Informa sobre Centro de Atención Sicológica 31
Snélida Anabalón A. 22 Abr 202122/04/21 a las 15:02 hrs.2021-04-22 15:02:22
Santiago, 22 de abril de 2021
Estimada y estimado estudiante:
Ante la necesidad de ampliar el acceso a servicios de salud mental para los y las estudiantes de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública, queremos informales del compromiso de colaboración con centro de atención psicológica Centro Árbol y la forma de hacerlo efectivo.
Centro Psicológico
Centro Arbol, es un Centro psicológico centrado en las personas y sus necesidades, no patologizando la salud mental. Desarrolla programas de atención de formato de terapia breve y enfoque humanista, centrado en la co-construcción de los objetivos de intervención entre el/la consultante y terapeuta.
Dada la contingencia sanitaria, se encuentran atendiendo de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas y sábado de 9:00 a 14:00 horas en modalidad de atención on-line.
Procedimiento de Derivación
El procedimiento de derivación a través de la Unidad de Psicología de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Se inicia mediante una entrevista psicológica con un profesional de la unidad, quien completa una ficha de derivación, indicando a cuál de los programas se asignará (FONASA o ISAPRE), dependiendo del programa de previsión el/ la estudiante u otra situación particular. Esta entrevista tiene carácter confidencial, asi como también los antecedentes aportados.
Luego, el procedimiento es el siguiente:
1. La Unidad de Psicología envía la ficha de derivación a contacto@centroarbol.cl
2. El área administrativa de Centro Árbol se contactará con el/la estudiante para asignarle una hora.
3. Una vez agendada la hora, la unidad de psicología recibirá respuesta al correo de derivación notificando que el/la estudiante ya fue contactado/a y tiene su hora y terapeuta asignado.
4. El/la terapeuta asignado/a recibirá la ficha de derivación como insumo para el proceso terapéutico.
Costos de la Atención
En relación a los costos de los Programas de atención, se detallan a continuación:
A. Programa Fonasa (*): Tiene la finalidad de brindar atención de calidad a consultantes afiliados al Fondo Nacional de Salud (FONASA) en los grupos B, C, D. Opera bajo el modelo de terapia breve, que se desarrolla en un periodo máximo de 24 sesiones (6 meses) con periodicidad semanal.
Valores:
- La primera sesión: $9.120 (bono código 0902001)
- Segunda sesión en adelante: $9.960 (bono código 0902002)
Cabe informar que Fonasa pone a disposición de sus beneficiarios una cantidad limitada de venta de bonos al año por cada prestación.
- la prestación código 0902001, consulta psicólogo (primera sesión), tiene un límite de 2 al año.
- la prestación código 0902002, psicoterapia individual (sesiones semanales), tiene un límite de 22 al año.
*Los valores de los bonos son fijados por FONASA.
B. Programa Isapre (*): Tiene el objetivo de brindar una atención de calidad al consultante que se encuentra afiliado a alguna de las ISAPRES del país. Esta modalidad opera bajo el modelo de terapia breve y se desarrolla en un periodo máximo de 24 sesiones (6 meses) con periodicidad semanal.
Valor por sesión: $16.000
La boleta emitida por este servicio es reembolsable por ISAPRES o seguro complementario.
*Tanto la cantidad de sesiones como el monto a reembolsar, estará sujeto a las condiciones del plan de salud el/la beneficiario/a.
Mayor información
Cualquier inquietud o duda al respecto, escríbenos a la Unidad de Psicología de la Escuela: areapsicologia@iap.uchile.cl
Si quieres tener mayor información sobre Centro Árbol, estos son sus contactos:
Las Urbinas 87-B oficina 21, providencia. Santiago.
www.centroarbol.cl
Instagram: www.instagram.com/centroarbol/
Facebook: www.facebook.com/www.centroarbol.cl
Le saluda cordialmente,
ESCUELA DE GOBIERNO Y GESTION PUBLICA
Estimada y estimado estudiante:
Ante la necesidad de ampliar el acceso a servicios de salud mental para los y las estudiantes de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública, queremos informales del compromiso de colaboración con centro de atención psicológica Centro Árbol y la forma de hacerlo efectivo.
