Calendario semanal del 13 al 17 de mayo 213

Lorena Landaeta R. 10 May10 de Mayo a las 15:43 hrs.2024-05-10 15:43:10

Artículo seinario 4 111

Assaf Katz Z. 6 May6 de Mayo a las 09:42 hrs.2024-05-06 09:42:06

Hola a tod@s,
   acabo de subir a Material Docente el artículo para la presentación del próximo seminario. En esta ocasión el artículo se discutirá al inicio del seminario.

Saludos cordiales,

Assaf Katz
PEC

Sobre certamen 1 y prueba formativa 143

Assaf Katz Z. 6 May6 de Mayo a las 09:23 hrs.2024-05-06 09:23:06

Estimados y estimadas,

el próximo viernes 17 de mayo a las 12:00 hrs tendremos nuestro primer certamen. A cada uno de ustedes se les asignará con antelación la sala a la que deben presentarse. Como les mencioné en la bienvenida al curso, el certamen constará de una mezcla de preguntas de desarrollo y de alternativas. Deben traspasar sus respuestas de las preguntas de alternativas con LÁPIZ MINA a una hoja de respuesta que se les entregará ese día. En el caso de las preguntas de desarrollo, solamente se realizarán re-correcciones a las preguntas que hayan sido respondidas con lápiz pasta o de tinta. No habrá una opción de re-corrección a las respuestas que hayan sido escritas con lápiz grafito.

 

Hemos preparado una prueba formativa para que conozcan el estilo de preguntas de alternativas que usamos en las evaluaciones. La prueba formativa será activada en breve y podrán acceder a las respuestas una vez que se termine el periodo de contestarla, el día lunes 13 a medio día. Las preguntas de desarrollo serán de un estilo similar al que usamos en los seminarios y sus controles, por lo que no habrá preguntas adicionales para preparar el certamen.

 

En el certamen se evaluarán las siguientes actividades:

  • Clases y seminario de enzimología
  • Clases de Introducción al metabolismo y Vías de señalización
  • Clases de Carbohidratos, clase inversa de Regulación de la glicemia y los seminarios de carbohidratos
  • Clase de respiración celular y fosforilación oxidativa junto con su seminario

 

Como se mencionó anteriormente, el material de los artículos discutidos en seminario puede ser evaluada en el certamen, especialmente los conceptos generales y las estrategias usadas para aproximarse a los problemas.

 

Por último, les recuerdo que si bien las clases de lípidos y compuestos nitrogenados no entran en el certamen, algunos aspectos de estos metabolitos si fueron discutidos en las actividades antes mencionadas. Por ello, consideren que esos aspectos si entran en la evaluación del viernes 17 de mayo.

 

Espero que les vaya muy bien en el certamen.

 

Saludos cordiales,

 

Assaf Katz

PEC

Material clase inversa viernes 10-05 114

Assaf Katz Z. 6 May6 de Mayo a las 08:50 hrs.2024-05-06 08:50:06

Estimadas y estimados,

acabo de publicar las preguntas que revisaremos este viernes en la clase inversa “Regulación de la glicemia”. Por favor revisen las preguntas. El viernes tendremos una discusión en torno a estas preguntas. La idea es volver a revisar la mayoría de los aspectos del capítulo de carbohidratos, integrándolos, poniéndolos en el contexto del organismo completo y resaltando algunas ideas que son comunes a la mayoría de las vías metabólicas que estudiaremos este semestre. Espero que además la actividad sirva de repaso antes del certamen.

 

Saludos cordiales,

 

Assaf Katz

Calendario semanal del 6 al 10 de mayo 208

Lorena Landaeta R. 3 May3 de Mayo a las 08:50 hrs.2024-05-03 08:50:03

Calendario semanal del 22 al 26 de abril 224

Lorena Landaeta R. 19 Abr19 de Abril a las 10:02 hrs.2024-04-19 10:02:19

Atención Grupo Prof. Omar Orellana 141

Lorena Landaeta R. 16 Abr16 de Abril a las 09:39 hrs.2024-04-16 09:39:16

Para el seminario de hoy martes 16 de abril, favor de dirigirse a la Sala B de enfermería, ya que la sala 1 de bioquímica, no cuenta con la capacidad necesaria para realizar la actividad.

Artículo Seminario 3 138

Assaf Katz Z. 15 Abr15 de Abril a las 12:31 hrs.2024-04-15 12:31:15

Estimados y estimadas,
      acabo de subir a material docente el artículo para el seminario 3 de la siguiente semana. Por favor, tomen en consideración los comentarios que dejé en la descripción del artículo.

Saludos y que tengan una buena semana,

Assaf Katz
PEC

Respecto de corrección de controles 132

Assaf Katz Z. 12 Abr12 de Abril a las 12:32 hrs.2024-04-12 12:32:12

Estimadas y estimados,
    he recibido algunas consultas sobre la corrección de los controles, por lo que les recuerdo los siguiente:

1.- Sus profesores/as de seminario les entregarán el control luego de corregirlo. Generalmente en el seminario siguiente.
2.- Las pautas de corrección se publicarán en material docente al igual que ya se publicó la del primer seminario.
3.- Una vez que reciban su control, si hay alguna diferencia con la pauta de corrección pueden solicitar a su docente una recorrección siempre y cuando hayan escrito su control con lápiz de pasta o tinta. No se aceptan solicitudes de correcciones con lápiz grafito. Si consideran que la pauta está mal formulada, deben acompañar su argumentación del material bibliográfico que sustenta su postura. Para esto pueden usar libro, guía de seminarios y apuntes, pdf de la clase o artículos de revista con revisión de pares, pero no páginas web ni videos.
4.- Las solicitudes de recorrección se aceptan hasta 1 semana después que reciban el control corregido.

Saludos cordiales,

Assaf Katz
PEC

Respecto de seminario 2 171

Assaf Katz Z. 12 Abr12 de Abril a las 12:15 hrs.2024-04-12 12:15:12

Estimados y estimadas,
    han surgido algunas dudas respecto de como procederemos con la presentación de los artículos de la próxima semana, por lo que paso a aclarar algunos detalles:
1.- En algunos seminarios la presentación se realizará al comienzo del seminario, mientras que en otros se realizará luego de la discusión de los ejercicios. Siempre será antes del control el que se realiza al finalizar el seminario. Generalmente no avisaremos con antelación si el seminario comienza con la discusión de ejercicios o del artículo. Como excepción, les menciono que esta vez partiremos con la discusión de los ejercicios y dejaremos el artículo para después.
2.- Antes de iniciar la presentación la/el docente dividirá al subgrupo en 2. Una parte presentará y la otra responderá a las preguntas.
3.- En la fase de preguntas, deberán responder a las consultas de sus compeñer@s y a las preguntas de l@s docentes. Estas últimas tendrán por objeto profundizar en algunos aspectos, dar énfasis a temas relevantes o discutir aspectos importantes que se hayan omitido de la presentación.
4.- Los datos del artículo no entran de forma específica ni directa en el control. Sin embargo, dada la relación entre el artículo y el seminario, esperamos que la discusión sirva para aclarar o introducir ideas que puedan ser relevantes para la materia. Por lo tanto, debería ayudarlos a preparar el control. En el certamen, pueden aparecer algunas de estas ideas o alguna estrategia general para entender la naturaleza de un problema, pero no aspectos demasiado específicos del artículo.

Saludos cordiales,

Assaf Katz
PEC