Filtrar

Beca conectividad Santander 99

Paula Toledo Donoso 3 Abr 202303/04/23 a las 09:51 hrs.2023-04-03 09:51:03
BENEFICIOS

Estimad@s estudiantes:

Les invitamos a postular al Programa de Conectividad 2023 que permitirá beneficiar a estudiantes de pregrado que tengan dificultades de acceso, entregando chips de internet ilimitado durante este año académico, gracias al financiamiento de Banco Santander Universidades y a la gestión conjunta DirBDE con la Vicerrectoría de Tecnologías de la Información (VTI).

Características del dispositivo de conexión:

- Chip con conexión a internet y llamadas
- Uso a nivel de territorio nacional
- Internet ilimitado

Alguno de los requisitos de postulación son:

- Ser estudiante regular de pregrado con matrícula vigente 2023
- No contar con postergación - suspensión académica
- Contar con registro FOCES (mínimo primera pestaña censal)
- Registrar en FOCES la necesidad de conectividad

Plazo: Postular AQUÍ hasta el 05 de abril

¡Importante! Los criterios de priorización y asignación del beneficio están sujetos a la evaluación de cada unidad académica, según el caso de el/la estudiante y al número de postulaciones. 

En caso de dudas con el proceso, puedes escribirnos a servicio.social@ciq.uchile.cl

Bienestar Estudiantil

Inscripción de Cursos en otra Facultad 79

Gustavo Adolfo Castro 6 Mar 202306/03/23 a las 17:36 hrs.2023-03-06 17:36:06
Informativos académicos

Estimadas y estimados estudiantes:

Al igual que todos los semestres, dejamos a tu disposición el FORMULARIO para solicitar asignaturas en otra Facultad, ya sea cursos CFG, idiomas u otros que sean de tu interés.

Para revisar la oferta de cursos, debes dirigirte al catálogo de UCampus de la Facultad o Instituto donde deseas realizar la asignatura.

Recuerda que para cursar la asignatura, debes cumplir con el/los requisitos de ese curso. Solo así podrás solicitarlo. Recuerda además que dependerá de la Facultad donde quieras realizar el curso, si éste se te acepta, o no.

Una vez elegido el curso, debes completar el formulario Word adjunto y enviarlo a la brevedad al correo: eprefarm@ciq.uchile.cl

Descarga acá el documento:
OtonI_o2023__Formulario_para_solicitar_asignaturas_en_otra_Facultad.doc (91 kb)

Plazo de envío: A la brevedad, ya que las clases en otras Facultades comenzaron o inician el próximo lunes.

Si tienes dudas, te invitamos a comentar este post.

Atte,
Coordinación de Docencia
Escuela de Pregrado

Último plazo para rendir test de Inglés 56

Gustavo Adolfo Castro 6 Mar 202306/03/23 a las 10:47 hrs.2023-03-06 10:47:06
Informativos académicos

Estimadas y estimados estudiantes:

El Programa de Inglés del Departamento de Pregrado informa a las y los estudiantes nuevos y antiguos que NO HAYAN RENDIDO aún el Test de Inglés, que podrán hacerlo vía remota (por última vez) en las siguientes fechas:

Inicio: lunes 6 de marzo a las 12.00 horas 

Cierre: miércoles 8 de marzo a las 16.00 horas

El link para rendir el test es el siguiente: https://sso-externo.uchile.cl/login?service=https://testdeingles.uchile.cl/shiro-cas

Cualquier duda o consulta relacionada con el test, pueden dirigirla al correo: ingles.pregrado@uchile.cl 

Posterior a esta fecha, quienes no hayan rendido el Test, deberán obligatoriamente rendir el curso de Inglés I.

Atte,
Coordinación de Inglés FaCiQyF
Coordinación de Inglés Casa Central

Convocatoria para Ayudantes Alumnxs 117

Gustavo Adolfo Castro 25 Ene 202325/01/23 a las 18:24 hrs.2023-01-25 18:24:25
Informativos generales

La Unidad de Matemática, Fisica y Bioestadística, dependiente de la Escuela de Pregrado, está en la búsqueda de ayudantes alumnxs para diferentes asignaturas que dependen de la Unidad.

Las y los interesados pueden completar el siguiente formulario hasta el martes 31 de enero. Los antecedentes serán analizados por las coordinaciones de los cursos y los miembros de los equipos docentes y las y los seleccionados serán contactados durante la semana del 06 de marzo.

Quienes postulen deben hacerlo mediante el siguiente enlace:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeZ6FtigTZ1HAnVChDS_C3px2Piw8Hdx10dBnn_9wvXV5_e9Q/viewform?externo=1
Y les sugiero contactar al profesor(a) del curso que desean ser ayudante para que sepa de su postulación.

