Tutoría N°1 9

José Ignacio Méndez P. 15 Abr15 de Abril a las 21:28 hrs.2024-04-15 21:28:15
Información general

Estimad@s, 

Según calendario, este miércoles es la primera tutoría del proyecto. Hemos dividido la sesión para que cada grupo pueda tener 20 minutos con sus tutores. 

2aa8dd25b21a98561eccefce208571bf.png

Sala ZOOM - Tutoría #1: https://us02web.zoom.us/j/5629783717?pwd=aVljVWNkTlFtRHM5Y3BWaFExaE5hdz09

En el siguiente link podrán encontrar los datos de contacto de sus tutores asignados para el proyecto: GRUPOS PIES. 

Sabemos que algunas facultades tienen horarios diferentes, pero se les solicita que al menos 2 integrantes por grupo puedan asistir a su respectivo horario de tutoría. 

Saludos.

Acreditación 12

José Ignacio Méndez P. 6 Abr6 de Abril a las 09:45 hrs.2024-04-06 09:45:06
Información general

Estimad@s,

Recuerden que para quedar presentes deben acreditarse. Durante el coffee break acercarse a algún ayudante para poder registrar su asistencia. 

Ánimo con la jornada!

Saludos.

Instrucciones Bootcamp Sábado 6 de abril 9

José Ignacio Méndez P. 5 Abr5 de Abril a las 17:29 hrs.2024-04-05 17:29:05
Información general

Estimad@s: 

Les recordamos que este SÁBADO 6 de abril realizaremos la primera actividad presencial del curso, la cual denominamos BOOTCAMP.

El bootcamp es una jornada experiencial intensiva (de 9:00 a 18:00 horas) donde aprenderán respecto a metodología Design Thinking que utilizarán para su proyecto del curso, a través de la aplicación de dinámicas que les permitirá ejemplificar el proceso de ideación a partir de esta metodología. Es por lo anterior que es de suma importancia su participación activa, motivo por el cual es OBLIGATORIA y en caso de no asistir, quedará automáticamente reprobado/a. Deben permanecer durante toda la jornada para contar como asistentes, de lo contrario reprobaran el curso.

Adicionalmente, en este espacio, podrán conocer al equipo docente, sus tutores y compañeros/as, se introducirá el cronograma general del curso a todas las facultades, y formaremos los equipos interdisciplinarios,  con los que se trabajará durante todo el semestre.

IMPORTANTE: Durante la jornada compartiremos un pequeño desayuno y luego una colación de medio día (sandwich). De todas formas, como la jornada es larga les recomendamos llevar sus propios snacks. 

Fecha: Sábado 06 de abril.
Horario: de 9.00 a 18.00 horas.
Lugar: Facultad de Economía y Negocios, Diagonal Paraguay 205. 

Al ingresar, deberán dirigirse al Hall Tecnoaulas de FEN donde podrán acreditar su llegada antes de comenzar la jornada.  
Nos vemos!

Saludos.

Resumen - Sesión 20 de marzo 18

José Ignacio Méndez P. 20 Mar20 de Marzo a las 18:09 hrs.2024-03-20 18:09:20
Información general

Estimad@s, 

 

Debido a que varios no pudieron asistir, aquí les compartimos los puntos más relevantes discutidos en la sesión de hoy: 

  • El curso considera un formato de aprendizaje E-blended. Tendrán sesiones online y también hitos presenciales. Las fechas de los hitos presenciales son:
    1. Sábado 6 de abril (bootcamp)
    2. Sábado 15 de junio (Propuestas sostenibles- examen)

Por la importancia de las actividades presenciales para el logro de los objetivos del curso, estas son obligatorias, y por su naturaleza, no son recuperables, por lo que los/as estudiantes que por cualquier motivo, justificado o no, no puedan asistir estarán en condición de reprobación del curso.

  • El detalle y resumen de fechas se encuentra disponible en el Programa del curso. EOL> Bienvenida e instrucciones del curso> Programa del curso. 
  • El 30 % del curso se evalúa mediante las actividades de EOL. Toda la información está en el programa. Los módulos 1 y 2 fueron liberados, y las actividades evaluativas de ambos estarán disponibles para su desarrollo hasta las 20 hrs del 3 de abril. 
  • El 70% restante del curso, contempla el desarrollo del proyecto grupal. En esta versión del curso contaremos con desafíos y organizaciones reales. Más detalles al respecto serán presentados el día del bootcamp. Ese mismo día, luego de la acreditación y registro de asistencia, serán conformados los grupos y se dará inicio al proyecto. El compromiso y responsabilidad con el trabajo en equipo es esencial para el desarrollo del curso, por lo mismo, cada grupo tendrá sesiones de tutorías y reuniones periódicas de seguimiento con su dupla de ayudantes asignados.

