Salas inducción clínica jueves 9 de marzo. Quinto extendido y quinto regular
233
Carolina Ferrer V. 8 Mar8 de Marzo a las 15:06 hrs.2023-03-08 15:06:08
Estimados(as) estudiantes,
Por instrucciones de la Directora de Pregrado, informo a ustedes los auditorios en que se realizará la inducción a clínica para los alumnos de quinto año extendido y quinto año regular, el jueves 9 de marzo:
Quinto extendido (sexto) : Aula Magna
Saluda atentamente,
Carolina Ferrer V.
Secretaría de Estudios
Por instrucciones de la Directora de Pregrado, informo a ustedes los auditorios en que se realizará la inducción a clínica para los alumnos de quinto año extendido y quinto año regular, el jueves 9 de marzo:
Quinto extendido (sexto) : Aula Magna
Quinto regular : Auditorios 1 y 2
Saluda atentamente,
Carolina Ferrer V.
Secretaría de Estudios
Entrega mandato y legalización. 9-14 de marzo Matrícula 2023 - Período de rezago
234
Carolina Ferrer V. 8 Mar8 de Marzo a las 13:18 hrs.2023-03-08 13:18:08
Estimados(as) estudiantes,
Informamos a ustedes que entre el jueves 9 y martes 14 de marzo se realizará el proceso de matrícula para estudiantes de pregrado que no pudieron realizarlo en enero. El proceso es online en la página: matricula.uchile.cl
Los estudiantes que elijan el pago de arancel en cuotas, deberán descargar un mandato, el cual podrán legalizar y entregar en la Facultad de Odontología, 3° piso, sala 305, de 09:00 a 16:00 hrs., horario continuado. El fin de semana no se atenderá.
El valor de la legalización es de $4.000 y el pago es solamente en efectivo. Deben traer fotocopia de la cédula de identidad del(la) estudiante y del(la) aval.
En el caso de que no pueda venir el(la) aval, pueden traer el mandato firmado por ambas personas (estudiante y aval), más la huella digital al lado de la firma.
También pueden traer el mandato previamente legalizado en alguna notaría y solamente entregarlo en la Facultad.
Por cualquier consulta escribir al correo patricia.balboa@uchile.cl o secestud@odontologia.uchile.cl
Link modalidades de pago y mandato:
https://uchile.cl/presentacion/asuntos-academicos/pregrado/guia-de-matricula-alumnos-antiguos/modalidades-y-medios-de-pago
Saluda atentamente,
Carolina Ferrer V.
Secretaría de Estudios
Informamos a ustedes que entre el jueves 9 y martes 14 de marzo se realizará el proceso de matrícula para estudiantes de pregrado que no pudieron realizarlo en enero. El proceso es online en la página: matricula.uchile.cl
Los estudiantes que elijan el pago de arancel en cuotas, deberán descargar un mandato, el cual podrán legalizar y entregar en la Facultad de Odontología, 3° piso, sala 305, de 09:00 a 16:00 hrs., horario continuado. El fin de semana no se atenderá.
El valor de la legalización es de $4.000 y el pago es solamente en efectivo. Deben traer fotocopia de la cédula de identidad del(la) estudiante y del(la) aval.
En el caso de que no pueda venir el(la) aval, pueden traer el mandato firmado por ambas personas (estudiante y aval), más la huella digital al lado de la firma.
También pueden traer el mandato previamente legalizado en alguna notaría y solamente entregarlo en la Facultad.
Por cualquier consulta escribir al correo patricia.balboa@uchile.cl o secestud@odontologia.uchile.cl
Link modalidades de pago y mandato:
https://uchile.cl/presentacion/asuntos-academicos/pregrado/guia-de-matricula-alumnos-antiguos/modalidades-y-medios-de-pago
Saluda atentamente,
Carolina Ferrer V.
Secretaría de Estudios
Formulario de caracterización de diversidades sexuales
76
Carolina Ferrer V. 8 Mar8 de Marzo a las 11:53 hrs.2023-03-08 11:53:08
Estimad@s,
Les comparto esta información para colaborar con el Formulario de Caracterización de Diversidades Sexuales en nuestra institución. Este formulario es parte del proceso inicial realizado por el Área de Diversidades Sexuales y Género de la Oficina de Equidad e Inclusión central.
Este 2023 es el segundo año que se realiza esta caracterización, siendo un proceso muy relevante para conocer nuestra realidad local y generar proyectos acordes a las necesidades de nuestro contexto universitario.
Les dejamos esta invitación. Solo deben descargar el formulario con el código QR.
Que tengan un excelente día.
Consultas a: diversidades@u.uchile.cl o llamando al +562 29781029.