La labor de las y los ayudantes se reconoce por medio del pago de 4 a un máximo de 12 unidades becarias mensuales, según la naturaleza de sus funciones. Para mayor información sobre este y otros aspectos pueden escribir a la Secretaria de la Unidad, la Sra. Luz Gonzalez lgonzale@ciq.uchile.cl

Esperamos puedan participar de esta importante labor formativa.

Atte,
Prof. Gustavo Castro P.
Coordinador Docente
Escuela de Pregrado

Convocatoria para ser parte del Programa de Acompañamiento Tutorial 91

Cristina Paredes P. 10 Ene 202310/01/23 a las 17:58 hrs.2023-01-10 17:58:10
Informativos generales

tutoria_uap_23_historia.jpg

Estimados/as estudiantes:
Queremos invitarles a participar y poder ser parte del Programa de Acompañamiento Tutorial de tu Facultad. 

¿Eres estudiante de pregrado o postgrado UChile y te gustaría acompañar y motivar a otras y otros en su recorrido universitario? ¿Quieres compartir en línea con estudiantes de toda la U en un espacio de crecimiento y aprendizaje? Si es así, ¡esta convocatoria es para ti!

Entre el 3 y el 23 de enero, desde el Programa de Acompañamiento Tutorial estaremos recibiendo postulaciones para que te sumes a nuestro equipo el primer semestre 2023, ¿Te animas a participar?

Puedes ser parte de este programa si cumples con los siguientes requisitos:

  • Ser estudiante regular de pregrado o postgrado de la Universidad de Chile (es decir, debes contar con matrícula vigente).
  • Estar cursando al menos tercer semestre, en el caso de estar en pregrado.
  • No estar cursando una asignatura pendiente en el semestre al que postulas al programa.
  • Disponer de seis horas efectivas semanales en horario hábil.

¿Qué buscamos en las y los postulantes?

  • Interés en acompañar, guiar y motivar a otros y otras estudiantes para favorecer su experiencia formativa.
  • Interés en fomentar participativamente la vinculación entre las y los estudiantes con espacios universitarios, artísticos y/o culturales desde, una mirada inclusiva y de valoración de la diversidad.
  • Una actitud positiva, proactiva, reflexiva y dispuesta al aprendizaje.
  • La capacidad para comunicar de manera respetuosa, clara y asertiva ideas y opiniones.

¿En qué consiste esta labor?

En acompañar a otras y otros estudiantes, semana tras semana durante todo el semestre, a través de un modelo de tutoría integral, horizontal y participativo, que atiende a dimensiones tanto académicas como sociales y personales.

  • Una tutora o tutor de Tutoría Integral Par (TIP) realiza tutorías disciplinares que favorecen el aprendizaje de asignaturas críticas y la inserción a la vida universitaria.

  • Una tutora o tutor de Lectura, Escritura y Oralidad Académicas (LEA) realiza tutorías para acompañar los desafíos de lectura, escritura y oralidad que enfrentan las y los estudiantes en la Universidad, tanto en primeros años como en etapas formativas superiores.

  • Una tutora o tutor de Acompañamiento a Estudiantes en Situación de Discapacidad (EsD) realiza acompañamiento personalizado a un o una estudiante en situación de discapacidad de su facultad.

  • Una tutora o tutor de Apoyo a la Adquisición del Inglés (TAI) realiza tutorías para apoyar el desarrollo de habilidades comunicativas en inglés (speaking, listening, reading, writing) en los cursos impartidos por el Programa de Inglés del DEPREG.

  • Una tutora o tutor de Tutoría Académica Específica (TAE) realiza tutorías de carácter situado durante todo el semestre y de manera emergente, que favorecen el aprendizaje de asignaturas críticas y contenidos específicos de los desafíos de la vida universitaria de las y los estudiantes pertenecientes al Programa PACE.

¿Es una actividad remunerada?

  • Sí, 36 Unidades Becarias (UB) semestrales, las que son pagadas al finalizar cada periodo de colaboración.

Las tareas comunes en las cuatro líneas son las siguientes:

  • Realizar periódicamente acciones tutoriales con un grupo reducido de estudiantes, según la orientación de cada programa (TIP, LEA, Apoyo a Estudiantes en Situación de Discapacidad, TAI y TAE)
  • Planificar y organizar su trabajo para cumplir responsablemente con las tareas de su labor de acompañamiento, así como con las demandas de la vida académica en su rol de estudiante.
  • Participar de instancias de formación que enriquezcan su labor de acompañamiento y la orienten hacia la mejora continua.
  • Reunirse de manera regular con equipos locales y centrales de coordinación.

¿Cómo postular?

