Sobre Rubricas, Evaluaciones, Plazos y Ayudante! 6

Martín Pérez Comisso 24 Ago 202424/08/24 a las 17:54 hrs.2024-08-24 17:54:24

Saludos a todos/as,

Les vengo a contar que hemos hecho algunas actualizaciones. 

Primero ¡Tenemos ayudante! Demoslé una calurosa bienvenida a Sebástian Orellana, estudiante terminal de Antropología. Él nos acompañará en algunas sesiones, y nos ayudará con varias revisiones, especialmente en el Blog. Ya podrán pronto concerle, y tendremos la oportunidad de aprender más de él y su interesante experiencia y trabajo. Actualmente anda de viaje en La Paz, Bolivia, por lo que se sumará en próxima sesiones. 

Este lunes 26 la clase la liderará el Prof. Angel Allendes. También estará el Prof. Alejandro Pantoja, así que podrán conocer al resto del equipo docente, y tener una fascinante sesión sobre Temporalidades. 

Sobre evaluaciones, agregamos las rubricas de Futuros Personales, así como de Blog que teniamos pendientes. La evaluación de Futuros personales tiene un total de 40 puntos, de los cuales un 7.0 será con 36 puntos (al 60% de exigencia). Mientras que el Blog tiene un total de 20 puntos, que el 7.0 será con 16 puntos (al 60% de exigencia). 

Revisamos ya el Blog 1, el cual tuvo muy buenas notas. Sin embargo, hay varios/as que no han respondido este blog. Si este es su caso, completarlo a la brevedad (antes del Lunes 26), ya que es un ejercicio creativo sencillo. Pueden ver los materiales del curso, así como los ejemplos de los/as compañeros para completarlo. Recuerden que el Blog 2, es también para el día 26 antes de la clase 3

Además, quienes no han completado el ejercicio 1 de Futuros Personales, favor completarlo antes del 26 también. Considerando que algunos/as tuvieron el curso inscrito recientemente, puede que no hayan podido verlo. Sobre los grupos, esperamos tener algunas respuestas en el modulo tareas esta semana, pero sabemos que varios no pudieron estar el 19 en clases, así que completaremos de hacer grupos al final de la clase del día 26, así que no falten. El plazo de entrega del mini resumen (que cada uno/a sube) será para el día 2 de Septiembre, para que todos/as se puedan poner al corriente. 

En cada revisión tendrán algunos comentarios personales, que podrán ver en la sección de Rubricas, como comentarios. Además, podrán tener una panoramica de que dimensiones pueden ir mejorando en sus respuestas. Por lo demás, decidí integrar al Calendario todos los plazos de las evaluación grupal y de Futuros Personales, para que las puedan poner en sus agendas. Distribuimos todo de modo que el final del semestre ya tengamos casi todas las notas, y que haya espacio entre las diversas entregas para darles retroalimentación y poder mejorar entre cada paso. 

Una ùltima cosa, es que la Universidad tiene la encuesta de Acreditación Institucional. Esta es la última semana para responder. Si aún no la han respondido, haganlo durante la semana, aunque igualmente les recordaremos en clases. Es algo sumamente importante y que esperamos todos puedan participar. 

Cualquier duda nos escriben al equipo docente. 

Un abrazo. 

Actividades Semana 2 13

Martín Pérez Comisso 20 Ago 202420/08/24 a las 17:32 hrs.2024-08-20 17:32:20

Hola a todos/as,

Esperando que les encuentre excelente, muchísimas gracias a todos/as los que asistieron ayer.

La clase desarrollamos una versión masiva del diamante de futuros, la cual desarrollamos un trabajo colaborativo de aprendizaje activo. Luego de eso, comenzamos a armar grupos para el proyecto de mini-investigación, donde deberán elaborar un reporte y una presentación sobre un proyecto de futuros, basado en algunas metodologías que no podremos explorar en detalle en el curso. 

Hasta el lunes 26, cada integrante deberá subir este documento en la sección tareas. Además, esta abierto la pregunta 2 de la semana en el Blog, dedicada a la importancia de los metodologías en los estudios de Futuro. 

Into the multiverse: the obsession of modern media

Para aquellos que no pudieron estar en la primera clase, tenemos un primer blog sobre Visiones de Futuro, el cual su entrega era hasta ayer 19, pero que pueden enviar con retraso.

Sobre los blogs semanales, recuerden que cada uno/a puede Descartar una entrada y Postergar una entrada en el semestre. Aquellos/as que hagan todas las entradas, se les eliminarán las 3 peores calificaciones de los Blogs Semanales. Dentro de esta semana debiesen aparecer las evaluaciones del primer blog. 

Por último, esta semana pueden completar aún el Primer Ejercicio de Futuros Personales. Este, como otras tareas, se sube en PDF a la sección Tareas. Entre más pronto lo puedan completar, mejor. En la semana 5 será la segunda actividad de esta aplicación individual de los Futuros. 

Cualquier duda, nos envian un mail al equipo docente. 

Saludos

Definición 1: Imagen de Futuro 10

Martín Pérez Comisso 12 Ago 202412/08/24 a las 17:24 hrs.2024-08-12 17:24:12

Imaginar el futuro en cuatro pasos | IESE Insight 

Imágenes o visiones de futuro: Descripciones y/o representaciones de futuros posibles para un tema o situación en un contexto temporal y territorial determinado. Son uno de los artefactos epistémicos de interés para los Estudios del Futuro.

