Convocatoria Intercambio Sciences Po (París) y Lille
147
Claudia Martinez V. 10hAyer, a las 15:25 hrs.2023-03-22 15:25:22
Se abre Convocatoria para realizar intercambio académico durante el 2do semestre de 2023
Sciences Po (París) - Manifestación de interés al 30 de marzo.
Mayor información en el documento adjunto: Sciences_Po_Fact_Sheet_2023-2024_ParA_s.pdf (457 kb)
Favor solicitar una reunión con Coord. Claudia Martínez al clamartinez@gobierno.uchile.cl o fono 229771436
Sciences Po (Lille) - Manifestación de interés hasta el 7 de abril
Mayor información en el documento adjunto: CONVOCATORIA_Sciences_Po_Lille_marzo_2023.pdf (225 kb)
Favor de solicitar una reunión eçcon Coord. Claudia Martínez clamartinez@gobierno.uchile.cl o fono 229771436
Sciences Po (París) - Manifestación de interés al 30 de marzo.
Mayor información en el documento adjunto: Sciences_Po_Fact_Sheet_2023-2024_ParA_s.pdf (457 kb)
Favor solicitar una reunión con Coord. Claudia Martínez al clamartinez@gobierno.uchile.cl o fono 229771436
Sciences Po (Lille) - Manifestación de interés hasta el 7 de abril
Mayor información en el documento adjunto: CONVOCATORIA_Sciences_Po_Lille_marzo_2023.pdf (225 kb)
Favor de solicitar una reunión eçcon Coord. Claudia Martínez clamartinez@gobierno.uchile.cl o fono 229771436
SEMINARIO I History of Meteorology and the Rise of Climate Science
95
Mauricio Polanco G. 21 MarMartes 21 de Marzo a las 10:49 hrs.2023-03-21 10:49:21
Estimados/as:
Junto con saludar, les invitamos cordialmente al seminario "History of Meteorology and the Rise of Climate Science", este viernes 24 de marzo a las 15:30 horas, en el salón del segundo piso de Santa Lucía 240, Santiago.
Expone Paul N. Edwards, Doctor en Historia de la Conciencia de la Universidad de California en Santa Cruz y Director del Programa de Ciencia, Tecnología y Sociedad de la Universidad de Stanford.
La actividad es híbrida y en inglés.
Inscripciones aquí: https://forms.gle/hb3sPwKrQ9CNWmQWA
Junto con saludar, les invitamos cordialmente al seminario "History of Meteorology and the Rise of Climate Science", este viernes 24 de marzo a las 15:30 horas, en el salón del segundo piso de Santa Lucía 240, Santiago.
Expone Paul N. Edwards, Doctor en Historia de la Conciencia de la Universidad de California en Santa Cruz y Director del Programa de Ciencia, Tecnología y Sociedad de la Universidad de Stanford.
La actividad es híbrida y en inglés.
Inscripciones aquí: https://forms.gle/hb3sPwKrQ9CNWmQWA

Convocatoria Abierta - Beca Botín 2023
292
Claudia Martinez V. 20 MarLunes 20 de Marzo a las 10:18 hrs.2023-03-20 10:18:20
Beca Botín 2023: Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina (https://uchile.cl/u203196).
El programa comienza el 16 de octubre de 2023 en la Universidad de los Andes (Bogotá) y finalizará el 1 de diciembre de 2023, en la sede de la Fundación Getulio Vargas (Río de Janeiro). A su vez, las/os becarias/os mantendrán una experiencia formativa y multidisciplinaria en Madrid, Santander, Santiago de Compostela y Salamanca.
(1) La convocatoria interna realizada por PME-DRI resulta en la entrega del aval Rectoral a las personas seleccionadas (16 de marzo al 13 de abril).
Mayor información en el siguiente link: https://www.uchile.cl/convocatorias/203196/beca-botin-programa-para-el-fortalecimiento-de-la-funcion-publica-al
(2) Posteriormente, cada estudiante seleccionado(a) debe completar la postulación externa de Fundación Botín. Más información y requisitos: https://fundacionbotin.org/programas/fortalecimiento-funcion-publica-america-latina/programa/convocatoriaxiii/ (hasta el 11 de mayo). Requisitos generales:
(1) La convocatoria interna realizada por PME-DRI resulta en la entrega del aval Rectoral a las personas seleccionadas (16 de marzo al 13 de abril).
Mayor información en el siguiente link: https://www.uchile.cl/convocatorias/203196/beca-botin-programa-para-el-fortalecimiento-de-la-funcion-publica-al
(2) Posteriormente, cada estudiante seleccionado(a) debe completar la postulación externa de Fundación Botín. Más información y requisitos: https://fundacionbotin.org/programas/fortalecimiento-funcion-publica-america-latina/programa/convocatoriaxiii/ (hasta el 11 de mayo). Requisitos generales:
- Poseer nacionalidad de algún país de América Latina.
