Información EGGP sobre Becas y beneficios Pregrado

Paulina Vergara S. 14 Sep 201114/09/11 a las 16:47 hrs.2011-09-14 16:47:14

Se comunica a los estudiantes de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública que ante las dudas que han generado las informaciones oficiales sobre becas y créditos, la Dirección de Bienestar Estudiantil DBE de la Universidad de Chile ha señalado que se resguardará que los estudiantes de esta casa de estudios no vean afectados sus beneficios.

La DBE ha hecho incapié en que los estudiantes beneficiarios de algún tipo de ayuda mantendrán éstas y en un comunicado oficial, la Directora DBE Dra. Marisol Prado ha señalado: "Las becas de arancel internas, de arancel externas y de mantención, están renovadas para el período 2011. Por ello, los estudiantes no corren peligro con estos beneficios para el presente año. Con respecto a los procesos de acreditación año 2012, existe la total voluntad por parte de la autoridad universitaria de mantener todos los beneficios que nuestros estudiantes reciben. En cuanto a las becas internas, como Dirección de Bienestar Estudiantil hacemos el compromiso de mantenerlas para el año 2012 bajo cualquier circunstancia. Incluso trabajamos desde ya la posibilidad de aumentar la cobertura de nuestras becas del Programa de Atención Económica (PAE)".

En relación a los beneficios que no dependen directamente de la Universidad de Chile, la DBE se ha comprometido a realizar todas las gestiones necesarias para resguardar los beneficios de nuestros estudiantes.

Para resolver dudas de los alumnos EGGP, se realizará una reunión informativa, cuya fecha y horario se comunicará a través de esta plataforma próximamente.

Informa Coordinación de Asuntos Estudiantiles
Escuela de Gobierno y Gestión Pública
INAP-Universidad de Chile

Importante: Postulación Abierta Intercambio Sciences-Po para 2012

Paulina Vergara S. 13 Sep 201113/09/11 a las 17:50 hrs.2011-09-13 17:50:13

Se comunica a los estudiantes de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública de la Universidad de Chile que ya están abiertas las postulaciones para realizar un semestre en el extranjero en la prestigiosa institución Sciences-Po (Francia) bajo el convenio EGGP-Sciences Po.

Para todos los alumnos de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública, los requisitos de postulación a Sciences-Po serán los siguientes:
-Promedio mínimo de 5,0
-Haber cursado mínimo 2do año de la carrera Administración Pública
- Demostrar buen nivel de inglés y/o francés (solicitar entrevista en inglés con C. Pliscoff y entrevista en francés con P. Vergara).

Documentación a presentar:
-Informe de notas
-Certificado de Salud Mental y Física del SEMDA
-Carta de motivación 1 plana en idioma de postulación (inglés/francés)
-Resumen de CV
-Certificado de nivel inglés y/o francés según corresponda

Para aquellos estudiantes interesados, se realizará una reunión informativa el día Jueves 22 de Septiembre a las 16h00 en Agustinas 2071. Se ruega confirmar asistencia al mail de Coordinación de Asuntos Estudiantiles pvergaras@u.uchile.cl

Reunión Informativa: Jueves 22 de Septiembre a las 16h00 en Agustinas 2071, Segundo Piso, Sala 5 (confirmar).
Plazo Entrega Postulaciones Generales: 03 de Octubre a las 17H00 en Coordinación de Asuntos Estudiantiles EGGP

Informa Coordinación de Asuntos Estudiantiles
Escuela de Gobierno y Gestión Pública
INAP-Universidad de Chile

Extensión Plazo Suspensiones y Modificaciones Becas y Créditos

Paulina Vergara S. 9 Sep 201109/09/11 a las 21:49 hrs.2011-09-09 21:49:09

Se informa a la comunidad estudiantil de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública que el plazo de recepción de Formularios de Suspensión se extiende hasta el día 29 de noviembre a fin de cumplir con la fecha de carga en la Plataforma de Gestión MINEDUC.