Completando el Formulario de postulación en su totalidad en la fecha establecida para ello, vale decir, entre el 3 y el 23 de enero

Dudas o consultas puedes escribir a: karen.gallegos@uchile.cl, o vanessa.gallardo@ug.uchile.cl o  uiea@ciq.uchile.cl

Matrícula 2023 alumnos antiguos 156

Gustavo Adolfo Castro 5 Ene 202305/01/23 a las 08:01 hrs.2023-01-05 08:01:05
Informativos generales

Estimadas y estimados estudiantes:

 

Esperando que estén teniendo el mejor de los comienzos de año, queremos recordarles que ✨ SE ACERCA EL PROCESO DE MATRÍCULA DE ESTUDIANTES ANTIGUOS✨

 

Te compartimos las fechas del proceso:

 

🗓️ Primer período: Lunes 09 de enero, desde las 09:00, hasta el jueves 12 de enero a las 16:00.

 

🗓️ Período de rezagados (y Bachillerato): Jueves 09 de marzo, desde las 09:00, hasta el martes 14 de marzo a las 16:00.

 

Pueden revisar los detalles del proceso en la Guía de matrícula 2023 para estudiantes antiguos, que puedes encontrar en:

 

💻 uchile.cl/u5102

 

Recuerda que cualquier consulta la puedes aclarar en los siguientes Medios de contacto:

 

Canaliza todas tus inquietudes sobre este Proceso de Matrícula:

 

Encuesta Acoso Sexual 73

Paula Toledo Donoso 21 Dic 202221/12/22 a las 11:30 hrs.2022-12-21 11:30:21
Encuestas

Segunda_Encuesta_Acoso_Sexual.jpg

Beca de Apoyo Laboral - Toma de Fotografía TNE 95

Paula Toledo Donoso 19 Dic 202219/12/22 a las 08:58 hrs.2022-12-19 08:58:19
BENEFICIOS

Estimadas/os estudiantes:,

Junto con saludar, compartimos con ud. la oferta laboral de monitores/as para el proceso de captura fotográfica TNE 2023, gestionada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil (DIRBDE).

Requisitos para acceder a la Beca de Apoyo Laboral:

  • Tener actualizado el Formulario de Caracterización Socioeconómica (FOCES).
  • Ser chileno/a, salvo personas de nacionalidad extranjera que hayan egresado de educación media chilena y cuenten con residencia definitiva, o que tengan asignación de ayudas estudiantiles vigentes al periodo, incluida gratuidad.
  • Estar afiliado/a al sistema de salud nacional público o privado vigente al momento de la postulación.
  • Contar con matrícula y carga académica vigente para el año de postulación (2023).
  • Haber completado el Formulario de datos bancarios.

Requisitos para el cargo:

  • Experiencia en atención de público. 
  • Contar con un teléfono móvil con sistema operativo Android versión superior a 6 (no IOS -excluyente-). 

Funciones:

  • Captura de fotografía según requerimientos de encargado/a.
  • Coordinación del público (recibimiento y ordenar la fila).
  • Digitador/a.

Características contractuales:

  • Monto diario: $25.000. 
  • Jornada laboral: 8 horas diarias. 
  • Disponibilidad: 18, 19, 20, 21 y 23 de enero.
  • Cierre de postulaciones: 20 de diciembre 2022 (12:00 hrs.)

Si bien hay 14 vacantes, el plazo de postulación para quienes cumplan con todos los requisitos culmina el martes 20 de diciembre.

Atentamente,

Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil

Programas de acompañamiento para estudiantes con discapacidad en la Facultad de 39

Gustavo Adolfo Castro 29 Nov 202229/11/22 a las 08:41 hrs.2022-11-29 08:41:29
Informativos generales

Afiche_cuadrado_FCiQyF_(2).png

Proceso de Acreditación 2023 84

Paula Toledo Donoso 28 Nov 202228/11/22 a las 16:26 hrs.2022-11-28 16:26:28

Estudiantes:
Les recordamos que el plazo para subir sus documentos de acreditación es hasta el 30 de noviembre.
Se suben todos juntos en 1 archivo PDF en el Formulario de Acreditación 2023
El plazo para completar el FOCES se extendió hasta el 10 de diciembre.
No olviden declarar su sistema de salud y confirmar o ingresar sus datos bancarios en el Formulario DIRBDE.
Les dejamos la Guía de Acreditación 2023, el Listado de Documentos y 2 formularios obligatorios, para quienes aún no los tienen.

En caso de dudas, o algún probema, escriban a servicio.social@ciq.uchile.cl

Atentamente, 1_GUIA_ACREDITACION_2023_28_11.pdf (511 kb)2_Listado_de_documentos_para_acreditaci_oacute_n_de_beneficios_internos_2023.pdf (800 kb)3_DeclaraciA_n__de_gastos_2023.pdf (73 kb)4_Formulario_DeclaraciA_n__situaciA_n_patrimonial_2023.pdf (183 kb)