Rina Castillo León
Psicóloga/DAE
Facultad de Odontología
Universidad de Chile

Les comparto esta información para colaborar con el Formulario de Caracterización de Diversidades Sexuales en nuestra institución. Este formulario es parte del proceso inicial realizado por el Área de Diversidades Sexuales y Género de la Oficina de Equidad e Inclusión central.
Este 2023 es el segundo año que se realiza esta caracterización, siendo un proceso muy relevante para conocer nuestra realidad local y generar proyectos acordes a las necesidades de nuestro contexto universitario.
Les dejamos esta invitación. Solo deben descargar el formulario con el código QR.
Que tengan un excelente día.
Consultas a: diversidades@u.uchile.cl o llamando al +562 29781029.
Rina Castillo León
Psicóloga/DAE
Facultad de Odontología
Universidad de Chile
5° año extendido tendrá actividades online martes 7 de marzo
217
Carolina Ferrer V. 6 Mar6 de Marzo a las 14:17 hrs.2023-03-06 14:17:06
Estimados(as) estudiantes
5° año extendido FOUCH
Por instrucciones de la Directora de la Escuela de Pregrado informo a ustedes que debido a que mañana martes 7 de marzo se encontrarán cerradas las dependencias de Olivos, por el corte masivo de agua potable, las actividades que tenían programadas para mañana serán realizadas online.
La profesora encargada les enviará prontamente la información y links.
Saluda atentamente,
Carolina Ferrer V.
Secretaría de Estudios
5° año extendido FOUCH
Por instrucciones de la Directora de la Escuela de Pregrado informo a ustedes que debido a que mañana martes 7 de marzo se encontrarán cerradas las dependencias de Olivos, por el corte masivo de agua potable, las actividades que tenían programadas para mañana serán realizadas online.
La profesora encargada les enviará prontamente la información y links.
Saluda atentamente,
Carolina Ferrer V.
Secretaría de Estudios
Martes 7 marzo continúa trabajo remoto por corte de agua. Edificios Clínico, Col
132
Carolina Ferrer V. 6 Mar6 de Marzo a las 14:09 hrs.2023-03-06 14:09:06
A la comunidad odontológica:
Junto con saludarles y debido a la extensión de la programación de trabajos que ejecuta la compañía Aguas Andinas, en orden a reparar y reponer el servicio de agua potable en el sector de Av. Recoleta y calle Santos Dumont, informamos que se mantendrá la autorización de realización de trabajo remoto para todas las Unidades Académicas ubicadas en los edificios administrativos, Colin y Clínica Odontológica durante el día de mañana martes 7 de marzo de 2023.
Asimismo, para el día de hoy, lunes 6 de marzo, se autoriza la salida de las funcionarias, los funcionarios, las académicas y los académicos que desarrollan funciones en la Clínica Odontológica Universidad de Chile, a partir de las 13:30 horas, debido a los mismos motivos.
Junto con reiterar nuestros agradecimientos por vuestra comprensión y adopción de las medidas correspondientes para mantener sus responsabilidades en nuestra Facultad, les solicitamos mantenerse atentas y atentos a la evolución de esta contingencia en curso.
FUENTE: Dirección Económica y Administrativa, Facultad de Odontología, Universidad de Chile.
Junto con saludarles y debido a la extensión de la programación de trabajos que ejecuta la compañía Aguas Andinas, en orden a reparar y reponer el servicio de agua potable en el sector de Av. Recoleta y calle Santos Dumont, informamos que se mantendrá la autorización de realización de trabajo remoto para todas las Unidades Académicas ubicadas en los edificios administrativos, Colin y Clínica Odontológica durante el día de mañana martes 7 de marzo de 2023.
Asimismo, para el día de hoy, lunes 6 de marzo, se autoriza la salida de las funcionarias, los funcionarios, las académicas y los académicos que desarrollan funciones en la Clínica Odontológica Universidad de Chile, a partir de las 13:30 horas, debido a los mismos motivos.
Junto con reiterar nuestros agradecimientos por vuestra comprensión y adopción de las medidas correspondientes para mantener sus responsabilidades en nuestra Facultad, les solicitamos mantenerse atentas y atentos a la evolución de esta contingencia en curso.
FUENTE: Dirección Económica y Administrativa, Facultad de Odontología, Universidad de Chile.
6 marzo, 14:00 hrs. Toma de ramos estudiantes rezagados
258
Carolina Ferrer V. 6 Mar6 de Marzo a las 13:45 hrs.2023-03-06 13:45:06
Estimadas(os) estudiantes,
Informamos a ustedes que hoy, a contar de las 14:00 hrs., se abrirá el período de toma de ramos para los alumnos que no han podido hacerlo anteriormente.
Periodo especial de inscripción, modificación y eliminación de asignaturas.
