Filtrar

Reposicion de tarjetas campos clinicos 720

Nicolas Vasquez A. 27 Nov 202127/11/21 a las 12:54 hrs.2021-11-27 12:54:27
Información

Por encargo de la Directora de Biblioteca, reenvío el procedimiento actualizado para la reposición de la Tarjeta de Identificación para Campos Clínicos.

Procedimiento_reposicion_TICC.pdf (15 mb)

Accesibilidad Universal en la Facultad de Medicina 455

Vania Salazar C. 26 Nov 202126/11/21 a las 13:29 hrs.2021-11-26 13:29:26

"Desde la Mesa de inclusión y discapacidad de la Facultad de Medicina, si eres funcionarix, académicx o estudiante de la Facultad, te invitamos a contestar la encuesta Necesidades de accesibilidad universal en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Con tu opinión podremos contribuir a hacer de la Facultad un espacio más accesible para todxs"

tinyurl.com/Encuesta-accesibilidad

Comunicado abierto sobre contingencia política-electoral 511

Belén Esperanza Ramos 25 Nov 202125/11/21 a las 12:32 hrs.2021-11-25 12:32:25

Cuando el rechazo al extranjero pobre, el sarcasmo en el discurso público, la escalada de desigualdad y el resurgir de movimientos radicales, dan suficientes señales hoy para atribuir un nuevo papel a la tentación fascista, esa porción que también anida en nuestros corazones y que las élites comienzan a querer despertar. Cuando en los próximos años los colapsos energéticos fracturen, en el corazón de los habitantes, las promesas de campañas de crecimiento y seguridad que no están a la altura de lo que está ocurriendo en el presente. Nos respira en el oído, la latente capacidad destructiva de nuestra educación y salud pública. El fascismo, la xenofobia y la misoginia están ganando terreno de forma peligrosa. En el mercado, la prensa y el exhibicionismo interesado que margina al pueblo mientras lucran unos pocos; manda el dinero y las personas son números.

Reflexionemos sobre el modelo económico que sostenemos, el modelo productivo que padecemos, el modelo político que toleramos, el modelo educativo en el que nos gustaría crecer como personas y no como contables o tratantes de ganado; pero también reflexionemos sobre nuestra vida y cuerpo esclavizado con servidumbres, prejuicios y estereotipos bajo la amenaza constante de ser expulsados del imaginario de una sociedad falocrática, banal y consumista; y por último, replantearnos también nuestra propia condición de represores, verdugos, irresponsables sociales y ecológicos. Luchemos para que no se reproduzca la opresión y cualquier tipo de agobio que se imponga sobre una persona, un pueblo o una idea. Que nuestra prosa retumbe en el mundo y que esta declaración de resistencia deje de seguirle el juego al peligroso subsuelo de calma.

Reconocemos en el candidato presidencial de ultraderecha una avanzada fascista, un atentado contra la democracia y libertad, un retroceso catastrófico en materia de DDHH, sexuales y reproductivos, respeto hacia las disidencias sexogenéricas, medioambiente y salud pública. Acciones como fusionar el Ministerio de la Mujer con el Ministerio de Desarrollo Social, reduciendo su rol al de madre; subsidiar parejas casadas; “defender la familia”, pero estar en contra de la educación sexual integral; oponerse al matrimonio igualitario y adopción homoparental; catalogar las identidades de género como “ideología política”; derogar la Ley de Aborto en 3 causales; privatizar aun mas los servicios; aumentar edad de jubilación, pero elevar pensiones a FFAA; negar la existencia del cambio climático y promover la creación de “nuevas termoeléctricas”; cerrar el Instituto Nacional de Derechos Humanos”, nos dejan claro que la ultraderecha no es una opción.

Como estudiantes de una Universidad pública y futuros profesionales de salud, no podemos quedarnos indiferentes ante tal amenaza hacia nuestro país, nuestra formación y la democracia. No podemos permitir que un personaje que aboga activamente en contra de nuestros derechos lidere el país. Es por esto que hacemos un llamado a toda nuestra comunidad a instaurar el tema en las conversaciones cotidianas, con nuestras familias y vecinos, a tomar una postura como facultad al respecto y a movilizarnos organizadamente.

Atentamente

Mesa coordinadora del Consejo de Estudiantes de Salud de la Universidad de Chile

Belén Ramos

Gabriel Rius

Nicolás Vásquez

Asamblea UChile 606

Nicolas Vasquez A. 23 Nov 202123/11/21 a las 16:37 hrs.2021-11-23 16:37:23
Actividades

Estimades compañeres: 

Dejamos el siguiente link de inscripción para la Asamblea General UCH de hoy (19:00 hrs.):  forms.gle/tkkzBJkev2yWeQ4C8  

Esperamos verles hoy, en un espacio constructivo frente a los desafíos que tenemos hacia la segunda vuelta presidencial, organizándonos -luego de mucho tiempo- como comunidad estudiantil UCH.