Centro Psicológico
Centro Arbol, es un Centro psicológico centrado en las personas y sus necesidades, no patologizando la salud mental. Desarrolla programas de atención de formato de terapia breve y enfoque humanista, centrado en la co-construcción de los objetivos de intervención entre el/la consultante y terapeuta.
Dada la contingencia sanitaria, se encuentran atendiendo de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas y sábado de 9:00 a 14:00 horas en modalidad de atención on-line.
Procedimiento de Derivación
El procedimiento de derivación a través de la Unidad de Psicología de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Se inicia mediante una entrevista psicológica con un profesional de la unidad, quien completa una ficha de derivación, indicando a cuál de los programas se asignará (FONASA o ISAPRE), dependiendo del programa de previsión el/ la estudiante u otra situación particular. Esta entrevista tiene carácter confidencial, asi como también los antecedentes aportados.
Luego, el procedimiento es el siguiente:
1. La Unidad de Psicología envía la ficha de derivación a contacto@centroarbol.cl
2. El área administrativa de Centro Árbol se contactará con el/la estudiante para asignarle una hora.
3. Una vez agendada la hora, la unidad de psicología recibirá respuesta al correo de derivación notificando que el/la estudiante ya fue contactado/a y tiene su hora y terapeuta asignado.
4. El/la terapeuta asignado/a recibirá la ficha de derivación como insumo para el proceso terapéutico.
Costos de la Atención
En relación a los costos de los Programas de atención, se detallan a continuación:
A. Programa Fonasa (*): Tiene la finalidad de brindar atención de calidad a consultantes afiliados al Fondo Nacional de Salud (FONASA) en los grupos B, C, D. Opera bajo el modelo de terapia breve, que se desarrolla en un periodo máximo de 24 sesiones (6 meses) con periodicidad semanal.
Valores:
- La primera sesión: $9.120 (bono código 0902001)
- Segunda sesión en adelante: $9.960 (bono código 0902002)
Cabe informar que Fonasa pone a disposición de sus beneficiarios una cantidad limitada de venta de bonos al año por cada prestación.
- la prestación código 0902001, consulta psicólogo (primera sesión), tiene un límite de 2 al año.
- la prestación código 0902002, psicoterapia individual (sesiones semanales), tiene un límite de 22 al año.
*Los valores de los bonos son fijados por FONASA.
B. Programa Isapre (*): Tiene el objetivo de brindar una atención de calidad al consultante que se encuentra afiliado a alguna de las ISAPRES del país. Esta modalidad opera bajo el modelo de terapia breve y se desarrolla en un periodo máximo de 24 sesiones (6 meses) con periodicidad semanal.
Valor por sesión: $16.000
La boleta emitida por este servicio es reembolsable por ISAPRES o seguro complementario.
*Tanto la cantidad de sesiones como el monto a reembolsar, estará sujeto a las condiciones del plan de salud el/la beneficiario/a.
Mayor información
Cualquier inquietud o duda al respecto, escríbenos a la Unidad de Psicología de la Escuela: areapsicologia@iap.uchile.cl
Si quieres tener mayor información sobre Centro Árbol, estos son sus contactos:
Las Urbinas 87-B oficina 21, providencia. Santiago.
www.centroarbol.cl
Instagram: www.instagram.com/centroarbol/
Facebook: www.facebook.com/www.centroarbol.cl
Le saluda cordialmente,
ESCUELA DE GOBIERNO Y GESTION PUBLICA
Proceso de Postulación a Préstamo de Dispositivo para año 2021 67
Tamara Mardones V. 31 Mar 202131/03/21 a las 00:08 hrs.2021-03-31 00:08:31
Estimada/o estudiante:
Junto con saludar, le informamos que se inicia proceso de Postulación a Préstamo de Dispositivo para año 2021.