IMPORTANTE

El proceso de suspensiones permite resguardar los saldos no utilizados por el estudiante para sus estudios futuros, por lo cual, si el alumno posterga después del 30 de septiembre del 2011 , su arancel será cobrado completo y su beca será utilizada en un 100% para el presente año, por tanto, no tendrá saldo a favor por el periodo académico de retraso, implicando que no tendrá ningún impacto que complete el formulario de suspensiones, ya que nuestra Unidad los informa con cumplimiento de avance académico para renovación, considerando el último periodo cursado. En este sentido, el estudiante deberá velar por buscar alternativas de financiamiento para cubrir el periodo de retraso.

Instructivo
63_proceso_suspensiones_2011-1.pdf (471,4 kb)

Para mayores informaciones dirigirse a la Asistente Social, Sra. Angelica Molina o escribir al mail anmolina@iap.uchile.cl

Informa Coordinación de Asuntos Estudiantiles
Escuela de Gobierno y Gestión Pública
INAP-Universidad de Chile

Nueva Fecha Cierre Postulación Laboral en Enseña Chile 11/09/11

Paulina Vergara S. 9 Sep 201109/09/11 a las 21:32 hrs.2011-09-09 21:32:09

Te invitamos a ser parte de la próxima generación de profesionales Enseña Chile.

Una educación de calidad para todos es nuestro gran desafío. En Enseña Chile trabajamos para lograrlo, entrenando a jóvenes profesionales como tú para que se conviertan en profesores y líderes excepcionales y así marquen una diferencia real en la educación de nuestro país.
¡No te quedes fuera! Cerramos las postulaciones este domingo 11/09

¿Por qué postular a eCh?
- Oportunidad de asumir un gran desafío y generar un impacto directo en la educación de cientos de jóvenes.
- Posibilidad de entrenamiento continuo y desarrollo profesional.
- Ser parte de un movimiento de líderes que ya está trabajando por la educación.
- Programa selectivo de dos años. Trabajo con contrato, no voluntariado.

El compromiso es a trabajar durante dos años, contratado a tiempo completo, a partir de marzo del 2012. Durante este tiempo podrás generar un tremendo impacto en la vida, aprendizaje y expectativas de cientos de jóvenes.
A largo plazo, esta experiencia de haber conocido en profundidad qué ocurre en la educación de nuestro país, te permitirá a futuro implementar soluciones desde tu área profesional.
Además, este programa te abre oportunidades a futuro y acelera tu carrera profesional (Teach For America, programa que inspiró a eCh, está ranqueado como uno de los 7 mejores lugares para empezar tu carrera profesional)

Más información en www.ensenachile.cl o contáctanos a postulaciones@ensenachile.cl

Porque el Chile de mañana comienza HOY en la sala de clases.
Atrévete! Y dale un sentido diferente a tu carrera profesional.
Postulaciones abiertas hasta el Domingo 11 de septiembre.

Encuesta Estudiantil EGGP

Paulina Vergara S. 8 Sep 201108/09/11 a las 12:49 hrs.2011-09-08 12:49:08

PRESENTACIÓN

Esta primera “Encuesta EGGP” se realiza en el marco de las Movilizaciones por la Educación y es ejecutada por un GRUPO DE ALUMNOS DE LA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA de la Universidad de Chile, interesados en conocer la opinión de todos los estudiantes de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Vale decir, mediante este tipo de estudio se desea CONOCER LAS PREFERENCIAS Y PREOCUPACIONES DEL ALUMNADO EN TORNO A DISTINTOS ÍTEMS ASOCIADOS A LA COYUNTURA ACADÉMICA.

De este modo, la finalidad que persigue este instrumento de opinión radica en PROPORCIONAR INFORMACIÓN PRECISA Y OPORTUNA proporcionar información precisa y oportuna tanto a alumnos como a directivos de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública. La precisión de la información se funda en la recopilación de opiniones de todos los alumnos y no de una muestra de ellos. Por lo tanto, la encuesta junto con ser un diagnóstico de la situación académica actual, recoge la opinión de alumnos que por diversos motivos no pueden participar de instancias de discusión estudiantil o en votaciones.