Las imágenes de futuro son un constructo conceptual que a veces se representa visualmente o se describe textualmente, aunque también pueden observarse a partir de rastros comunicativos en distintos medios. Las visiones del futuro se elicitan, producen y capturan por diferentes métodos y son la creación de un individuo o grupo de individuos. Son difusas, contradictorias y a veces incoherentes, lo que las hace especialmente difíciles de contener y analizar.

También se denominan imágenes de futuro o visiones de futuro.

Bienvenidos/as a Navegando Futuros 15

Martín Pérez Comisso 12 Ago 202412/08/24 a las 11:16 hrs.2024-08-12 11:16:12

Hola a todos/as,

Sean bienvenidos/as a Navegando Futuros/as: Introducción al Pensamiento Anticipatorio. En este curso vamos a explorar diversas maneras de acercarnos al conocimiento sobre lo que vendrá. El curso es dictado por 3 profesores: Angel (JGM, Sociologó, Master en Sistemas); Alejandro (FCFM, Master en Innovación, Coordinador OpenBeaucheff) y Martín (Eloísa Díaz) Químico, Doctor en CTS). Los tres tenemos experiencia e investigación en las diversas ramas del futuro, y nos distribuimos espacialmente en diversos espacios de la Universidad. Este curso busca ser un espacio interdisciplinar, diverso e inclusivo para trabajar los diversos desafíos que tiene el conocimiento especulativo y el pensamiento anticipatorio en el presente. 

Hemos preparado un curso muy entretenido, con muchas actividades en clase, las cuales serán los lunes de 16:00 a 17:30 PM los días. La sala es la F-15, en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, en Portugal 84, Santiago Centro (Pueden llegar en Metro Universidad Católica L1 o Metro Parque Bustamante L5) Ahí nos reuniremos, a menos que algo inesperado ocurra. El curso tiene un total de 16 semanas, comenzando el Lunes 12 de Agosto y terminando el Lunes 2 de Diciembre. Pueden ver el calendario de temas y actividades aquí

Navegar.webp

Los detalles sobre las actividades del curso las pueden ver en el programa. Como pùeden ver, hay 3 tipos de evaluaciones en el curso: 

- Un blog semanal (50%) basado en una pregunta respecto a la clase. Este tiene una semana para ser respondido desde la clase respectiva, hasta el siguiente lunes. Los blogs son preguntas todas las semanas, y están estimadas en demorar unos 10 a 20 minutos de trabajo post-clase, de modo de reflexionar, utilizar y aplicar las ideas aprendidas en la clase anterior. Si responden las 15 preguntas a tiempo, podrán eliminar sus 3 notas más bajas. Pueden tener una respuesta atrasada en el semestre (más allá del lunes correspondiente) sin descuento y un blog que decidan no hacer. Cada semana habrá una revisión de estas contribuciones, observando como responden la pregunta, que comuniquen sus ideas con claridad y usando un lenguaje profesional y asertivo. 
 
- Un ejercicio de Futuros Personales (20%) En cuatro semanas del curso, tendremos una tarea individual de Futuros Personales. Comienza con el ejercicio de Sintiendo Señales. Está tarea busca aplicar los conocimientos de Futuro a nuestra propia vida. Para ello, en el modulo Tareas tendrán la indicación. Deben entregar la respuesta (por lo general, una página) en un PDF el día indicado. Para esto, tendrán una fecha limite, y por cada día de atraso la nota de deducirá en un punto. Por lo tanto, el no entregarlo una semana despues es la nota mínima :(. 

La evaluación se focalizará en que respondan todo el ejercicio según las instrucciones y que la claridad, formato y calidad del documento en su respuesta sean de nivel profesional. Las semanas de entrega para ello son son la 2, 5, 9 y 12. 

- Por último, realizaremos una mini-investigación dentro de la semana 2, armaremos grupos (2-4 personas) para una prequeña investigación grupal (30%). Este será elegir un método de los cuales no trabajaremos en clase y preparar un mini informe (3-5 páginas) y una presentación (3-5 diapos, 5 minutos) sobre un caso de Futuros de su interés. Los grupos deberán tener miembros de diversas facultades y diversidad de gènero en su composición, en lo posible. Hay una entrega inicial (un párrafo y 3 referencias); una entrega del informe y la presentación.

Estás están distribuidas en el curso en diversas semanas, para que el trabajo en grupo sea más liviano. La evaluación se centrará en la calidad de su análisis, la selección y uso de referencias relevantes y la capacidad de comunicar la relevancia e importancia del caso y la metodología en un formato acotado, tanto en forma oral como escrita. Las semanas de los avances son la semana 3, 11 y 15-16.

Cualquier duda la podremos discutir en clases desde el día de hoy. En terminos administrativos Martín oficia de coordinador del curso, pero en nuestro equipo docente, nosotros trabajamos desde la perspectiva de la co-docencia; es decir, los tres tomamos decisiones en conjunto sobre el curso, así que pueden acercarse a cualquiera de los tres para poder resolver situaciones administrativas, acadèmicas o personales que requieran nuestra consideración. 

Estamos muy contentos de comenzar esta travesía con ustedes este semestre, para recorrer las olas que los futuros que nos rodean nos desafíen a surfear en un mundo en constante cambio. 

El equipo docente.