Filtrar

Buscamos tutoras y tutores para el Programa de Acompañamiento Tutorial, 2do seme 91

Cristina Paredes P. 4 Jul 202304/07/23 a las 14:52 hrs.2023-07-04 14:52:04

¿Eres estudiante de pregrado y te gustaría acompañar y motivar a otras y otros en su recorrido universitario? ¿Quieres compartir con estudiantes de toda la U en un espacio de crecimiento y aprendizaje? Si es así, ¡esta convocatoria es para ti!

Entre el 3 y el 24 de julio, desde el Programa de Acompañamiento Tutorial estaremos recibiendo postulaciones para que te sumes a nuestro equipo el segundo semestre 2023,  ¿Te animas a participar?


Puedes ser parte de este programa si cumples con los siguientes requisitos:
Ser estudiante regular de pregrado de la Universidad de Chile (es decir, debes contar con matrícula vigente).

  • Estar cursando al menos tercer semestre.
  • No estar cursando una asignatura pendiente en el semestre al que postulas al programa.
  • Disponer de seis horas cronológicas semanales en horario hábil de manera presencial en la Facultad.

¿En qué consiste esta labor?

En acompañar a otras y otros estudiantes, semana tras semana durante todo el semestre (18 semanas), a través de un modelo de tutoría integral, horizontal y participativo, que atiende a dimensiones tanto académicas como sociales y personales.

Más información y en: https://uchile.cl/presentacion/asuntos-academicos/pregrado/departamento-de-pregrado/convocatorias-para-estudiantes-/postulacion-tutores-aprendizaje
Si aun tienes dudas puedes escribir a: uiea@ciq.uchile.clkaren.gallegos@uchile.cl 

*FORMULARIO DE POSTULACION: https://survey.alchemer.com/s3/7394426/Postulacion-Tutores-Aprendizaje-2do-semestre-2023

Tutores.jpg

Información Postulacion CAE 2023 55

Paula Toledo Donoso 13 Jun 202313/06/23 a las 15:47 hrs.2023-06-13 15:47:13
ARANCELES

𝐈𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐩𝐨𝐬𝐭𝐮𝐥𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐂𝐀𝐄 𝟐𝟎𝟐𝟑 👀⬇️ 📌

Si solicitaste el Crédito con Garantía Estatal (CAE) para este año académico, ingresa con tu rut a resultadopostulacioncae.ingresa.cl y revisa la actualización de tu caso.
En caso de que te aparezca la selección del crédito, el último paso para que la universidad reciba el financiamiento que solicitas, será que firmes la documentación legal del CAE. 📝
¡Ojo! Podrás agendar hora para este trámite desde el 14 de junio de 2023 🗓️✅

 Proceso de firma de pagaré del Fondo Solidario de Crédito Universitario (FSCU). 47

Paula Toledo Donoso 13 Jun 202313/06/23 a las 12:37 hrs.2023-06-13 12:37:13
ARANCELES

 Proceso de firma de pagaré del Fondo Solidario de Crédito Universitario (FSCU).

 

La Unidad de Aranceles y Créditos de la U. de Chile, informa a los estudiantes con asignación o renovación del Fondo Solidario de Crédito Universitario, sobre el Proceso de firma de pagaré del Fondo Solidario de Crédito Universitario (FSCU).

Los pasos a seguir para la firma del pagaré son:

  1. Imprimir el pagaré del crédito CS en UTM en el portal uchile.cl.
  2. Verificar que los datos personales estén correctos en el pagaré e imprimir. El documento debe contener folio y el detalle de 8 condiciones para formalizar. NO DEBE ESTAR EN BLANCO, de lo contrario, debe solicitar su pagaré por la mesa de ayuda de la Unidad de Aranceleso presencialmente en Diagonal Paraguay #265, Centro de Atención (primer piso).
  3. Se puede legalizar en Diagonal Paraguay #265, Centro de Atención (primer piso), donde contarán con un servicio de notaria que tiene un valor de $4.000 pesos (efectivo). Solo deben asistir con su pagaré y fotocopia de la cédula de identidad. Este servicio estará disponible hasta el martes 20 de junio, de 9:00 a 14:00 hrs. 
  4. Si legalizan en notaria externa, deben entregar el pagaré correctamente legalizado en el buzón de acrílico de la Torre 15 (primer piso), hasta las 18:00 hrs.
  5. Si legalizan en regiones distintas a la Metropolitana, deben enviar su pagaré en un sobre cerrado por correo certificado a nombre de Aranceles y Créditos, dirección: Diagonal Paraguay #265, Torre 15, oficina 201 (piso 2).
  6. Si renuncian al crédito, deben ingresar su solicitud por la mesa de ayuda de Aranceles y Créditosal servicio renuncia o firma de crédito solidario.

 

Bienestar Estudiantil.

13 de junio de 2023.