REQUISITOS
Conocer su número de matrícula propio. Si uste no conoce su número de matrícula, ingrese a la dirección:
www.alumnos.uchile.cl/
Encuéntrela donde dice Resultado Ranking al lado izquierdo de la pantalla.
Garantías
- La utilización del dato de matrícula se tomará para asegurar que llenen la encuesta sólo los alumnos de la Escuela. Asimismo, al identificarse con el número de matrícula se mantendrá el anonimato del encuestado.
- La legitimidad de la encuesta y probidad de los encargados de procesar los datos, se podrá verificar con la publicacion de la base de datos, donde cada persona con su número de matrícula podrá confirmar sus respuestas.
- No podrá existir duplicación de respuestas, dado que se borraran los registros con matrículas dobles. Por lo tanto, no existirá una dobre contabilidad por persona.
- Se verificará la existencia del número de matricula (código verificador) con el fin de no inventar números de matrículas para mayores votaciones
- Sus respuestas quedarán guardadas con la hora a la que respondió.

INSTRUCCIONES
Instructivo[1].doc (95,0 kb)

LLENA LA ENCUESTA AQUÍ
docs.google.com/ ... NtSUVnSlFYSlZXM1E6MQ

Convocatoria IV Congreso Estudiantes Ciencia Política

Paulina Vergara S. 6 Sep 201106/09/11 a las 22:43 hrs.2011-09-06 22:43:06

IV Congreso de Estudiantes de Ciencia Política -CHILECIP-
09, 10 y 11 de noviembre de 2011
Sede: Universidad de Santiago de Chile, Santiago, Chile

“La democracia representativa en la encrucijada: desafíos globales, nacionales y subnacionales”

En su cuarta versión, el congreso de la Red Chilena de Estudiantes de Ciencia Política CHILECIP desea abordar las crisis a nivel global del régimen democrático basado en la representación planteada por el paradigma liberal, dándose procesos de cuestionamiento a nivel mundial sobre la validez de esta forma de gobierno. Es entonces, donde surgen las siguientes interrogantes: ¿Estamos frente a una crisis de la democracia representativa? ¿Vivimos en un mundo en tránsito hacia un nuevo orden internacional? ¿Cuál es el rol del Cientista Político frente a estos desafíos?

Al igual que en sus anteriores versiones, contaremos con la participación de los principales exponentes de la Ciencia Política, tanto a nivel académico como de actores políticos y sociales y por supuesto, poniendo especial énfasis en la participación de los estudiantes.

Invitamos a todos los estudiantes de Ciencia Política y de carreras del área de las Ciencias Sociales a ser parte de esta discusión para seguir contribuyendo al desarrollo de nuestra disciplina.
Estudiantes de Ciencia Política -CHILECIP

Fechas.
- 01/09: Inicio convocatoria de Congreso y envío de resúmenes.
- 23/09: Fecha límite para recepción de resúmenes.
- 28/09: Confirmación de trabajos aceptados.
- 28/09: Inicio recepción de trabajos finales.
- 28/10: Finaliza la recepción de trabajos finales.

Criterios de Formato para Expositores.
La convocatoria está destinada a los estudiantes de pregrado de la carrera de Ciencia Política, aun cuando se recibirán trabajos de estudiantes de carreras afines. Los interesados en presentar trabajos deberán enviar un resumen de su ponencia la cual será sometida a revisión por parte de una Comisión Externa. Este debe considerar el siguiente formato:
- Título del trabajo y resumen de la ponencia, en el cual se presente el planteamiento del problema, hipótesis o preguntas de trabajo y metodología de análisis.
- La extensión de dicho resumen debe ser de una página como máximo, tamaño carta, letra Times New Roman 12, interlineado 1,5 en formato PDF.
- En otro documento, deben enviarse los datos del o los autores del trabajo, considerando nombres completos, una breve descripción curricular, institución a la que pertenece, teléfonos de contacto y correo electrónico.