Asamblea UChile 764

Nicolas Vasquez A. 22 Nov 202122/11/21 a las 15:44 hrs.2021-11-22 15:44:22
Actividades

Compañeres, mañana martes 23/11 a las 19.00 horas tendremos asamblea UChile online para hablar sobre la contingencia política-electoral y maneras de movilizarnos de forma unificada como universidad desde las bases. Será un espacio de discusión para todas las carreras de la universidad, por lo que como salud no podemos estar ausentes. A defender la democracia! Enviaremos el link por este medio apenas lo tengamos.
WhatsApp_Image_2021-11-22_at_6.21.07_PM.jpeg

Declaración por malos tratos hacia estudiantes 1K

Nicolas Vasquez A. 22 Nov 202122/11/21 a las 09:40 hrs.2021-11-22 09:40:22
Declaraciones

Durante el último tiempo hemos visto obstaculizado el ingreso a las dependencias de nuestra facultad, sumado a malos tratos por parte de guardias de la caseta principal. Ante esto, como Consejo de Estudiantes de Salud, junto a todos los Centros de Estudiantes de nuestra facultad, declaramos lo siguiente:

Comunicado_abierto.pdf (54 kb)

Recordatorio encuestas docentes 584

Nicolas Vasquez A. 19 Nov 202119/11/21 a las 17:08 hrs.2021-11-19 17:08:19
Información

Recuerden responder las encuestas docentes de mitad de semestre, hay plazo hasta este domingo 21/11!

Invitación voluntaries asistencia virtual de la Plataforma Digital de la Convenc 433

Nicolas Vasquez A. 17 Nov 202117/11/21 a las 12:22 hrs.2021-11-17 12:22:17
Información

Junto con saludar, por especial encargo del Jefe de Gabinete de la VAEC, Sr, Félix Liberona, me permito transmitir petición el CUECH donde invitan a 5 estudiantes de nuestra Casa de Estudios a inscribirse como voluntarios/as de la mesa de asistencia virtual de la Plataforma Digital de la Convención Constitucional.   Esta mesa deberá responder las dudas y consultas ciudadanas respecto al uso de la plataforma que contendrá los mecanismos de participación popular que dispone la Convención. Los y las estudiantes deberán tener facilidades de comunicación, usuaria/o básico-intermedio en computación, aptitudes andragógicas y entusiasmo para llevar a cabo la tarea. A través del consorcio se canalizará los y las seleccionada, por lo cual agradeceré nos puedan enviar nombre completo, Rut, carrera correo y teléfono de contacto antes del 18 de noviembre 2021. En caso de que lleguen a la VAEC más de 5 postulantes voluntarios, remitiremos al CUECh los 5 primeros nombres en llegar.   Sin otro particular me despido cordialmente.

Pd: 1.- Es voluntario, no tiene plata asociada. 2.- La dedicación horaria no está especificada, pero nos indicaron que esta pensado para estudiantes regulares, por tanto, serán algunas horas semanales ha acordar con ellos.  El periodo está asociado a la programación que contemple las consultas ciudadanas.

Interesades enviar los datos solicitados a amondacr@uchile.cl

Rifa TSR Obstetricia! 228

Pedro Javier Rojas Valdivia 4 Nov 202104/11/21 a las 16:53 hrs.2021-11-04 16:53:04

Chiquilles, como Coordinación de Obstetricia de Trabajos de Salud Rural (TSR), estamos vendiendo números de rifa con estos increíbles premios! Si quiere comprar, hablanos directamente al Instagram de TSR Obstetricia :3

Premios: 1. Cajita pasión (set preservativos + lubricantes) 
2. Juguete sexual sorpresa 
3. Set de libros de Obstetricia @maraan. (Partos, Neo, Puerperio y APS) 
4. Copita menstrual MiaLuna talla M
5. Agenda matronil personalizada 
6. Guía de acompañamiento integral post aborto 
7. 100 páginas de impresión libres 
8. Llavero de mama tejido a crochet 
9. Set de 6 vasos reciclados de botellas 
10. Normas de regulación de la fecundidad impresa y anillada

WhatsApp_Image_2021-11-04_at_16.50.12.jpegWhatsApp_Image_2021-11-04_at_16.50.11_(1).jpegWhatsApp_Image_2021-11-04_at_16.50.11.jpeg

Convocatoria a la Orquesta de Facultad Eloisa Diaz 238

Diego Villavicencio D. 4 Nov 202104/11/21 a las 12:13 hrs.2021-11-04 12:13:04

98D3BB6A-D385-4365-8666-142CEA1C94FE.jpeg


La orquesta de la facultad de medicina retoma ensayos presenciales e inician convocatoria abierta dirigida a toda la comunidad de la facultad de medicina que se motive a participar. Para mayor información revisar su instagram y seguir los pasos para la inscripción.