Charla Testimonial #yoelijosalvar 71

Richard Solís S. 5 Jun 202305/06/23 a las 17:47 hrs.2023-06-05 17:47:05

Atención #estudiantesFaCiQyF
Este miércoles 7 de 11 a 13 horas las clases serán suspendidas para que podamos compartir la experiencia de la @fsummercl en la Charla Testimonial #yoelijosalvar.
Recuerda que a quienes participen se les dará una 2da opción de Justificativo de fuerza Mayor sin Documentación, además de la entrega de los cuadernos y agendas FaCiQyF. Te esperamos! yoelijosalvar2_.jpgyoelijosalvar2-02.jpg

Charla Testimonial #yoelijosalvar 70

Richard Solís S. 2 Jun 202302/06/23 a las 17:41 hrs.2023-06-02 17:41:02

Atención Estudiantes FaCiQyF:
Éste miércoles 7 tendremos la visita de la Fundación Katy Summer, quienes nos darán la Charla Testimonial #yoelijosalvar. Revisa la infografía y participa. Esta es una actividad preparada especialmente para estudiantes.

yoelijosalvar.jpg

Situaciones de seguridad en recinto Universitario 123

Richard Solís S. 25 May 202325/05/23 a las 15:06 hrs.2023-05-25 15:06:25

Charla La chía y otros Cultivos Ancestrales. 11 de mayo. 14:30 horas. Formato Hi 37

Richard Solís S. 8 May 202308/05/23 a las 12:12 hrs.2023-05-08 12:12:08

Claudia_Monika_banner.jpg

Charla La chía y otros Cultivos Ancestrales. 11 de mayo. 14:30 horas. Formato Hibrido

Examen Público: Estudio de la dinámica, termodinámica y resistencia mecánica del 58

Richard Solís S. 25 Abr 202325/04/23 a las 18:01 hrs.2023-04-25 18:01:25

Estudio de la dinámica, termodinámica y resistencia mecánica del complejo FtsZ-ZipA de Escherichia coli.

Carrasco_banner.jpg

Recordatorio: Solicitudes de Justificación de Inasistencias 95

Paula Toledo Donoso 20 Abr 202320/04/23 a las 09:58 hrs.2023-04-20 09:58:20
Informativos generales

Estimad@s estudiantes:

 

Les recordamos que, los requisitos de asistencia de cada asignatura, están por sobre los requisitos de Justificación de Inasistencia.

 

Siempre deben considerar los requisitos de asistencia de cada asignatura, independiente de haber justificado las inasistencias, o no.

 

Las solicitudes se hacen en U-campos y se mantienen los requisitos. Deben indicar la fecha de la inasistencia, actividad, asignatura y coordinador.

 

L@s estudiantes tienen hasta 5 días hábiles desde la inasistencia, o desde el término del reposo médico (cuando hay reposo médico), para hacer su Solicitud en Ucampus.

Los motivos deben tener respaldo y cargar los documentos respectivos en la misma Solicitud.

 

La Solicitud por fuerza mayor con documentos será evaluada por las Asistentes Sociales antes de su aprobación.

 

La Solicitud por Fuerza mayor sin documentos, será evaluada por las Asistentes Sociales, y sólo se aprobará 1 vez por semestre (Todas las inasistencias de 1 día, en esa situación).

 

Si su Solicitud es rechazada, sigan las instrucciones del mensaje que se envía con el rechazo.

 

Pueden solicitar la Justificación de Inasistencia a 1 prueba A por asignatura, por semestre.

 

No se justifican exámenes, ni pruebas recuperativas. En estos casos deben solicitar una entrevista con la Asistente Social y entregar sus antecedentes de respaldo.

 

Las solicitudes fuera de plazo, serán evaluadas por las Asistentes Sociales y se aceptarán 1 vez en toda la carrera.

 

Si tienen dudas o consultas respecto a esta información, por favor escriban a servicio.social@ciq.uchile.cl

 

 

Bienestar Estudiantil                                                                                                Abril de 2023

Iniciativa MINVU - Universidades 76

Paula Toledo Donoso 19 Abr 202319/04/23 a las 08:01 hrs.2023-04-19 08:01:19
Informativos generales

Estimad@s estudiantes, les compartimos la siguiente información sobre la iniciativa Minvu-Universidades, la cual busca fortalecer el rol del Estado a través de sus instituciones, y en particular, entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y las universidades estatales. Esto con el objetivo de generar un espacio de intercambio de conocimientos y cooperación para mejorar la calidad de vida de las personas en sus barrios, ciudades y territorios.

A esta convocatoria pueden postular iniciativas de investigadoras/es, académicas/os y estudiantes que sigan alguna de las siguientes líneas de acción:

  • Voluntariado
  • Prácticas
  • Investigación
  • Formación continua
  • Transferencia de conocimientos

Todos los detalles sobre esta iniciativa se encuentran en los siguientes enlaces:

                                          El plazo de postulación es hasta el próximo 24 de abril.