Para el trabajo final se debe considerar el siguiente formato:
- Título del Trabajo y un resumen o abstract (de no más de 150 palabras y con conceptos claves).
- La extensión máxima debe ser de 15 páginas, tamaño carta, letra Times New Roman 12, interlineado 1,5 en formato Word.
- En el caso de las notas y referencias, éstas deberán ser a pie de página. La bibliografía debe insertarse al final del texto. En caso de existir gráficos o imágenes estas deben ir al final de trabajo, considerados como anexos.

Los resúmenes y los trabajos definitivos, así como cualquier consulta deben enviarse al correo: chilecip@gmail.com

MESAS TEMÁTICAS.
Para el envío de resúmenes y trabajos definitivos, considerar las siguientes mesas. Sin embargo, se recibirán trabajos que no necesariamente estén dentro de esta clasificación preliminar.

Mesas de profesores y académicos:
- Relaciones Internacionales
- Teoría de la Democracia
- Movimientos sociales
- Elecciones y partidos políticos
- Políticas Públicas
- Educación

Mesas de Estudiantes:
- Relaciones Internacionales
- Teoría Política
- Economía Política
- Biopolítica
- Políticas Públicas
- Partidos Políticos, Elecciones y Opinión Pública
- Movimientos Sociales, Conflictos y Sociedad Civil
- Democracia y Desarrollo
- Instituciones y Procesos Políticos

Comité de Evaluación.
Existirá un Comité de Evaluación Externo a CHILECIP, compuesto por directores de carreras y académicos de diversas Universidades y Centros de Investigación. Serán estos quienes determinaran en definitiva, por medio de una revisión a los resúmenes presentados las cuales no irán con el nombre del autor, qué ponencias se expondrán en el Congreso.

Valores del Congreso.
- Estudiantes Ponencistas: Gratis.
- Miembros de CHILECIP (renovación): $ 2000 pesos.
- Estudiantes de Ciencia Política (membresía): $2000 pesos.
- Asistentes libres: $3000 pesos.
*Todo esto por los tres días del Congreso.
Consultas a chilecip@gmail.com

INFORMA COORDINACIÓN DE ASUNTOS ESTUDIANTILES
ESCUELA DE GOBIERNO Y GESTIÓN PÚBLICA
INAP-UNIVERSIDAD DE CHILE

Convocatoria Publicación Estudiantil EGGP

Paulina Vergara S. 6 Sep 201106/09/11 a las 22:34 hrs.2011-09-06 22:34:06

Se comunica a los/as estudiantes de Administración Pública de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública que se ha recibido una invitación a escribir un artículo/columna de opinión sobre el movimiento estudiantil chileno para la revista estudiantil Innova de la Universidad Nacional del Litoral de Santa Fe-Argentina.

El espíritu de la revista está orientado a la formación académica y social del estudiantado, a partir de artículos de lectura rápida e interés casual que puedan despertar inquietudes más profundas relacionadas a las problemáticas de la educación.

En relación al tema en cuestión, se invita a realizar desde una perspectiva estudiantil una breve reconstrucción del panorama en educación y su evolución, y poder contar con la experiencia personal de los estudiantes más involucrados.

El formato de la revista es de un pliegue A4, tamaño de letra 10 (alrededor de 6000 caracteres). Se pueden incluir imágenes, con la consideración de que en general la publicación es en blanco y negro.

El plazo para entregar los artículos/columnas es el 09 de Septiembre y deben hacerlos llegar a la Coordinación de Asuntos Estudiantiles al mail pvergaras@u.uchile.cl

Informa Coordinación de Asuntos Estudiantiles
Escuela de Gobierno y Gestión Pública
INAP-Universidad de Chile

Funcionamiento EGGP 24 y 25 de Agosto

Paulina Vergara S. 23 Ago 201123/08/11 a las 23:17 hrs.2011-08-23 23:17:23

Se comunica a la comunidad de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública del Instituto de Asuntos Públicos, que en virtud del Paro Nacional del 24 y 25 de Agosto, los servicios correspondientes a la Sede Agustinas 2071, funcionarán hasta las 13h00 los días miércoles y jueves.

