Comunicado FCFM: Toma de decisiones informadas

Ana María Sáez C. 23 May23 de Mayo a las 12:25 hrs.2024-05-23 12:25:23

comunicado.jpg

Como Facultad y Escuela de Ingeniería y Ciencias queremos expresar nuestro respeto por la organización estudiantil y nuestra firme convicción de no intervenir en su toma de decisiones ni en sus procesos eleccionarios. Sin embargo, ante la información, en parte incompleta o errada, que se ha difundido durante los últimos días en RRSS, y dada la importancia de tomar decisiones bien informadas, tenemos el deber de entregar la información oficial. 


1- Infraestructura: 
  • Preocupación por caída de vidrios de fachada de Beauchef 851:

Ante la caída de algunos elementos de la fachada de vidrio de Beauchef 851, y velando por la seguridad de todas y todos quienes integramos nuestra comunidad,  de manera inmediata iniciamos estudios de ingeniería e instalamos andamios certificados para la protección de todos. Estos estudios contemplan modelamiento y ensayos con probetas, para identificar la causa de rotura y diseñar el reforzamiento necesario para evitar futuras caídas. La seguridad es nuestra prioridad y los andamios se mantendrán mientras no se implemente una solución efectiva en la cual estamos trabajando. Las acciones que se están llevando a cabo para abordar esta situación han sido tema de, al menos, dos comunicados de Facultad.


  • Espacios: 

Con el aumento de estudiantes hemos avanzado y seguimos trabajando en habilitar nuevos espacios de estudio, esparcimiento y alimentación para estudiantes. Ejemplos: mobiliario en Hall Sur, Hall Torre Justicia, pasillos pisos -1 y -2 en Beauchef 851, Biblioteca; espacio de Calistenia. En términos de espacios para la docencia, se rehabilitaron los históricos auditorios F10 y Q10, permitiendo aumentar su uso. Además, se crearon dos nuevas salas con computadores (S03 y S05) que han permitido dictar los cursos de primer año de computación de mejor forma. 

En el casino se han habilitado 2 líneas de atención para agilizar la entrega de almuerzos, se han adquirido 250 sillas para reemplazo y prontamente se incorporará más mobiliario para aumentar aún más su capacidad de atención. Junto a esto, estamos trabajando en varios proyectos para habilitar nuevos espacios para el uso de nuestra comunidad estudiantil.  


2- Salud mental:

El año 2008 se creó la Unidad de Calidad de Vida Estudiantil (UCVE). La UCVE utiliza un modelo de intervención y derivación, que se aplica en toda la Universidad, que consiste en tener entre una y cuatro sesiones, para luego derivar a la red de salud correspondiente. Sin embargo, se extiende la cantidad de sesiones de manera excepcional para casos críticos en los que no existen redes posibles para derivar, ciertos casos de neurodivergencia y en los que hay que hacer seguimiento interno.


Actualmente en la UCVE trabajan una secretaria y seis psicólogos/as, una psicóloga a cargo de la jefatura, y  cinco psicólogos/as que ofrecen 154 horas de atención a la semana. Desde 2018, como respuesta de la Facultad a las movilizaciones feministas, la Unidad cuenta con atención psicológica jornada completa para atención en temas de género y diversidades y primera acogida de denuncias de acoso. Además, desde el año 2020 se amplió la atención a estudiantes de la Escuela de Postgrado. En 2023 se solicitaron un total de 2.842 atenciones, sin embargo, solo se concretaron 2.041, es decir, 28% de ausentismo a las sesiones programadas. Hoy la espera de atención no excede una semana y a los/as estudiantes más críticos/as se les atiende con prioridad. 


Desde el año 2016, la UCVE ofrece capacitaciones virtuales o presenciales  a estudiantes, académicos/as, equipos docentes y funcionarios/as en primeros auxilios psicológicos. De esta forma se capacitan facilitadores comunitarios en salud mental, quienes  aprenden a reaccionar frente a situaciones de riesgo psicológico, con el objetivo de detectar, disminuir y/o mitigar riesgos para la salud mental. Hasta fines de 2023 se habían capacitado 3.428 personas de nuestra comunidad.


El programa Sonríe Beauchef ofrece acompañamiento a estudiantes que ingresan por primera vez a la Facultad por vías especiales (SIPEE, PACE, SIESD). A las/os estudiantes que participan voluntariamente se les asigna un tutor/a par de acompañamiento (estudiantes de cursos superiores) durante el primer semestre y mantienen sesiones de coaching con un/a psicólogo/a de la unidad.


Como institución estamos conscientes de que persisten diversas problemáticas y que las necesidades van evolucionando, por lo que estamos trabajando de manera continua para su resolución y en comunicación permanente con las organizaciones estudiantiles y de funcionarios para poder recoger las inquietudes, por lo que les hacemos un llamado a utilizar las instancias formales de participación en los consejos de Escuela y de Facultad, además de las reuniones periódicas con los equipos directivos.


Por diversas razones, incluidas las complejidades de contratación como entidad pública, las soluciones demoran más de lo deseado. Sin embargo, queremos reafirmar nuestro compromiso con la resolución de problemas y dificultades y asegurar que nuestro quehacer está siempre orientado a mejorar la calidad de vida de toda nuestra comunidad y contar con las mejores condiciones del campus que habitamos.


Decanato
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Universidad de Chile

Última Modificación 23 May23 de Mayo a las 12:26 hrs.2024-05-23 12:26:23
Vistas Únicas 2.7K
Compartir