Este formulario se ha dispuesto para solicitudes de estudiantes de PRIMER AÑO y nuevas necesidades en estudiantes de CURSOS SUPERIORES.
Toda postulación será evaluada en función del cumplimiento de requisitos de cada una/o de las/los estudiantes. El resultado de evaluación de su caso será notificado a su correo electrónico.
ATENCIÓN: para el caso de estudiantes que ya tienen asignado un equipo electrónico en préstamo desde año 2020, no requiere completar este formulario, que está orientado solamente a nuevas solicitudes.
Lea atentamente las instrucciones y complete los datos solicitados en el siguiente Formulario, disponible en este enlace Formulario Préstamo Dispositivo 2021
Les saluda cordialmente,
Asuntos Estudiantiles
Escuela de Gobierno y Gestión Pública
Junto con saludar, le informamos que se inicia proceso de Postulación a Préstamo de Dispositivo para año 2021.
Este formulario se ha dispuesto para solicitudes de estudiantes de PRIMER AÑO y nuevas necesidades en estudiantes de CURSOS SUPERIORES.
Toda postulación será evaluada en función del cumplimiento de requisitos de cada una/o de las/los estudiantes. El resultado de evaluación de su caso será notificado a su correo electrónico.
ATENCIÓN: para el caso de estudiantes que ya tienen asignado un equipo electrónico en préstamo desde año 2020, no requiere completar este formulario, que está orientado solamente a nuevas solicitudes.
Lea atentamente las instrucciones y complete los datos solicitados en el siguiente Formulario, disponible en este enlace Formulario Préstamo Dispositivo 2021
Les saluda cordialmente,
Asuntos Estudiantiles
Escuela de Gobierno y Gestión Pública
Proceso de Postulación a Beneficio Internet para año 2021 62
Tamara Mardones V. 30 Mar 202130/03/21 a las 23:35 hrs.2021-03-30 23:35:30
Estimada/o estudiante:
Junto con saludar, le informamos que se inicia proceso de Postulación a Beneficio Conectividad Internet para año 2021.
Este formulario se ha dispuesto para solicitudes de estudiantes de PRIMER AÑO y nuevas necesidades en estudiantes de CURSOS SUPERIORES.
Toda postulación será evaluada en función del cumplimiento de requisitos de cada una/o de las/los estudiantes. El resultado de evaluación de su caso será notificado a su correo electrónico.
ATENCIÓN: para el caso de estudiantes que ya obtuvieron el Beneficio de Internet en año 2020 y que a nivel central se está evaluando su continuidad como renovantes para año 2021, su resultado estará disponible en los próximos días y se enviará mediante correo electrónico, por lo que no requiere completar este formulario que está orientado solamente a nuevas solicitudes.
Lea atentamente las instrucciones y complete los datos solicitados en el siguiente Formulario, disponible en este enlace Formulario Beneficio Internet 2021
Les saluda cordialmente,
Asuntos Estudiantiles
Escuela de Gobierno y Gestión Pública
Junto con saludar, le informamos que se inicia proceso de Postulación a Beneficio Conectividad Internet para año 2021.
Este formulario se ha dispuesto para solicitudes de estudiantes de PRIMER AÑO y nuevas necesidades en estudiantes de CURSOS SUPERIORES.
Toda postulación será evaluada en función del cumplimiento de requisitos de cada una/o de las/los estudiantes. El resultado de evaluación de su caso será notificado a su correo electrónico.
ATENCIÓN: para el caso de estudiantes que ya obtuvieron el Beneficio de Internet en año 2020 y que a nivel central se está evaluando su continuidad como renovantes para año 2021, su resultado estará disponible en los próximos días y se enviará mediante correo electrónico, por lo que no requiere completar este formulario que está orientado solamente a nuevas solicitudes.
Lea atentamente las instrucciones y complete los datos solicitados en el siguiente Formulario, disponible en este enlace Formulario Beneficio Internet 2021
Les saluda cordialmente,
Asuntos Estudiantiles
Escuela de Gobierno y Gestión Pública