Fecha: Lunes 6 de marzo 14:00 hrs. hasta el miércoles 8 de marzo a las 23:59 hrs.
Saluda atentamente,
Carolina Ferrer V.
Secretaría de Estudios
Informamos a ustedes que hoy, a contar de las 14:00 hrs., se abrirá el período de toma de ramos para los alumnos que no han podido hacerlo anteriormente.
Periodo especial de inscripción, modificación y eliminación de asignaturas.
Fecha: Lunes 6 de marzo 14:00 hrs. hasta el miércoles 8 de marzo a las 23:59 hrs.
Saluda atentamente,
Carolina Ferrer V.
Secretaría de Estudios
CORRECCIÓN: Fecha inducción a clínica
327
Carolina Ferrer V. 6 Mar6 de Marzo a las 13:23 hrs.2023-03-06 13:23:06
Estimados(as) estudiantes
Informo que hubo un error en la transcripción de la información. Ahora va correcta en los días:
Estimados(as) estudiantes
Informo a ustedes los horarios en que se realizará la inducción a Clínica:
Tercer año: miércoles 8 de marzo
Cuarto año: viernes 10 de marzo
Quinto año: jueves 9 de marzo.
Lugar y Horarios:
09:00 a 13:00 hrs. Auditorios 1 y 2
14:30 a 16:00 hrs. Recorrido de la clínica.
Durante el día de hoy se subirá a u-cursos el manual y el programa.
Saludos
Carolina Ferrer V.
Secretaría de Estudios
Informo que hubo un error en la transcripción de la información. Ahora va correcta en los días:
Estimados(as) estudiantes
Informo a ustedes los horarios en que se realizará la inducción a Clínica:
Tercer año: miércoles 8 de marzo
Cuarto año: viernes 10 de marzo
Quinto año: jueves 9 de marzo.
Lugar y Horarios:
09:00 a 13:00 hrs. Auditorios 1 y 2
14:30 a 16:00 hrs. Recorrido de la clínica.
Durante el día de hoy se subirá a u-cursos el manual y el programa.
Saludos
Carolina Ferrer V.
Secretaría de Estudios
Horarios de inducción clínica
333
Carolina Ferrer V. 6 Mar6 de Marzo a las 11:24 hrs.2023-03-06 11:24:06
Estimados(as) estudiantes
Informo a ustedes los horarios en que se realizará la inducción a Clínica:
Tercer año: miércoles 8 de marzo
Cuarto año: jueves 9 de marzo
Quinto año: viernes 10 de marzo.
Lugar y Horarios:
09:00 a 13:00 hrs. Auditorios 1 y 2
14:30 a 16:00 hrs. Recorrido de la clínica.
Durante el día de hoy se subirá a u-cursos el manual y el programa.
Atentamente,
Carolina Ferrer V.
Secretaría de Estudios
Informo a ustedes los horarios en que se realizará la inducción a Clínica:
Tercer año: miércoles 8 de marzo
Cuarto año: jueves 9 de marzo
Quinto año: viernes 10 de marzo.
Lugar y Horarios:
09:00 a 13:00 hrs. Auditorios 1 y 2
14:30 a 16:00 hrs. Recorrido de la clínica.
Durante el día de hoy se subirá a u-cursos el manual y el programa.
Atentamente,
Carolina Ferrer V.
Secretaría de Estudios
CFGs en Programa de Movilidad Nacional. 17 universidades estatales.
170
Carolina Ferrer V. 3 Mar3 de Marzo a las 15:00 hrs.2023-03-03 15:00:03
Estimados(as) estudiantes de pregrado
Junto con saludar, escribo para informar que la próxima semana comenzamos la convocatoria a inscripción de cursos CFG SUE de movilidad nacional 2023 que se realizará entre el 06 y 08 de marzo. Hay una oferta de 118 cursos disponibles para el año 2023 Primer Semestre.
Si tienes que inscribir un CFG durante el 1° semestre 2023, puedes realizarlo en alguna de las 17 universidades estatales. Tu CFG a un click de distancia!
En el marco del Programa de Movilidad Nacional Estudiantil del Consorcio de Universidades Estatales de Chile (CUECH), el Departamento de Pregrado de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos te invita a realizar un curso de formación general, en modalidad virtual, en alguna de las 17 universidades estatales que ya publicaron su oferta en el sitio oficial del Programa de Movilidad Nacional Estudiantil SÚBETE.
Revisa la oferta de cursos y postula entre el 06 al 08 de marzo en: https://ucampus.movilidadnacional.cl/
Fechas Convocatoria de asignaturas Generales/Integrales CFG periodo 2023 son las siguientes:
Postulación del 6 al 8 de marzo 2023
Lunes 13 de marzo: resultados finales de las postulaciones de los estudiantes.