- Ser estudiante de cualquier carrera en alguna universidad latinoamericana y que, en fecha 30 de septiembre de 2023, haya cursado más del 50% de sus estudios universitarios de grado, sin que los haya finalizado.
- Haber nacido entre el 1 de enero de 1999 y el 31 de diciembre de 2003.
- Contar con buen expediente académico y dominio del inglés.
- Contar con el aval de la Universidad para su candidatura (CONVOCATORIA PME)
- Haber rellenado el formulario de aplicación y adjuntado toda la documentación solicitada (CONVOCATORIA EXTERNA).
- Se valorará su desempeño académico, experiencia profesional, participación en proyectos sociales y asociaciones, así como su interés en contribuir al desarrollo de su entorno, país y región.

Invitación Conversatorio "Retos de la Investigación Social en Programas de Pre y
89
Mauricio Polanco G. 17 MarViernes 17 de Marzo a las 14:04 hrs.2023-03-17 14:04:17
Les saludamos cordialmente. Queremos invitarlos a un conversatorio con el Dr. Raúl Pacheco-Vega, "Retos de la Investigación Social en Programas de Pre y Postgrados". La actividad se realizará el día jueves 23 de marzo entre las 16:00- 17:30hrs, en el Salón Azul.
El Dr, Raúl Pacheco-Vega es profesor-investigador del Laboratorio de Métodos de FLACSO México
(Twitter: @raulpacheco - página web: http://www.raulpacheco.org/).
El objetivo de la actividad es que el profesor pueda compartirles su experiencia, consejos y orientaciones acerca de los desafíos de la investigación a nivel de postgrados. Junto con ello, habrá un momento de conversación en el cual Uds. podrán hacerles consultas sobre sus propias investigaciones. Consideramos que es una actividad que puede orientarlos de manera significativa para sus procesos de investigación en curso.
Enlace de inscripción: https://forms.gle/droSSaxXJxfCbrSr7
Quedan todos cordialmente invitados.
El Dr, Raúl Pacheco-Vega es profesor-investigador del Laboratorio de Métodos de FLACSO México
(Twitter: @raulpacheco - página web: http://www.raulpacheco.org/).
El objetivo de la actividad es que el profesor pueda compartirles su experiencia, consejos y orientaciones acerca de los desafíos de la investigación a nivel de postgrados. Junto con ello, habrá un momento de conversación en el cual Uds. podrán hacerles consultas sobre sus propias investigaciones. Consideramos que es una actividad que puede orientarlos de manera significativa para sus procesos de investigación en curso.
Enlace de inscripción: https://forms.gle/droSSaxXJxfCbrSr7
Quedan todos cordialmente invitados.
Invitación Seminario "Desindustrialización nociva" y clase: Ventanas (Chile) y P
76
Mauricio Polanco G. 17 MarViernes 17 de Marzo a las 12:08 hrs.2023-03-17 12:08:17
Seminario Internacional
"Desindustrialización nociva" y clase: Ventanas (Chile) y Porto Marghera (Italia) en la división internacional del trabajo y de la nocividad.
INSCRIPCIONES
Día: jueves 30 de marzo
Hora: Chile: 12:00 hrs. Colombia: 10:00 hrs. Argentina: 12:00 hrs. México: 9:00 hrs. Perú: 10:00 hrs. España: 16:00 hrs.
Plataforma: Zoom
"Desindustrialización nociva" y clase: Ventanas (Chile) y Porto Marghera (Italia) en la división internacional del trabajo y de la nocividad.
INSCRIPCIONES
Día: jueves 30 de marzo
Hora: Chile: 12:00 hrs. Colombia: 10:00 hrs. Argentina: 12:00 hrs. México: 9:00 hrs. Perú: 10:00 hrs. España: 16:00 hrs.
Plataforma: Zoom
Expone: Lorenzo Feltrin, Doctor en Política y Estudios Internacionales de la Universidad de Warwick y académico del Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales de la Universidad de Birmingham, Reino Unido.
Modera: Grettel Navas, académica de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile
Oportunidad Prepráctica - Cierre convocatoria: martes 21 de marzo11:00 a.m.
251
Claudia Martinez V. 16 Mar16 de Marzo a las 17:28 hrs.2023-03-16 17:28:16
La prepráctica es una actividad de dedicación de 20 horas como máximo semanales, durante 10 semanas (ustedes pueden elegir la dedicación horaria y el número de semanas a las que se comprometen). Es voluntaria y cuenta con el patrocinio de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública.
