clases y de las actividades administrativas y profesionales, respectivamente.
Se invita a toda la comunidad a ver el calendario por estamento y a participar activamente.
A los académicos y funcionarios les llegará el link zoom a sus correos electrónicos y en el caso de los estudiantes, se compartirá link en nuestras redes sociales y en la página web de la Facultad (química.uchil.cl).
Adjuntamos el link a la entrevista que la periodista Ruth Tapia, y la estudiante en práctica de periodismo, Sofía Esturillo, efectuaron a los profesores Christian Villena, Cristina Padilla, Trinidad Siviragol y Diego Cáceres.
Ver entrevista en siguiente link:
www.facebook.com/ ... deos/964080391078294
Horarios de Pausas Saludables
Funcionarios:
Lunes 8:30 hrs, Prof. Cristina Padilla.
Jueves 13:45 hrs. Prof. Trinidad Siviragol.
Viernes 8:30 hrs. Prof. Trinidad Siviragol.
Académicos:
Martes 8:30 hrs. Prof.Cristina Padilla.
Jueves 14:15 hrs Prof. Trinidad Siviragol.
Viernes 12:45 hrs. Prof. Trinidad Siviragol.
Estudiantes:
Lunes 11:30 hrs. Prof. Trinidad Siviragol.
Martes 14:00 hrs. Prof.Diego Cáceres.
Miércoles 14:00 hrs. Prof. Diego Cáceres.
*Actividad Mixta - Triestamental
Lunes 11:30 hrs. Prof. Trinidad Siviragol.

Conversatorio: Aprender en tiempos de pandemia ¿Cómo lo estamos haciendo? 44
Fernanda Nuñez Ramirez 16 Jun 202116/06/21 a las 15:29 hrs.2021-06-16 15:29:16
Estimad@s Estudiantes
Tenemos el agrado de invitarlos mañana jueves 17 a las 15:45 horas a un conversatorio para poder dialogar y reflexionar en conjunto sobre cómo estamos enfrentando nuestro aprendizaje en estos tiempos difíciles, y así juntos poder encontrar o crear estrategias para mejorar la experiencia universitaria. Acá les dejamos el link para que nos conectemos mañana via zoom. Un saludo afectuoso les desea el Equipo UIEA.
https://uchile.zoom.us/j/82829501918?pwd=M1E2NnRTTm8wRmp0NFlweWxURmc0QT09
ID de reunión: 828 2950 1918

Tenemos el agrado de invitarlos mañana jueves 17 a las 15:45 horas a un conversatorio para poder dialogar y reflexionar en conjunto sobre cómo estamos enfrentando nuestro aprendizaje en estos tiempos difíciles, y así juntos poder encontrar o crear estrategias para mejorar la experiencia universitaria. Acá les dejamos el link para que nos conectemos mañana via zoom. Un saludo afectuoso les desea el Equipo UIEA.
https://uchile.zoom.us/j/82829501918?pwd=M1E2NnRTTm8wRmp0NFlweWxURmc0QT09
ID de reunión: 828 2950 1918