Proceso de Modifica 1: Del 15 al 18 de marzo del 2023
Lunes 20 marzo resultado del proceso modifica 1
Proceso de Modifica 2: Del 21 al 22 de marzo del 2023
Viernes 24 resultado final modifica 2
El Proceso de Elimina Final será desde el lunes 24 al viernes 28 de abril 2023.
En esta primera etapa solo incentivamos a los estudiantes a que participen de esta convocatoria, revisen la oferta de cursos y se inscriban.
Saludos cordiales,

.png.jpg)
Junto con saludar, escribo para informar que la próxima semana comenzamos la convocatoria a inscripción de cursos CFG SUE de movilidad nacional 2023 que se realizará entre el 06 y 08 de marzo. Hay una oferta de 118 cursos disponibles para el año 2023 Primer Semestre.
Si tienes que inscribir un CFG durante el 1° semestre 2023, puedes realizarlo en alguna de las 17 universidades estatales. Tu CFG a un click de distancia!
En el marco del Programa de Movilidad Nacional Estudiantil del Consorcio de Universidades Estatales de Chile (CUECH), el Departamento de Pregrado de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos te invita a realizar un curso de formación general, en modalidad virtual, en alguna de las 17 universidades estatales que ya publicaron su oferta en el sitio oficial del Programa de Movilidad Nacional Estudiantil SÚBETE.
Revisa la oferta de cursos y postula entre el 06 al 08 de marzo en: https://ucampus.movilidadnacional.cl/
Fechas Convocatoria de asignaturas Generales/Integrales CFG periodo 2023 son las siguientes:
Postulación del 6 al 8 de marzo 2023
Lunes 13 de marzo: resultados finales de las postulaciones de los estudiantes.
Proceso de Modifica 1: Del 15 al 18 de marzo del 2023
Lunes 20 marzo resultado del proceso modifica 1
Proceso de Modifica 2: Del 21 al 22 de marzo del 2023
Viernes 24 resultado final modifica 2
El Proceso de Elimina Final será desde el lunes 24 al viernes 28 de abril 2023.
En esta primera etapa solo incentivamos a los estudiantes a que participen de esta convocatoria, revisen la oferta de cursos y se inscriban.
Saludos cordiales,

.png)
Información sobre "Programa de Escritura para Tesistas"
160
Carolina Ferrer V. 3 Mar3 de Marzo a las 14:42 hrs.2023-03-03 14:42:03
Estimados(as) estudiantes en etapa de titulación,
En el marco de las actividades a implementar por el Área de Aprendizaje de nivel Central, mediante el Programa de Escritura para Tesistas, existen diferentes actividades con oferta estable para las y los estudiantes que se encuentran en etapa de titulación, entre las que destacan:
Saluda atentamente,
Silbana Muñoz Méndez
Coordinadora
Centro de Aprendizaje – Facultades de Odontología y Ciencias Químicas y Farmacéuticas | Universidad de Chile
+562 297 82960
ceap.ociq@uchile.cl
Edificio Profesores Eméritos (EPE) – Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas

En el marco de las actividades a implementar por el Área de Aprendizaje de nivel Central, mediante el Programa de Escritura para Tesistas, existen diferentes actividades con oferta estable para las y los estudiantes que se encuentran en etapa de titulación, entre las que destacan:
- Asesorías personalizadas en las que cada estudiante se reúne con un asesor del programa para recibir orientación respecto de su proyecto, de la escritura, la defensa o cualquier otro aspecto de su trabajo de graduación o titulación.
- Campañas de escritura, que corresponden a espacios reservados para que los estudiantes puedan concentrarse y avanzar en la escritura de su tesis, y en los que el equipo de asesores del programa también se encuentra disponible para resolver dudas y apoyar el proceso. La próxima campaña la realizaremos entre el 27 y el 31 de marzo, entre 10:00 y 13:00 horas.
- Diferentes recursos de escritura y videos de formación básica que están disponibles en la web de Aprendizaje UChile, y que se actualizan con cierta frecuencia.
- Jornadas de preparación de defensa de tesis, que es una modalidad intensiva de formación en habilidades de comunicación oral y otros aspectos importantes para preparar esta instancia final de evaluación. La próxima modalidad de este apoyo se realizará entre el 13 y el 17 de marzo, entre 10:00 y 13:30 horas.
Saluda atentamente,
Silbana Muñoz Méndez
Coordinadora
Centro de Aprendizaje – Facultades de Odontología y Ciencias Químicas y Farmacéuticas | Universidad de Chile
+562 297 82960
ceap.ociq@uchile.cl
Edificio Profesores Eméritos (EPE) – Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