Cualquier duda que presenten pueden escribirnos. Los correos individuales del equipo de ayudantes se encuentran disponibles en la primera página del programa del curso (EOL> Bienvenida e instrucciones del curso> Programa del curso). De encontrarse en problemas para acceder a EOL o de encontrar cualquier error en la plataforma (fecha, documento, etc.), por favor contactarse a la brevedad con nosotros. 

Saludos. 

Equipo docente. 

Sesión introductoria 15

José Ignacio Méndez P. 19 Mar19 de Marzo a las 16:08 hrs.2024-03-19 16:08:19
Información general

Estimad@s, 

Primero que todo, darles la bienvenida al curso. Mañana, de 8:30 y 9:15, tendremos una sesión introductoria del curso a cargo de la Profesora Nicole Pinaud para responder sus dudas y explicar el uso de EOL (eol.uchile.cl/). Dejo el link de la reunión a continuación.

Link: us02web.zoom.us/ ... RHM5Y3BWaFExaE5hdz09
ID de reunión: 562 978 3717
Contraseña: 1204

Ayer se habilitó el curso, así que todas y todos deberían tener acceso, de presentar algún inconveniente con la plataforma favor avisarnos. 

Saludos.

Bienvenida y aspectos generales 22

Bárbara Torres Acin 11 Mar11 de Marzo a las 15:47 hrs.2024-03-11 15:47:11
Información general

Estimadas y estimados estudiantes, espero que se encuentren muy bien y hayan podido disfrutar de sus vacaciones.
Dejaré acá en "Novedades" correo enviado la semana pasada.

Me presento, soy Bárbara Torres Acin, la profesora encargada de este curso en nuestra Facultad, les escribo para comentarles algunos aspectos relevantes del CFG. Primero mencionarles que este curso conglomera a distintas facultades, lo que hace que sea una experiencia nueva y muy enriquecedora para Uds., donde podrán compartir, aprender y trabajar activamente con personas de variadas disciplinas en torno a un proyecto de innovación. 
El propósito del curso es promover el desarrollo de habilidades para la innovación y emprendimiento, por medio de la generación de propuestas de creación y captura de valor en el ámbito social, científico y tecnológico.
Este programa lleva ya varias versiones, pero es primera vez que nuestra Facultad se incorpora.
El curso tiene formato E-blended, paso a resumir los principales puntos:

  1. Actividades presenciales: corresponderá a 2 instancias en la Facultad de Economía y Negocios (Diagonal Paraguay 257, Santiago), de carácter obligatorio y. no recuperativas debido a la naturaleza de la actividad: 
- Bootcamp: a realizarse el sábado 6 de abril de 9:00 hasta las 18:00 horas, en la cual se conformarán los grupos de trabajo semestrales, se asignarán las temáticas y se realizarán dinámicas asociadas a la metodología de Design Thinking que utilizarán para el proyecto semestral.

-Presentación final de proyectos (prototipos y propuestas sostenibles) (examen): a realizarse el sábado 15 de junio de 9:00 hasta las 16:00 horas, donde todos los grupos exhibirán y presentarán sus propuestas finales de emprendimiento mostrando el trabajo realizado durante el semestre ante un jurado compuesto por docentes y otros especialistas.

2. Clases asincrónicas semanales: los/as estudiantes aprenderán los conceptos teóricos en relación a la innovación, el emprendimiento y la sostenibilidad, a través de 9 módulos de aprendizaje que se presentarán mediante video cápsulas de clases y material complementario, que les permitirán establecer las bases para el desarrollo de la idea de una innovación que presente solución a desafíos a escala local y global. ( Estos módulos no serán evaluados para Uds.)

3. Tutorías de acompañamiento sincrónico: corresponderá a reuniones pueda sostener cada equipo con su tutor (para entrega de feedback o a solicitud). Existirán 3 reuniones obligatorias mínimas con el equipo docente (tutorías 1, 3 y 5) y dos instancias altamente recomendadas de participar (tutorías 2 y 4) y también cada grupo podrá solicitar adicionales si estima conveniente. Los horarios serán en el bloque asignado al curso (miércoles 8:00hrs), sin embargo puede variar y depender en relación a lo que se acuerde con el equipo docente y grupo.

Les dejaré en "material docente" el programa de curso.

Cualquier duda quedaré atenta.
Saludos cordiales,