Ofertas_PREPRACTICAS_martes_21_2023_3.pdf (920 kb)
INTERESADOS E INTERESADAS ENVIAR CV EN PDF GUARDADO CON SU NOMBRE Y LA INSTITUCIÓN DE POSTULACIÓN, AL SIGUIENTE FORMULARIO https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSehuE0gkvcnhQtIISPbG2BnJLFZkkIYyGD4gHl9e9gccpsOig/viewform
Consultas a clamartinez@gobierno.uchile.cl FONO: 229771436
Ofertas_PREPRACTICAS_martes_21_2023_3.pdf (920 kb)
INTERESADOS E INTERESADAS ENVIAR CV EN PDF GUARDADO CON SU NOMBRE Y LA INSTITUCIÓN DE POSTULACIÓN, AL SIGUIENTE FORMULARIO https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSehuE0gkvcnhQtIISPbG2BnJLFZkkIYyGD4gHl9e9gccpsOig/viewform
Consultas a clamartinez@gobierno.uchile.cl FONO: 229771436
XIV Convocatoria Becas Movilidad Académica Alianza del Pacífico
169
Claudia Martinez V. 16 Mar16 de Marzo a las 10:48 hrs.2023-03-16 10:48:16
XIV Convocatoria Becas Movilidad Académica Alianza del Pacífico, convocatoria gestionada en Chile por la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID).
Se invita a visitar el sitio web de la AP http://www.alianzapacifico.net/, https://becas.alianzapacifico.net/ y en especial el sitio Web de AGCID en https://www.agci.cl/becas/becas-para-chilenos/convocatorias-vigentes
Dirigido a:
Dirigido a:
- Estudiantes de Pregrado de Institutos de Educación Superior
- Estudiantes de Doctorado
- Profesores/as universitarios/as invitados/as - Investigadores/as
Convocatoria Semilleristas - Grupo de Investigación en Políticas de Defensa, FF.
156
Mauricio Polanco G. 15 Mar15 de Marzo a las 16:42 hrs.2023-03-15 16:42:15
El Grupo de Investigación en Políticas de Defensa, FF.AA. y RR.II. de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile, en el marco del Fondo de Inversión para el Desarrollo Académico (FIDA), realiza la siguiente convocatoria para que estudiantes de pre y postgrado postulen al concurso de selección de asistentes para la conformación de su semillero de investigación.
Se requieren 2 estudiantes de pregrado y/o postgrado de la Facultad de Gobierno que demuestren interés y afinidad por la investigación en general, y por políticas de Defensa, Fuerzas Armadas y Relaciones Internacionales en particular.
Para mas información Convocatoria_semilleristas_GI_(1).pdf (122 kb)
Se requieren 2 estudiantes de pregrado y/o postgrado de la Facultad de Gobierno que demuestren interés y afinidad por la investigación en general, y por políticas de Defensa, Fuerzas Armadas y Relaciones Internacionales en particular.
Para mas información Convocatoria_semilleristas_GI_(1).pdf (122 kb)
ATENCIÓN Recuerda matrícula pregrado
321
Tavata Salazar Vallejos 14 Mar14 de Marzo a las 10:49 hrs.2023-03-14 10:49:14
Se les recuerda a las y los estudiantes que aún no se matriculan, que el plazo para hacerlo vence hoy a las 16:00 horas.
Existe punto de entrega del mandato de pagaré en la Biblioteca de la Escuela, tercer piso.
Las y los esperamos!
Existe punto de entrega del mandato de pagaré en la Biblioteca de la Escuela, tercer piso.
Las y los esperamos!
SEMINARIO I Gobernanza multinivel para abordar problemas complejos a nivel local
202
Mauricio Polanco G. 13 Mar13 de Marzo a las 17:26 hrs.2023-03-13 17:26:13
Estimados/as:
Junto con saludar, les invitamos al seminario "Gobernanza multinivel para abordar problemas complejos a nivel local", auspiciado por Fondecyt regular 1210506, que se realizará el viernes 24 de marzo de las 9:00 a las 13:00 horas, en el salón del Segundo Piso de Santa Lucía 240.
Inscripciones aquí: https://bit.ly/3ZLcPB5


Junto con saludar, les invitamos al seminario "Gobernanza multinivel para abordar problemas complejos a nivel local", auspiciado por Fondecyt regular 1210506, que se realizará el viernes 24 de marzo de las 9:00 a las 13:00 horas, en el salón del Segundo Piso de Santa Lucía 240.
Inscripciones aquí: https://bit.ly/3ZLcPB5