Se ruega, en caso que sea necesario, realizar trámites antes de la hora indicada.

Informa Coordinación de Asuntos Estudiantiles, Comunicaciones y Extensión
12_Logo_Escuela.jpg

Abierta Postulación a Enseña Chile

Paulina Vergara S. 23 Ago 201123/08/11 a las 10:26 hrs.2011-08-23 10:26:23

Se comunica a los alumnos de 5to Año y recién egresados de las carrera de Administración Pública, que se encuentra abierta hasta el 4 de Septiembre, la postulación a Enseña Chile.

Enseña Chile busca transformar las salas de clases, impactando de manera significativa en el aprendizaje y en las aspiraciones de los niños con profesionales que conocen en profundidad la realidad educacional y experimenten la transformación de sus alumnos para que después sean estos profesionales los que realicen la transformación de la educación a nivel nacional.

Durante el proceso de Enseña Chile, los profesionales tienen dos años para conocer la realidad educativa chilena, fortalecer su desarrollo profesional y comprobar el gran aporte que se puede generar desde su área de conocimiento. Luego de esta experiencia, podrán desarrollarse en el ámbito profesional que cada uno elija y desde ahí ser transformadores de la educación. Durante este tiempo, habrán miles de alumnos y sus familias que gracias al arduo trabajo como profesores, sabrán que pueden llegar lejos y elegir su futuro.

Enseña Chile busca profesionales, de todas las carreras, que trabajen con profesionalismo e integridad. Una enseñanza de calidad comienza con un buen liderazgo por parte del profesor. Los líderes pueden venir de distintas formaciones y experiencias previas. Hay muchas formas de demostrar liderazgo, y durante el proceso de selección se consideran todas las cualidades de quienes se interesan por participar del programa.
Los profesionales Enseña Chile se eligen basándose en una serie de competencias que han determinado que profesionales de diversas carreras puedan tener éxito en una sala de clases. Estas son:

- Logros alcanzados: académicos, en el trabajo, en términos de liderazgo, entre otros.
-Perseverancia frente a los desafíos, especialmente frente a condiciones adversas.
-Pensamiento crítico, que le ayude a resolver sus problemas.
-Capacidad para organizar, planificar, cumplir plazos y ser eficiente.
-Respeto y altas expectativas frente a los estudiantes, sus familias y la comunidad escolar.
-Perfil Enseña Chile, que esté involucrado con nuestra misión y visión.
-Responsabilidad por sus acciones y apertura a las opiniones de otras personas.

Interesados en asistir a una reunión informativa para EGGP-INAP, escribir a Coordinación de Asuntos Estudiantiles al mail pvergaras@u.uchile.cl

Más información: www.ensenachile.cl

Informa Coordinación de Asuntos Estudiantiles, Comunicación y Extensión
11_Logo_Escuela.jpg

Informativo Alumnos 5to Año Administración Pública

Paulina Vergara S. 11 Ago 201111/08/11 a las 15:29 hrs.2011-08-11 15:29:11

Estimados alumnos y alumnas de Quinto año:
El 4 de agosto finalizamos el proceso de postulación on line para el programa de continuidad de estudios del Instituto de Asuntos Públicos. El Magíster en Ciencia Política ha decidido convocar a un segundo período de postulaciones que se iniciará este viernes 12 de agosto hasta el viernes 19 de agosto ( recuerden que los postulantes deben ingresar a www.postulacion.uchile.cl para enviar su ficha). En el caso del Magíster en Gobierno y Gerencia Pública no se abrirá un segundo período de postulaciones porque se han completado el número máximo de postulantes. Les reiteramos que estos programas están supeditados a la situación de los estudios de pre-grado, insistiendo en la voluntad de la Escuela de Postgrado de iniciar el programa el presente año, realizando los ajustes pertinentes.
Saludos cordiales
Prof. Francisca Quiroga Secretaría de Estudios INAP- U de Chile